Detalles y paisajes de Suchitoto

Preview:

DESCRIPTION

Catálogo de fotografías de Christine Stocks.

Citation preview

Detalles y Paisajes de SuchitotoChristine Stocks

Créditos

Efraín CaravantesDiseño gráfico

WesterhausenImpresión digital

Manuel SaraviaMolduras y enmarcados

Agradecimientos

Christian y Johann StocksPascal LebaillyAlejandro Cotto

Portada

Lanchas sobre el Lago (detalle)34,5 x 26,5 cm

23.4.2010, 9:03h

Galería de Pascal · Suchitoto5 de febrero al 3 de marzo de 2012

Detalles y Paisajes de SuchitotoChristine Stocks

El Sueño de Suchitoto90 x 60 cm (PVC, sin marco)

16.11.2011 · 9:31 h

5

Suchitoto, que significa esto para mí? Ya antes de llegar por primera vez a El Salvador había oído de esta joya con la recomendación: “Tienes que visitar Suchitoto lo antes posible!” Y así, mi marido y yo lo hicimos.

El camino desde San Salvador tenía su encanto: con los paisajes distintos y tan di-ferentes de los que conocía de Alemania. Llegar al Parque Central con la fachada de Santa Lucía tan blanca, sentarse bajo los portales y tomar el primer cafecito: desde entonces esto ha sido siempre el primer paso después de la llegada a Suchitoto.

Desde esta plaza planeamos nuestras caminatas de exploración de esta ciudad tan linda, en las cuales hemos descubierto las ventanas con sus balcones artísticos, las diferentes torres y torrecitas y el juego de luz sobre ellos. En las rutas más largas hemos admirado el paisaje alrededor de Suchitoto, la variedad de las vistas sobre el lago Suchitlán con sus aspectos siempre diferentes, debido al viento que mueve las ninfas en todas direcciones, o a la luz que puede cambiar en minutos, convir-tiendo un lugar lleno de luz y paz en un sitio oscuro, casi amenazante antes de un chaparrón que a su paso moja todo. En lancha visitábamos la isla de los pájaros con su multitud de aves y sus cantos y su gorjeo. O las Islas del Ermitaño que un día, cuando el aire húmedo borraba la visión, nos obsequiaba la vista hacia la iglesia, que quedó como el “Sueño de Suchitoto” sobre esta puerta.

Es conmovedor encontrar algunas calles llenas de gente y otras vacías, como vías hacia la oscuridad de la selva, pero con las casas en pleno sol, o caminos dirigién-dose hacia la luz suave de un amanecer velado de nubes.

En tiempos del Festival Internacional Permanente de Arte y Cultura, Suchitoto es un verdadero sueño: la multidud de gente paseándose antes y después de los eventos, en las calles tan vivas y llenas de vendedores de las deliciosas pupusas y bebidas, a veces con la música de una guitarra flotando suavemente en el aire o con el “boumboum” de la música moderna al otro lado.

Dentro de poco tiempo vamos a volver a Alemania. Yo llevaré conmigo muchos recuerdos vivos de este país, en especial de este sitio tan encantador que es Suchi-toto. Me gustaría compartir con Ustedes todos esta experiencia de un sitio lleno de diferentes vistas y impresiones, de la calma en mediodía hasta las calles vivas durante el festival cultural como lo hemos vivido anoche, quería invitarles a volver a Suchitoto y experimentar las mismas experiencias tan agradables que yo y mi familia hemos vivido en Suchitoto.

Quiero agradecer con mucha emoción a don Alejandro Cotto por sus palabras tan amigables, a Pascal por poner a mi disposición esta hermosa galería para presentar mis “Detalles y paisajes de Suchitoto”, al guía René Babón que me ha mostrado algunos de estos sitios, a Efraín Caravantes por el catálogo y a toda la gente que siempre me anima a continuar con la fotografía. Entre ellos destaca mi querido esposo Christian con su paciencia y su fe en mi trabajo.

