DESARROLLO DE LA GESTIÓN CLÍNICA EN ASTURIAS

Preview:

DESCRIPTION

DESARROLLO DE LA GESTIÓN CLÍNICA EN ASTURIAS. J.Longinos Menéndez Díaz Director U.G.C Arriondas. Poner al profesional en el centro de la toma de decisiones. Ideas preconcebidas Economicismo Políticas de largo recorrido. Calidad vinculada al modelo de gestión clínica. BORRADOR. 2013. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

DESARROLLO DE LA GESTIÓN CLÍNICA EN ASTURIAS

J.Longinos Menéndez DíazDirector U.G.C Arriondas

Poner al profesional en el centro de la toma de decisiones

Ideas preconcebidas

EconomicismoPolíticas de largo recorrido

2013

Calidad vinculada al modelo de gestión clínica

Estructura basica del S.I.N.O.C

Area relacionada con el Paciente

Gestión de Riesgos

Evaluacion de los Pacientes

Asistencia a los Pacientes

Mejora de la organización Liderazgo

Entorno de la asistencia Infraestructuras

2013

Calidad vinculada al modelo de gestión clínica

Decreto 66/2009 (y su modificado 2012)

• Definición de UGC/AGC artc 2

• Misión y Funciones de las UGC/AGC artc 3

• Procedimiento de Autorizacion / Constitucion artc 4

• Acuerdo de Gestión y Evaluacion anual artc 5

• Sistemas de Información artc 6

• Director-a artc 7, 8 y 9

• Comisión de Dirección artc 10

• Supresión de Unidades y Areas artc 11

Las Claves …

Lo obvio• Pacientes-Usuarios-Ciudadanos• Publico

Ideas y Conceptos• El Grupo /El Liderazgo• Auditar Nuestro Trabajo• Lo que no es de nadie es de todos

Estrategia: progresividad• Encuadramiento• Evaluación de los profesionales• Acuerdo de Gestión• Incentivacion

Estrategia: Encuadramiento

1A1A

1B1B

1C1C

2B2B

2C2C 3C3C

Calidad

Gestión

Actividad

Componentes del Acuerdo de Gestión

Indicadores Asistenciales / Organizativos / SP

(Contrato de Gestión SESPA-Gerencias)

Bloque integradorGestión Clínica de los

Procesos Clave

Calidad Asistencial

Gestión

Evaluación de los Profesional

Avance en Encuadramiento e incentivación

33LOS RESULTADOS

El Presupuesto gestionado

2013

% SESPA

Millones de €

Qué se evalúa / qué se monitoriza

1. Objetivos de la UGC/AGCa) Actividad

b) Calidad

c) Gestión delegada

2. Monitorizara) Satisfacción usuarios

b) Calidad de Vida Profesional

3. Objetivos personales

Con repercusión en el avance en el encuadramiento

Con repercusión en el logro de incentivación

Con repercusión en la incentivación del profesional

Ejemplo de resultados actividad asistencial en AP

Comparativa 2009-2011 (gestión clínica versus no–gestión clínica)

(1) Diabéticos con Hb glicosilada menor de 7(2) Hipertensos con cifras de TA dentro de cifras normales

Hipertensos controlados

+2,34%+2,34%

Asturias GCAsturias GC

Variación

Variación

36,2%

38,6%20112011

20092009

Asturias - No GCAsturias - No GC

34,7%

36,4%

+1,65%+1,65%

20112011

20092009

Variación

Variación

Ejemplo de resultados actividad asistencial en AP

Comparativa 2009-2011 (gestión clínica versus no–gestión clínica)

(1) Diabéticos con Hb glicosilada menor de 7(2) Hipertensos con cifras de TA dentro de cifras normales

Diabéticoscontrolados

+4,15%+4,15%

Asturias GCAsturias GC

Variación

Variación

24,66%

28,81%20112011

20092009

Asturias - No GCAsturias - No GC

24,99%

24,91%

-0,08%

20112011

20092009

Variación

Variación

Ejemplo de resultados actividad asistencial en AP

Comparativa 2009-2011 (gestión clínica versus no–gestión clínica)

(1) Diabéticos con Hb glicosilada menor de 7(2) Hipertensos con cifras de TA dentro de cifras normales

Vacuna gripe > 65 años

+3,0%+3,0%

Asturias GCAsturias GC

Variación

Variación

63,7%

66,7%20112011

20092009

Asturias - No GCAsturias - No GC

59,2%

57,3%

-1,92%

20112011

20092009

Variación

Variación

Farmacia por receta (AP)

Gasto medio mensual por persona protegida (evolución 2009-2011)

¿Cómo valoran los usuarios los servicios prestados desde las UGCs/AGCs?

