Desarrollo de Problemas de Genetica Mendeliana

Preview:

Citation preview

DESARROLLO DE PROBLEMAS DE GENETICA MENDELIANA

PROBLEMA 1:

En plantas de arvejas, semillas lisas (S) son dominantes sobre semillas rugosas (s). En una cruza

genética de dos plantas que son heterozigotas para el carácter “Forma de la Semilla”. ¿Qué fracción de

los descendientes deberían tener semillas lisas?

A. Ninguno

B. ¼

C. ½

D. ¾

E. Todos

SOLUCION:

SS: homocigota dominante(1)

Ss: heterocigota dominante(2)

ss: homocigota recesivo(1)

Entonces como hay tres casos con alelo dominante, la fracción de los descendientes que

deberían tener semillas lisas es ¾.

PROBLEMA 2:

Una relación fenotípica 3:1 en los descendientes de una cruza de dos organismos heterozigotas para un

simple carácter se espera cuando

A. Los alelos se segregan independientemente durante la meiosis. Mendel primeramente propuso que

los lelos se segregan durante la formación de gametos.

B. Cada alelo contiene dos mutaciones

C. Los alelos son idénticos

D. Los alelos son incompletamente dominantes

E. Sólo caracteres recesivos se marcan

SOLUCION:

Alelos independientes S y s (dominante y recesivo), cruce de heterocigotas.

Tres poseen alelo dominante y uno es puramente recesivo.

Su relación fenotípica es 3:1

PROBLEMA 3:

En el “Experimento 1” de Mendel, verdaderas plantas de arveja con semillas lisas se cruzaron con

verdaderas plantas de arveja con semillas rugosas (semillas lisas es la característica dominante)

Mendel recolectó las semillas de esta cruza, las plantó y obtuvo la generación F1 de plantas, dejó que

S s

S SS Ss

s Ss ss

S s

S SS Ss

s Ss ss

se auto-polinizaran para formar una segunda generación, y analizó las semillas de la resultante

generación F2. Los resultados que obtuvo, y los que usted predeciría en este experimento son:

A. ½ de la F1 y ¾ de las semillas de la generación F2 fueron lisas

B. ½ de la F1 y ¼ de las semillas de la generación F2 fueron rugosas

C. Todas las semillas de la generación F1 y F2 fueron lisas

D. ¾ de la F1 y 9/16 de las semillas de la generación F2 fueron lisas

E. Todas las semillas de la generación F1 y ¾ de la generación F2 fueron lisas. Todas las plantas de la

F1 eran verdaderos hibrido con un fenotipo Ss. El carácter recesivo aparece en la generación F2

SOLUCION:

F1

A :lisas

a :rugosas

Todas son heterocigotas dominantes

F2

Un homocigota dominante y dos heterocigotas recesivos nos dan tres

semillas lisas de cuatro semillas en total, fracción ¾.

PROBLEMA 4:

Una cruza genética entre dos plantas de arveja hibridas – F1 para semillas lisas. ¿Qué porcentaje de

plantas con semillas lisas producirá en la generación F2? (lisas es dominante sobre rugosas)

A. 100%

B. 75%

C. 50%

D. 25%

E. 0%

SOLUCION:

F2

Usando el cuadro del ejercicio anterior, teníamos que ¾ del total eran

lisas, entonces el porcentaje será 75%.

PROBLEMA 5:

Una cruza genética entre dos plantas de arveja hibridas – F1 para semillas amarillas. ¿Qué porcentaje

de plantas con semillas verdes producirá en la generación F2? Semilla amarilla es dominante sobre

semilla verde

A A

a Aa Aa

a Aa Aa

A a

A AA Aa

a Aa aa

A a

A AA Aa

a Aa aa

A. 0%

B. 25%

C. 50%

D. 75%

E. 100%

SOLUCION:

F2

Existe un homocigota dominante y dos heterocigotas recesivos, lo

que nos da el 75% de semillas amarillas (dominante), siendo el

porcentaje restante el de semillas verdes (recesivo) igual a 25%.

