CURRICULO Y VALORES INDICE DE LA PRESENTACIÓN · CURRICULO Y VALORES INDICE DE LA PRESENTACIÓN...

Preview:

Citation preview

CURRICULO Y VALORESINDICE DE LA PRESENTACIÓN

• Presentación.

• BLOQUE 1: El Centro. Modelo de Escuela. Proyecto de Centro. (14 min)

• BLOQUE 2: Una Escuela para todos/as.( 12 min)

• BLOQUE 3: Una Escuela con valores, de todos/as.(10 min)

• BLOQUE 4: Las áreas.(8 min)

• BLOQUE 5: Ejemplificaciones. (10 min)

• BLOQUE 6: La organización.(5 min)......

• PREGUNTAS / SUGERENCIAS,...... Fotos del cole

+ Comedor

+ Plan de Acompañamiento

+ Prevención Absentismo

+ Programa de voluntariado

+ Plan de Apertura

+ Escuela Espacio de Paz

+ Ecoescuela

+ Coeducación

+ Programa “ 5 al día ”

+ Plan de Compensación

+ Plan lectura y biblioteca

+ 6 unidades de Educación Infantil+ integración+ 12 unidades de Primaria+ audición y lenguaje (compartida)+ 27 maestros/as+ 4 monitoras+ EOE, EPM

ANALISIS

MODELO DE ESCUELA1.- Búsqueda del desarrollo de los

FINES DE LA EDUCACIÓN:+ Formación y desarrollo integral+ Educación democrática, paratodos/as, en y para la democracia

2.- OPTIMISMO respecto al poder de la EDUCACIÓN** 3.- MODELO NO CONCEPTUALISTA:** (AUTONOMÍA)

+ Basado en el desarrollo de APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. (Aprender a conocer)+ Apuesta por PROCEDIMIENTOS (Aprender a hacer) + Desarrollo de una serie de VALORESY ACTITUDES (Aprender a convivir y a ser)

4.- PROYECTO DE CENTRO, diseñado, elaborado yaprobado en EQUIPO.

“Inquietud y compromiso para hacer frente a las necesidades del alumnado y de su entorno más cercano, dando más al que más necesite, como

medio para modificar la realidad”

EL CENTRO1.- IMPLICACIÓN Y COMPROMISO:

o Trabajo en equipo: Formación continua, información, participación y evaluación.

o Todo el Centro**o Organización al servicio del Modelo de Escuela**o AMPA comprometida

2.- CONTINUIDAD EN EL TIEMPO (CONSTANCIA):o Estabilidad profesorado y Equipo Directivo**

3.- IMAGEN POSITIVA DEL CENTRO:o Clima del Centro

4.- TRAYECTORIA CON DIVERSIDAD Y CANTIDAD DE

ACTIVIDADES, SERVICIOS, ETC.5.- PROGRAMAS Y ORGANIZACIÓN EN FUNCIÓN DEL PEC

PROYECTO DECENTRO

ESCUELA DEVALORES: DETODOS/AS

ESCUELAPARA TODOS/AS

PLAN DE COMPENSATORIA

ESCUELAESPACIO DE PAZ

P.E.ORGANIZACIÓN

Currículo

MODELO DE ESCUELADEMOCRÁTICA

ANÁLISIS. NECESIDADES. PRIORIDADES

DERECHOS HUMANOSVIDA IGUALDAD LIBERTAD JUSTICIA

VALORES DE REFERENCIA. ACTITUDES. NORMAS

VALORES DEL CENTRO

TOLERANCIA Y RESPETO

NO VIOLENCIA SOLIDARIDAD

SENTIDO CRÍTICO

RESPONSABILIDAD

ACTITUDES A DESARROLLAR

Actitudes a desarrollar

CÓDIGO ÉTICO

NORMAS DE CONVIVENCIA

NORMAS DE AULA

FINALIDADES EDUCATIVAS1ª ESCUELA INTEGRADORA: Nuestro Centro, a través del máximo

desarrollo de las capacidades y el máximo respeto al niño/a, fomentará un modelo de escuela integradora, que hagan que se sientan bien en su diferencia, con buen autoconcepto y sean generosos y alegres. Todo ello como medios de conseguir equilibrio afectivo y felicidad.

2ª ESCUELA DEMOCRÁTICA: El Centro pretende, a través de una experiencia vivida de participación de todos los sectores, formar unos jóvenes democráticos, habiendo adquirido los aprendizajes sociales y cívicos(coeducación...) y capaces de ejercer el esfuerzo y la responsabilidad.

3ª EDUCACIÓN EN VALORES Y DIVERSIDAD

4ª APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

5ª MEDIO CULTURAL Y NATURAL

6ª ESCUELA ORIENTADORA

7ª COMPROMISO CON LA COMUNIDAD

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

CLIMA DEL CENTRO.

COMPROMISOMEDIOAMBIENTAL

DIMENSIÓNCOMUNITARIA

CONCEPTOSMORALES

ÁREAS DECONOCIMIENTO

PLAN DE COMPENSATORIA

VALORES Y ACTITUDES

PRIORIZADOS

P.C.C. PROGRAMA MORAL

COEDUCACIÓN

ECOESCUELA

ORGANIZACIÓN

ESCUELAFAMILIA

AGRUPA-MIENTOS

SERVICIOSATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

OTROS

A.M.P.A.

ESCUELAPADRES

TRANSPORTE

ACTIVS.COMPLE

AULA MATINAL

ACTIVS. EXTRA.

