CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008...

Preview:

Citation preview

CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES

BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES,

MAYO 2008

INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

La Biblioteca y la USE

Tenemos 21 puntos de servicio21 puntos de servicio repartidos por todos los campus Somos la Biblioteca de la Universidad de SevillaBiblioteca de la Universidad de Sevilla

S.I.CS.I.C

Somos un SERVICIO de la USE

de AYUDA al APRENDIZAJE, la enseñanza y la investigación

Evaluación de la biblioteca

• La Biblioteca de la Universidad de Sevilla ha recibido el Certificado de Calidad ANECA para los servicios de bibliotecas universitarias, concedido por el Ministerio de Educación.

Servicios bibliotecarios

Consulta en Sala Acceso a Internet y software académico Desideratas (Solicitud de compra), quejas y sugerencias

Red inalámbrica para ordenadores personales

Servicio de Préstamo y Obtención de documentos

Serv. de Información Bibliográfica

Formación de Usuarios

Reprografía y espacio virtual para usuarios

Servicios presenciales Servicios de apoyo al APRENDIZAJE, la enseñanza y la investigación

Servicios en línea/

El portal de la BUS

¿cómo entramos?

http://bib.us.es

La biblioteca de la Escuela

Sociedad del conocimiento

Características de la Sociedad actual

Impacto de las tecnologías de la información y comunicación

Gestión del conocimiento

Globalización

Demanda de un entorno educativo que sea capaz de gestionar esa diversidad.

EEES

Espacio Europeo de Enseñanza Superior

Un objetivo prioritario de la Unión Europea es la creación de una Europa basada en el Conocimiento

Las Universidades juegan un papel importante debido a su doble función de centros de investigación y enseñanza

Las Universidades

Una Universidad Europea Competitiva

Demanda de Formación Superior

Internacionalización de la Educación y la investigación

Cooperación entre Universidad e Industria

Las Universidades

Créditos ECTS Trabajo necesario que un

estudiante debe realizar para preparar dicha

asignatura

Pasamos a un aprendizaje centrado en los estudiantes quienes tendrán que realizar más y variadas actividades fuera del aula

EEESNuevo modelo de docencia universitaria centrado en el trabajo del estudiante

Clases teóricas y prácticasSeminariosTutoríasTrabajos de campo Horas de estudioExámenes u otros tipos de evaluación...

1 crédito ECTS = 30 horas de trabajo del estudiante

Las Universidades

Aprendizaje por competencias

El aprendizaje se basa en competencias que reflejan la capacidad del estudiante para poner en práctica de manera integrada habilidades, conocimientos y actitudes para enfrentarse y poder resolver problemas y situaciones.

Alfabetización informacional

Una competencia transversal clave

Capacidad para utilizar de manera adecuada la información contenida en documentos y recursos electrónicos.

Posibilita al estudiante saber cuándo y por qué necesita información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética y eficiente.

Alfabetización informacional

Ciclo del conocimiento

Bibliotecas universitarias

Mediadoras del aprendizaje

La biblioteca como apoyo a la educación

La biblioteca como herramienta de educación no formal: espacios, conexiones, colecciones, experiencias.

La formación de usuarios

• Vivimos en la denominada “Sociedad la información”

• La información se transmite cada vez con mayor facilidad

• Sobreabundancia: hay mucha información poco relevante y poco fiable.

• Es importante saber buscar la información pertinente y obtener buenos resultados.

• Necesitamos manejar fuentes de información en distintos formatos (impresos o electrónicos)

Importancia de la información

Antes de empezar a trabajar tienes que conocer qué información existe y dónde encontrarla

La información en la Escuela

FUNDAMENTAL: una parte muy importante de la docencia, del aprendizaje y de la evaluación de los conocimientos del alumno se basa en la realización

de trabajos prácticos.

Tipos de recursos de información

•Los libros citados en la bibliografía básica de las asignaturas

•Libros y revistas especializadas

•Obras de referencia

•Normativa y legislación

•Apuntes

•Tesis doctorales

Lo importante es saber buscar la información

IMPRESOS

.

Tipos de recursos de información

ELECTRÓNICOS

Lo importante es saber buscar la información

•Documentos digitales a texto completo

•Revistas electrónicas

•Bases de datos

•Sumarios de revistas

•Portales de internet

•Materiales audiovisuales: DVD, cine,

.

Herramientas de búsqueda de información

Catálogos de Bibliotecas Bases de datos

Internet: Página web de la Biblioteca

1. Definir nuestra necesidad de información

2. Localizar las fuentes de información adecuadas:

catálogos, bases de datos, directorios temáticos en

Internet...

3. Establecer una estrategia de búsqueda

4. Evaluar los resultados de la búsqueda

Dinámica general de una búsqueda de información

Recuperación de la información

Estrategia de búsqueda

•Escribe una frase que resuma lo que quieres buscar

•Identifica palabras o frases que representen los principales conceptos

•Busca sinónimos o posibles términos relacionados

•Establece relaciones lógicas entre los términos utilizando los operadores AND, OR, NOT

•a OR b •a AND b •a NOT b

•Ejemplo

•Necesito consultar normas legales sobre el turismo en Andalucía.

•Conceptos: Turismo / Legislación / Andalucía

•Sinónimos y términos relacionados

–Derecho

–Normas

•Relaciones lógicas

–Turismo AND Legislación

–Turismo AND Andalucía

FLASH

• El catálogo es un conjunto de registros que describen de forma concisa los documentos: libros, revistas, tesis, informes, anuarios, estadísticas, mapas, videos, archivos de ordenador… que posee una biblioteca.

