DE~~VA’ ~L~5 rec~rdsmuudkIe~’ NEUMATICOS Y ‘TUBULARE5...

Preview:

Citation preview

  • ~L MTY~~ODEPORTIVO ~ECUNJ)APAOTNA~

    Sim~rro renovó sutitu’o de campeónY cánt~bros

    (Viene do primera página). de Cata!uñ.~rior categoría. No obstante, elacierto del donante del Trofeo VENCIENDO POR PUESTA DEde entregaral campeónuna co- ~ ESPALDAS A BENAVENTpa igual, pero rnág peqLleM, ~ Se rekistró ayer en el Iris uncompensay da un grato recuer~lleno. Benavent Se ha granjea.do de esta efeméride. do ~n .poco tiempo las simpatías

    Ya han comenzado a llegar de la aficiÓ11 que suele concu-

    al C. C. Barelonés~las loserip.~rrir a dicho local y se esperabaclones de esta carrera. Los pri- ~verle por parte de un gran sec-mero5 fueron ~os componentes~tos del público, conquistar elde la S. C. D. Mí4~hel1nde San~preciado galardón regional queSebaiítián, e] equipo que el pa- el actual campeónSimarro~pg~.sacio año logró el campeonatofía en juego.individual. por medio de su co.. ~ Sus marrullerías~e han aleja-rredor Victoriano Sosa~y por ~(le flfl ~ del favor popular yequipos. . tuvo anoche el ambiente en

    Este año, mandan a cuatro contra, desde ]c~sprimeros ms-corredores: Tomás Laburu, ju- tantes. Sin embargo. pocas ve-li~in Martínez, Ignacio Echaves- ces como ayer~Simarro mpo

    ~---—- —--—-~-~ ~proceder con la debida corree-SEGURIDAD ABSOLUTA ClOn. Excepto un tirón de pe—

    los queanotamosen ~l segundo

    Fre~~sSUPE~asalto y un puntapié al adver-~sano cuando lo había lanzadofuera, por entre cuerdas,que leo L 1 M P 1 C ~valió una amon~staciónapare-cieron como lunares en sucombate. Pero ‘Simarro. rmísEl freno estampadode dural ~~tuerte que Benavent a todas

    ~ ~uces,aunque menos espectacu~lar, consiguió la puesta de es-

    te y Juan M. Barenechea é~te paldasa los 16 minutos 23 se-ñltimo logJ~óun~brillante ciasi- ~gundos de lucha, a pesar deficacion el pasado ano. Estos que, momentosantesde produ-corredore5 han sido selecciona- cirse la presaquedeterminésuçles por el Comité Regional y ~victoria Benavent realizandose espera que lleguen a Barce.~un esfuerzo le había castigadoS~ona mañana. duiamenteaplicándolegna serie

    Asimismo, también ha recibi- ~de rodillazos, en Ja caray otrosdo el secretaríodel Barcelonés~~golpes de contundenciaque e~el amigo Alepuz un telegrama, campeón encajó~ reaccionandodci Comité Regional Cántabro.~de forma imprevista y levantóen el cual comunican qu’~ma- el clamor del páblico y que, alnana jueves llegarán a Barcelo.~final, si al principio fié Sima-na los cuatiro corredores que ero mal recibidoS dejó divididasdefenderánel pabellón de aque- las opiniones en la sala, p”rqueha región. 1 el campeón venció con pleno

    Obian ya en poder de los or- merecimiento.ganizadores inscripciones del ~ En lo~restantescombatesseD. O. ivlanresano, y varios co- registraron lo~siguientes resoLrredorcs catalanessin Club. ~tados:

    La lnscripción está abierta y ~ Grífol puso fuera de combatequedaiácerradael sábadodía 20 a Barrach al anfrir una lesióna las 10 de la noche, debiéndo.~e~el hombro derecho a conse-Se enviar dichas lnscr~pcionescuencia de una calda~fuera delal local social del t, C. Barcelo. ~ring (12 minutos 30 segundosderiés’, calle Cerdeña 269 (Bar ~lucha).Familiar). ~ Puchol obligó a Rubio al

    Estamo5pues ante ima gran ~abandono~de una durisima pre.carrera, en la que los princi- ~~a de riñones (8 m. 52 sj,piantes Va~a disputar el lIT ~ Messeguéconsiguió la puestaCampeonatode Espana el pró- 1 de espaldasde Cuesta II, a los~dmo domingo por la mañana, l1’35”. Y, en el preliminar de

    ~sobre un circuito de 95 km~.~ ~grecorromana, Ferré vçnció a1d~rimircon edo una supre~inac1a,1 Leal. por dos tocadosa los 9 m.j~r,N. 15 s. y 9 flL 8 s. K. O.

    DE J~ ULTLLÇ1~ MATINAL DELVASCONIA

    E~formidable partidoCamina!-Puígjan~rcontra B~~t-Amat

    En nuestra ediclon del ~une.4 pu~blicamos los re~iuiuidostécnicw deJ~osp~rtidos~d1~~jijtadosen ~a matin~1~e1 pa~iadodoirungo en No-Vedadi-.i por eociosdeL Club Vasco-fha. No estt de mas, sir, embargo,que ~ pr(P01t0 del u~tlm~de clo~

    ~el que jugaron Cam1nd1Puigj~ner~y Bme5-Am~ correaporciiente al~campeonato ~nteretub~ a~5ac~amos

    u ~as breves d1oea~de comentario,pues no ocurre demasiadoa menu-

    ~do el contemplar ‘unsi luefla taninteresante y emotiva ui~ partidotan eijtuØenc~njente~ ~

    1 oria «‘,uelta» tan aparatos~cOrno~ la que se pi’odujo.Cami ~al y Puigjaner legando

    much~simoa la Pelot4 ~ie fnafl’~raespecial el gelantero del que alC-ceise- Ole hemos de decir no lerecord~mosuna aCtUaiOfl tan sobresalente, muy dileil de Igualaiy ca—i impos ble Lic Si2perar, lograron saesi a suscontrarl’,s una ven.taja d~hasta ocho tanto5 que dsbala impresión podía tener carácterdecisivo.