PROBLEMA 6:

Cuando plantas de arveja, reales de tallo alto; se cruzan con verdaderas plantas de arveja de tallo

corto: Todas las plantas de _______, y ¾ de la ______ tendrán tallos altos. Por lo tanto tallo alto es

dominante

A. F1, F2

B. G1, G2

C. Padres, F2

D. F2, padres

E. P1, P2

SOLUCION:

F1

Todas son heterocigotas dominantes, entonces todas tienen tallo alto.

F2

Una homocigota dominante y dos heterocigotas dominantes,

entonces ¾ del total son de tallo alto (dominante).

PROBLEMA 7:

Para identificar el genotipo de plantas de arveja de semilla amarilla como homozigota dominante (YY) o

heterozigota (Yy), usted podría hacer una cruza de prueba con plantas de genotipo

A. y

B. Y

C. yy

D. YY

E. Yy

SOLUCION:

Para poder identificar a una raza pura dominante tendríamos que

cruzarla con una raza pura recesiva, así obtendríamos que:

C c

C CC Cc

c Cc cc

B B

b Bb Bb

b Bb Bb

B b

B BB Bb

b Bb BB

Y Y

y Yy Yy

y Yy Yy

o Si la raza es pura, todos los descendientes tendrían rasgos

dominantes.

o Si la raza no es pura, dos de los descendientes tendrían rasgos

dominantes y dos, rasgos recesivos.

PROBLEMA 8:

Una cruza de prueba se usa para determinar si el genotipo de una planta con el fenotipo dominante es

homozigota o heterozigota. Si el individuo desconocido es homozigota, todos los descendientes de la

cruza de prueba tienen el fenotipo ____ . Si el individuo desconocido es heterozigota, la mitad de los

descendientes tendrán el fenotipo________

A. Dominante, dominante

incompleto

B. Recesivo, dominante

C. Dominante, epistatico

D. Co-dominante,

complementario

E. Dominante, recesivo

SOLUCION:

Usando el ejemplo anterior se puede deducir que:

Si es homocigota dominante todos los descendientes tienen rasgos

dominantes.

Si es heterocigota dominante la mitad de los descendientes tienen

rasgos dominantes y a otra mitad rasgos recesivos.

PROBLEMA 9:

En los experimentos de Mendel, si el gen para plantas altas (T) fuera dominante incompleto sobre el

gen para plantas(t).¿Cuál sería el resultado de cruzar dos plantas Tt?

A. ¼ serán altas, ½ altura intermedia, ¼ bajas

B. ½ serán altas, ¼ altura intermedia, ¼ bajas

C. ¼ serán altas, ¼ altura intermedia, ¼ bajas

D. Todos los descendientes serán altos

E. Todos los descendientes serán intermedios

SOLUCION:

Si el gen es incompletamente dominante, entonces el homocigota

dominante sería una planta alta, los dos heterocigotas serian de

altura intermedia y el homocigota recesivo baja.

Y y

y Yy yy

y Yy yy

Y Y

y Yy Yy

y Yy Yy

T t

T TT Tt

t Tt tt

Y y

y Yy yy

y Yy yy

PROBLEMA 10:

Una cruza genética, de dragones de flores rojas procreados por inbreeding; con dragones de flores

blancas procreados por inbreeding; resultó en descendientes híbridos F1 que todo tenían flores rosadas.

Cuando las plantas F1 fueron auto – polinizadas, la resultante generación F2 de plantas, tenía una

relación fenotípica de 1 roja: 2 rosadas: 1 blanca. La explicación más lógica es:

A. Color rosado de flor es epistatico a color rojo de flor

B. Flores rosadas son el resultado de la mezcla de los genotipos rojo y blanco

C. El dolor de la flor se debe a dos o más genes complementarios

D. Plantas heterocigotos tienen un fenotipo diferente al de los padres procreados por inbreeding en

razón de la dominancia incompleta de alelo dominante

E. La herencia del color de la flor en dragones no se comporta como un carácter Mendeliano

SOLUCION:

F1

F1 todas deberían ser rojas, por tener el alelo dominante.

