Deriva del vocablo TANATOS deriva del griego THANATOS, y este era el nombre que se le daba a la...

Preview:

Citation preview

Deriva del vocablo TANATOS deriva del griego THANATOS, y este era el

nombre que se le daba a la diosa de la muerte dentro de la mitología griega.LOGOS deriva del griego LOGOS, tiene varios significados: palabra,

estudio, tratado, discurso, "SENTIDO", etc.

TANATOLOGÍA

“DISCIPLINA ENCARGADA DE

ENCONTRAR SENTIDO AL PROCESO DE LA

MUERTE".

TANATOLOGÍA

Por lo que a la Tanatología se refiere, "La Ciencia de la Muerte" este término fue acuñado en el año de 1901 por el médico ruso

Elías Metchnikoff, quién en el año de 1908 recibiera el Premio Nobel

de Medicina.

TANATOLOGÍA

En ese momento la Tanatología fue considerada como una rama

de la medicina forense que trataba de la muerte y de todo lo relativo a los cadáveres desde el punto de

vista medicolegal.

TANATOLOGÍA

En ese momento la Tanatología fue considerada como una rama

de la medicina forense que trataba de la muerte y de todo lo relativo a los cadáveres desde el punto de

vista medicolegal.

TANATOLOGÍA

Con el cronotanatodiagnóstico, Con el cronotanatodiagnóstico, que son los fenómenos que son los fenómenos

cadavéricos que se presentan cadavéricos que se presentan a la muerte, el médico legista o a la muerte, el médico legista o forense puede diagnosticar el forense puede diagnosticar el tiempo transcurrido de esta.tiempo transcurrido de esta.

TANATOLOGÍA

FENÒMENOS CADAVÉRICOS

TIPOS: FENÓMENOS ABIÓTICOS

ENFRIAMIENTO DESHIDRATACIÓN

LIVIDECES E HIPÓSTASIS RIGIDEZ Y ESPASMO

CADAVÉRICO

TANATOLOGÍA

FENÒMENOS CADAVÉRICOS

FENÓMENOS BIÓTICOS AUTOLISIS PUTREFACCIÓN TRANSFORMACIÓN

TANATOLOGÍA

ENFRIAMIENTO CADAVÉRICO (ALGOR MORTIS)

HOMEOTERMIA DEL CUERPO HUMANO TENDENCIA A IGUALARSE CON EL

AMBIENTE (Evolución 24 horas)

PLANCHA ELÉCTRICA DESCONECTADA

PERÍODO DE EQUILIBRIO TÉRMICO HIPERTERMIA POSTMORTAL

TANATOLOGÍA

EVOLUCIÓN: PIES, MANOS Y CARA EXTREMIDADES, PECHO Y DORSO VIENTRE, AXILAS Y CUELLO ÓRGANOS INTERNOS

TANATOLOGÍA

FACTORES CONDICIONANTES: CAUSA DE LA MUERTE

HEMORRAGIA (MAS RÁPIDO)

CONVULSIONES (MAS LENTO)

TANATOLOGÍA

FACTORES CONDICIONANTES:

FACTORES INDIVIDUALES

CONSTITUCIÓN

VESTIDOS Y ROPAS

ESTADO DIGESTIVO

FACTORES AMBIENTALES

HUMEDAD, VIENTO, TEMPERATURA

TANATOLOGÍA

Se pierde aproximadamente de 0.8 a 1 grado centígrado por hora

en las primeras doce horas y después de 3 a 0.5 grados por

hora en las siguientes doce horas hasta cumplir hasta cumplir las 24

horas

TANATOLOGÍA

DESHIDRATACIÓN CADAVÉRICA

Se presenta a partir de la octava hora post mortem. Esta dada por la evaporación del agua corporal, que es alrededor de 10 a15 gramos por kilogramo de peso corporal al día. Lo anterior se manifiesta por signos tales como la depresión de los globos

oculares.

TANATOLOGÍA

DESHIDRATACIÓN CADAVÉRICA

PÉRDIDA DE LÍQUIDOS POR EVAPORACIÓN

IMPORTANCIA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES

FENÓMENOS GENERALES: PÉRDIDA DE PESO

RECIÉN NACIDOS Y NIÑOS

ADULTOS

TANATOLOGÍA

FENÓMENOS LOCALES: APERGAMINAMIENTO

CUTÁNEO

EN PIEL LESIONADA

EN PIEL FINA

EN PIEL ÍNTEGRA

TANATOLOGÍA

DESECACIÓN DE LAS MUCOSAS

* LABIOS * GENITALES

TANATOLOGÍA

DESEPITELIZACIÓN DE LAS MUCOSAS. Se presenta a las 72 horas post mortem y consiste en

signos de deshidratación a nivel de las mucosas, siendo las más afectadas la región interna de los labios de la boca, escroto en el hombre y labios mayores

en los genitales femeninos.

