DECRETO 815 - ESAPsirecec2.esap.edu.co/admon/archivos/20181128030457.pdfOrientación al usuario y al...

Preview:

Citation preview

DECRETO 815

MAYO DE 2018

modifica el Decreto 1083 de 2015

• Único Reglamentario del Sector de Función Pública, en lo relacionado con las competencias laborales generales para los empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos

Competencias comportamentales

• . Responsabilidad por personal a cargo.

• Habilidades y aptitudes laborales.

• Responsabilidad frente al proceso de toma de decisiones.

• Iniciativa de innovación en la gestión

• Valor estratégico e incidencia de la responsabilidad.

Competencias comportamentales comunes a los servidores públicos

Aprendizaje continuo

Identificar, incorporar y aplicar nuevos conocimientos, , para mantener actualizada la efectividad de sus prácticas laborales y su visión del contexto.

Orientación a resultados

Realizar las funciones y cumplir los compromisos

organizacionales con eficacia, calidad y

oportunidad.

Orientación al usuario y al ciudadano

Dirigir las decisiones y acciones a la satisfacción de las necesidades e intereses de los usuarios (internos y externos) y de los ciudadanos, de conformidad con las responsabilidades públicas asignadas a la entidad.

Compromiso con la organización.

•Alinear el propio comportamiento a la las necesidades, propias y metas organizacionales.

Trabajo en equipo.

•Trabajar con otros de forma integrada y armónica para el logro de metas institucionales comunes.

Adaptación al cambio

•Enfrentar con flexibilidad las situaciones nuevas asumiendo un manejo

positivo y constructivo de los cambios.

Competencias Comportamentales por nivel jerárquico

• deben establecer las entidades para cada nivel jerárquico de empleos

A NIVEL DIRECTIVO

Visión estratégica

Anticipar oportunidades y riesgos en el mediano y largo plazo para el área a cargo, la organización y su entorno

Liderazgo efectivo

• Gerenciar equipos, optimizando la aplicación del talento disponible y creando un entorno positivo y de compromiso para el logro de los resultados.

Planeación

• Determinar eficazmente las metas y prioridades institucionales, identificando las acciones, los responsables, los plazos los recursos requeridos para alcanzarlas

Toma de decisiones

• Elegir entre dos o mas alternativas para solucionar un o atender una situación, comprometiéndose con acciones concretas y consecuentes con la decisión.

Gestión del desarrollo de las personas

• Forjar un clima laboral en el que los objetivos y resultados de la organización, generando oportunidades de aprendizaje y desarrollo, además de incentivos para reforzar el alto rendimiento.

Pensamiento sistémico

• Comprender y afrontar la realidad y sus conexiones para abordar el funcionamiento integral y articulado de la organización e incidir en los resultados esperados.

Resolución de conflictos

• Capacidad para identificar situaciones que generen conflicto, prevenirlas o afrontarlas ofreciendo alternativas de solución y evitando las consecuencias negativas.

DE NIVEL ASESOR

Confiabilidad técnica

• Contar con los conocimientos técnicos requeridos y aplicarlos a situaciones concretas de trabajo, con altos estándares de calidad.

Creatividad e innovación

Generar y desarrollar nuevas ideas, conceptos, métodos y soluciones orientados a mantener la competitividad de la entidad y el uso eficiente de recursos.

Iniciativa

Anticiparse a los problemas proponiendo alternativas de solución.

Construcción de relaciones

Capacidad para relacionarse en diferentes entornos con el fin de cumplir los objetivos

institucionales.

Conocimiento del entorno

• Conocer e interpretar la organización, su funcionamiento y sus relaciones con el entorno

Nivel Profesional.

Nivel profesional.

Aporte técnico-profesional.

• Poner a disposición de la administración sus saberes profesionales específicos y sus experiencias previas.

Nivel Profesional

Comunicación efectiva.

• Establecer comunicación efectiva y positiva con superiores jerárquicos, pares y ciudadanos, tanto en la expresión escrita, como verbal y gestual.

Nivel profesional

Gestión de procedimientos

• Desarrollar las tareas a cargo en el marco de los procedimientos vigentes y proponer e introducir acciones para acelerar la mejora continua y la productividad

Nivel Técnico.

•Confiabilidad técnica.Contar con los conocimientos técnicos requeridos y aplicarlos a situaciones concretas de trabajo, con altos estándares de calidad.

•Disciplina.Adaptarse a las políticas institucionales y generar información acorde con los procesos.

Nivel Técnico.

Responsabilidades.

•Conoce la magnitud de sus acciones y la forma de afrontarlas.

Nivel Asistencial.

Nivel Asistencial.

Manejo de la información.

•Manejar con responsabilidad la información personal e institucional de que dispone.

Nivel Asistencial.

Relaciones interpersonales.

• Establecer y mantener relaciones de trabajo positivas, basadas en la comunicación abierta y fluida y en el respeto por los demás.

Nivel Asistencial.

Colaboración.

Coopera con los demás con el fin de alcanzar los objetivos institucionales.

MUCHAS GRACIAS

Recommended