    Pero Balet y Amat acertaron areaccionar a tiempo y legando rauciiísimo a ~su vez( acortaron Ole-tallaras, Igualaron, pasaron y fi 1nalmente se adjudicaron el triunfopor 40 a 35, gracIas a un giganteseo esfeerzo, a~~íde orden fJ,,icocomo técnico,

    El partido final de este dama-slado breve campeonato uiterclub,qee ha deparaldo hasta ahora desjornad’is de gran emoción, seanuncig para el próxImo domingopor la mañana y precisamente tenienclo por protagonistas a los dospas’ejas que tras duro empeño pudieron vencer la dura re,vistenciade Caminal y Putgjaner, esto es, aFernando Puigvert y Teodoro Ba.rasozi~y a Manuel Balet y AntonioAmat.

    A~TEAVER TARDE, EN EL

    PRINCIPAL PALACIO

    ~Pep!by Dene fueron venci-das (28x30) por~ Rita-A~teíuitay RosinaAunque Bene •pa’rtió favorita, el

    partido se lo 11e~6 el trío. Claroque no ~-e lo l1e~óni holgadamen-te, ni de rositas, esto es, con faci-lidad, sino más bien con apuros.Pero se 10 lle\ó, que es de lo quese tiataiia. Lg pareja jugó rnudho,Bene particu1arment~,desde luego.Pero co el trío .se e-Iableció esotan dificil de lograr muchas veceseornpen~tracion.Y claro,, oompefle-tradas sus componentes, fieles Yeficaces guardadora5cada ana doellas del teireno que la correspon-dio — Rla. jos cuadros delante,i.os Antonita, la derechay Eosina,u zaga — ocurrió que los grandesesfuerzos de Cene por dar al tras~te ~ eata cohesión no ‘siempredieron el fruto apetecido,y el inCpudo 5ostener la ventaja, leve, sise quiere, pero ventaja al fin, has

    ta a~canzarJa meta, tanto 30.

    E~campsonatosocial de~C. t1~6arce~ona

    En la mañana riel pasado-domln.go, prosiguiei’on en la cancha del(Nuh de Nal clon ‘Barcelona la Es.collera, los partidos correapondien-tes al Canipeo’iato Social, ~mao lossiguientes iceultados.

    Prin~oracategoria «A»Fernándezy Manan vencena Su.

    birana y Moreno por 22 a 19Tarragonay A1me~avencen a Pa.

    gés y Liovet, por 22 a 19.Prlroera categoría «EsAbad y Abati vencena ‘Escardí-

    bol y Blanche por 22 a 10Segundaca’egoria.Salvador y Pérez vencen a }ier.

    nándezy Carboneli por 22 a 22.1 ereela categoría.Molinab y Quiles vencena Sai~y

    Baguná por 22 a 4.MoratO y MareeSven,~en~ Plija.

    das y Ferrer por 22 a 18.Sónchezy Figuerasvencena Ba

    al y Miqüel por 22 a 11.Roca y Eloy vencen a Rebuil y

    ~Maptori, por 21 a 17,

    NEUMATICOS Y ‘TUBULARE5

    SIGUEN TRWNPANDC

    rec~rdsmuudkIe~’R~o~t~arcíanuevo cam-~p~ónd~España a ubre~HOY EMPIEZA EL CAMPEO-

    y ohmpicos del ano ~ Vich, 17. (De madrugada).U ~ NATO DEL CITADRO 47/2~ Ha terminado el Campeonato‘ de Espuna de billar a la par.tida libre cOn la victoria deljugador del Baroelofla, RafaelGuido, que por segunda vez enel transcursode este campeona-tu. ha conseguido vencer al has~la ahora campeónnacional, Do-mingo, por el reiultado de 500

    ~: a 398. l3ien es verdad que en~ esta filial han imperado los ocr-1 vi~~y que ambos jugadurca han~ consumido un número (le’ entra-~ das, 44 muy superiores a~~empleadasen anteriorespartidos.~~ No nos es posible l)UC( r un

    ampli0 eninetilario ailire (‘ -,li-’ par-(lib y ~ol)r’c la anax-cha de las

    ~ultimas Partidas que barcino.’l’nai’iana, pero si qiicrerflo’, con-signar que la ViCtOi ita de (,i arcsa

    ha sido niertcidísi.tna .~a queera este ultirr o ticiripo so ha so-metido a una pr’eparaclori a ten.do (‘U370 reauilado fitial ha sidoesta victoiia.

    Hoy empiezaen Vich el caro-peonato nacional al cuadro ~i7/2,en el que toman pai te lo~ ‘~i-

    ~gtiiefltes jugadoi es I’Or ( amin.~ha: Domingo, Curcio y lloineru.

    ~ ‘ Por Ca~1llla:Luis Sevilla ~ por~Vizcaya: Juanito Butrón. (‘roe-~mOs que la vJ(-toria cte Dornin-

    El campeón Olímpico Whftefeld, en su carrera en Wembley ~‘ q nc en ka clasificación de mejores ~go os mdiseutio~eY (ltle I~i ver-marcas va en segunda posición ~dadera lucha quedaracircunseri-

    1 ta para el segundo poe. te, para1 el que tienen las nifixima5 [o)-

    5ibilidades Gas-ciay Buts’óit.—’I’.

    VI Gran Premio Tamarite de [llera

    e Primera etapa 160 kms. por carrelerE

    ( Vencedor: MIGUEL POBLEISegundo: L A H O Z

    ‘ ~m1~osmontando~am&ca n~c~on~

    IJESCADE~~VA’ ~L~5LA SOCIEDAD DEPORTIVA DE PESCAFLUVIAL MEJORA LA MARCA PARA~

    EL CAMPEONATO REGIONALLa entusiastaentidad harcel~- C’opa «Detreli-Fiol», al mismo

    ilesa ha visto una vez más co- aficionado, por la captura delronados por un merecido éxi- mero de mayor peso (23 kgs.).to sus esfuerzos e interés des- Copa cíe la A. P. S., a donplegados en su partxapación en Antonio Detreil, por el segufl~los CampeonatosOficiales. El pa- do mero mayoi’ (21’SOO kgs.).mho domingo, en 0guasdel Lb. - Copa «Babillesset», a don Mi-í~regat,en su decurso por los ~guel Renom, pOr el «llobarro»terminos del Pral y Cornellá, mayor (8’5011 liga.).logró, durante el desarrollo de Copa dé la A. P. 5.. a donla prueba que ,habia anuncia- Juan Caballé,por el «dento»ma-do, incjoiai’ la marca para el ~or ~43Q0 kgs.).Campeonato Regional cíe Pesca~ Copa de la A. P. S., a donFluvial, superandosu propio re-~GerardoGuignet, por la ~servia»coi-d anterior y consolidando su mayor (31’SOO kgs).puesto en cabeza para la adju- ~ j~I~allaspor piezas de pesod~car’iónde este campeonato. ~superior a 20 kilos: Gerardo

