Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

Preview:

Citation preview

  • 8/15/2019 Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

    1/12

    Universidad Don Bosco

    Tema: Proyecto de Catedra

    Asignatura: Desarrollo sostenible.

    Docente: Nelson vaquero

    Integrantes:

    Fredy Eduardo Amaya Turcios AT141626

    os! Al"redo #orales #e$a ##14141%

    &illiam Enrique #el!nde$ 'ern(nde$ #'%)%*6+

    &alter Armando Perdomo Castro PC1,146%

     

    Grupo Teórico: %6T

  • 8/15/2019 Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

    2/12

    Justificación

    Debido a que el mundo entero incluyendo nuestro -as se ve a"ectado ante el

    cambio clim(tico de di"erentes maneras. Ac( se lo/ra incluir al sector industrial

    que es a"ectado y al mismo tiem-o in"luye en lo que se re"iere al cambio

    ambiental. Por lo tanto es necesario saber c0mo se ven involucrados estos -aracrear medidas que lo/ren miti/ar este -roblema de al/una "orma y que de i/ual

    manera la economa y la -roducci0n lo m(s e"icaces -osibles ya que en la

    industria si el -roceso utili$ado -ara la -roducci0n a"ecta al medio ambiente esto

    se convierte en una -!rdida de i/ual "orma ya que -uede re"learse como un

    "en0meno clim(tico que a"ecte de al/una manera la obtenci0n de recursos y la

    -roducci0n de la em-resa.

  • 8/15/2019 Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

    3/12

    Objetivos

    • 3denti"icar los cambios clim(ticos que an a"ectado El 5alvador.

     Anali$ar la relaci0n del cambio clim(tico con res-ecto al sector industrial enEl 5alvador.

    • Pro-oner di"erentes -ro-uestas que ayuden contra los e"ectos del cambio

    clim(tico.

  • 8/15/2019 Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

    4/12

    Delimitaciones Alcances de estudio

    El alcance que tendr( esta investi/aci0n es orientada -rinci-almente en las

    consecuencias que tiene el cambio clim(tico en El 5alvador en la $ona industrial

    tambi!n como -ueden a"rontarse todas las -roblem(ticas que se -ueden

    -resentar /racias al cambio clim(tico.

    En cuanto a la delimitaci0n la investi/aci0n se en"ocara en el an(lisis y

    com-araci0n nicamente de la $ona industrial -resentes en la actualidad as como

    las consecuencias o da7os que ya se an causado a dica $ona con el -asar de

    los a7os deando un -oco de lado las -osibles consecuencias que se -uedan

    desarrollar con el -asar de los a7os en"oc(ndonos -rinci-almente en las

    -roblem(ticas -resentes.

  • 8/15/2019 Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

    5/12

    !"todo de investigación

    Durante la reali$aci0n del -royecto se -iensa utili$ar el m!todo de investi/aci0n

    biblio/r("ico no obstante tambi!n se -iensa acer uso del m!todo de

    investi/aci0n de visitas a em-resas ya que e8iste muca in"ormaci0n de la cual

    no e8iste re/istro biblio/r("ico ya sea -orque la im-lementaci0n de los mismos esrelativamente nueva o -or que las em-resas son reservadas en cuanta a la

    in"ormaci0n de la tecnolo/a que usan.

  • 8/15/2019 Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

    6/12

    Antecedentes actuales sobre el cambio clim#tico en $l salvador 

    El -ro/rama de las Naciones 9nidas -ara el desarrollo :PN9D;

  • 8/15/2019 Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

    7/12

    %onsecuencias del cambio clim#tico en $l &alvador 

    Disminución de la disposición del agua

    Para el -eriodo 2%%%@2%%4 el 5NET :5ervicio Nacional de estudios Territoriales;

    a monitoreado los -rinci-ales ros de la cuenca del ro ?em-a y an sidoclasi"icadosen calidad -!sima o mala. ?a selecci0n de estos cuer-os de a/ua se e8-lica-orqueen ellos se descar/an los vertidos de las ciudades m(s im-ortantes del -as.

