DEPREDACION

Preview:

Citation preview

UNIDAD 4 : ORGANISMO Y UNIDAD 4 : ORGANISMO Y AMBIENTEAMBIENTE

“DEPREDACIÓN”

¿ QUÉ ES DEPREDACIÓN ?¿ QUÉ ES DEPREDACIÓN ?La depredación se define como la interacción

que se produce cuando un organismo de una especie (DEPREDADOR) se alimenta de un organismo de otra especie (PRESA), lo cual implica la muerte del ser vivo con el objeto de ser el alimento del otro.

DEPREDACIÓNDEPREDACIÓN Tipo de relación interespecífica, es decir, que se da

entre organismos de distintas especies. 

Relación que se da casi exclusivamente entre los animales. 

Muy pocas veces surge depredación entre animales de una misma especie.

La depredación se da debido a la necesidad de alimentarse.

En la relacion Presa-Depredador debe existir un equilibrio.

CORRIENTES ECOLÓGICAS CORRIENTES ECOLÓGICAS DEPREDADORASDEPREDADORAS

CARNIVORO HERVIVORO

HERVIVORO PRODUCTORES

RELACIÓN GRAFICA RELACIÓN GRAFICA DEPREDADOR-PRESADEPREDADOR-PRESA

TIPOS DE DEPREDADORESTIPOS DE DEPREDADORESDEPREDADORES

GENERALISTAS

Seres vivos que pueden sustituir fácilmente una presa por otra.

No suelen verse limitados en su dieta por su gran gama de alimentación.

DEPREDADORES ESPECIALISTAS

Son aquellos seres vivos que tienen una Dieta Exclusiva.

Estos seres vivos ha evolucionado hasta tal extremo de basar su dieta en una sola especie.

EFECTOS DE LA EFECTOS DE LA DEPREDACIÓNDEPREDACIÓN

DEPENDIENDO DE: (A NIVEL POBLACIONAL)

Estructura EtariaPreferencia alimenticia de los

depredadores

PROBABILIDADES DE SER DEPREDADOS:Los mas jóvenes e inexpertosLos que carecen de territorioY los enfermos o heridos

ESPECIALIZACIONES DEL ESPECIALIZACIONES DEL DEPREDADOR Y LA PRESADEPREDADOR Y LA PRESA

Con el paso del tiempo, han ido evolucionando para desarrollar ataques y defensas más efectivos respectivamente.

DEPREDADOR

Eficiencia de búsquedaEficiencia de ataque y manipulación

ESPECIALIZACIONES

OlfatoVistaOído

GarrasVelocidadDenticiónMovimientos silenciosos

BÚSQUEDA

ATAQUE Y MANIPULACIÓN

“Depredadores visuales”

“Depredadores olfativos”

TIPOS DE ATAQUES Y TIPOS DE ATAQUES Y DEFENSASDEFENSAS

VELOCIDAD

GRAN OLFATO

CAMUFLAJE

PRESA

Cripsis o mimetismoUso de hábitatMovimientos silenciosos

MorfológicosQuímicos

PalatabilidadAposematismo

ComportamientoRespuesta inmune

HACERSE MENOS DETECTABLE MECANISMOS DE

DEFENSA

DETECCIÓN DEL DEPREDADOR

Oido OlfatoVista

Comportamiento

ESPECIALISTA EN:

TIPOS DE DEFENSASTIPOS DE DEFENSASDEFENSA ACTIVA

Reacciones que utilizan algunos organismos ante la presencia de un depredador

EscaparAmenazarContraatacarMoverse a escondidasO construir y habitar una madriguera

con túneles de salida de emergencia.

DEFENSA PASIVA :Son mecanismos protectores que no necesitan activarse, sino que forman parte de la anatomía del animal.

AposematismoMimetismoOloresAvisosPúasDistracción

RELACIONES TROFICASRELACIONES TROFICAS

Simbiosis

Mutualismo

Parasitismo

Comensalismo

SIMBIOSISEs una relación entre dos o más organismos con un beneficio mutuo. El miembro más grande se llama huésped y el más pequeño simbiótico.

ALGA + HONGO = LÍQUENES

MUTUALISMORelación biológica en la que ambos organismos de ésta obtienen algún grado de beneficio.

PARASITISMORelación biológica entre dos organismos, en la que uno de ellos consigue la mayor parte del beneficio.

COMENSALISMORelación interespecífica entre dos organismos, donde uno de ellos se beneficia y el otro no sale ni perjudicado ni ayudado.

LETALIDADbaja alta

baja

alta

INTIMIDAD

parásito parasitoide

pastoreador depredador verdadero

TIPOS DE DEPREDADORESTIPOS DE DEPREDADORES

PUNTO DE VISTA PUNTO DE VISTA EVOLUTIVOEVOLUTIVO

DEPREDADORES :Mientras mas Aumento de su compita por su presa capacidad y

especilizacion

Mas estrategias para

lograr un eficiente resultado

PRESAS :

Mientras mas Evitarían serdesarrolle sus capturadas y

mecanismos de comidas defensa

Mejores respuestas adaptativas que le

permitiran sobrevivir