    AlUtor material de esta nue-~Guignet, por una raya de 27600va victor a fué el aoci0 de aque.~kgs.; Marcelo Foret, por otra-~Ilg entidad, don Victor I’eris raya de 26 kgs.; Antonio Detreil,García, veteranoaficionadoy en- por un mero de 21 kgs.tusiasta deportista,que consigulo ‘Copas de la A. P. S., parama-capturar una caspade un pe

    1O~yor número de piezas de pesode tres mil doscientosgramOs)~superior a 10 kilos; Gerardoque le sitúa como favorito pa- ~Guignet, por diez; Antonio De-1’O el titulo de campeenregIonal tren por ~eis.individual para el presenteaño,~ Medallas para los que siguen

    Con este nuevo paso se ha ~j~or la JiI;siua clasificación: Juan!óejorado en trescientos gramos~Gimbernat, por tres; Marcelola anterior marcaque, como que- ~Foret, por tres; ClementeVidal,da dicho, estabatambien en po. ~por tres.der de la misma entidad, situan-~ Copa del presidentede la A.dosesolamentecuatrocientosgra. ~~ ~ al mérito deportivo, a la H~j lerminado la temporadatres más, pasantambiéna figu-mos por debajo de la actual~señorita Sara presutto. atlética, y con Ollo puede decir- rar al lado cíe los actuales re-marca para el CampeonatoNa- ~ Para la zoila de Andalucía: se que ninguna otra variación, cerda, por haberse logrado mar-cional de Pesca Fluvial, Copa Copa de la A. P. S., a don Emi- habrá de producirse en estos cas iguales.de S. E. el Generalísimo, que en lb ~itiñoz, de Granada, por el cuarentay cinco días.quetestan Y lodo este derrumbamientoestos momentos detenta la SO~~mero de mayor peso (29 kilos). para terminar el año, do records, alcanza también aciedad Generalde Pescadoresde ‘ Copa de la A. P. S-. a don Jo- En una de nuestras pasadas Wemhley, ya que 14 recordsZaragoza, ~sé L. DorrousorO, de Granada, ediciones, dábamos a conocer fueron mejorados en el tranS-

    No liemos de ocultar que la 1 por la captura de un pez luna las 10 mejores mareas mundia- curso de los JuegosOlímpicos yconsecución de este nue~ore-1 de 26’300 liga. . les habidas cci el presente afio, dos igualados.coré, que es precisamentetas- ~ Copa de la A. P. 5., a don Emi- ~ hoy, lo haceij~iossenalandO Algunos de los nuevos record-yo” que el que el pasado año • ~ ~ Muñoz, de Granada,por la aquellas que han pasadoa fi- rilan, lograi’on también el titulomerccio la concesión del Cam-, captura del mayor peso de pos- gurar en la actual tabla de~re- olímpico, pero, en cambio, otros,peonatoRegIonal de PescaElia- ~ en unasola jornada (71 kgs.). cords ‘mundiales. a petar de hab&r conseguido lavial, a esta mjsma sociedad,ha Copa «Dentichior», al misifio y al examende estalista, uno mayor proeza en determinadaes-colmado a sus entusiastas ele- ~aficionado, por la captura del no puede menosque maravillar- pecialidad, se vieron lueg

    0 ba-lilelitos de justo júbilo, múximo ~mayor número de piezasen un se con el magnífico balance que tidos en Londres. El mismo Mc.pci- hallarse tan próximo a la solo día (10 piezaS). cierra el atletismo este año 1948. Keniey con su fenomenal tiem.marca nacional, que este año se~ Premios por mayornúmerode Nada menos que 17 records po de 45”9 en 400 metros, mar-mantiene hasta la fecha suma- piezas de peso superior a 20 mundiales han sido mejorados~ca mundial’ — había ‘de ver có-mente baja, lo que ha propor-~kgs.: en estosdiez meses,que van de ~mo se le esfumabaun título queeionad0 unas erperanzasde que~ Copa y medalla ~Beristaifla, enero a octubre, y aun otros casi todo el mundo, le adjudi-se logrará batir aquélla por los al mismo aficionado, por siete. caba de antemano:Hietanen, el

    ~ 1 pedestrista finlandés, quecacaosaficionados de nuestra región. ~copa y medalla «Vilarrubis», a«TE ‘SUBMARINO» Y REPARTO~don Octavio Sánchez, por cm- antes con una machaconainten~de. t’uvo efecto en los salones~ Premios del Concurso de Pes- Hoy pekará PacoDE PREMIOS DE LA A. P. S. ~ Medalla A P. S., a don Jo~ ~iclad nos ofrecía las mejoresEl pasado sábado, por la tar- f ~ L. Darronsoro, por una. proczas sobre 2,5 y 30 kms. 15y 20 millsa y parecla presuntodel’ Ritz, 1 tradicional «Té sub-,ca Submarina,en dos etapas: vencedor de la marathon, sumarino» y reparte de premios~ ~ Copa de la Excma. DipU- ~ costraO~ek~nombre pasó desapercibido.Sociales,que anualmentecelebra tación Provincial de Barcelona, ~ En cambio, en Londres, otrosen las postnmerias de la tem-porada la Asoclació~oe Pesca~a don Isidro Sistaré Nro.Submarinade ~iuestra ciudad. ~ 2. Copa de la A. P. S.. a don Bruselas. — Tres de los pe- corno Consolini, Nerneth, Mikael.