    El estudio concluy0 que de las re/iones idro/r("icas anali$adas el ))> de lasa/uas su-er"iciales se encuentran en al/n /rado de contaminaci0n tomando elusom(s restrictivo -ara los otros usos el -orcentae de a/uas contaminadas -uededisminuir con el men adecuado de -ro/ramas que ayuden a restaurarlas o-rote/erlas.

    En la mayora de las $onas cubiertas -or ANDA el servicio de abastecimiento dea/ua es intermitente variando entre 16 oras al da en al/unas $onas a menos de4 oras al da e incluso a una ve$ cada cuatro das en otras se/n lo revela laEncuesta Nacional de 5alud Familiar :FE5A?; reali$ada en 2%%2. 5in embar/ocasitodas las localidades -arecen recibir a/ua al menos una ve$ al da. ?a calidadmicrobiol0/ica del a/ua es de"iciente.

    ?os datos re-ortados -or ANDA de -roducci0n y consumo de a/ua anual a nivelnacional -or re/i0n y -or de-artamentos de El 5alvador se muestran en la tabla

    $scase' de producto frente a la demanda de la población

    El 5alvador es el -as con mayores -roblemas de de"orestaci0n del continentelatinoamericano. 5e/n estudios o"iciales *%> de la ve/etaci0n a sido

  • 8/15/2019 Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

    8/12

    eliminada dos terceras -artes del -as est(n "uertemente erosionadas ysometidas a una e8-lotaci0n a/rcola ina-ro-iada y a-enas 2> del bosque ori/inalse encuentra intacto. Adem(s *%> de los ros est(n contaminados -or el vertidode a/uas y residuos qumicos y m(s de la mitad de la -oblaci0n in/iere a/ua sintratamiento.

    Debido a lo anterior la materia -rima que se utili$a en la manu"actura de-roductos ya sea comestibles o de uso -ersonal mucas veces se encuentra enmenor cantidad a la necesaria lo que -rovoca un aumento en el -recio de losmismos todo esto -roducto de los "en0menos de sequa como el ni7oB "en0menode inundaciones cambios climatol0/icos inusuales los cuales sur/en debido aldesbalanceo en el clima mundial. El cambio climatol0/ico debera ser un tema de-reocu-aci0n nacional serio sin embar/o si/uen sin e8istencia leyes querestrinan de manera e"ica$ la contaminaci0n de la industria.

    $fectos adversos en la industria

    El cambio clim(tico es un tema que a"ecta tanto a la -oblacion como a la industria.No es solo un tema de que las tem-eraturas aumenten sino que tambi!naumentan las -robabilidades de sequas e inundaciones y la -!rdida debiodiversidad. esto tiene un e"ecto directo en el cultivo de al/od0n y otras "ibras:ablando de la industria te8til;.

    El cambio en la calidad del suelo la escase$ de a/ua y la im-revisibilidad ycambio del clima di"icultar(n el cultivo de materias -rimas que se traducir( en unamayor escase$ di"icultad -ara conse/uirlas y aumento de -recio.

    Tanto -ara la -roducci0n del al/od0n como -ara los -rocesos de te7ido de ro-ason necesarias /randes cantidades de a/ua es-ecialmente en el -roceso deblanqueado y te7ido -ara -roducir un solo -olo de al/od0n convencional serequiere un -romedio de 2)%%litros de a/ua y -ara -roducir un -ar de eans serequieren 11.%%% litros.

     A nivel internacional mucas em-resas est(n ya em-e$ando a adelantarse a estasituaci0n y desarrollan innovaciones de te7ido sin a/ua en el sector del ean :/ranconsumidor de a/ua; ?evis a lan$ado una lnea de eans que consumen un *6>menos de a/ua que las otras lneas.

    (osibles soluciones a la problem#tica

  • 8/15/2019 Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

    9/12

    Introducción de nuevas tecnolog)as nuevos procesos

     5i bien la e"iciencia de los -rocesos industriales a aumentado

    considerablemente en los dos ltimos decenios las meoras de rendimiento

    ener/!tico si/uen constituyendo la meor manera de reducir las emisiones de

    C2. Por eem-lo los -rocesos industriales m(s e"icientes utili$an aora el tri-le oel cu(dru-lo de la ener/a termodin(mica necesaria -ara los -rocesos de la

    industria qumica y de metales.