El Encanto de Suchitoto

6

Lago Suchitlán I34,5 x 26,5 cm

16.11.2011 • 8:44 h

Vista desde el Balcón34,5 x 26,5 cm

4.6.2011 • 11.06 h

El Lago

7

Lago Suchitlán III34,5 x 26,5 cm23.11.2011 • 16:06 h

Lago Suchitlán II34,5 x 26,5 cm24.12.2009 • 16:51 h

8

Frescor de la Mañana83,5 x 47,5 cm7.2.2009 • 6: 53 h

9

10

Las Calles

Calle I26,5 x 34,5 cm

15.11.2011 • 14:21 h

11

Calle III26,5 x 34,5 cm15.01.20012 • 11:31 h

Calle II26,5 x 34,5 cm17.11.2011 • 7:58 h

12

Las Garzas

Garza volante34,5 x 26,5 cm

16.11.2011 • 9:08 h

Tertulia de las Garzas80 x 50,0 cm

25.12.2009 • 17:14 h

13

Islas Flotantes34,5 x 26,5 cm25.12 2009 • 17:18 h

La Garza II27 x 18 cm23.4.2010 • 11:20 h

14

Los Tercios

Agua sobre Basalto34,5 x 26,5 cm

16.11.2011 • 12:57 h

15

Los Tercios26,5 x 34,5 cm16.11.2011 • 12:55 h

16

Paisajes del Lago

Campos de Ninfas34,5 x 26,5 cm

16.11.2011 • 9:02 h

A la Espera del Pez34,5 x 26,5 cm

23.4.2010 • 11:10 h

17

Fuente Chisporroteante34,5 x 26,5 cm23.4.2010 • 9:55 h

Lanchas sobre el Lago34,5 x 26,5 cm23.4.2010 • 9:03 h

18

Panorama

Panorama del Lago de Suchitlán I77,3 x 28,5 cm17.11.2011 • 10:30 h

19

20

Panorama del Lago de Suchtilán II77,3 x 28,5 cm14.11.2009 • 10.24 h

21

22

Torres

Torres I18 x 27 cm

15.11.2011 • 14:02 h

Torres II18 x 27 cm

15.11.2011 • 11:40 h

23

24

Torres III18 x 27 cm

16.11.2011 • 14:39 h

25

Torres IV18 x 27 cm15.11.2001 • 16:23 h

26

Ventanas

Ventanas I18 x 27 cm

16.11.2011 • 16:56 h

Ventanas III18 x 27 cm

16.11.2011 • 10:21 h

27

28

Ventanas IV18 x 27 cm

4.6.2011 • 7:56 h

29

Ventanas II18 x 27 cm24.4.2011 • 12:05 h

30

Christine Stocks creció en Bad Homburg en las cercanías de Frankfurt, en Alemania. Estudio en las Universidades de Cambridge, Reino Unido, y de Heidelberg, Alemania, donde obtuvo una licenciatura en Filología.

Está casada con el Dr. Christian Stocks, diplomático alemán, con el cual tiene un hijo llamado Johann.

Debido al trabajo como diplomático de su esposo, la familia Stocks ha cambiado residencia en diversas ocasiones, lo cual ha contribuido al crecimiento profesional y visión Fotográfica de Christine. Aparte de vivir largas estancias en Bonn, la an-tigua capital de Alemania, residió en Madrid durante dos periodos, Mumbai (In-dia), Londres, Berlín y Los Ángeles. Desde el año 2009, vive en San Salvador, El Salvador.

Christine se inició en la fotografía básicamente como una forma de mantener vivos los recuerdos de sus viajes. Su primera cámara fue un modelo muy simple de marca desconocida, con la cual hizo capturas de deportes y de paisajes. Posteriormente paso a utilizar una cámara: Pentax MX con lentes intercambiables.

En Los Ángeles hizo diversas series Fotográficos de algunos parques nacionales, playas, flores y panoramas. Cambio a una cámara digital: Panasonic Lumix DMC TZ, con la cual se aprecian los avances de la tecnología y sus posibilidades. En esta ciudad realizó varias exposiciones en la residencia del Cónsul General de Alemania.

En San Salvador ha logrado captar bajo su agudo lente algunos series de amane-ceres, vistas del volcán de San Vicente, playas, flores, escenas diarias de la calle, panoramas e impresiones de viaje.

Sus más recientes exposiciones fueron “Eos/Alba” en el Museo Forma, “Aqua” en la Escuela Alemana, “Agua/Fuego” en el restaurante La Ventana, y “Impresiones sobre El Salvador” en el Museo Universitario de Antropología de la Universidad Tecnológica de El Salvador, todos en el año 2011.

Biografía