    La fiesta se vió honradapor ~Juan Pera Bofili. SOS pesados más destaead0sen son, Blanker5 Koon, confirmarondiversas personalidades entre~ ~ Medalla dorada de la A. P. Europa y un rnorteamer~caflOSU papei de grandesestrellas.las que i’ecoiclamos a don An. ~S.~a don Gerardo ~uiEflet. ~isputarín la semifinal del tor- ~ Y antes de terminar, digamosgel Gamboa y SánchezBarcaiz- 1 ~‘ Medalla plateada de la A. neo internacional, mañana por que muchas cíe las marcas quetegni, segundo Comandante de~P. S, a don José M.» Diamaflt, la noche, para tratar de conquiS- van reseñadasen esta ieiacóii,Illariíaa; al Excmo. Sr-. Barón de~de la SociedadDcportiva de Pez- tar el título, cuya bolsa se aprO- sOfl solo «records OfiCiOsOs delFsponellá,teniente dealcalde,De-~ca Maritiflia de Matará. zuna a los 300 000 francos bel- mundo», ya que algunas de laslegado de Beneficencia y Depor-( Premio extraordinario al ma- gas, más la posibilidad de diS- , distaneia~no figuran como «oh-tC~del Ayuntamiento de Barce~yor número de capturas. copa petar el título europeo contra

    e E~Campeón’españolPaco Bue-~bao; don Sebastián Vei-gonás,~de la S. D. P. M. de Mataró, el inglés Broce Woodcock.tefl,eiite de alcalde Delegado de a don Isidro Sistai’é, f)0i 26 Pi no peleará contra el campeónAbc ‘tecimientos y presidentede~zas. francé, Slephan Olec’k, y ci nor-la ~\. P S. - don JoséM.» Có de NUEVO AYUDANTE DE PESCA teamericano Aaron Wilsop, cora, 1Tr ola, vic~presidentede la Fe-~ FLUVIAL ‘ el austriaco Kurt Schielgl, Losdera»ion Regional de Pesca;don Ha tomado posesióndel pues. dos combates se darán a diezIsidro Sislaré, RepresentanteRe- to de Ayudante del Servicio de asaltos. 1gional de I’esc’a Submarina;don PescaFluvial, en esta región, el Se espera que el francés ga-Juan Xaudaro, presidentede la que lo es del Ramo de Montes, ~ie al español. pero los criti- 1.l~ociedadDeportiva de PescaMa.~don Marino Guillén Medrano, al cos ponen de relieve que Pacoi’ili,ma de iVlatai’ó; elementoscli- que feJicitamos por su designa- Bueno tiene la agilidad de un 1

    ciÓn para e~tecargo, al propo felino y que por su estilo es de,r’rctivos de la A. ,P. 5., distin.gu’daa 5eñoras y señoritasy de. tiempo que nos congratulamos esperar que no haya un fuera 1

    del aumento en la planthlla del de combate en su encuentro—A.portistas «submarinos».El reparto de los premes so. alto personal del servicio en~dales que se adjudicaban a los nuestra región, pudiendo espe-~~ 1aficionados que habían alcanza- raree dé cute hecho un sumen-~ ~ -do mayores méritos en el trame ~0 en la labor po~~itivaque vio-curso de la temporada que fi. ne realizando. ‘ flfl~~~ 5~!5~S~kH~Snc. se realizó en un intermedio, 1la relación de trofeos y adjudi- PRUEBA OFICIAL DE PESCA (Viene de primera página).catones fué la siguiente: FLUVIAL , i de verse descalificado.

    Para la zona de Catal’iña, Va- Para el próximo domingo, dro Y finalmente, un Tafirrafo pa-ienc,ia y lBalear~s: 21 ~ anuncia la celebración~!e ca el primer combate de libre

    Copas del Excmo,Ay untamien- ~ nuevo intento para los cam- en el cartel:to de Barcelona, a los soñores peonatos oficiales tic pesca flu- 1 Heras — Barrack. Les que-lean Girnbernat ~ Angel Sanz vial, que, al igual que los últi- ~n visto a Barrack actuar dosIPinal, por la captuia de una ra- mes celebrados para estos ~iis- 1 vecesen el Iris sabenque cIa-ya, el primero, y un «i’eitx», mo~fines, será patrocinadopor 1 se de lucha es la que domina.el segundo,de un peso idénti- la Sociedad Deportiva de Pesca Si el árbitro tiene la eliergiaco de 33’300 kgs. (Mayores pie- Fluvial, desarrollándoseen la zo- necesaria para imponerse, no 1zas capturadas en la tempora- na del Prat - Cornellá. pasa nada mientras su adversa.1da), JULLAGA rio ce mantiene coirecto, pero

    Trofeo del vicepresidentede la ________________ si este se sale tic lo~límites deA. P, S., a don Isidr0 Sistaré~in. por la captura del mayO~’ E~T1IUGfl4FIC4S~5pf~1 lo legal .. Barra~ksupera anúmero de piezas en un día ~ABANTIZADAS cualquiera en sistemas expedi.

    Copa «Rubricatus»,a don C~- A~’3~H)~i~ilf 1~ALUZ 41 ‘ 1 cas de encima. Y Heras . . yativos, para sacudirse ~as rasos-(44 piezas).rardo Guignet, por el mayor pe- —~—-—~~ —~ ~abefl!os como acostumbra aso de oesca logrado en un solo ~ procederdía (39’500 kgs.).

    Frontones )flostiarraz

    NO VEDAD’ESHoy, tarde, a las 4’30, tercerpartido, a cesta: IJRTIAGA.BERDASCO contra BARRE.NA . DEiVA. Noche, a las1O’15: GRANDIOSO PARTJDO

    A CES’~AIloco-frías

    contra

    J-~ure~Qi-~rneeoaAdemás otros partidOs y

    quinielas

    que ha lanzado al mercadoeJ. nuevcdesmontableP E 9 0 P L U M Ay, LBS variedadesNEGRO, BLANCOAMBAR, MARRON y BLANQUINEGRC

    cial en el programa». De todas ~~formas, son tenidas en cuentadel mundo, y como que el ~alor 1 u— ~ ~‘‘~‘por los principales estadistasde las mismas es extraordinario, 1las damos a ati publicacion. ~ ~~ ~~ ¿~~ ~ ~~ ~C 1 L E S Ante el partido d~