F2 tres deberían ser rojas y dos, blancas.

Los resultados obtenidos en el experimento no concuerdan con los

datos del comportamiento mendeliano.

F2

PROBLEMA 11:

El tipo sanguíneo humano es determinado por alelos co-dominantes. Hay tres alelos diferentes,

conocidos como I A, IB, e i. Los alelos I A, IB son co-dominantes y el alelo i es recesivo. Los fenotipos

humanos posibles para grupos sanguíneos son tipo A, Tipo B, tipo AB, y tipo O. Los individuos tipo A y B

pueden ser homocigotas (I A, I A o IB, IB, respectivamente), o heterocigotas ( I A i o IB i,

responsabilidad). Una mujer con tipo sanguíneo A y un hombre con tipo sanguíneo B podrían,

potencialmente, tener un descendiente con: ¿Cuál de los siguientes tipos sanguíneos?

A. Tipo A

B. Tipo B

C. Tipo AB

D. Tipo O

E. Todos anteriores

SOLUCION:

Tipo AB

T t

T TT Tt

t Tt tt

Y Y

y Yy Yy

y Yy Yy

I A I A

IB I A I B I A I B

IB I A I B I A I B

Tipo AB

Tipo A

Tipo B

Tipo O

PROBLEMA 12:

Los gatos Manx son heterocigotas para una mutación dominante que da como resultado gatos sin cola

(o cola muy cortas), patas traseras largas, y un andar muy particular. El apareamiento de dos gatos

Manx produce dos gatitos Manx por cada gatito normal de cola larga, en vez de tres a uno como se

precedería en genética Mendeliana. Por lo tanto la mutación que causa el fenotipo de gatos Manx es

Probablemente un alelo _________

A. Pleiotropico

B. Co-dominante

C. Epistatico

D. Letal

E. Ligado al sexo

SOLUCION:

Una producción normal sería de tres gatitos de cola larga, pero en

este caso solo se tienen dos, lo que quiere decir que el gatito

homocigota dominante no existe, entonces esta mutación es

producida por un alelo letal.

PROBLEMA 13:

¿Cuál son los grupos sanguíneos posibles de una descendiente de una cruza de individuos que son tipo

AB y tipo O? (Indico: tipo sanguíneo O es recesivo)

A. AB u O

B. A, B u O

C. A o B

D. A, B, AB u O

E. A,B, o AB

SOLUCION:

Los tipos sanguíneos posibles son A O B.

PROBLEMA 14:

Una planta de arveja es heterocigota para dos caracteres, forma y color de la semilla. S es el alelo para

la característica dominante, semilla lisa; s el alelo con la característica recesiva, semilla rugosa. Y es el

alelo para la característica dominante, color amarillo; y es el alelo para característica recesiva, color

verde. ¿Cuál será la distribución de estos dos alelos en los gametos de esta planta?

A. 50% de los gametos son Sy; 50% de los gametos son sY

B. 25% de los gametos son SY;25% de los gametos son Sy; 25% de los gametos son sY; 25% de los

gametos son sy

C. 50% de los gametos son sy;50% de los gametos son SY

D. 100% de los gametos son SsYy

I A i

IB I A I B i IB

i I A i ii

S s

S SS Ss

s Ss ss

I A IB

i I A i IB i

i I A i IB i

E. 50% de los gametos son SsYy; 50% de los gametos son SSYY

SOLUCION:

SY – Sy – sY – sy

25% para cada uno.

