DE Mercantil En El Cipo ISPBI fISISIB · 2019. 10. 28. · En el extranjero 1 mes SI.OO 1 trimestie...

Preview:

Citation preview

BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICO

Boletín Mercantil de Puerto RicoDIARIO INDEPENDIENTE DE 6BM INFORMACION

NO SE PUBLICA LOS DOMINOOS

Dirección y Administración “Plaza de Baldorioty” —' 29

Teléfono, 44. —Gorreos, 488. —Telégiafo, Boletín

Precios de suscripciónEn la Isla y Estados Unidos

1 mes $ 0.754 trimestre 2.251 semestre 4.251 afío 8.00

Nota del diaAyer ha estado á punto de

perecer en el Consejo Ejecutivo,un proyecto que, llevado á lapráctica, ha de ser de beneficiocolectivo y de suprema utilidad.

Halló, afortunadamente, de-fensores elocuentes, y el proyec-to de construcción del HospitalInsular pudo salvarse de caerbajo el informe aniquilador dela Comisión de Hacienda delEjecutivo, exceptuando aldoctorBarbosa, que no quiso poner sufirma al informe mencionado.• El proyecto será discutido enuna de las sesiones próximas ysi cuenta, como ayer, con la de-fensa de los señores Grábamey Sánchez Morales y la de losdemás Consejeros nativos, quese han mostiado partidarios dela construcción del Hospital In-sular, en la forma votada en laCámara de Representantes, elproyecto que es magnífico, en-trará en vías de realización conla premura que exige su necesi-dad indiscutible

No es ahora que nos fijamosnosotros en esa oposición siste-mática é insensata hecha poralgunos congregantes á las ini-ciativas del país, á todo aquelloque tiene origen puertorrique-ño. que lleva el sello de la pro-cedencia Insular

Para derrotar el provecto dela Cámara, estableciendo el Hos-pital Insular, de necesidad per-fectamente demostrada, ha sidoenvocado, como dijera con sutilingeniosidad, el señor SánchezMorales, el expectro, el fantas-ma, el espíritu de otro proyectoque aun está por nacer, del queexisten presentimientos vagos,del que han sido hechas aspa-ventosas profecías, un proyectocostosísimo, como todos los dela congregación y cuya pater-nidad se atribuye al secretarioWilloughby.

Es el magno, el estupendoproyecto de la hospitalizacióninsular, creando siete grandeshospitales de distrito, para re-concentrar, para monopolizar labeneficencia, quitando al depar-tameuto Consolidado una partede las insignificantes funcionesque le restan.

Para defender ese proyectocostosísimo, del que tenemos li-geras nociones por los anunciosque los congregantes y sus acó-litos han deslizado habilidosa-mente, han creído los dos miem-bros continentales de la comi-sión de hacienda del Ejecutivoque debían oponerse resuelta yobstinadamente á que se aprue-be en el Ejecutivo el proyectode ia Cámara de Representan-tes, sobre la creación del Hos-pital Insular.

Por fortuna, triunfaron de es-tos prejuicios las intencionesbuenas, la independencia de al-gunos caracteres y la energía yelocuencia que mostraron losdefensores del hermoso y huma-nitario proyecto de la Cámara.

El Hospital Insular se nece-sita. Hace tiempo que lo ve-nimos diciendo. Es fuerza queel Estado relevé al Municipiode San Juan de Soportar la car-ga pesadísima que el abandonoen que se tiene la beneficenciapública por parte de aquél, ha

En el extranjero

1 mes SI.OO1 trimestie 3.001 semestre 5.751 afío 11.00

echado desconsideradamente so-bre éste.

En San Juan hay algunos,hay varios hospitales; pero so-lamente uno, y muy deficientepor cierto, es para el pueblo engeneral, porque vienen aquí in-dividuos de todas partes de laIsla, á ocupar un lecho en elHospital Municipal.

Esa carga debe soportarla elGobierno, el Estado, no el Mu-nicipio.

Y menos mal, si el HospitalMunicipal reuniera las condi-ciones exigidas á los estableci-mientos modernos de esa clase;pero ya sabemos lo que ec elcitado Hospital y los serviciosque puede prestar á los nume-rosus solicitantes de auxilio.