    Y ante tales hazailas,solo de-seamosque en el proximo ano,pueda batirse este excelente re-~ (Viene de primera pág~~~i).como acababa la batalla decord riel 1948 que con sus 17 ~que deben garlar y rio pueden ‘ Oviedol y s&eccíonesr~~oxdsmund~a1es,~re-i ‘gu:sle- 1 perder si quieren segwr inante ~ F’in~ilrneriLe, el ~abadcll, fam-dos, 14 olimpicos y do5 empa- niéndose en cS~ pi’irrier Plafl~~blóii ~ va çu~SU eterna des- Madrid. — Cunforrnc’ al plaitados, han senalado la extraer- reservado a la5 gi-andes i)(1U 1 gracia duplicando sus macaba- de preparación del ‘ equipo n»dinaria superaciónde los auetasjras de la competición. i ble~ dificultades otra vez a cioiial, prevista Por la Real Fide todo el mundo. — (~erardo Estassofl las Úfla’as f(1(’]lIda~~«corilrarmlo» (101 calendariO que, deración Españolade Púthel, paGarcía, ‘ des que sobre e

    1 papel UPiiI’~)Cu1~ahora, Ii. gasta ita mala broma sa mañana, miércoles, volveráialrededorde la futura actuación ~de visitar a un Sevilla que are- a concentrarseenel Estadio Mc

    R~ECORDSMUNDIALES ~de UnO de los cuatro «giaride5~.1)0 de ser batido en Alcoy y (~ue tropOlitano los jugadores candi5 5 ~ tatar5.. . llucsno, eaalqiiie~rase datos más caiil’icados para foi

    200 m. La Beach, Panamá,20’ 3.~300 m. 32”4 Mac Keriley ~la- y el ireeto. difictllt.ades sin ~Puede irniiginar (-orn)) estii~ilfl~mar la selección nac1onal espamaicia), 33”2. tapujos. ‘ Posiblemente, muchos.~ahora oapt’i’arido los sf1005), al 1 nola irente a la i-epre--entaciói

    400 m. 45”9 Mac Keney (Ja. considerarán qtip la visita de~1 primer visitante. Y Clii emban~cíe lútbol belga en su pi’óxmnuencuentro internacional.maica), 46”. Barcelona a - Valladol’d es has- ~O rio se PIlono negar quc~en~ Cois los jugadores convocadO

    2.000, 5’ 07” Reiff (Bélgica), tante propicia para que los azul— ~~ fila5 sabadelleiiims,pesea te- J que más abajo se ‘citan se fot

    5’ 11”8. grana se traigan lo~ pasitOS, da5 las calomlrlodcs y contra- marSo dos equipos, exponente25 km. 1 11. 20 m. 14, Hielanen ~con lo cual, nosotros tiC urta~~tiempos que sobre elias flan caí. ~de la forma física y tecnica di(FmI ), 1 h. 20’ 53 ‘2. ~rnos muy acordes. Des vi’(’C-S ~di; desde la apertura (le la tOJflL 1 lo~ seleccionadosque es de e»

    30 km. 1 h. 40’ 46”~,Hletaflen , hemos visto esta ierripoi’:t(la O 1 Tietició~.. hay moral, cutusias-~perar ho~ofrezcan un partid)(Finl.), 1 u. 40’ 49”8. ¡ los Herrera y. en las dos noS 1 ano y ganas (le salir dei «l)oz~».1 preparatox-io pleno de interés po:

    ,100 y. 9”3, PattOn (EE. UU.), impresionó ile veras ‘u ~Ñ. iti. ~Otro (‘(JUIPI) (Pie liC IiiiOlera St- ¡ el. empeño y entiisia~mocTe lo:9 4. 1 tenaz y destructiva quO. ~ aquí 1 do osl~~Sabadell que acribamos1 aspirantesa vestir la cc mi etl

    440 y. 40” Mc Kenley (Jamai.~fué dura, efl el terr)’fl() de 105 : de describir se liul>ici-a «lien-~internacional en los encucnlroca), 46”2, 1 blanquimorados seiS rnuclib imo ~do» indcT~ectiblen1er1Lei’I liasi- que f’ot’man el programa de k

    15 indIas, 1 h. 27’ 28”6, Hieta. 1 más, Y por ello. cstnfllOs jilena, (lo domingo iii serie ra-arcado1 presente temporada.raen (Finl)~ 1 h 19’~8”6. ~mente c.00vcn)’idos de que, inai’- ~el primer tanto cii urs p~ilidO 1 ~i seleccionadorilacio ial GeL

    20 millas, 1 1». 49’ 208, Hieta- 1 carIe un tanto iI ValladOlid en ~q~ ‘para él era cli’ «vino 4) tnue~-1 flermo Eizaguirre dispondrá sonen, (Fmi.), 1 Ii, 5l’,54. ~~ campo, no es cosa muy fácil ~~ J’~speremo.,sin imparten- 1 br0 el terreno fa corn,posiciór

    120 y. vallas: l3”b, D:llar (EE. (~ieaquí en adelante. pura el ‘ cias Ose «ni]i~wro» de lO~caba-~~ ambos bandos entre les jotJU.), 13”7, 1 Barcelonay para (‘u:liqUiCt otro. ~dellerees y (.11’. eOrrios1es~tasi so- ~gadoreeconvocadoss’guientes.

    110 m. vallas: l3”G, Dillar (EE, 1 Tamb’én rá (II, lluesli) a «Sil ~lo, un poco dj aoci-te. 1 Itlzaguirre Dafión, Saco, ApaUD.), 13”7. 1 dar» como loa buenO» el (hm- ~ 5 « » 1 rio, Riera Óurta, Lozano Mei~

    Peso 17 m dli, Foriville (EE. j iiústico de TarraPona al E aOl)) ~eia, Alconero Calvel, ‘~iufiozDisco: 55 ni. 33, ÓonSolini (ita- asruriario de l3u~ia Vista j’re~1 Por OliOS teric’O~ 1tiodan 1 Iplna, ~iujica Gonzalvo IT, GonUD ), 17 m, 41)

