DEFFINICIÓN: son documentos que contienen un derecho literal y autónomo; de carácter económico....

Preview:

Citation preview

TITULOS VALORES

DEFFINICIÓN: son documentos que contienen un derecho literal y autónomo; de carácter económico.Es decir, son documentos que se utilizan para obligarse ante terceros.

TITULOS VALORES

CLASES: Pueden ser:.- a.- De contenido crediticiob.- Corporativos o de participaciónc.- De tradición o representativos de mercancías

DE CONTENIDO CREDITICIO

Contienen órdenes o promesas de incondicionales de pagar sumas de dinero. EJ: Letra, pagaré , cheque , factura comercial, CDT

CORPORATIVOS O DE PARTICIPACIÓN

Son los que además del derecho a percibir una suma de dinero , incorporan también facultades o atribuciones adicionales: Ej: Acciones, bonos que emiten las sociedades

DE TRADICIÓN O REPRESENTATIVOS DE MERCANCIAS

Son los que incorporan el derecho exclusivo de disponer de las mercancías especificadas en el título. Ej: Certificado de depósito, carta de porte, conocimiento de embarque.

REQUISITOS COMUNES

Además de lo dispuesto para cada título valor, los títulos valores deben tener los siguientes:1.- La mención del derecho que el título se incorpora.2.- La firma de quien lo crea.

DIFERENCIAS EN LA EXPRESIÓN DEL VALOR

Si existe diferencias entre las cifras expresadas en palabras y números, prevalece lo expresado en palabras.

OBLIGATORIEDAD DEL TENOR LITERAL

El suscriptor de un titulo valor queda obligado a lo expresado, a menos que firme con salvedades.

AUTONOMÍA

Todo suscriptor se obliga en forma autónoma, las circunstancias que invaliden la obligación de alguno no afecta a los demás.

CONCEPTO DE AVAL

Acto mediante el cual una persona garantiza en todo o en parte, el pago de un título valor, para responder por el pago en caso de que el principal obligado no lo haga.

ENDOSO

Es la manera como se transmiten las obligaciones y los derechos en títulos valores o documentos de crédito. El endoso se lleva a cabo con la firma de quien lo transmite, al dorso del documento.

EL PAGARÉEs un título valor en el cual una persona se compromete incondicionalmente a pagar una suma determinada de dinero a otra o a quien ella ordene.

CONTENIDO

Un pagaré debe contener:La mención del derecho que se incorpora en el título.La firma de quien lo creaLa fecha.La promesa de pagar una suma de dinero

CONTENIDO

El nombre de quien lo creaLa indicación de si es pagadero a la orden o al portadorLa forma de vencimiento

LA LETRA DE CAMBIOTítulo valor mediante el cual se ordena a una persona a pagar una suma de dinero

CONTENIDO

La orden incondicional de pagar una suma de dinero

El nombre de la persona o personas que se obligan a pagar, o deudores.

El beneficiario o acreedores.

La fecha de vencimientoLa indicación si es pagadera a la orden o portador

EL CHEQUE

Título valor destinado al pago de una suma de dinero, expedido en formularios impresos o chequera a cargo de una entidad bancaria.

EL CHEQUE

El cheque es una orden que se libra contra el banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en una cuenta corriente.

EL CHEQUEContenido:Orden incondicional de pagar una suma de dinero en letras y números.Indicación de si es pagadero al portador o a la ordenLa fecha de emisiónLa firma del librador o girador

EL CHEQUE

Modalidades:CruzadoPara ser consignado en cuenta del primer beneficiarioCertificadoCon provisión garantizada de fondosDe viajero

LA FACTURA

Título valor que el vendedor entrega al comprador de un bien o beneficiario de un servicio.Contenido:Identificación de las partes

LA FACTURAClase y cantidad de mercancías o servicio prestadoNúmero y fecha de emisiónPrecio unitario y valor totalLos gastos que deban abonarse al compradorLos valores correspondientes al impuesto que esté sometida la operación

LAS ACCIONESTítulo valor que representa la propiedad sobre una fracción del patrimonio de una empresa; son una alternativa de financiamiento para conseguir fondos. Son instrumento de renta variable.

LOS BONOSSon títulos valores de renta fijaTienen un vencimiento de 1 a 18 meses e inferior a 30 añosSon emitidos por una entidad pública o privada con el objetivo de obtener fondos de manera directa del mercado.En general se emiten al portador y son negociables en bolsa.Cuando un inversor invierte conoce su rentabilidad

BOLSA DE VALORESSon organizaciones privadas que ofrecen la facilidad de realizar compraventa de acciones, bonos .Objetivos: Fortalecer el mercado de capitalesFortalecer el desarrollo socioeconómico en los países donde funcionan

Recommended