Curso Nivel I Elementos Tecnicos

Preview:

DESCRIPTION

Presentacion de las destrezas basicas y elementos tecnicos del voleibol moderno.

Citation preview

Los Elementos Técnicos del Voleibol

Preparado por:Eduardo Morales

Nadie tiene la verdad absoluta

Elementos Técnicos

Existe una diferencia entre elementos tecnicos y las destrezas.

Elemento Técnico vs Destreza

• La destreza es el fundamento de la ejecución correcta de un movimiento utilizado en un deporte.

• El elemento técnico (E/T) es la aplicación de esa destreza en la situación de juego.

Táctica

• La Táctica, es la forma en que usamos estos elementos técnicos, para lograr el objetivo de ganar los partidos.

Dominio de la Técnica

• El jugador tiene que dominar el fundamento de la destreza para poder entonces implementar el elemento técnico.

• Luego de dominar el elemento técnico es que se pueden implementar los tácticos.

Elementos Técnicos

• Cada destreza tiene varios elementos técnicos que se aplican en el juego.

Tomemos como ejemplo el servicio:CortoProfundoA posicionesDesde cerca de la líneaDiagonal, lineal, etc.

Técnica

• El toque de antebrazos es una destreza;

• El recibo es un E/T, la defensa a manos bajas es un E/T, el armado con antebrazos es un E/T.

Técnica

• El toque de dedos es una destreza;

• El armado es un E/T, el armado hacia atras es un E/T, el armado en suspensión es un E/T, la defensa en voleo es un E/T.

Técnica

El remate es una destreza.• El ataque es un E/T.• El remate zaguero es un E/T• El remate de 1er tiempo es un E/T• El remate diagonal es un E/T• El remate interior o exterior son E/T

Ataque – Remate Diagonal

Ataque - Remate

Ataque – Remate Zaguero

Ataque - Finta

Ataque - Finta

Ataque – Remate 1er Tiempo

El Remate

• Trabajo de piernas (footwork): En general,

solo los últimos 2 pasos determinan los

patrones del movimiento de acercamiento

(approach).

Últimos 3 pasos

Remate

• Poder observar la línea de fuerza. Mayor potencial

para velocidad del balón, control de balón y máxima

altura de contacto. Distorsiones de esta línea

disminuyen tanto el poder como el control y

contribuyen a lesiones. (común en la iniciación).

LÍnea de Fuerza

Servicio

• El saque puede clasificarse de muchas maneras: por la acción del brazo, por su trayectoria, por la rotación del balón, si es del piso o en suspensión, o por cualquier combinación de estas.

Servicio

• Ninguna forma se ha demostrado que es superior a las otras. La única medida para evaluar si el servicio es apropiado o efectivo, es si contribuye al logro de un punto. Es por esto que el jugador debe desarrollar diferentes tipos de saque al igual que desarrolla diferentes tipos de ataques.

Iniciación

En este punto quiero hacer algunos señalamientos acerca del saque en las categorías de iniciación:

• Enfatizar en destrezas mecánicamente correctas pero con alto porcentaje de éxito.

• Transferencia del peso de la pierna trasera a la delantera es la misma en saque por debajo del brazo.

Iniciación

• El error bueno, sobre el error malo.

• No sacrificar la técnica correcta por alcanzar el punto.

La altura de la red hace imperativo los saques de trayectoria alta para poder jugar el balón (éste es el punto mas crítico en estas categorías).

Defensa de campo

• Posición de Movimiento

• Posición de Peligro Inminente

Defensa de Campo

Defensa de campo

• Para la mayoria de los jugadores es mas fácil defender que recibir, ya que hay menos elementos técnicos en la defensa que en la recepción y tambien hay menos exigencias.

Defensa de Campo

Defensa de Campo

Defensa de Campo

Defensa de Campo

Defensa de Campo

Defensa de campo

• La defensa es mas una cuestión de actitud y reacción.

• Los mejores defensores son los jugadores que se entregan y sacrifican su cuerpo para que el balón no toque la superficie.

• En el area defensiva se producen mas toques creativos , dado lo impredecible de las situaciones de ataque.

Recepcion

• Recibir con precisión y consistencia requiere mas fortaleza de lo que muchos creemos.

• Mientras mas fuerte el receptor, menor será la cantidad de movimiento de brazos (swing) necesario en el contacto.

• Al disminuir el “swing”, el receptor tiene mayor oportunidad de ser preciso.

Recepción

• El receptor debe tratar de colocarse directamente detras o de frente al balón al momento del contacto.

• Recibir el balón de lado es mas difícil pero aceptable.

Recepción

• Piernas paralelas

Posición de fildeo, Posición natural

Recepción

Recepción

Recepción

Recepción

Recepción

Recepción

Recepción

Recepción

Recepción

Recepción

Recepción

Recepción

Recepción

Armado

• Mientras el balón es recibido el colocador se debe situar a un brazo distancia de la red más o menos.

• Todos los armadores en desarrollo deben aprender a colocarse de frente al blanco cuando van a colocar.

• Mas adelante, según desarrollan la técnica progresar a colocarse de frente a la posición 4.

Armado

• Sobre el asunto de las piernas paralelas o derecha adelantada existen diferentes opiniones.

Armado

Armado

Armado

Armado

Armado

Elementos Técnicos

• Preguntas y Respuestas

• Gracias