    1 (‘iSRflteflt.(~ cfi el paco opoi’tunO’ ~dos picudos d0 I,asIarilO «nilgsi» ~zaleo 111’ Iachades, A~nsl,ha), 54 m. 93.Martillo: 59 re. 02, Nemet~momento en que el OviedO pa i y~ uno de coser y cantar, ~egúrl , (“tienen, Epi lgoa, Gainza~Ar1 rece haberrecuperadOlii f)OtoTl ~i’5k-Uio,~de lógica que se qule- ~zá llt’riitindez, Rasera Césav,(Hungría),59 ni. ciliadad que babia pi’rdido, co rau i’utaoloces- sobre e

    1 iiapel. ~p~1iiñoBarlnag-t Monta’l~o MoFEM~INTNAS mo ~O pai-ece seÑalar art última Lo fácil es ii~ Rial Madrid 1 lowny, ‘ ArsuagaY Sijva,

    ~0 m. vallas: ]1”2, Blankers y valio~avictoria de La COrOLa . Deportivo lorena (lUti parece ~Ii1encuentrocomenzaráa lasRoen (Hol.) y Gaidaer (lngl.), Vamos a ‘vPr, pues, si iro gra- ~~ lerier (tilor de tan blanco 1 ~ de la tarde. — Alfil.il”3. flatos se dignan repetir el par i romo es. ~ ~ ~

    Jabalina: 48, m. 63, Reuma tido que bac0 rnu~pocos IlIOS ~ ~ de lOs (1))~ «hiit’s’O~» que ~ Madild, — .Prorc’denta d~Br

    (Austria), 48 m. 21. jilgarori contra el l~panel, pue~~, ~1Ii((Iafl CII cd p(ograma no ga- colono, mm llegadoesta nianai,n oide hacerlo así,.. ;ya ecrianios

    RECOF1DS IGUALADOS ______ .__.______.--..-.--—-—--—-—--‘ 1 tamos ~‘on siiileri quedarnosco. jugadoresHernóndei, ‘leí E (‘ U100 ro. 10”2, La Beach (Pena- ~riio de mayor dus-ezapuesel cli- Español, y ~alvet lía o a, CortalOS harinanois (20117,511V , 13 E reO

    Ihá), y Ewell (ElE. UU). Próx~rn~h’omen~j~a~Pre-~jan y:- di Obvio, bao, que fue-ron cit’ojos Po” el sr’1.000 m. 2’21”4, j1~nsenne ~ llIglirIse ya los eSiculos que lees-loliadornacloilOl de fútbol G,:1

    (Francia). sidente de’~6imi~áI~t~cosu, quieran 5(11)10 ci AtléticO de llernio Elaagutrre, Ilara poiiex-’-o100 m. 11’S, Blankei-S Koch Bilbao .— \‘aiericia qu0 se ha de las órd’iies del ‘pi-epar-ador iticac

    (Hol.). Don Juan~icorn~ jugar Cii Sun Mamés el protiós. do Zamora, para el ‘entirrflanNUEVOS REÍ’ORDS OLIMPICOS ‘ t~t~°se imiest.ra CStltllVO desd0el QUe ‘-u llena l’ljziclo para “tu,iiani

    (‘ON I.IOTTV() ni: i A ,::~‘ ni:n \ primei- momento.8.000 m. 1’49”2, Whitfie3a tEE. DL LA MEDaí.L ~ A 1. ~sleItll’() ~ ~ ro es un Celta ~-- Al L( tice jug.ltl 45 ‘ adcl Va’eneia, E5a0-u’rilAs mi ‘10>, han llegado también lO1

    UD ), 1’49”S, ‘ l)lcl’OltTli’1

    5.000 m. 14’ 17’ 6. Reiff (Bél- de Madrid que «parece» fácil ~ r~,, ‘ini.glea), 14’ 22”2. ~‘ ‘i~ debido 1 ivfl)pl) ~a u 0101’ li,tra 5)5 lilauquiri ojos del l.Ie— ~

    10.000 5-rl. 29’59”6, Zatopeck C icnta del ~c:ic’rclr, (i’ (a l’eilera tropolitasio iie~o que cci fui-ma F’Ncien Ca~a1anad~ l”ut liel sino t - alguna lo es. A i menos, rica— . _________(C’hec.), 30’ i1”4. diendo aL’ MedallJl al E’ ‘11(1) 114 otros, Jo vi’ilios IflOY peliagildo,110 m. vallas, 13”íl, Porter (EE. portivo, galu do~ q:i

    1, se otli)’gaUU-), 14”i. ‘todas lis tc’iTipoI’,l(íi’,, iii a(’lull J’i’e ~ muy ciidehlo (Itie ahora es~~ ~ ~~,. ~

    4110 m. y., 5]”l, rochran (EE. vidente del Club Cinln’iLIk,, ci ~ ‘la- encuenoreel Celta y, a la hora i[_TU), 52”. iiagon.L, don Juan lt:conct ‘ii’,xl d0 la verdad, ya vcreni%,s nomo ~ Oiiedof Q

    ‘Peso 17 ni. 12, ThompsOri (EE. 00, cuyos de’ voi~sy 5’,iCilliCiO.’ P~rresucitan los azulen de Balaldo~1Lr’t,J.), 16 m. 20. el ~et’~r,5n() neO «ir’ riuesira rigiera Hato es lo que se nos ha do ~ La Cortifla. — El partido st

    Disco 52 m. 78, Consolini (Ita- aon n:eii conul idos din)4. liare la1’~ Servir cii ~a próxima jornada, caracterizó más por la emociónha), 50 m. 48, gas temporadas p ~ 1 de lo Incierto del rca’ultad1

    10 ira. maTerial45 13” 2, Mikaeñ- E~pró~iniodía 28 de los r’iirieri- « « ~ 1 por la calidad d0 juegsson (Seco.), 46’ 2~8”4. tes y co la oapital lair,u’onie e ~ el ~‘flner tiemp, domine

    tendrá login cI 51,Icrnne a< tu do i,i I,~OSPARTIDOS DE LA 1 macho el 1 cpO”~troque pctdllFEMENINAS. entiega con un brillante J)Is~)g,irihl JoRNADA ~numerosís’imasoportunlda’ies ds

    20 ro. 24”4, Blankers Roen deportivo que será de l,oinirnje Español .--- ,A~coyano, 1 marcar. ii~te’~conjunto coi-tit~émcai iñoso al «la toado dp1ioi’ii~ta(~Hol.), establecido. A isa doce del mi(IiodIa y en el Valladolid .— Barcelona. ~se demostr6una vez rs Ss la lo