PROBLEMA 15:

Una relación fenotípica de 9:3:3:1 en la descendencia de una cruza de dos organismos heterocigotas

para dos caracteres se espera cuando:

A. Los genes residen en el mismo cromosoma

B. Cada gen contiene dos mutaciones

C. Los pares de genes se seleccionan independientemente durante la meiosis

D. Solamente los caracteres recesivos se marcan

E. Ninguno de los de arriba

SOLUCION:

9 Dominantes para ambos caracteres.

3 dominantes para s y recesivos para Y

3 recesivos para S y dominantes para Y

1 recesivo para ambos

Selección independiente

PROBLEMA 16:

¿Cuál de las siguientes cruzas genéticas se predice que dará una proporción fenotípica de 9:3:3:1?

A. SSYY x ssyy. Todos los descendientes tendrán genotipo SsYy y un fenotipo dominante para ambos

caracteres (plantas de semillas isas y amarillas)

B. SsYy x SSYy. Todos los descendientes tendrán los genotipos SSYY, SSYy, SsYY, o SsYy, y un fenotipo

dominante para ambos caracteres (plantas de semillas lisas amarillas)

C. SsYy x SsYy. La cruza di híbrida fue inventada por Mendel para descubrir la selección independiente

de alelos durante la formación de gametos

D. SSyy x ssYY. Todos los descendientes heredarán alelos dominantes S del primero padre y el alelo

dominante Y del el segundo padre. Todos los descendientes tendrán genotipo SsYy y un fenotipo

dominante para ambos caracteres (plantas de semillas lisas y amarillas)

E. ssYY x ssyy. Todos los descendientes tendrán el genotipo ssYY y un fenotipo de plantas de semillas

rugosas y amarillas

SOLUCION:

SsYy x SsYy

SY Sy sY sy

SY SSYY SSYy SsYY SsYy

Sy SSYy SSyy SsYy Ssyy

sY SsYY SsYy ssYY ssYy

sy SsY Ssyy ssYy ssyy

PROBLEMA 17:

Los gametos de una planta de genotipo SsYy deberían tener los genotipos

A. Ss y Yy

B. SY y sy

C. SY,Sy, sY y sy

D. Ss, Yy, SY y sy

E. SS, ss, YY y yy

SOLUCION:

SY – Sy – sY – sy

PROBLEMA 18:

¿Cuál de los siguientes genotipos, no esperaría encontrar entre la descendencia de una cruza de

prueba SsYy x ssyy?

A. ssyy

B. SsYy

C. Ssyy

D. ssYy

E. SsYY

SOLUCION:

Tenemos un SsYy, ssYy, Ssyy, ssyy

La proporción fenotípica esperada en la progenie de una cruza de prueba SsYy xssyy es:

A. 9:3:3:1

B. 3:1

C. 1:1:1:1

D. 1:2:1

E. 3:1:1:3

SOLUCION:

Uno para cada fenotipo

PROBLEMA 20:

En una cruza dihíbrida, AaBb x AaBb, ¿Qué fracción de la descendencia será homocigota para ambos

caracteres recesivo?

A. 1/16 B. 1/8 C. 3/16

SY Sy sY sy

SY SSYY SSYy SsYY SsYy

Sy SSYy SSyy SsYy Ssyy

sY SsYY SsYy ssYY ssYy

sy SsY Ssyy ssYy ssyy

Ss ss

Yy SsYy ssYy

yy Ssyy ssyy

Ss ss

Yy SsYy ssYy

yy Ssyy ssyy

D. ¼ E. ¾

SOLUCION:

PROBLEMA 21:

Después de una cruza SsYy x SsYy, ¿Qué fracción de la descendencia se predice que tendrá un

genotipo que es heterocigota para ambas características?

A. 1/16

B. 2/16

C. 3/16

D. 4/16

E. 9/16

PROBLEMA 22:

En una cruza dihíbrida SsYy x SsYy, ¿Qué fracción de la descendencia será homocigota para ambos

caracteres?

