Del 98 a Primo de Rivera Semana 2 español 101. Generación del 98 Proceden del Modernismo...

Preview:

Citation preview

Del 98 a Primo de Rivera

Semana 2 español 101

Generación del 98

• Proceden del Modernismo

• Artículos de José Ruiz Azorín en el periódico ABC (1913)• Nacidos entre 1864 (Unamuno) y 1875 (Machado)

Sus temas

• Tomad estos textos

• ¿Tienen algo en común?

• ¿Cómo se relacionan con su contexto?

A un olmo seco

• ¿Qué es el Duero?

• ¿Qué suele simbolizar la primavera?

• Digamos que el poema es metafórico. ¿De qué puede ser símbolo el olmo (árbol)?

• ¿Qué dice del poeta y de la sociedad de su tiempo?

San Manuel Bueno Mártir

• ¿Cuál es la actitud de Manuel?

• ¿Hay alguna cita en el texto?¿A quién?

• ¿Crees que hay alguna crítica? ¿A qué? ¿Por qué?

• ¿Cómo se relaciona con su contexto?

Temas

• La identidad de lo español • debate sobre el Ser de España

• Amor por los paisajes castellanos• Revalorizan tradiciones

• lenguaje castizo y espontáneo

• libros de viajes

• Estudio de los mitos literarios españoles y el Romancero.

• Ruptura y renovación de los moldes clásicos

Galdós

“Galdós, los escritores y el 98”

• Pedro Pascual Martínez enlace a artículo

Intermedio científico

• Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912): crítica e historia literaria

• Jaime Ferrán (1851-1929): vacuna contra el cólera

• Leonardo Torres Quevedo (1852-1936): automatismo y máquinas de calcular

• Isaac Peral (1851-1895): mejoró el sumergible de Monturiol (submarino)

• Santiago Ramón y Cajal (1852-1934): Nobel de Medicina en 1906 por investigaciones sobre el sistema nervioso.

Intermedio catalán: Gaudí• 1852-1926

• Modernisme

• “la originalidad consiste en volver al origen”

• Influencias• Naturaleza

• Edad media/gótico

• Art nouveau

• Leyendas catalanashttp://cvc.cervantes.es/actcult/gaudi/

La casa Batlló

La Sagrada Familia

El Parc Güell

•Causas del levantamiento:• Crisis de un parlamentarismo liberal

corrupto que no reacciona ante la crisis

• Ideas regeneracionistas

• Ejemplo de las naciones que participaron en la I Guerra Mundial

• Triunfo del comunismo en Rusia y del fascismo • Antiliberalismo: común a la derecha y a la

izquierda revolucionaria

PRIMO DE RIVERA (1923-1931)

•Golpe de estado en Cataluña (1923)

•Manifiesto.

•Alfonso XIII no interviene

•El pueblo no se opone

PRIMO DE RIVERA: Hechos

•Cirujano de hierro• Acabar con el caciquismo

• Reforma del aparato administrativo

• Creación de la Unión patriótica

• Centralización de España (Ley de provincias 1925)

•Marruecos

PRIMO DE RIVERA: Acciones

•1925: formación de un gobierno civil

•Proteccionismo económico (CAMSA, Telefónica…)

•Emisión de deuda pública.

PRIMO DE RIVERA: directorios

Recommended