    80 m. y. 11’Z lilankers Koen magnifico li’OfltOii dci ciuli st’ jO oviedo .— Gimnástico. ~capacIdad de sus delzií’( ras,(Rol,), l1”6. garó el pamt

    1do 01’ balofl(’e, lo (O Sevilla — Sabadell. 1 Cu-itro minutos antes c~l finalAltura: 1 ira. 68, Coachman (EE. rrespondierle r,i (‘.jinpeefla~o (Ir’ A Bilbao —. Valencia. del primer tiempo, uii LID dt

    UTJ.), 1 nl. 65. Cata1un~, Dlii’, en d~honor, co- Celisi — A. Madrid. la defensa coruítesa lot’ aptoLongitud, 5 , 8 9 5 Cyarmati ira el (‘Idi Layetano, ex «-arepi 1’)!» I~,Madrid —- 1,), Corada, ~‘echado por Muñir pasa cf

    (Hungj, esttab. de Espana y Club (llrnnúatOO, brJtvlnt~jugada pprsor al Liar.Peso. 13 m. 75, Osermeyer campeón da Catalana l’i’inie

    15 Ca ~ LOS CAIIMENF.lI case di pi-imer tanto IJOl Ov~(Frane.), establecido. tcgoria 13, do.

    Jabalina, 45 m. 57, Bauma A las 1330 y en «u HOt(l lOirOp.~(Aust.), 45 m. 18. tendrá 1 iJar el banquete ofIti~i 3’ ~ 3 De salida del segundo tieínpo,domina el Ov1edo~pero despuésIGUALADOS a coniinaación el partido di~ Pr’!

    - mci-a I)ii’,sión da 111(1 entre el ~ ~o~ed~d, O ~ nivela el encuentro It ~o»ocho minutos Marquines jonia-Real Madrid .7 el (~,iiiiió~rko de (li’ast~!(la ...~. El (‘rlcliefltro ca- ta un centro de 1)iente j consi.Tairagona, en el tal10)10 de (‘ tI’de la Avcn1d~de (‘alaluhi, Antc~ recló de vislosidail, debajo a la gtieii el único tanto corufi(-s. Apróxima reunión del P~e~de ioiciai’se el an~ueniro,al Pra~.labor deatructiva de los dorios- ~ 28 minutos Miiriiz ( -capídente ~e lo 1’ aCeración (‘utal,igia tiarra‘‘.,, c~lx’cialme1itees) el »e— por su extremo y, cle’~piréadeno de ~aDe’egación Na— c1~n Agutín P~joI Set!

    1, Íiai’Ci cii gusido tiempo, burlar a varios COslli’arios. tiralarga óe 10 Medalla al Mérito í,)e La Purriera parte es de do- raso y mares el segiintlo golciona~de Deportes portívo al hOm’nsledd’). flhiflio local, l’irm1iz~indo ion ~l quehabla sido precedidudeA la~,jiCZ de la noche Y coTe-) resultado de 1—’O conseguido mano clarísima de un jiigr’do’

    SE TR4TAB.A DE LA PROXIMA ~ deporlistas tarrn’Ofl~’flSI’s ldr’e- por Fraga, rematandoun de-po- ovetense, mano que el árbitroOLIMPIADA cerio a (100 Juan IIu’orlla lina OCiO je del mcta, Bagur. no señala por lo que. es ePson-

    Iviadrici. — Las Federacionesno,- Cl)’l r”’]’~ la jnr’,iarla do Il(~rnfflaJ( A Jini 32 mlriutor de la con- cado. También es1iitado en

    cionales deportivas y la~secciones homenaje dl le- sierres (101 (ea» tinuación, Morales hizo el so~1 omsióis en que Argila, :i~sIete-\aatic’o. gundo de fuerte dlsparo que se

    eibrdo una circular de la D• E. de le cacapó sic las Inanes al por- ~ocr Urs balón, se 1001 CO~ ~ideportiva~del Movimiento, han reDeportes, convocuiu~Jolas a la cela 5 ~ toro donostiarra. en ~a portería v no t’oiir’oda e~bración del pleno que se de~arro- ~ Tr

    100lpi, 01 relliate de cabeza, gol.Se tiraron eliseo ror-ners cori~liará en Madrid, en les días i3, ~ a los 37 minutOs, el ter- t-ra el Oviedo y ninguno oIlts~~17y 18 de diciembre. Los i-espee Los campeonatosinterna— Arbitró j,a RiTO, valenciano. el I)eportivo,uve

    5 organismo3 depoittsos deberin informai’ d’i balance g nerail ~ 1(cal S()(’ied!ld — llagar, Gas- Ashitró con rnio’lios en-ores,deportivo del año 1948, estado nr- monatesde tenis de Suiza tóii, Arnorabirita, Marcoleta, (lo- el riradrilofio GuIando.tual del deporte y posibilidades fue feria Urea, Pérez, Bravo, Uiit’l- Go5 equipos faci’on:tura~oi’ientadas hacia la celebras (,in~&ira,—Ia i,eñbre de Bor-i, co Alsóa y Argui-anan~s. (;frriifia. ~— Acufia l’ontp lro~ción de la próxima Olmpiíada.—A Italia, lic aafla(lO el cariipeofl.i(o de

    tenIs de Suiza an pista c-tibrerta, branada.---- Candi, Millán, L~- tela, Gare.a (luirneraris, Uar-ll~=:=—~J~=n’---r-2:r’”-”~:;a_.~ venciendo cO lii final e la sofioi~i- mes, Hoy, Areflclbia, Sosa, Al- t~ riiarquinez. Juanete l’r;n

    (a de Sveivei’s, l’rincia, pos’ 7 5 magro, Trompi, Morales, l”raga te Rafa y DIente.y 7 5. y .Mas. ----~ Alfil, ‘0v-ledo. —. Argila Jmn;i-e’osa,1a nueva Directiva del El notable jtigador alemán (lot- Sansón, Arz-enegum, Tanraigo,Iried yo0 Cram se ha elas

