Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias

Preview:

Citation preview

Currículo Nacional Currículo Nacional Básico con Enfoque Básico con Enfoque de Competenciasde Competencias

En la actualidad, se

En la actualidad, se

produce produce

conocimiento

conocimiento

equivalente al que se

equivalente al que se

produjo en los

produjo en los

últimos 100 años

últimos 100 años

Situaciones de este tipo Situaciones de este tipo están provocando están provocando cambios significativos, cambios significativos, con respecto a la con respecto a la sociedad en que sociedad en que nacimos y nos criamosnacimos y nos criamos

La rapidez de los cambios provoca:La rapidez de los cambios provoca:

¿Qué ocurre con los conocimientos?¿Qué ocurre con los conocimientos?

La creciente obsolescencia del La creciente obsolescencia del conocimiento tradicionalconocimiento tradicional

El creciente analfabetismo sobre El creciente analfabetismo sobre el conocimiento, especialmente el el conocimiento, especialmente el científico – tecnológicocientífico – tecnológico

Con las TIC’s los(as) docentes ya Con las TIC’s los(as) docentes ya no son los proveedores de la no son los proveedores de la informacióninformación

El concepto deEl concepto de competenciacompetencia,, en en educación, resulta de educación, resulta de las nuevas teorías de las nuevas teorías de cognición cognición y y básicamente significa básicamente significa saberes de ejecuciónsaberes de ejecución..

Todo proceso deTodo proceso de “conocer”“conocer” se se traduce en untraduce en un “saber”.“saber”.Por tanto, la educación ahora debe Por tanto, la educación ahora debe conducir a: conducir a: • saber pensar, saber pensar, • saber desempeñarse, saber desempeñarse, • saber interpretar, saber interpretar, • saber actuar en diferentes saber actuar en diferentes

escenarios, escenarios, • desde sí y para los demásdesde sí y para los demás (en un (en un

contexto determinado).contexto determinado).

1.1. El desempeño de una El desempeño de una persona frente a una persona frente a una situación determinada situación determinada utilizando correctamente utilizando correctamente sus conocimientos.sus conocimientos.

Algunas descripcionesAlgunas descripciones

2.2. Es la capacidad que posee Es la capacidad que posee una persona para dar una persona para dar solución a problemas solución a problemas reales y generar nuevos reales y generar nuevos conocimientos.conocimientos.

Algunas descripcionesAlgunas descripciones

3.3. Constituyen el conjunto de Constituyen el conjunto de habilidades, conocimientos, habilidades, conocimientos, capacidades, patrones de capacidades, patrones de comportamiento y clases de comportamiento y clases de actitudes que definen un actitudes que definen un desempeño superior.desempeño superior.

Algunas descripcionesAlgunas descripciones

MARCO MARCO CURRICULAR CURRICULAR

NACIONALNACIONAL

I. Introducción

II. Descripción General del

Marco Curricular.

III. Estructura Organizativa

y Curricular.

PropósitoGarantizar la Unidad Curricular Nacional.

Proporcionar a los centros de estudio de todo el país un instrumento que les permita garantizar cuáles son las competencias que todos los estudiantes deben lograr.

Garantizar la concreción de los planteamientos curriculares plasmados en el diseño.

Constituye marco de referencia para la adecuación de las modalidades.

Guía para la elaboración de libros de texto y guías didácticas y metodológicas.

Marco de referencia para la elaboración de las pruebas (concurso académico y pruebas estandarizadas).

Adecuación curricular a nivel de centro y de aula.

Marco de referencia para la capacitación y profesionalización de los docentes.

Flexibilidad CurricularFlexibilidad Curricular

Forma de organizar las Competencias.

El docente asignará el tiempo de acuerdo con la importancia y características de los estudiantes.

Períodos evaluativos.

Los centros tendrán autonomía pedagógica.

Del 100% del tiempo destinado en el calendario escolar el 70% se dedicará al Currículo Nacional Básico.

Un 30% para temáticas de la realidad según las características e intereses de los estudiantes y del centro.

¿Qué son las Competencias?

Es la combinación integrada de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que se ponen en acción para un desempeño adecuado en un contexto dado.

Más aún, se habla de un saber actuar movilizando todos los recursos.

¿Qué son los indicadores de logros?

Son los indicios o señales que nos permiten observar de manera evidente y específica los procesos y resultados del aprendizaje a través de conductas observables. Es un indicador que tiene como función hacer evidente qué es lo que aprende el estudiante y cómo lo demuestra.

¿Qué son contenidos ?Son los conocimientos específicos relacionados con los diferentes campos del saber, constituyen un medio para lograr las competencias.

En la organización de los contenidos se han incorporado tres tipos:

- Conceptuales

- Procedimentales

- Actitudinales.

Estructura Organizativa y Curricular

Misión y Propósitos del Nivel.

Perfil del Egresado del Nivel.

Plan de estudio .

Competencias Nacionales Marco.

Competencias de Nivel.

Estructura Organizativa Estructura Organizativa CurricularCurricular

Competencias de Ciclo.

Competencias de Período Escolar (Grado).

Indicadores de logros.

Contenido.

Gracias!!Gracias!!

Recommended