Desempeño docente 94514 d [modo de compatibilidad]

Preview:

Citation preview

Andrés Cardó Franco

BUEN DESEMPEÑOPROFESIONAL

DOCENTELineamientos preliminares

Vamos a empezar a dar, consencillez pero con gran convicción,

el primer paso de este largo ynecesario camino: ponernos deacuerdo en qué significa buen

desempeño docente.

1Siete razones para una

renovación profunda de lapráctica profesional de los

docentes peruanos

1ª RAZÓN:

La cultura1ª RAZÓN:

La cultura

2ª RAZÓN:

La ciencia2ª RAZÓN:

La ciencia

3ª RAZÓN:

La economía3ª RAZÓN:

La economía

4ª RAZÓN:

La docencia4ª RAZÓN:

La docencia

5ª RAZÓN:

Los sistemaseducativos

5ª RAZÓN:

Los sistemaseducativos

6ª RAZÓN:

La heterogeneidadhumana

6ª RAZÓN:

La heterogeneidadhumana

7ª RAZÓN:

Los nuevosaprendizajes

7ª RAZÓN:

Los nuevosaprendizajes

2¿Decidir, consultar o

concertar? La importancia deponernos de acuerdo encómo reconocer el buen

desempeño

Nuevas prácticas sí, pero ¿cómo?

¿Quién y cómo decide en quéconsisten las nuevas prácticas

que se requieren de losdocentes peruanos?

Concertar es mejor que imponer

Una política pública que afectael rol y la misión de un sectorlaboral tan numeroso como elmagisterio, debe basarse enacuerdos con los interesados

Alianza interinstitucional

Una mesa integrada por entidadesdel Estado y no gubernamentales,

formadoras de maestros,profesionales y académicas,

agencias cooperantes yorganizaciones de docentes

La misión

Consensuar una propuesta decriterios que permitan reconocercon claridad el buen desempeño

profesional de los docentesperuanos en cualquier escenario

Las ventajas

Este marco común de buendesempeño debe ser la piedra

angular de la política docente enel país, tanto de las políticas deformación como de evaluación

3¿Cómo esperamos que los

maestros ejerzan ladocencia? Algunas ideas

clave sobre buen desempeño

(a)Capacidades de

interacción con el otro, deconocimiento del otro y decomunicación eficaz con

otros diferentes a través dediversos medios

(b)Conocimientos

disciplinares, didácticos ypedagógicos, así como

capacidades de articulaciónentre estos saberes

(c)Características

individuales, comosustento o refuerzo de

capacidadesprofesionales esenciales

(d)Capacidad para

desenvolverse en elescenario de la

pedagogía, la gestión yla política educativa

(e)Capacidad para

desenvolverse en elescenario del aula, la

escuela y lacomunidad

4Renovación de las prácticas

docentes y mejora de lacalidad de su desempeño:

¿De qué depende?

1 El maestro

2 Las escuelas

3 La gestión

4 Las políticas

5 La experiencia

El maestro

Escuelas Gestión

PolíticasExperiencias

5Los retos pendientes

Propuesta en consulta

Construir los primeros acuerdosy llegar a diciembre de este

año con una propuestapreliminar que se publique y

debata en todo el país

Formación, evaluación y reforma escolar

Articular los criterios de buendesempeño con los sistemas de

evaluación y formación; ydibujar los primeros trazos de la

reforma institucional de laescuela

II Congreso Pedagógico

Presentar una propuesta decriterios de buen desempeñoenriquecida por el debate y

acompañada de lineamientos depolítica para la formación yevaluación docente en un II

Congreso Pedagógico