Derecho

Preview:

DESCRIPTION

Derecho presentación

Citation preview

DerechoDESCRIPCIN DE LA CARRERA En la UAI nos hemos propuesto el siguiente desafo: cultivar el Derecho de unmodo que, siendo fel a una tradicin universitaria que se remonta a fnes del siglo XI, contriu!a a una convivencia "usta ! adecuada a las condiciones de la vida actual#$uscamos formar "uristas que contriu!an creativamente a dicha convivencia en los diversos campos profesionales que se les aren %aogados, legisladores, "ueces, diplom&ticos, funcionarios p'licos ! otros(# )asta hace poco, el e"ercicio del Derecho estaa fuertemente marcado por el hecho de que un "ue* o aogado poda dar solucin a uena parte de los asuntos que le tocaa conocer con au+ilio de seis liros ,los cdigos -ivil, de .rocedimiento -ivil, .enal, de .rocedimiento .enal, /rg&nico de 0riunales ! de-omercio,, que no haan sufrido muchos camios desde que fueron escritos#En las 'ltimas d1cadas, dichos cdigos han sufrido importantes modifcaciones,a veces han sido derechamente reempla*ados por otros ! sus regulaciones hansido complementadas por innumerales le!es ! reglamentos#.or otra parte, los "uristas contriu!en directamente en transacciones, cada ve* m&s frecuentes, que e+ceden las fronteras de un pas ! e+igen comprenderla legislacin internacional ! e+tran"era, procedimientos comple"os que involucran a autoridades de m&s de un pas ! capacidad para comunicarse, usualmente en ingl1s, con aogados ! profesionales de otras culturas#Es por lo anterior que en la UAI la ense2an*a de los cdigos, aunque importante, no es el e"e en la formacin de licenciados en ciencias "urdicas# 3as asignaturas de contenido "urdico est&n dise2adas pensando que lo caracterstico de los uenos "uristas no es su conocimiento de la legislacin vigente, sino su capacidad para resolver, conforme a derecho, los casos en quesu intervencin es requerida#En nuestra formacin uscamos que, enfrentados a cualquier prolema, nuestros estudiantes identifquen los aspectos del mismo que tienen relevancia"urdica, identifquen los materiales "urdicos relevantes %le!es, reglamentos, opiniones "udiciales o doctrinales( ! los utilicen para dar solucin al prolema de un modo que apare*ca como "ustifcado ante diversas autoridades ! ante la comunidad "urdica# Esto lo hacemos teniendo mu! presente que estas autoridades muchas veces no son slo las de nuestro pas !, que la comunidad "urdica tampoco encuentra lmites rgidos en nuestras fronteras nacionales#PERFIL DEL EGRESADO 3os licenciados en derecho de la Universidad Adolfo I&2e* se caracteri*an por su amplia cultura ! porapro+imarse al derecho de un modo que contriu!e a la civili*acin ! "usticia de la sociedad# 3a formacin cultural se logra a trav1s del estudio de las artes lierales4flosofa, historia, arte, ciencias, poltica, economa, ra*onamiento matem&tico# Esta formacin otorga a los licenciados en derecho una comprensin sore el lugar que corresponde al derecho en el seno de la cultura occidental !, especialmente, sore los lmites de su disciplina# 5rente a cualquier prolema que se le presente, un "urista de la Universidad Adolfo I&2e* est& preparado para estalecer si se trata de un prolema susceptile de solucin "urdica o, por el contrario, uno cu!a solucin corresponda a otra disciplina# .or esta ra*n es un profesional particularmente dotado para desempe2arse no slo en aquellas profesiones reservadas a los aogados, como la de litigante ! "ue*, sino tami1n en la poltica, la empresa, las comunicaciones ! la diplomacia#En su formacin propiamente "urdica, el licenciado en derecho de la Universidad Adolfo I&2e* se caracteri*a por su capacidad para comprender la legislacin, chilena ! e+tran"era, en el conte+to de las sociedades en que se aplica# En otras palaras, entiende no slo lo que la le! dispone, sino tami1n las ra*ones %de "usticia, econmicas, polticas u otras( de porqu1 lo dispone ! elmodo en que cada le! forma un verdadero sistema con las dem&s le!es# Esta apro+imacin al derecho permite al licenciado de la Universidad Adolfo I&2e* interpretar la legislacin de modo coherente ! consistente con su fnalidad# 6upera as un literalismo e+tremo en la aplicacin de las le!es que suele "ustifcar decisiones in"ustas#3os licenciados en derecho de la Universidad Adolfo I&2e* conocen ien los principios esenciales de todas las &reas del derecho, de manera que est&n en condiciones de especiali*arse profesionalmente en cualquiera de ellas, tanto enel sector p'lico como en el privado#

Recommended