TANATOLOGÍA

FENÓMENOS OCULARES

* PÉRDIDA DE LA TRANSPARENCIA DE LA CÓRNEA

* TELILLA ALBUMINOSA

* MANCHA ESCLERÓTICA (Sommer-Larcher)

* HUNDIMIENTO DEL GLOBO OCULAR

TANATOLOGÍA

MANCHA NEGRA ESCLOROTICAL O SIGNO DE SOMMER.

Es una mancha irregular de color negro que se debe a la oxidación de la hemoglobina de los vasos coroideos y la deshidratación. Se presenta a partir

de la 5ª hora post mortem si los párpados se encuentran abiertos.

TANATOLOGÍA

MANCHA NEGRA ESCLOROTICAL O SIGNO DE SOMMER.

Esta mancha se localiza a nivel de los ángulos externos del segmento

anterior de los ojos y posteriormente aparece en los internos.

TANATOLOGÍA

TELA GLEROSA CORNEAL O SIGNO DE STENON LOUIS. Que es una opacidad en la

córnea y se inicia aproximadamente a la 12ª hora

post mortem.

TANATOLOGÍA

LIVIDECES E HIPÓSTASIS (LIVOR MORTIS)

PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN CARDIOCIRCULATORIA

EFECTO DE LA FUERZA DE GRAVEDAD

TANATOLOGÍA

IMPORTANCIA DE LA POSICIÓN DEL CADÁVER

EVOLUCIÓN:

PRESENCIA CONSTANTE

REDUCIDAS AL INICIO

CRECIMIENTO Y CONFLUENCIA

NO HAY EN ZONAS DE PRESIÓN

TANATOLOGÍA

EL FENÓMENO DE LA TRANSPOSICIÓN DE LAS

LIVIDECES LIVIDECES PARADÓJICAS PÚRPURA HIPOSTÁTICA

TANATOLOGÍA

IMPORTANCIA DE LA CAUSA DE MUERTE

HEMORRAGIAS

INTOXICACIONES

ASFIXIAS

TANATOLOGÍA

Consiste en la aparición de manchas color rojo vino que se presentan entre las tres y cuatro primeras horas post mortem, alcanzan su

máxima intensidad entre la sexta y octava hora y a partir de las 25 a horas se fijan y no cambian de

situación anatómica.

TANATOLOGÍA

Se localizan en las partes más declives del cuerpo, salvo en los sitios de apoyo. Este fenómeno está dado por la gravedad que ocasiona el escurrimiento de la

sangre.

TANATOLOGÍA

TANATOLOGÍA

RIGIDEZ CADAVÉRICA (RIGOR MORTIS)

MANTENIMIENTO DEL TONO MUSCULAR PÉRDIDA DEL TONO EN EL MOMENTO DE LA MUERTE

TANATOLOGÍA

Este fenómeno se presenta a partir de las tres horas posteriores al

fallecimiento y alcanza su máxima rigidez entre las 12 y 15 horas.

(Dicho proceso se puede acelerarse en climas fríos.) Así mismo empieza

a desaparecer entre las 24 y 30 horas post mortem

TANATOLOGÍA

EVOLUCIÓN:

CORAZÓN , DIAFRAGMA Y M. LISO

MUSCULATURA ESQUELÉTICA

ORBICULARES Y MANDÍBULA

CARA Y CUELLO

DE TÓRAX A PIERNAS

TANATOLOGÍA

SE SUELE COMPLETAR

EN 12-18 h INSTAURACIÓN

MÁXIMA A LAS 24-30 h

ESTADO

INICIO DESAPARICIÓN A LAS 36-48 h

TANATOLOGÍA

ESPASMO CADAVÉRICO FALTA LA RELAJACIÓN INICIAL FIJA LA POSTURA DEL CUERPO AL MORIR VARIEDADES:

GENERALIZADO

LOCALIZADO

TANATOLOGÍA

PRESENTACIÓN EN:

EMOCIÓN

TENSIÓN NERVIOSA EXTREMA

CAUSA DE MUERTE:

PROCESOS CON CONVULSIONES

HERIDAS EN S.N.C.

HEMORRAGIAS CEREBRALES

FULGURACIÓN

TANATOLOGÍA

PRESENTACIÓN EN:

LA SIMULACIÓN DE MECANISMOS DE MUERTE:

ARMAS DE FUEGO

TANATOLOGÍA

Recommended