De la antología de cuentos analizamos las atracciones físicas y el amor

Preview:

DESCRIPTION

De la antología de cuentos analizamos las atracciones físicas y el amor. REALIZADO POR: MELANIE, MERCEDES, STEFFY Y GUIDO. Definiciones:. Amor:. Afecto o inclinación intensos hacia una persona o cosa. Atracción afectiva entre personas del sexo opuesto. Atracción:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

REALIZADO POR: MELANIE, MERCEDES, STEFFY Y GUIDO

Afecto o inclinación intensos hacia una persona o cosa. Atracción afectiva entre personas del sexo opuesto.

Provocar ciertos sentimientos o atención de los demás. Cualidad de una persona o cosa que lo hacen deseable.

Felicidad

Desarrollo de imaginación

Afecto

Pasión

Dolor

Decepción

Intervención externa

Enojo

Venganza

Inocencia

Timidez

Debido a su edad, los chicos se dejan influir por sus padres u otros adultos, para bien o para mal. Por otro lado la inocencia mantiene despreocupados a los niños de su futuro

A pesar de que la timidez frena la comunicación, es parte de la relación entre los niños. La timidez los ayuda a entenderse por medio de miradas o gestos

El narrador siente una fuerte atracción hacia una niña llamada Ana. Luego el

sentimiento se vuelve mutuo.

Advertencia de la madre del narrador acerca de la desigualdad social entre

ambos

Interviene la madre de Ana en su relación. Los niños terminan separándose (se

impone el mundo adulto)

VISIÓNFANTASIOSADE LA VIDA

SOLUCIONAPROBLEMAS

CON LA IMAGINACIÓN

IDEALIZA A ANA

EL NARRADOR

Temas tratados:

• Dolor

• Decepción

• Felicidad

• Cariño

• Desarrollo de la imaginación.

El narrador siente amor y atracción hacia Lila y cree que el sentimiento es mutuo.

Luego de que Lila se lastima, este le regala un jazmín.

Cuando el narrador va a la casa de Lila nuevamente, este se da cuenta de que ella tiene la pluma de su primo, Hugo, lo cual revela que ella gusta de él. El

narrador mata el jazmín, lo cual representa la muerte de su amor por Lila.

• Enojo• Rabia• Venganza• Decepción • Amor• Amistad• Traición• Complicidad• Dolor

Aníbal y Doro son dos fieles amigos, que experimentan muchas aventuras juntos. En una de estas terminan

bañados en barro.

Al llegar a la casa de Doro, Sara, hermana de Doro y amor de Aníbal, les ordena bañarse.

Una vez dentro de la ducha, su diversión se interrumpe con la llegada de Sara. Esto causa la humillación de

Aníbal y el hecho de que él no pueda olvidar ese vergonzoso momento.

Este cuento contiene dos tipos de amor:

• El amor maternal. El sentimiento entre Doro y Sara.

• El amor, atracción o afecto. Este el sentimiento de Aníbal hacia Sara.

Este fragmento trata de tres hermanas, una de ellas invalida, que al mediodía se escapan hacia las vías del

tren, su centro de juego, un reino imaginario donde escapan de la realidad.

Un día irrumpe un tercero a su “reino”. Este niño se llama Ariel y siente atracción hacia Leticia, la niña

invalida.

Cuando Ariel se da cuenta de la discapacidad de Leticia, abandona a las niñas causando la disolución del

reino.

• Celos• Competencia• Mundo femenino• Atracción • Decepción• Discriminación• Evasión de la realidad• Conflicto entre el mundo adulto e infantil

En los cuentos leídos el amor comienza siendo un “cuento

de hadas”, pero el mismo concluye siendo perjudicial para los sentimientos de los

niños enamorados, acarreando las

consecuencias analizadas previamente.