COMEDORPLAN DE

APERTURA

ESTRATEGIAS GENERALES

PREVENCIÓNABSENTISMO

INTEGRACIÓN

AUD. LENGUAJE

CLAUSTRO

E.T.C.P.EQUIPO

INTEGRACEOE, EPM, ....COMISIONES

CICLOS

EQ. DE NIVEL

INFORM.

PARTICIPACIÓNCONVIVENCIA

OTROS

INMIGRANTES

OTROS PROGRA.

CONEXIÓNENTORNO

TUTORÍAS

OTROS

REFUERZOS

ORG. TÉCNICA

ESPACIO DE PAZ

PLAN DE ACOMPA-ÑAMIENTO

LECTURA YBIBLIOTECA

ORG

COMP

ACTIV.

CLIMA M

NICARAGUA

MAT.

CULTURA PAZ

ÁREAS

INFORMACIÓN

PARTICIPACIÓN

DIMENSIÓN COMUNITARIA

NECESIDADES• Enriquecimiento cultural y moral del alumnado y del entorno.

• Necesidad de servicios.

• Comunicación, participación,..

OBJETIVOS•Actuar sobre el medio, informando, implicando, colaborando, formando...

CAUCES DE INFORM. Y PARTICIPACIÓN

PADRES Y MADRES

PERSONAL NO DOCENTE

REPRESENTANTE AYUNTAMIENTO

CONSEJO ESCOLAR

AYUNTAMIENTO

REPRESENTANTES ALUMNOS/AS

COMISIÓN DE DELEGADOS/AS

ASAMBLEA DECLASE

ALUMNOS/AS

REPRESENTANTES MAESTROS/AS

CLAUSTRO

ETCP

EQUIPOS, CICLOS,

COMISIONES

PROFESORES

REPRESENTANTE DEL PAS

REPRESENTANTES PADRES Y MADRES

AMPA

ESCUELA DE PADRES Y MADRES

COMISIONES DEL CONSEJO

EQUIPO DIRECTIVO

MEDIOS DE INFORM.PARTICIPACIÓN

BUZÓN DE SUGERENCIAS

ALUMNOS/AS

CARTA DE BIENVENIDA

ELABORACIÓN DE NORMAS DE CLASE

DELEGADOS/AS, ENCARGADOS/AS

ASAMBLEASDE CLASE

COMISIÓN DE DELEGADOS/AS

TABLONES DE ANUNCIOS

ACTIVIDADES: VIGILANCIA, RESIDUOS,.

CONSEJO ESCOLAR

MEDIOS DE INFORM.PARTICIPACIÓNPROFESORES/AS

CLAUSTRO

EQUIPOS Y GRUPOS DE TRABAJO

COMISIONES

CONSEJOESCOLAR

ETCP

CICLOS

REUNIONES INFORMATIVAS

HOJA INFORMATIVA, TABLONES,..

MEDIOS DE INFORM.PARTICIPACIÓN

ESCUELA DE PADRES Y MADRES

PADRES Y MADRES

REUNIONES DE INFORM. EQ. DIRECTIV.

CONSEJOESCOLAR

HOJA INFORMATIVA, MANUAL, REVISTA,.

ACTIVIDADES COMUNES

TUTORÍAS

BUZÓNY TABLONES

INFORMACIÓN

AMPA

DIMENSIÓN COMUNITARIA• Actividades de información y participación y formación

• Realización del plan de visitas a centros de interés de la localidad.

• Participación en actividades de asociaciones,...: Deporte, Ayto, etc.

Planificar y poner en marcha acciones de influencia y colaboración con la familia y comunidad local

• Actividades de información y participación y formación

• Elaboración de “cartas modelo”, según las unidades y actividades a desarrollar en el ámbito de la Ed. en Valores.

Poner en marcha cauces y formas de información y colaboración

• Reuniones del Equipo Directivo con la AMPA para colaborar en el diseño del Proyecto Anual de la AMPA. Elaborar Plan de Mejora de la AMPA

• Funcionamiento de la Escuela de Padres y Madres.

• Organizar la Jornada de Convivencia

Colaborar en la formación de las familias

• Jornada de Convivencia.

• Actividades de Carnaval y Andalucía. Fiesta Fin de Curso.

• Campañas de Solidaridad

Desarrollar act. comunes y favorecer el conocimiento y acercamiento

RECURSOSMATERIALES

INSTALACIONES MATERIAL-EQUIP.

SERVICIOS

DIDÁCTICO LIBROS

ECONÓMICOS

GASTOS FUNC. COMEDOR COMPENSATORIA

PERSONALES

AYTO.

AMPA

CONSEJO CLAUSTRO

SERV. EXT. ESCUELA HOGAR

ESTABILIDAD PROF.

SOBREDOTACIÓN

INCREMENTO SERV. EXTERNOS

ESP. PAZ BIBLIOTECA

ALUMNADO

FORMACIÓN DEL PROFESORADOPRESENTE:

• INFORMÁTICA

• Grupos de trabajo:

• Proyecto didáctico y materiales y DC

• Proyecto didáctico y fomento lector y DC

• Integración

• Intercambios

08 /09: • Coord. de obj. educativos familia – escuela

• Diseño Curricular

• Informática

• Grupos de trabajo

MEDIO PLAZO

• Trabajo cooperativo, diversificación curricular,

• Continuación informática

• Grupos de trabajo

EVALUACIÓNINICIAL: • Análisis de situación

• Pruebas de aprendizajes básicos . Nivel

• Pruebas Infantil anual

• Diagnósticos alumnos/as

• Previa planes

• Evaluación Claustro, familias y AMPA.

• Informes de actuaciones.

• Pruebas de aprendizajes básicos. Nivel

• Encuestas

• Memoria anual

PROCESUAL

FINAL• Análisis de situación

• Memoria final