Tenemos en San Juan unHospital Militar, para los mili-tares, un Hospital para los ma-rinos, de eso sí se han íacordadolas autoridades, pero no tene-mos el Hospital para el pueblo,el que debe y puede sosteneramplia y cómodamente el Esta-do con sus poderosos recursos.

Y de eso no podemos seguircareciendo.

Olí hombre atropellado por el trenComo si los sucesos acaecidos

en el día de ayer no hubiesencubierto de rojo bastante lasveinticoatro horas de desgraciasá las dos y media de la tardevino aumentar la crónica san-grienta otra desgracia que pro-bablemente costará una vida.

Un peón de la central ‘ ‘Rue-navista” (Carolina) llamadoPaulino Benitez, de 12 años deedad tuvo la mala ocurrenciade montarse en el tope del va-gón delantero, de ocho que car-gados de cañas, para la referidaCentral, empujaba una loco-motora.

Bien la confianza excesivaó una pequeña distracción, elcaso lúe que Benitez perdió elequilibrio y cayó en la vía pa-sándole por encima todo el con-voy*

Las personas que presencia-ron la desgracia, lanzando gri-tos de horror, se precipitaron allugar donde el pobre Benitezyacía tendido y cubierto de san-gre; conduciéndole sin perdidade momento al servicio sani-tario-

Los doctores Fernández yAubray que le asistieronle apreciaron las siguientes he-ridas ; magullamiento y com-pleta rotura de la pierna dere-cha y fractura de la izquierda;ambas quedaron casi separadasdel cuerpo; una herida en elparietal derecho, otra en el ma-xilar inferior del mismo lado ydestrozadas las primeras falan-ges de los dedos en ambas ma-nos.

Según opinión de los faculta-tivos el estado de Benitez esgravísimo; habiéndosele ampu-tado las dos piernas.

El desgraciado suceso ha im-presionado hondamente en Ca-rolina.

Parece que la familia de Be-nitez piensa entablar la consa-bida reclamación.

Fueron detenidos los emplea-dos de la, compañía Garlos Ma~tros, Carlos Acosta, Basilio Ro~

En el Supremo

La causa de la Sta. FernándezLa apelación contra una sentencia.

Informa el Sr. de Diego.

Palabras del Fiscal.

Ayer se vió ante la Sala delTribunal Supremo, la apelacióninterpuesta por la señorita Feli-cia Fernández, contra una sen-tencia de esta Gorte de Distrito,sección segunda.

Representaba á la acusada elletrado señor de Diego, actuan-do el Fiscal de la expresadaCorte señor Rossy.

El señor de Diego, examinólas pruebas del record, tratandolos asuntos principales de laapelación y analizó las instruc-ciones del Juez de la Gorte infe-rior, que según el letrado, sonperjudiciales ála acusada. Elseñor Rossy que ya había pre-sentado un informe impreso so-bre el delito de perjurio, por elcual aparece condenada la se-ñorita Fernández, rebatió losargumentos de la defensa, re-cordando de paso algunas im-presiones recogidas en las pri-siones de Nueva York acercade la finalidad de las condenasimpuestas por los tribunales.El señor Rossy terminó con es-tas ó parecidas palabras.

“Creemos haber’tratado de lamanera más concisa que nos hasido posible todas las cuestio-nes presentadas en este juicioy aun cuando carezcan absolu-tamente de importancia, han si-do numerosísimas, y por ellono hemos podido prescindir,bien á pesar nuestro, de dar áeste alegato tan extensas pro-porciones. De la prueba apre-ciada en su conjunto, hemosllegado ála conclusión de queno es posible obtener la revoca-ción de un fallo obtenido en unjuicio en que se brindaron á laacusada todo género de garan-tías, para demostrar su inocen-cia, y por tanto, concluimos, pi-diendo á esta Honorable Corteque confirme en todas sus par-tes la sentencia dictada por laCorte de Distrito de San Juan,imponiendo las costas al apelan-te, y así es respetuosamente so-licitado.”

Hoy se vió en la misma Salala apelación interpuestapor JoséLeón Rio, contra la sentenciade la Corte de Distrito de Agua-dilla condenando á dicho Rio,á cinco años y nueve meses porataques inmorales á Isabel Ace-vedo Acosta. El juicio se vióante el jurado.

El defensor solicitaba en laGorte inferior un nuevo juiciopor haber encontrado nuevaspruebas, pero la Gorte negó lapetición.