A. 1/16

B. 1/8

C. 3/16

D. ¼

E. ¾

PROBLEMA 23:

Si las cruzas de Mendel entre plantas altas de semillas lisas y plantas bajas de semillas rugosas,

habrían producido muchas más que 1/6 de plantas bajas de semillas rugosas n la generación F2,

Mendel podría haber concluido que:

A. Los caracteres bajo y rugoso no están ligados

B. No habría concluido nada de los de arriba

C. Todos los caracteres de las arvejas se seleccionan independientemente

D. Los caracteres altos y semillas lisas están ligados

E. Todos los caracteres de las arvejas están ligados

PROBLEMA 24:

En los experimentos de Mendel, el carácter semilla lisa (SS) es completamente dominante sobre el

carácter semilla rugosa (ss). Si los caracteres para altura fueran incompletamente dominantes, de

manera que TT es alto, Tt es intermedio, y tt es bajo, ¿Cuáles serían los fenotipos resultantes de cruzar

una planta de semillas lisas (SStt) con una planta alta de semillas rugosas (ssTT)?

A. Toda la progenie será alta con semillas lisas

AB Ab aB ab

AB AABB AABb AaBB AaBb

Ab AAbB AAbb AaBb Aabb

aB AaBB AaBb aaBB aaBb

ab aaBb Aabb aaBb aabb

B. ½ será de altura intermedia con semillas lisas, ½ será alta con semillas lisas

C. Toda la progenie será baja con semillas lisas

D. No se puede predecir el resultado

E. Toda la progenie de altura intermedia con semillas lisas

PROBLEMA 25:

Dos locus no ligados afectan el color del pelo en el ratón. Los CC o Cc son agutí, los ratones con el

genotipo cc son albinos porque toda la producción y deposición de pigmento en el pelo está bloqueada.

En el segundo locus, el alelo B (capa agutí negra) es dominante sobre el alelo b (capa agutí marrón). Un

ratón con capa agutí negra se aparea con un ratón albino de genotipo bbcc marrón. ¿Cuál es el

genotipo del pladre agutí negro?

A. BBCC

B. BbCc

C. bbCC

D. BbCC

E. BBcc

PROBLEMA 26:

Dos locus no ligados afectan el color del pelo en el ratón. Ratones AA o Aa son agutí. Ratones con

genotipo aa son albinos porque toda la producción de pigmento está bloqueada sin importar el fenotipo

en el segundo locus. En el segundo locus, el alelo B (capa agutí) es dominante sobre el alelo b (capa

negra). ¿Cuál sería el resultado de una cruza entre dos ratones agutí de genotipo AaBb?

A. 4 agutí: 4 negro: 8 albino

B. 9 agutí: 3 negro: 3 albino: 1 gris

C. 9 agutí: 3 negro: 4 albino

D. 8 agutí: 4 negro: 4 albino

PROBLEMA 27:

En una cruza entre una mosca de la fruta de ojos blancos y un macho de ojos rojo, ¿Qué porcentaje de

descendientes hembras tendrán ojos blancos? (ojos blancos están ligados al X recesivo)

A. 100%

B. 25%

C. 50%

D. 75%

E. 0%

PROBLEMA 28:

Una drosofila hembra de genotipo desconocido se cruzó con un macho de ojos blancos, de genotipo X w

Y (w=alelo ojos blancos es recesivo, w+ = alelo ojos rojos es dominante). La mitad de los

descendientes machos y la mitad de las hembras fueron de ojos blancos. ¿Cuál era el genotipo de la

mosca hembra?