Encuesta realizada por entrevistador/autocumplimentada

•Encuesta Satisfacción SESPA para AP•Encuesta Satisfacción ISO Laboratorios-Farmacia•SERVQUOS / Adaptaciones, resto de especializada

Muestra: se estableció un tamaño muestral 70/120 encuesta dependiendo de la población atendida de referencia. (IC95%; EMP10%-UGC/3%-GC)

• 828 en AP•1048 en AE, pacientes ambulatorios• 501 en AE, hospitalzacion

TOTAL USUARIOS ENCUESTADOS: 2.377

Satisfacción de los Usuarios

5,61

4,85

5,13

4,59

4,81

6,33

4,49

4,32

5,93

5,94

5,5

5,96

4

4,5

5

5,5

6

6,5

control 1º año 2º año

Reconocimiento esfuerzo

Posibilidad ser creativo

Sentirse escuchado

Calidad de vida percibida

AP -2010 : Control - GC 1º año - GC 2º año15 de los 35 items. se detectaros diferencias estadísticamente significativas a favor del GE(GC)

Calidad de vida profesional. QVP35

Monograficos y Debates

www.gestionclinica.info

• Liderazgo

• Trabajo en equipo

• Mapeo de la Gestión Clínica

• Participación de los usuarios

• Los sistemas de informacion

• Formación

• Colaboración

EL LIDERAZGO …

LAS UNIDADES DEL FUTURO …

Todo cambia muy rápido Disminuye la burocracia Disminuye él numero de niveles jerárquicos Aumenta él numero de personas que acceden a la información Rapidez en la toma de decisiones Organización sobre la base de proyectos

5 CUESTIONES BASICAS PARA DIRIGIR …

Escucha preguntar  servicial  Inteligencia emocional Lo afectivo es lo efectivo

PARA HACER QUE …

Formar una alianza para dirigir Crear algo  Comunicarlo Involucrar Trasladarlo a decisiones Éxitos a corto plazo Consolidar las mejoras Aprender por el camino

¿BUSCAS UNA RECETA PARA DIRIGIR UNA UGC CLINICA?

  Llena un frasco con el pensamiento de todos y mezclalo con el agua pura fresca y transparente de espíritu humanista (sin diluir) Cuidado con no contaminarla de ideas preconcebidas sobre tus compañeros y por supuesto no ensuciarla con excesivos controles ni protocolos Llena el frasco lentamente y obsérvese que se va llenando de abajo hacia arriba (y no al revés, no hagas caso de quien pretende hacerlo de arriba hacia abajo 

¿BUSCAS UNA RECETA PARA DIRIGIR UNA UGC CLINICA?

  Combinar a partes iguales la preocupación por los pacientes y el orgullo del trabajo bien echo y antes de comenzar la ebullición agregar una porción generosa de diversidad, toda la autoestima posible y mucha tolerancia Cocinarlo a fuego muy lento, hasta que este muy suave y espeso, pero sin quemar, para ello lo removeremos continuamente con liderazgo compartido y objetivos claros, negociados y firmados Sazonar con un poco de humor, y mucha aventura

¿BUSCAS UNA RECETA PARA DIRIGIR UNA UGC CLINICA?

  Dejarlo enfriar y decorar con valores esenciales ( lo de lo publico y esas cosas) Y por ultimo envolver el resultado con mucha responsabilidad Nota: el plato se puede repetir tantas veces como se quiera adoptando y rutinizando las mejoras alcanzadas  

Sombras

www.gestionclinica.info

• Resistencia al Cambio y Multi-nivel Todo cambio en la cultura de una organización encuentra resistencia inversamente proporcional a la magnitud de dicho cambio propuesto

• Temor a ser medidos

• Más “papeleo”

• Miedo a la pérdida de cuota de poder

• La crisis, moduladora del Modelo La situación económica pudiera amenazar alguna piezas clave del modelo, como son los incentivos de índole económica

• Ensayo – error

• un modelo que se realimenta y crece con la experienciaConsustancial cuando se prueban nuevas formas de trabajo. El problema es visualizarlo como negativo

• Politica de Difusión del Modelo Dificultad para llegar a los profesionales, a los gestores a los ciudadanos, con el mensaje de lo que se quiere hacer y cómo se quiere hacer

A modo de resumen

Gestión Clínica integrada en el marco de un Servicio de SaludUna GESTIÓN CLÍNICA integrada en el marco de un Servicio de Salud puede contribuir a la mejora de los servicios asistenciales, de su calidad y al control de costes de los mismos.

Contribución real a la Sostenibilidad del Sistema SanitarioAunque la sostenibilidad en este entorno actual de crisis socioeconómica depende de muchos factores, la GESTION CLINICA puede tener una pequeña contribución, aportando, especialmente, eficiencia clínica, satisfacción de los usuarios y motivación de los profesionales.

J.Longinos Menéndez Díaz UGC Arriondas /Principado de AsturiasTlfno:985-840-708Fax 985-840-840E-mail :longinos.menendez@sespa.princast.es web: http://www.gestionclinica.info

Recommended