En el informe del fiscal señorRossy, después de alegacionespresentadas, se pide la coníirmación de la sentencia en todassus partes.

ji u j[|-6PVÍ6W” íjp

doctor Ml'ftóv

La aglomeración de materia-les de primera hora nos priva depublicar el importantísimo in-terview del doctor Coll y Tosté,en el sitio de costumbre. Nues-tros lectores que con tanto inte-rés siguen el luminoso relatodel ilustre autor, podrán leerloén la octava plana, juzgandouna vez más las grandes dotesintelectuales de historiador tancompetente como acreditado.

sario, Pedro Gouvertier y Fruc-tuoso Fuentes.

El Juez les exigió 1.500 do-liársele fianza que fué prestadapor los señores Fernández ySánchez, quedando por lo tantotodos en libertad provisional.

El Cipo ¡acial -

El Sr. Larrinaga es designado paraREPRESENTAR EN NUEVO MEXICO

AL PAIS EN UN CONCURSO DEIRRIGACION

LOS AGRICULTORES DELA ISLA

Ayer tarde durante un receso de lasesión y mientras se esperaban infor-mes de las Comisiones permanentesdel Consejo y de la Cámara, nos acer-camos al sefíor Blondet, quien comode costumbre nos impuso de algunaspreguntas que le dirigimos. El de-legado por Guayama, nos habló largoy tendido de su proyecto de ley nú-mero 161, por el cual se solicitabaque la Asamblea votase una suma áfin de que Puerto Rico estuviese re-presentado en el Congreso nacionalde irrigación que se celebrará en Al-burquerque (Nuevo México) en losmeses de Setiembre y Octubre delcorriente año.

Si no recordamos mal, el sefíorBlondet presentó el bilí en la segundaquincena de Febrero, aprobándose enprimera y segunda lectura.

Pedía entonces el delegado porGuayama que se facultase al Goberna-dor para nombrar ó elegir dos agri-cultores, de competencia, á fin de queformasen la Comisión la cual presen-tara al mencionado Congreso los pro-yectos y obras de regadío que hay enla isla, así como los productos agríco-las obtenidos en terrenos regados.

Dicho proyecto respondía á los in-formes del sefíor Larrinaga, Comisio-nado en Washington.

El sefíor Larrinaga, desde que tu-vo conocimiento de los trabajos rea-lizados por los agricultores de Gua-yama, Arroyo, Satinas, Ponce, SantaIsabel, Coamo, Lajas y Arroyo, seocupó en secundarlos, para cuyoefecto ingresó en la Asociación na-cional de irrigación de los EstadosUnidos, interesando la ayuda de susamigos del mencionado Congreso, yde este modo conseguir el apoyo delGobierno.

El bilí ha sido aprobado —continuóel sefíor Blondet —pero ha sufridograndes enmiendas; como que á jui-cio del delegado, se ha truncado elmencionado bilí. La Cámara ha re-ducido la suma de 15,000 dollars quese pedían á 3,000, y en vez de nom-brar dos agricultores competentes hanombrado al señor Larrinaga y áuningeniero, quitando “el carácter pu-ramente científico del riego á la agri-culturas-palabras del sefíor Blondet.

De modo, que el señor Larrinagay un auxiliar, formarán la Comisiónen el Congreso nacional de Albur-querque, que representará al país endicho concurso.

Dos Juan F. Alonsoy RodríguezHa fallecido en Arroyo, don

Juan Francisco Alonso Rodrí-guez, activo agente del BoletínMercantil en dicho pueblo.

El fallecimiento de tan buenamigo ha producido general sen-timiento. Era el finado, na-tural de Galicia (España), em -

pleado probo de los señores A.Hartmann y Ca. en cuya im-portante casa trabajó más deveinte y cinco años con inteli-gencia y laboriosidad, habién-dose captado el aprecio y lassimpatías de sus principales,quienes han perdido un celosoy excelente empleado.

El señor Alonso era general-mente querido en el distrito porsus relevantes prendas perso-nales. Al entierro de su cadá-ver asistieron todas las clasessociales de Arroyo y numero-sos amigos, tanto del finado, co -

mo de los señores Hartmann, delos pueblos limítrofes de Gua-yama, Patillas y Maunabo.

El Boletín Mercantil envíael más sincero pésame á la fa-milia del finado y á los señoresA. Hartmann y Ga., por tanirreparable pérdida.

