Curso promocion en power point

Preview:

Citation preview

MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO

SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN

CURSO DE FORMACIÓN DE PROMOTORES

PRESENTACIÓN: 6 sesionesNuestro trabajo requiere: Saber qué es la

Promoción de Grupos en el MFC

Promocionar en el sentido y los fines que lo entiende el MFC

Poseer capacidad y medios suficientes para llevarla a cabo

Objetivos: Estimular el

compromiso personal

Profundizar en el Documento Base

Preparar nuevos Promotores

SENTIDO, FINALIDAD Y OBJETIVOS DE LA PROMOCIÓN

Objetivo de la sesión:

Descubrir la importancia que tiene hoy día la promoción de grupos de matrimonios y novios

La familia:

Valoración personal Rechazo social Camino de salvación MFC humanizador y evangelizador Importancia de los Servicios Valor del Grupo

La Promoción en la acción de la Iglesia:

Urgencia de una nueva evangelización

La nueva evangelización pasa por la familia

La Pastoral familiar es tarea de familias

En la Pastoral Familiar está la tarea de los laicos

Justificación de la Promoción de Grupos

Sentido de orden social

Principio de identidad y misión del MFC

Finalidad y objetivos de la Promoción

LA PROMOCIÓN Y SUS AGENTES: CARACTERÍSTICAS

Objetivo:Especificar y comprender las características de la Promoción

Nuestra misión:. Evangelizar con obras y palabras

Desde:. Las estructuras diocesanas. Las parroquias

La familia deber ser: El sujeto evangelizador

El horizonte de nuestras actividades apostólicas

El ámbito preferencial al que nos dirigimos

Nuestro referente:Documento Base del Servicio de

Promoción: Conocerlo

Atenerse a él

Pautas y estilo de trabajo a tener en cuenta para lograr identidad

CARACTERISTICAS DE LA PROMOCIÓN Abierta Comunitaria En sintonía con el entorno Basada en valores humanos Motivada desde la fe

Estructura del Servicio Promotores

Consiliarios

Responsables del Servicio

Equipo Coordinador

EL MATRIMONIO PROMOTOR

Objetivo:

Precisar el espíritu que debe animar al Promotor y que cualidades personales le facilitarán su tarea,estimulándole a desarrollar o adquirir dichas cualidades

Como promotor del grupo:

Ayuda a que funcione Tiene el reconocimiento de todos Se deja llevar en su función:

estimulavalorasugiere promueve

Dinámica:

Reflexión personal

Diálogo conyugal

Clima de oración

El matrimonio Promotor debe:

Observar

Diagnosticar

Intervenir

Debemos descubrir nuestras:

Cualidades

Actitudes

Funciones

EL CONSILIARIO EN EL GRUPO

Objetivo:

Presentar la misión y función del Consiliario

Se abre un diálogo entre pastores y laicado

La Iglesia estima su trabajo con familias

Compone con los Promotores un Equipo eclesial

Su trabajo y funciones: Respeta y potencia la misión de los

Promotores Desea ser un miembro más del Grupo Actúa coordinado con el Matrimonio Promotor Es Sacerdote, Profeta y Pastor Conoce la Pastoral Familiar y el MFC Acompaña a los Promotores

CRITERIOS PARA LA CREACIÓN DE GRUPOS EN PROMOCIÓN

Objetivo:

Determinar las condiciones que ha de reunir un Grupo para su Promoción y medios para su desarrollo

Pasos a seguir:1.- Información que llega al Servicio de

novios o matrimonios que desean incorporarse a un grupo.cauces: Miembros del MFC

EncuentrosAmigos o familiaresParroquias

2.- Entrevista personal:Presentar un MFC seglar y familiarista

Información breve de los Servicios

Informar detalladamente del Servicio de Promoción:

Finalidad: Formación humana y cristianaMetodología: Trabajo en casa y en grupo

Lugar de reunión Día y hora Diálogo y comunicación Confianza y discreción Autonomía

Medios:Matrimonio PromotorConsiliarioTemarios: libros del MFCCompromiso de trabajo y asistencia

3.- El Equipo Coordinador asigna al Grupo:

Matrimonio Promotor

Consiliario

4.- Organizar la primera reunión del grupo:

Asisten: Los matrimonios o novios que se incorporan El matrimonio Promotor que se le ha asignado El Consiliario que los acompañe El matrimonio Responsable del Servicio de Promoción

Contenido: Conocerse Acordar siguiente reunión (fecha,método de trabajo, temario etc.)

5.- Si el Grupo procede de una Parroquia:La Primera entrevista debe ser con el párroco.

Destacar: beneficio para la Pastoral Familiar crea más comunidad parroquial

La entrevista con los matrimonios o novios, debe ser en este caso al Grupo completo.

EL GRUPO EN ACCIÓN

GRUPO HUMANO:

Lugar de crecimiento y maduración personal

Modelo de relaciones interpersonales

GRUPO HUMANO: Condiciones

Sentido de pertenencia

Responsabilidad compartida

Confianza, afecto, cercanía..

GRUPO HUMANO:Requisitos

Aceptación de las personas Diversidad Un proyecto Liderazgo distribuido Evaluación

EL GRUPO CRISTIANO

Sirve para trabajar

Está organizado

Elemento fundamental: el Dialogo

SITUACIONES QUE ENTORPECEN EL DIÁLOGO

Miembros que lo copan habitualmente Personas que no participan Falta de planificación Sólo lugar de formación o amigos Ausencia de compromiso

Cómo favorecer el espíritu del grupo Testimonio de los Promotores Prestar acogida cálida y fraterna Facilitar cohesión interna Propiciar amistad y confianza Preocupación por la asistencia de todos Interesarse por sus familias

MOMENTOS DE LA REUNIÓN

Oración Lectura y comentarios de La Palabra Desarrollo del tema Resumen

Muy importante: a final de curso hacer una reunión para evaluar.

CRITERIOS DE ACCIÓN DEL MFC

Comunidad humana

Comunidad de formación

Comunidad de fe

Comunidad comprometida

PLAN DE FORMACIÓN DE GRUPOS EN PROMOCIÓN Formación humana y cristiana

Anuncio de salvación

Presencia eclesial

Compromiso social, eclesial y con el MFC

CRITERIOS DE INTEGRACIÓN EN EL MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO

Objetivo:Unificar criterios de integración según:

El Documento Base del Servicio de Promoción

El Ideario y Estatutos del MFC

PLANTEAMOS EL TEMA, DESDE:

Identidad: el ser

Importancia del acontecimiento

Unificación de criterios

Analizar situaciones nuevas

EL TIEMPO EN PROMOCIÓN

Maduración del Grupo Identidad y pertenencia Disponibilidad Corresponsabilidad

DECISIÓN DE INTEGRARSE

Libertad

Sinceridad

Generosidad

ACTO DE INTEGRACIÓN

Preparado por todo el Grupo y los Responsables del Servicio

Utilizar fórmula oficial Solemne Acogidos por la Presidencia Diocesana

Sesión final

Diálogo de los asistentes sobre la integración en el MFC, para ampliarlo seguidamente a la

totalidad del curso

Promocionando a la familia, nos promocionamos

Saber ver la Promoción así y desarrollar de esta manera nuestra misión dentro del Servicio de Promoción, nos da el gozo de estar prestando un valioso servicio a la familia, al MFC y a la Iglesia.Os animamos a hacerlo con ilusión, alegría y esperanza.

Gracias a todos.