A. X w+¿Y ¿

B. X w+¿¿ X w+¿¿

C. X w X w

D. X wY

E. X w+Xw

PROBLEMA 29:

En una cruza entre una mosca de la fruta pura sangre de ojos rojos y un macho de ojos blancos, ¿Qué

porcentaje de descendientes machos tendrán ojos blancos? (ojos blancos son recesivos ligados a X)

X Ҳ X Y

X Ҳ X Y

Ҳ Y

X

X

A. 100%

B. 75%

C. 50%

D. 25%

E. 0%

PROBLEMA 30:

¿Cuál es el genotipo de una mosca de la fruta hembra de cuerpo amarillo y ojos rojos que es

homocigota para el alelo color de ojos? Ojos rojos (W+) y cuerpos bronceados (Y+) son los alelos

dominantes (Ambos caracteres están ligados al cromosoma X)

A. X w+ y Xw+ y

B. X w+ y Y

C. X wy+¿Xwy+¿¿ ¿

D. X wyY

E. X w+ y Xw+ y+¿ ¿

PROBLEMA 31:

Una mosca de la fruta hembra de ojos blancos se cruza con un macho de ojos rojos. Ojos rojos es

dominante y ligado a X. ¿Cuáles son los genotipos esperados en la descendencia?

A. Todas las hembras tendrán ojos rojos; mitad de los machos tendrán ojos rojos y la otra mitad de los

machos tendrán ojos blancos

B. Todas las hembras y todos los machos tendrán ojos blancos

C. Todas las hembras tendrán ojos rojos, todos los machos tendrán ojos blancos. Odas las hembras

son heterocigotas de ojos rojos. Todos los machos son homocigotas y de ojos blancos

D. Todas las hembras y todos los machos tendrán ojos rojos

E. Todas las hembras tendrán ojos blancos, mitas de los machos tendrán ojos rojos y la otra mitad de

los machos tendrán ojos blancos

Todos los machos heredaran el cromosoma X normal de la madre. Y las hijas heredaran la mutación de ojos rojos en el cromosoma Ҳ.

La respuesta sería la C, porque todas las hembras hijas tendrán el cromosoma X con la mutación del padre con ojos rojos, mientras que todos los machos hijos tendrán el cromosoma X y Y normal con ojos blancos.

PROBLEMA 32:

La hemofilia en humanos se debe a una mutación en el cromosoma X ¿Cuál será el resultado del

apareamiento entre una mujer normal (no portadora) y una hombre hemofílico?

Ҳ Y

X

X

X Ҳ X Y

X Ҳ X Y

A. La mitad de las hijas son normales y la mitad de los hijos son hemofílicos

B. Todos los hijos son normales y todas las hijas son portadoras. Las hijas mujeres heredan un alelo

normal de su madre y el alelo para hemofilia de su padre. Los hijos varones heredan el alelo normal

de su madre

C. La mitad de los hijos son normales y la otra mitad son hemofílicos ; todas las hijas son portadoras

D. Todas las hijas son normales y todos los hijos son portadores

E. La mitad de las hijas son hemofílicas y la otra mitad son portadoras, todos los hijos son normales

La madre tiene el cromosoma X normal, mientras que el del hombre tiene una mutación en el cromosoma Ҳ.

La respuesta sería la B, porque que los varones son normales heredando el cromosoma x normal de la madre, lo que no ocurre en el caso de las mujeres que heredan el alelo de la hemofilia del padre.

PROBLEMA 33:

Una mujer “portadora” que es heterocigota para el carácter recesivo, ligado al sexo que causa

daltonismo (o alternativamente hemofilia) se casa con un hombre normal. ¿Qué proporción de sus hijos

varones tendrán daltonismo (o alternativamente serán hemofílicos)?

A. 100%

B. 75%

C. 50%

D. 25%

E. 0%

PROBLEMA 34:

Las mujeres tienen los cromosomas sexuales XX, y los hombres los cromosomas sexuales XY. ¿Cuál de

los abuelos de una hombre no podría ser la fuente de los genes en su cromosoma Y?

A. La madre del padre

B. El padre de la madre

C. El padre del padre

D. La madre del madre, el padre de la madre, y la madre del padre

E. La madre de la madre

PROBLEMA 35:

Las mujeres tienen los cromosomas sexuales XX, y los hombres los cromosomas sexuales XY. ¿Cuál de

los abuelos de una mujer no podría ser la fuente de los genes en su cromosoma X?