Don Pablo 14Este distinguido caballero, una de

las más prestigiosas personalidades deLares

festá entre nosotros desde ayer.

Damos al señor Vileila nuestra másafectuosa bienvenida, deseándole gratapermanencia en San Juan.

ISPBI fISISIB¿Fué traidor Stoeasel?

(Continuación de ia ira. plana)

en marcha, un oficial japonés se apro-ximó á Smyrnoff y designándole elcoche á Stoessel le dijo:

—Es también para vos, general..,*—Entonces, Smyrnoff exclamó en

alta voz, de manera que se oyese entodas partes;

—Jamás! Yo no subo donde esecanalla! Si no hay sitio en otro, meiré en un wagón de bestias! AhCnunca!

Y como todos los coches estuviesenllenos, subió á un furgón.

Tal fué la última palabra que Stoes-sel oyó en aquella tierra de Mand-churia, bajo los muros de aquella ciu-dad que no había sabido ó que no ha-bía podido defender.

Poco importa el juicio de un tribu-nal. Stoessel aparece desde hoy an-te la Historia, si no como un culpa-ble, á lo menos como un jefe medio-cre, débil y sin grandeza de alma.Y si alguna gloria queda de aqueldesastre para las armas rusas, perte-nece á Kondratenko, muerto en lastrincheras, y que, durante meses, ca-si solo, sin apoyo moral, sin recursosy sin otra ambición que la de servir ásu País, retardó la capitulación dePuerto Arturo y la derrota de Kouro-patkine.

E la Cinara de Delepdos(Sesión de ayer)

Con 19 delegados comienza 1a sesióná las 2.37. Pasan en tercera lecturalos Proyectos números 142, 143, y el .147es desechado por votar en contra 5 y áfavor i¿. Se acuerda después recon-siderar mañana la votación.

Aprobados en tercera los Proyectosnúmeros 151, 173 y 174. Lo mismo losC. B. 6, 12 y 21.

El número 2 g Proyecto de la Cámaraviene enmendado del Consejo C. B. 7.Se aprueba sin discusión en segundalectura, el Proyecto número 175 Idem.Idem. C. B 47. Lo mismo. C. B. 42.Pasa á la comisión para enmiendas.

Se aprueba el Proyecto número 178,“Parque Luchetti” y queda para maña-na la votación en segunda lectura.

Proyecto número 4. El señor Zenopropone se le ponga francamente eltítulo de “lotería" al proyecto. Se opo-ne el sefíor Barceló y el señor Zenoretira la enmienda que sostiene luegoel sefíor Usera y es desechada. Siguendiscutiéndose las otras secciones delproyecto y es aprobada en segunda lec-tura por 12 contra 7. Mañana se vo-tará en tercera lectura.

El sefíor Matienzo solicita se tomeen considéración el proyecto de leypara establecer un sistema de Conda-

dos en Puerio Rico” y se toma en con-sideración en totalidad por toda la Cá-mara quedando sobre la mesa á peti-ción del señor Vías Ochoteco para dis-cutirlo en sesiones sucesivas, secciónpor sección.

E! señor Zeno Gandía dá cuenta conel informe de la comisión de conferen-cias por diferencias en el C. B. 14. Ata-can el proyecto y el informe los seño-res Matienzo y Tizol, y e! sefíor Víaspide quede para mañana. Se recuerdael señor Muñoz Rivera y se secundaquede para mañana la continuación deldebate del referido informe,

A las 5,30 se levanta la sesión paramafíana á las 2.

[i Dr. 6qU y W en la Gáiani.EXPECTACION EN PUBLICO.

Esta noche, á las ocho, tendrá efecto la tercera conferencia sobre el de-sembarco de Punce de León en Puer-to Rico el 12 de Agosto de 1508 porel doctor don Cayetano Coll y Tosté.

El disertante sostendrá la tesis quefué el primer poblador y Gobernadorde la Isla y el fundador de la actualsociedad puertorriqueña. Tomaránparte los señores Zeno Gandía y Na-varrete. Los debates tendrán todala mayor amplitud posible.

El Speaker señor de Diego, informa-rá en sesión total resumiendo lospuntos principales á fin de enterar ála Cámara de los acuerdos tomados.Ilay gran expectación entre el públi-co para asistir á la sesión de esta no-*che.

Viéfrnes 6 de Marro de 190S2

Recommended