    1fk’ado EN EL SARDINERO Castillo, Antón, Iturbe (‘libIdo,c~ubDeportivo P~sc~naspara la final, tanto en el campeo- gelin y Mut’iiz. -—. Alfi’l.nato Individual conie en el de doAeltoi’izada por Ja Fedei’ac~ónCa- ble de caballeros que «o jugará S~~tt~Ztd~1’,2 EN El. ESTADIO CAS’IA1~lA

    talanade Pelota, ha quedadocune. hoy, En la srinflinal indieldialItituída la nueva Junta Directisa d~ venció au iustraiano Jack 11.ii’per ~ M*ilt1~,2«Club Deportt~oPiscinas»,en la a’ por 6.3 y O 2. Y en la .sbmifinal ~ Saritanclir, --- El primer tlcm- C~St~llOfl,1goleada: «le dobles, jugando con el cuaco

    Presidente:CayetanoT~rrldadel I”orndateát, vencieron 5 ja Prrre.ia ~3O lué de dornillo nsurr’iano, pe-Mármol; Vicepresia.jente: José Fort Krikuljevie, Yugoeshvlri, y lrt5íli’s, ~‘O adoleeieion.siis jugadores de LCV~~t~~2Ozcoz; Secretario: Lorenzo- de la Suizi, Por « 5 y O 4. iemate, rio consiguiendo ob- ~ caslollón de la Plana, —Maza ‘I’obial; Tesorero: Salvador En .rl campeonato1ndi~idualque gún luiste, ¡lileritras lo,~hiedes~cncUeritm ha sido flujo caroBaltOs Jofre; Vocales: Ricardo de La- se jugará esta Larde Von (‘ram se en una iie’urs-ión se aiieitasori deudo de Ipterés, En la primema Salvat; Luis de la Maza Tooías; eliminará contra el Italiano Ca- uit gol, iii iiitrodUclr ~‘I Dalón, ra parte el juego féé igieladoEnrique Bataller Reig y Do2iiíngo celli, Este , veec 5 en la cemilinal ~CILiOS, en r~upu~rtual intentar ier’minasido cora empate a coro,Temer Mu8oz. al ve e’, l”(,rn,itctfrt por O 4 y Ii 4, 1 despejar, En ~ segundo tiempo, con

    * * * En l’i linaíl, do ,dobli’.’, que se~ Los iiriInerO.~ 20 minuto-, de cararteristicas anúlogaí al ante-A de,,.ta”ur que forman en esta iugar.i tanibtrn est

    5 taide, Von 1 Ja contiohiación fueron de oxee- ciar, el ‘Levante se arieta dciflamante Directiva aficionados de Ciare y 1”or)id, tedt «e enfrentarán lente juego de los s:intantji’ri- tantos, obra de Salvadory /igus-abolengo y no de carácter pasito a l°~i’allai!’l’- Oucelll y Del Bello, nos, para lograr el empate el ~I, por uno de lo lor’alcr Ile-o ~l se prefiere, contemplativo, —JiS 1. Murcia por Morera. Se desanimo- cliii por Maliloririsino de los que saben~e la amo ron para dOmiOar hasta el final Arbitró fiartlex’i, catalán,bIen.chin y satisfaccióndel sotamanoy ~3 los Lorasleros’. A continuacIón I~evante:Alberto Allepuz, Ns-dci corajede la «cuchallada»o o 1 Felipe marca para los locales y varo, Doiz, Palel, lliangot, Agua-pelotazo que 5C da COn el mango ~ forzudos vascas Sierra establece el empate de- ~ Salvador, Certero, Martífle~de la estuc’t cuando no en la esquina... ‘ EZQI tCIO LEVANTO 100 KILOS ~irUtiVO. Cataló, Botella.

    Estos magníficos pelotazales.lun. Ial VLCLS EN MEDIA HORA ~ l)itró el colegIado catalán, casteirón.— Guillermo, Mal-Ial-dadores la máyor parte de ellos San Sebastiári.--.EnUi’hieta • se Giniéricz Molina. ges, Gil, Ríves, Ilerriándeá, Me-del Club PLscinats, a0 han acepte ha dCputado una pruebade lOran- ure -~ Gómez, C’lau’r, Vio. nárquez, Tito, Fuertes Mah

    1oiia,do estos ~rargosde re.sponsa’oilldadl ta)”oiento de pesos entre 411 alicIa torero, Iflecerril, huesa, Sl~rra, irabeiro, Faj,’os. — A]~i.para eehar lIna giacta ti»

    5 la cli-- Eohetarrr’~aen’trr, O,q~iiv’O,, Cori ‘lrisnavarrcta, Sorniehero, Muri- ~ ,cha reparadora, Nos consta quieren sintió en ver quico levantaba más Ib, Morera y Blanco.hacer gra~idescesas. \ecea uno pledrj de .100 liilcie. Santauder.— Lobera, Suarr’z, LEA TODOS LOS DIASPiscinas en particular y ~ la pe— 101 ‘ Iras en areOla hora por 230 Ceclaga Pm, MorO~ ~1lz~íido. ~

    Que sea asi para bien del Club! V~nc[ó l’iiiiuicio Cilio la ifevantá Felipe, tesón, Germán, }Iuetc,lota a paPi e~gene~aI. vcçCs de cdi advci,arioc—~if1k ~íliiWi~leZ Alfil.

    Princ~pa1PcdacioRoy, tarde, a la~4:

    Marujila-Iollnacontra

    ~Jav~rro-BrllrNoche, a las 10: ANTOi~UTA.SA LSAMENJM contra JESU.SA - VICTORIA. Además

    otros partidos y quinielas

    SOL Y SOMBRAHoy, tarde: Ba~eare~- Galias’-ta e. Anita . Tilde, y Dani •

    Africa e. ~Mano1j • Irufia

    CATALUÑAHoy, tarde, a pala:

    ChisI~W-~armen~1acontra

    1s]sti—[azaroNoche, a cesta:

    Lisa-ilotacontra

    E1~o1llar-IrúnAdem5s otros partidos y

    ‘ quinielas

    CH~QUIfloy, tarde, a I&i 4:

    C~jriiien-Yo~ail~dContra

    I1ahIuht~Il-Azcollin

    Noche, a las 10:

    lleva-Mariciuicontra

    flrinace~raIl-Petrita,tSj~[r[’~~L4,fFI,W],TT’rWm’rWffltk]~”flP ~-

Recommended