Derecho En Negocios Internacionales

Preview:

Citation preview

DERECHO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

MITZI LINARES VIZCARRAABOGADO

LIC. EN ADMINISTRACION

E-MAIL: ejelinaresvizcarra@gmail.com

INTRODUCCION AL COMERCIO INTERNACIONAL

HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL.

ENTORNO

INTERNACIONAL

F a c tore s de l E ntorno R e m oto que In fluye n e n la F ormula c ión de E s tra te g ia s .

Generalidades

• EntornoEl entorno se puede definir como la parte externa de una organización, la cual presenta una serie de elementos, los mismos que están bajo la denominación de Variables, estas variables no pueden ser controlables por la organización.

Generalidades

• Estrategia"La ciencia y el arte de emplear las fuerzas políticas, económicas, psicológicas y militares de una nación o de un grupo de naciones para darle el máximo soporte a las políticas adoptadas en tiempos de paz o de guerra.".

Entorno de la Empresa

• Entorno de la Empresa

Son los diferentes escenarios en los cuales, la empresa se desenvuelve cotidianamente. Es el conjunto de elementos que tienen un impacto directo o indirecto en la organización. Y no siendo en muchos casos de carácter inmediato el impacto te generan.

Entorno de la Empresa

Entorno Próximo: Variables de la Empresa

• Entorno Medio: Clientes, Proveedores y Tecnología.

• Entorno Remoto: Económicas, Socio–Culturales, Político–Legales, Competitivos y Demográficos.

Factores del Entorno Remoto

• “…Conjunto de los grandes sectores de actividades de una sociedad, como el demográfico, económico, político y tecnológico…”.

• “…Tiene impacto directo e inmediato en la organización, pero los fenómenos o acontecimientos que allí se desarrollan pueden influir en el curso de su evolución, convirtiéndose en una oportunidad o en una amenaza…”

Factores Económicos

• Afectan directamente a todas las empresas de un país, puesto que de él depende el nivel de consumo de las personas. Por ejemplo, se habla de las etapas de los ciclos de los negocios, Inflación, Tasas de interés, Tipo de cambio, Indicadores de producción.

Factores Cultural - Social

• En el entorno Remoto los factores cultural social, están referidos a los componentes de los diferentes aspectos que comprende el comportamiento del consumidor, como los gustos, preferencias, ideales, tradiciones, religiones, actitudes, costumbres, conocimientos que se tiene de una sociedad o conjunto de individuos.

Factores Demográficos

• La Demografía es el estudio estadístico de la población humana y su distribución, teniendo como elementos: el crecimiento explosivo de la población mundial, contracción aumento del índice de natalidad, edad de la población, el cambiante hogar, movimiento geográficos de la población, Cambios étnicos y raciales de la población, migraciones, expansiones cambio de mercado masivo a micro mercados.

Factores Tecnológico

• La tecnología es algo que está continuamente configurando los mercados. El tiempo entre ideas, invención y comercialización ha decrecido.

• La tecnología es la fuerza impulsora que está detrás del desarrollo de nuevos productos y mercados, pero también es hoy la principal causa para que otros productos y mercados declinen o desaparezcan.

Factores Político - Legales

• “…Los factores políticos se relacionan con el tipo de organización de la sociedad, tipo de gobierno, situación política y su incidencia en la empresa…”

• Los aspectos políticos van de la mano con los legales, puesto que las normas, leyes, políticas fiscales son el sustento para su ejecución.

Factores Competitivos

• "…A medida que nos adentramos en el siglo XXI se hace imprescindible elaborar estrategias claras; porque a menos que tengamos una idea clara de cómo las estrategias deben ser diferentes y únicas, y que ofrezcamos algo diferente de lo que ofrecen los rivales a un grupo diferente de clientes, la fuerte competencia nos comerá vivos….“ Michael Porter

TRIBUTOS

• IMPUESTO: Es el tributo cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa a favor del contribuyente por parte del Estado.

• CONTRIBUCIÓN: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales.

• TASA: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva por el Estado de un servicio público individualizado en el contribuyente. No es tasa el pago que se recibe por un servicio de origen contractual.

• ARBITRIOS: Son tasas que se pagan por la presentación o mantenimiento de un servicio público.

• DERECHOS: Son tasas que se pagan por la prestación de un servicio administrativo público o el uso o aprovechamiento de bienes públicos.

• LICENCIAS: Son tasas que gravan la obtención de autorizaciones específicas para la realización de actividades de provecho particular sujetas a control y fiscalización.

DESTINO DE LOS TRIBUTOS

El rendimiento de los tributos distintos a los impuestos no debe tener un destino ajeno al de cubrir el costo de las obras o servicios que constituyen los supuestos de la obligación.

LES RECOMIENDO INVESTIGAR Y ESTUDIAR

GRACIAS POR SU ATENCIÓN