Diabetes insípida

Preview:

Citation preview

Diabetes insípidaPOR: EDGAR CUEVA LAURA

Disminución de ADH o reducción de su efecto

ETIOLOGÍA: CENTRAL: cualquier destrucción del cerebro por

trauma, stroke, tumot, hipoxia, infiltración por sarcoidosis o infección

NEFROGÉNICA: pielonefritis crónica, amiloidosis, mieloma, enfermedad de células falciformes, hipercalecemi e hipopotasemia

Presentación

Extremadamente alto volumen urinario sed excesiva

Causados por depleción de volumen e hipernatremia (si severo, confusión, desorientación, letargia, convulsiones y coma)

Los síntomas neurológicos ocurren solamente cuando las pérdidas de volumen no están relacionadas una suficiente ingesta de líquidos

Tests diagnósticos

Hipernatremia cuando reemplazo oral de lúidos es insuficiente

Osmolaridad urinaria y sodio en orina están disminuidos

Osmolaridad sérica incrementada (recuerda que depende principalmente del sodio)

Diferencia entre central y nefrogénica está determinado por la respuesta a la vasopresina

Tratamiento

Central es tratado con vasopresina (desmopresina) a largo plazo

Nefrogénica: se trata de corregir la causa subyacente (hipokalemia, hipercalcemia); este tipo de DI también responde a hidroclorotiazida, amiloride y AINES (indometacina)

Recommended