    Aplicar normas sobre emisiones compensaciones

    #ediante el establecimiento de normas sobre las emisiones de GE3 -eculiares de

    la industria y del -roducto como las normas -ara el uso e"iciente de la ener/a en

    a-aratos el!ctricos o veculos se -odra aumentar la con"ormidad. ?as normas

    sobre e"iciencia o rendimiento -ueden ayudar a su-erar diversos obst(culos y a

    utili$ar en la -roducci0n -r(cticas industriales que emitan menos GE3. Esos

    obst(culos -ueden com-render la "alta de in"ormaci0n sobre los -roductos de

    elevado rendimiento an(lisis "inancieros o criterios de inversi0n en los que se

    insiste m(s en los costos de inversi0n y menos en los de "uncionamiento o la

    di"icultad de obtener -roductos de mayor rendimiento de los -roveedores. 5in

    embar/o -uede ser di"cil alcan$ar acuerdos sobre las normas a-ro-iadas -ara

    di"erentes ti-os de equi-o en distintas a-licaciones en tanto que los costos de

    veri"icaci0n y a-licaci0n -ueden ser altos y su-oner un aumento del -recio -ara

    los consumidores. Adem(s la a-licaci0n de re/lamentaciones -odra contrarrestar 

    la reciente insistencia en el uso de m!todos "le8ibles.

    *eciclado de materiales

    Cuando los -roductos se com-onen de materiales cuya "abricaci0n consume una

    considerable cantidad de ener/a el reciclado y la reutili$aci0n de esos -roductos

    -ueden no s0lo economi$ar ener/a sino reducir las emisiones de GE3 en la

    atm0s"era. ?as materias -rimas liberan a-ro8imadamente cuatro veces de C2 de

    materiales secundarios :reciclados; en la -roducci0n de acero cobre vidrio y

    -a-el. En cuanto al aluminio esta ci"ra es muco mayor. En las o-eraciones de

    reciclado se -uede restablecer el material a su uso ori/inal o Hde/radarHsucesivamente el material y usarlo en a-licaciones que requieren materiales de

    menor calidad. Es -reciso insistir en la innovaci0n tecnol0/ica -ara meorar la

    calidad de los materiales reciclados

    !ejoras en los procesos

  • 8/15/2019 Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

    10/12

    ?as materias -rimas industriales re-resentan a-ro8imadamente el 16> de la

    ener/a del sector industrial la mayor -arte de la cual termina como C2. Con la

    sustituci0n del /as natural como "uente de idr0/eno industrial -or idr0/eno de

    biomasa o -or electr0lisis de a/ua utili$ando "uentes de ener/a e8entas de

    carbono se reduciran las emisiones de carbono en la "abricaci0n de amonaco y

    de otros -roductos qumicos y si "uera su"icientemente econ0mico se -odra

    sustituir en ltima instancia el carb0n de coque en la -roducci0n de ierro.

    %onclusiones

  • 8/15/2019 Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

    11/12

    5e -uede concluir que en nuestro -as no e8isten leyes que re/ulen de manerae"ica$ la contaminaci0n -roducida -or el sector industrial de i/ual manera e8isteun bao nivel de com-romiso de -arte de la industria -ara con el medio ambientesin embar/o el ministerio de medio ambiente recientemente est( comen$ando a-lantearse medidas que re/ulen la contaminaci0n industrial.

     Actualmente las em-resas comien$an a usar tecnolo/as renovables como-aneles solares -ara la -roducci0n de va-or -lantas de biomasa -ara lamanu"actura de -roductos a -esar de esto e8iste un camino lar/o aun acia elequilibrio entre -roducci0n industrial y cuidado del medio ambiente -roblema quequi$(s sea m(s social que de otra ndole.

    *ecomendaciones

  • 8/15/2019 Desarrollo Sostenible, Proyecto de Catedra

    12/12

    • Ca-acitar a -roductores y -roductoras en t!cnicas de uso y

    a-rovecamiento sostenible de los servicios y -roductos.

    • Divul/aci0n de los Acuerdos de Producci0n #(s ?im-ia entre los actores de

    las cadenas -roductivas.

    •  Asesorar a los -roductores y -roductoras en la a-licaci0n de buenas

    -r(cticas de -roducci0n y manu"actura.