• Permiten la recuperación de los documentos por diversos campos: autor, título, materia, palabra clave…

• Indican la ubicación física del documento dentro de la biblioteca.

Catálogos de bibliotecas

• El Catálogo Fama contiene información detallada de los fondos bibliográficos de la Universidad (electrónicos, impresos o en cualquier otro formato) Encontrará en él libros, revistas, diccionarios, manuales, informes, DVDs, tesis, enciclopedias, etc.

• El catálogo también nos permite saber cuántos ejemplares tenemos de cada documento así como su disponibilidad

catálogo de la Universidad de Sevilla

catálogo Fama: acceso

Biblioteca del Área de Estudios Empresariales.Curso 07/08

¿cómo entramos?

http://fama.us.es

catálogo Fama: menú principal

subcatálogos

Campos de búsquedasAcceso

directo a búsqueda avanzada

Mi cuenta: registro de usuario

http://fama.us.es

catálogo Fama: menú principal

Formato del documento

UbicaciónBuscar y ordenar

catálogo Fama: una búsqueda

Búsqueda avanzada:Términos de búsqueda :Martín, Empresas

Ubicación: Empresariales

Año de publicación posterior al 2000

Buscamos un libro: sabemos un apellido del autor y una palabra del título y queremos una versión actual

catálogo Fama: una búsqueda

Número de registros

Disponibilidad en la Biblioteca

Opción de reservar

registro bibliográfico Monografía impresa

Autortitulo Datos de

localización de los ejemplares y situación:UbicaciónSignaturaTipo de PréstamoEstado

catálogo Fama: marcar, guardar y exportar

Desde una lista Primero se guardan los registros que

interesan Segundo se exportan los registros guardados

catálogo Fama: marcar, guardar y exportar

Desde un registro bibliográfico

Primero

Guardar registro

Segundo

Exportar guardados

catálogo Fama: exportar

Se elige el formato para la

exportación

Opciones para enviar

registro bibliográficolibro electrónico

Acceso a través de

Fama

Conectar al recurso

E-libro: colección de libros electrónicos de varias editoriales

registro bibliográficolibro electrónico E-libro

Seleccionar

Búsqueda avanzada

Añadir términos de búsqueda

Elijo este libro

registro bibliográficolibro electrónico E-Libro

libro electrónico: E-libro

Registro bibliográfico revista impresa

Catálogo de revistas

titulo

Acceso al sumario

Ubicación en la biblioteca y fondos disponibles

registro bibliográficorevista electrónica

Recursos electrónicostitulo

Acceso restringido

Acceso al texto completo

catálogo Fama: Mi cuenta

Acceso en el catálogo Fama

Catálogo Fama: Mi cuenta

Tutorial sobre mi cuenta

Guía

catálogo Fama: Mi cuenta

Datos personales y avisos de la Biblioteca

Préstamos

Consultas y búsquedas personalizadas

Tutorial sobre mi cuenta

Metabus

Acceso a los recursos electrónicos

Desde el portal de la Bus podemos acceder a todos los

recursos electrónicos dentro de la Universidad

Desde fuera de la Universidad se puede acceder mediante un

sistema de autenticación ( hay que ser miembro de la comunidad universitaria y haberse dado de alta anteriormente

a través de “Mi cuenta” )

Acceso a los recursos electrónicos

Sumarios electrónicos

¿Qué es un sumario electrónico de revistas?

Son bases de datos que proporcionan el acceso al índice de revistas, que incluye la fuente ( título de la revista ), autor y título del artículo. Algunas incluyen el texto completo del artículo ( ej. Dialnet ) o alertas bibliográficas. La mayoría de ellas proporcionan la

descarga de los artículos buscados en el propio ordenador o a través del correo electrónico.

Sumarios electrónicos

Dialnet

(Difusión de alertas en la red)

Plataforma interdisciplinar de recursos y servicios documentales, cuyo objetivo fundamental se centra en mejorar la visibilidad y el acceso a la literatura científica hispana actualizada a través de Internet.

Proyecto que inició su andadura en el año 2001 como un servicio de la biblioteca de la Universidad de la Rioja, y en la actualidad se elabora gracias a la colaboración activa de varias bibliotecas. Dicha cooperación ha permitido a su vez acceder a la literatura científica extranjera. Este es el caso de la biblioteca de la Universidad de Sevilla.

Dialnet

(Difusión de alertas en la red)

Es una base de datos principalmente de artículos de revistas, pero cada vez está incorporando más recursos documentales:

1. Artículos de obras colectivas

2. Tesis doctorales

3. Documentos de trabajo-Prepublicaciones

4. Libros

5. Reseñas bibliográficashttp://dialnet.unirioja.es/

Sumarios electrónicos

Dialnet

(Difusión de alertas en la red)

El objetivo es integrar el mayor número posible de recursos, buscando en la medida que sea posible el acceso a los textos completos de los mismos, con una apuesta clara por el acceso libre y gratuito a la información, sumándose al movimiento Open Access

Es también un servicio de alertas bibliográficas

http://dialnet.unirioja.es/

Sumarios electrónicos

Dialnet

http://dialnet.unirioja.es/

Sumarios electrónicos

Como conclusión...

•Elige bien el recurso de información y aprende a utilizarlo

•Solicita ayuda al personal de la Biblioteca SIEMPRE QUE LO NECESITES

•Asiste a los cursos de formación que organiza la Biblioteca

PROYECTA Y CONSTRUYE TU PROPIO CAMINO

Para finalizar...

Muchas Gracias

POR VUESTRA ATENCIÓN