Departamento de Agua y Hábitat CICR Delegación en Colombia Seminario de intercambio de...

Preview:

Citation preview

Departamento de Agua y HábitatCICR Delegación en Colombia

Seminario de intercambio de Experiencias, tecnologías y metodologías en agua saneamiento e higiene en zonas

vulnerables y en emergencias

Bogotá, 15 de octubre de 2014

1. Intervenciones Agua y Hábitat en Zonas Prioritarias

Proceso de evaluación:

A. Análisis de las problemáticas humanitarias (PROT)

B. Evaluación detallada de necesidades – Equipo interdisciplinario se analiza la situación y se definen

problemáticas, consecuencias humanitarias y necesidades prioritarias.

1. Intervenciones Agua y Hábitat en Zonas Prioritarias

Importante: Evaluación con enfoque participativo

Priorizar conjuntamente con la comunidad (no solamente los líderes) los principales problemas de tipo general e identificar soluciones viables y sostenibles de acuerdo al contexto.

Agua y Hábitat en Zonas Prioritarias

Criterios de intervención

Presencia de consecuencias humanitarias ligadas al conflicto armado y a otras situaciones de violencia

Poca presencia del gobierno y de otras organizaciones humanitarias

Acueductos Acueducto Santo Domingo, Cauca

Acueducto Monserrate, Caquetá

Pozos profundos Tierralta - Córdoba

Proyectos de acceso a agua segura a través de SRALL

Roberto Payán, Nariño: Comunidades Afro (Tamaje y Conquista, Sande y Negrito)

Medio Baudó, Chocó: Comunidades indígenas (Sandó Taparal, Trapiche Puerto Libre y Puerto limón) y comunidades Afrocolombianas (Boca de Pepé, Puerto Olibia y Platanares).

SRALL

Lecciones Aprendidas: Uso de mano de obra calificada Preferiblemente usar sistema de

filtración hecho en sitio por la comunidad

El proyecto debe sustentarse en la reducción del riesgo de enfermedades de origen hídrico.

EES: Enfocar las capacitaciones comunitarias sobre el tema prioritario (según proyecto).

2. Intervenciones de Agua y Hábitat en Emergencia

Desplazamientos Masivos de Población:

"Las necesidades básicas de las personas desplazadas estáncubiertas a través de una acción coordinada y sostenida delCICR, de la CRC, instituciones del estado y otros actoreshumanitarios involucrados".

Agua Saneamiento Básico e Higiene Hábitat (Albergues temporales)

Coordinación con Autoridades:Alcaldías, Gobernaciones y UARIVDificultades

La asistencia Gubernamental se limita a lo alimentario y no alimentario

Falta de recurso humano capacitado Falta de presupuesto para agua,

saneamiento y hábitat Tiempo de respuesta

Respuesta CICR: Persuasión y apoyo Movilización Sustitución Capacitación y fortalecimiento de las

capacidades locales

Coordinación con Autoridades:Alcaldías, Gobernaciones y UARIV

Gracias

Recommended