A. El padre de la madre

B. La madre del padre

C. La madre del madre

D. El padre de padre

E. La madre de la madre y el padre de la madre

PROBLEMA 36:

Las mujeres “portadora” que es heterocigota para el carácter recesivo, ligado al sexo, daltonismo se

con un hombre normal. ¿Qué proporción de sus descendientes mujeres mostrarán este carácter?

A. Todas

B. ½

C. ¼

D. 0

E. ¾

PROBLEMA 37:

Los alelos para el color de ojos y color de cuerpo están en el cromosoma X de drosofila, pero no en el Y.

color de ojos rojo (w+) es dominante sobre el color de ojos blanco (w), y color de cuerpo bronceado

(y+) es dominante sobre el color de cuerpo amarillo (y). ¿Cuál es el genotipo de una hembra de ojos

rojos y cuerpo amarillo, que es homocigota para color de ojos?

A. X wy Xw+ y

B. X wy Xw+ y

C. X wy Xwy

D. X w+ y Xw+ y

E. X wy+¿Xwy+¿¿ ¿

PROBLEMA 38:

Los alelos para el color y color de cuerpo están en el cromosoma X de drosofila, pero no en el Y. color

de ojos rojo (w+) es dominante sobre el color de ojos blanco (w), y color de cuerpo bronceado (y+) es

dominante sobre el color de cuerpo amarillo (y). ¿Cuál es el genotipo de un macho de ojos blancos y

cuerpo bronceado?

A. X w+ y+¿Y ¿

B. X wy+¿ Y ¿

C. X wyY

D. X wyY wyE. X w+ y Y

PROBLEMA 39:

¿Qué descendencia esperaría usted de una cruza entre la hembra drosofila descripta en el problema 1

(ojos rojos y cuerpo amarillo, homocigota recesivo para el alelo color de cuerpo amarillo y homocigota

dominante para el alelo color de ojos) y el macho descrito en el problema 2 (homocigota para ambos, el

alelo recesivo color de ojos blanco y el alelo dominante color de cuerpo bronceado)? Se recuerda que

los alelos para el color de ojos y color de cuerpo están en el cromosoma X de drosofila, pero no el Y.

color de ojos rojo (w+) es dominante sobre el color de ojos blanco (w), y color de cuerpo bronceado

(y+) es dominante sobre el color de cuerpo amarillo (y)

A. Las hijas tendrán ojos rojos y cuerpo amarillo, los hijos tendrán ojos blancos y cuerpo bronceado

B. Las hijas tendrán ojos rojos y cuerpo bronceado, los hijos tendrán ojos blancos y cuerpo amarillo

C. Las hijas tendrán ojos rojos y cuerpo bronceado, los hijos tendrán ojos rojos y cuerpo amarillo

D. Las hijas tendrán ojos blancos y cuerpo amarillo, los hijos tendrán ojos blancos y cuerpo bronceado

E. Las hijas tendrán ojos rojos y cuerpo amarillo, los hijos tendrán ojos rojos y cuerpo bronceado

PROBLEMA 40:

Si nosotros apareáramos una hembra F1 con un macho F1 de la cruza obtenida en el problema 3. ¿Qué

fenotipo de macho, en la generación F2 sería la evidencia de que crossing-over ha ocurrido durante la

formación de gametos?

Las hijas tenían ojos rojos y cuerpo bronceado, heterocigotas para color de ojos y color de cuerpo. Los

hijos eran homocigotos de ojos rojos y cuerpo amarillo

A. Ojos blancos y cuerpo bronceado

B. Ojos rojos y cuerpo bronceado

C. Ojos rojos y cuerpo amarillo

D. Ojos blancos y cuerpo amarillo y ojos rojos y cuerpo bronceado

E. Ojos blancos y cuerpo amarillo