Derechos reservados © 2002 SIL International Estudiar los sonidos que se encuentran en varias...

Preview:

Citation preview

Derechos reservados © 2002 SIL International

Estudiar los sonidos que se encuentran en varias lenguas del mundo.Familiarizarse con los sonidos “exóticos” de otras lenguas.Aprender a reconocerlos al escuchar, producirlos al hablar, y simbolizarlos al escribir.Mejorar la capacidad de discriminación auditiva y de articulación lingüística.

PropósitoPropósito

Objeto de EstudioObjeto de Estudio

La Fonetica estudia los sonidos linguísticos, producidos por los seres humanos para la comunicación.

La Fonética articulatoria: Estudia y describe la manera en que se producen los sonidos del habla.

No depende de la ortografía de ninguna lengua en particular.

Las transcripciones fonéticas se presentan entre corchetes; por ejemplo, [bo].

En este curso utilizaremos los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional (AFI)

Transcripción Fonética Transcripción Fonética y Alfabeto Fonéticoy Alfabeto Fonético

Una palabra como easy en inglés se transcribe:

Una palabra como hacha en español se transcribe:

Una palabra como eaux en francés se transcribe:

Ejemplos de escritura fonética:

Niveles de transcripción fonética

Una transcripción fonética minuciosa incluye muchos detalles de la pronunciación.

Una transcripción simplificada omite algunos detalles de la pronunciación.

La transcripción minuciosa de la palabra easy en inglés debe indicar que la primera vocal es un poco alargada y dónde está el acento:

¿Para qué sirve una transcripción fonética?

Es una representación científica

1. de datos de lenguas que no tienen alfabetos

2. de datos de lenguas que tienen alfabetos que no reflejan bien los sonidos

3. de variación dialectal e idiolectal

1. Lenguas que no tienen alfabetos

Por ejemplo:En 1950, la lengua seri no tenía alfabeto; no se había analizado, y no había libros escritos en esa lengua.

Si alguien hubiese querido representar de forma escrita la palabra “mujer” en esa lengua, debió haber escrito la palabra

fonéticamente: []

Ejemplos:letras mudas, como “h” en españolletras con múltiples pronunciaciones,

como “x” en español (México, Xiomara, máximo,)

Letras que tienen una pronunciación desconocida para un extranjero, como la “h” en seri.

Lenguas que no usan alfabeto: El Chino

2. Diferencia entre alfabetos y pronunciaciones

3. Variación dialectal e idiolectal

“chico” en Sonora, México: []“llama” en Chile: []“llama” en Montevideo: []“llama” en Madrid: []“rana” en La Paz, Bolivia: []“llama” en Argentina (gen.): []“llama” en Ecuador: []

Tres parámetros articulatorios por medio de los cuales estudiaramos los sonidos:

1. Los órganos articulatorios2. Las zonas de articulación3. Los modos de articulación