Diagnostico participativo salud escolares 27-10- 2014

Preview:

Citation preview

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO CENTROS DE ALUMNOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES QUINTA NORMAL

IDENTIFICACION

CESFAM: Garín ESCUELA(S): Abate Molina, Angelmó, Calicanto, Insigne Gabriela, Membrillar. Nº PARTICIPANTES: 40 Escolares de 5 Centros de Alumnos/aS FACILITADORAS

-Psicóloga Camila Castro - Encargada Programa Adolescente CESFAM Garín-Asistente Social Myriam Rodríguez – Encargada Participación Social CESFAM Garín-Francisca Tirado – Interna Psicología Universidad Gabriela Mistral-Francesca Valdatta – Interna Psicología Universidad Gabriela Mistral

METODOLOGIA: Trabajos grupales participativos de intercambio de opiniones de los escolares, para conocer percepción de 4 grupos de trabajo, a través de matriz de priorización de problemas, necesidades sentidas y propuestas de intervención.

FECHA: 27 Octubre 2014

PRIORIZACION PROBLEMAS DE SALUDDIAGNOSTICO PARTICIPATIVO CENTROS DE ALUMNOS/AS

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

Nº Problemas de Salud Sentidos por los Escolares

MAGNITUD¿Afecta a muchos

jóvenes?

GRAVEDAD¿Consecuencias?

¿Puede hacerse algo útil al respecto?)

PUNTAJE

1 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y EN EL POLOLEO

18+30+26+25=99 25+30+30+25=110 19+30+30+26=105 314

2 DROGADICCION 27+27+29+29= 112 26+24+30+30= 110 18+11+22+21= 72 294

3 ALCOHOLISMO 23+24+30+27 =104 23+27+30+30 = 110 14+18+21+20 =73 287

4 BULLYNG 26+30+29=85 26+30+30=86 22+30+29=81 252

5 SEXUALIDAD IRRESPONSABLE 23+21+22=66 26+23+29=78 17+19+19=55 199

6 TABAQUISMO 22+19+30=71 23+26+28=77 17+11+22=50 198

7 OBESIDAD 26+28=54 27+30=57 21+30= 51 162

8 ANOREXIA 22+17=39 29+16=45 25+21=46 130

9 DAÑOS SALUD POR MAL USO DE INTERNET

23 17 25 65

10 CANCER 22 30 12 64

PROPUESTAS DE INTERVENCION

Nº Problemas de Salud Priorizados

¿Qué se ha hecho al respecto?

¿Qué tipo de intervención proponen?

Responsables

1. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y EN EL POLOLEO

-Campañas-Leyes-Programas TV-Grupos de rehabilitación-Vídeos en 1 colegio-Hablar sobre el problema en la familia-Habla el tema clase de orientación en algunos colegios-Evitar el consumo de alcohol

-Ofrecer tratamientos para los agresores (as).-Leyes más estrictas-Mayor seguridad para las víctimas-Consejos-Tratamientos intensivos-Intervención de la autoridad-Más información-Visita de un experto-Folletos informativos-Evitar agredir a los familiares-Tratar el tema en el colegio-Evitar situaciones de estrés

-Carabineros-Familiares-Justicia-La Víctima-Testigos-Los apoderados-Las escuelas-Psicólogas/os-Alumnos-Profesores

2. DROGADICCION -Leyes-Charlas-Campañas-Grupos de rehabilitación-Grupos de apoyo-Educación sobre drogas en 2 colegios-Clases de orientación-Talleres del Previene

-Rehabilitación-Sanciones para los que venden-Tratamiento grupal y psicológico-Prevención en los distintos lugares-Programas de actividades alternativas-Charlas en todos los colegios-Que no haya más venta-Mayor comunicación entre padres e hijos-Evitar y controlar la venta de droga en las calles

-Los vendedores-Los que legislan-Los consumidores-Familia-Sociedad-Amistades-Los apoderados-El Ministerio-Carabineros-Escuela-Oficina de Deportes

-Estudiar-Actividades recreativas, deportivas

3. ALCOHOLISMO -Tratamientos-Campañas-Rehabilitaciones-Pellet-Leyes-Alcotest-Ley Emilia-Grupos de apoyo-Aumento de impuestos-Se trata el tema en clases

-Subir el precio de las bebidas alcohólicas.-Cierren más temprano los locales-Que la gente se modere, hacer charlas-Advertir sobre las consecuencias-Dejar de fabricar alcohol-Hacerlo ilegal (excepto a personas requeridas-Evitar la venta a menores-No consumir alcohol a temprana edad

-Los vendedores-Los distribuidores-Cada persona-Amigos-Justicia-La Familia

4. BULLYNG -Campañas publicitarias-Leyes control bullyin-Charlas de universidad-Vídeos-Debates-Obras de teatro-Hablar con los apoderados-Denuncia en la comisaría por apoderados-Consejos de curso donde se habla el tema-Clase de religión (buenas formas de relación)

-Tratarse de igual a igual-Sanciones-Mayor debate-Castigos (llamar al apoderado, pedir disculpas).-Investigar-Situación familiar de la persona que hace bullyng-No hacer bullyng a otros-Formas de convivencia sana en la escuela

-Alumnos/as-La familia y/o apoderados-Profesores-Amistades-Los compañeros-MINSAL

5. SEXUALIDAD IRRESPONSABLE

-Los métodos anticonceptivos-Vídeos-Charlas

-Campañas-Charlas informativas-Más información

-Los padres-Los adolescentes-Las Matronas

-Visita de expertos6. TABACO -Aumento de impuestos

-Campañas de publicidad-Grupos de apoyo

-Ilegalizarlo-Educación sobre las consecuencias-Influencia visual

-Cada persona-Amistades-Fabricantes

7. OBESIDAD -Campañas de actividad física-Deportes (fútbol, handball)-Educación en alimentación saludable-educación física-Alimentación balanceada en el colegio-Consumo de frutas y verduras-Deportes, folklor, zumba, kapoeira

-Más actividad física-Informas más sobre los daños-Kioscos saludables con: frutas, cereales.-Evitar comida chatarra-Campeonatos entre escuelas-Talleres con niños/as y adolescentes para comer sano

-Los padres-El colegio-Los propios niños/as-Apoderados-Alumnos y profesores educación física-Equipo de salud-Profesor de Ciencias Naturales.