Derechos humanos

Preview:

Citation preview

Son aquellos derechos fundamentales a los que todo hombre y mujer debería tener acceso, en virtud puramente de su calidad de ser humano.

Son aquellas libertades, facultades , instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona .

Siempre han existido, pero no fueron reconocidos hasta el 10 de diciembre de 1984. Fueron reconocidos a fin de evitar grandes tragedias que la humanidad ha sufrido durante años.

Los derechos humanos fueron nombrados como “LA CARTA MAGNA DE LA HUMANIDAD”

LEY Y TRIBUNALES

O.N.U(mantenimiento a la paz y la seguridad )

ORGANISMOS NO GUBARNAMENTALES COMO LA ONG COMO PUEDE SER: O.M.S

F.A.O ORGANIZACIÓN PARA LA ALIMENTACION Y AGRICULTURA.

UNESCO PROTEGE LA CULTURA Y LA SANUDAD

Primera generación: derechos de tipo individual: expresión , transito y salud.

Segunda generación: Derechos de tipos social. Asociación

Tercera generación:conocidos como derechos de los pueblos o colectivos paz y cooperación

cuarta generación: Derechos de los grupos vulnerables. No discriminación, educación, salud y trabajo.

1.-DERECHOS HUMANOS: reconocidos y desconocidos

2.- DERECHOS FUNDAMENTALES: reconocidos

3.- GARANTIAS INDIVIDUALES: son los derechos fundamentales previstas en la norma constitución.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS

UNIVERSALES

Los Derechos Humanos se aplican a todos los seres humanos sin importar edad, género, raza, religión, ideas, nacionalidad. Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluido o discriminado del disfrute de sus derechos.

ABSOLUTOS

Porque su respeto se puede reclamar indistintamente a cualquier persona o

autoridad.

INVIOLABLES

Porque ninguna persona o autoridad puede actuar legítimamente en contra de ellos, salvo las justas limitaciones que puedan imponerse de acuerdo con las exigencias del bien común de la sociedad.

IMPRESCRIPTIBLES

Porque no se pierden por el transcurso del tiempo,

independientemente de sí se hace uso de ellos o no.

INDISOLUBLES

Porque forman un conjunto inseparable de derechos. Todos deben ser ejercidos en su contenido esencial, al tener igual grado de importancia

PROGRESIVOS

Porque dado el carácter evolutivo de los derechos, en la historia de la humanidad, es posible que en el futuro se extienda la categoría de derecho humano a otros derechos que en el pasado no se reconocían como tales o aparezcan otros que en su momento se vean como necesarios a la dignidad humana y, por tanto, inherentes a toda persona.

Toda persona tiene derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, color, idioma, posición social o económica.

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica.

DERECHOS HUMANOSDERECHOS CIVILES Y POLITICOS

Los hombres y las mujeres poseen iguales derechos.

Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.

En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él, en cualquier país.

DERECHOS HUMANOSDERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y

CULTURALES

Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales.

Toda persona tiene derecho al trabajo en

condiciones equitativas y satisfactorias.

Toda persona tiene derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses (libertad sindical).

Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a su familia la salud, alimentación, vestido, vivienda, asistencia médica y los servicios sociales necesarios.

Toda persona tiene derecho a la salud física y mental.

Durante la maternidad y la infancia toda persona

tiene derecho a cuidados y asistencia especiales.

Toda persona tiene derecho a la educación en sus diversas modalidades.

La educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita.

Recommended