Diálisis

Preview:

DESCRIPTION

Núcleo de Ingeniería Biomédica Curso de Ingeniería Biomédica 2009. Diálisis. Daniel Geido. Afecciones renales. Varias afecciones como la hipertensión, diabetes, infecciones, cálculos, entre muchas otras, pueden alterar el correcto funcionamiento del riñón, forma parcial o total. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

  • DilisisNcleo de Ingeniera Biomdica

    Curso de Ingeniera Biomdica 2009.Daniel Geido

  • Afecciones renalesVarias afecciones como la hipertensin, diabetes, infecciones, clculos, entre muchas otras, pueden alterar el correcto funcionamiento del rin, forma parcial o total.Tratamientos:Hemodilisis.Dilisis peritoneal.Transplante de rin.

  • Hemodilisis

  • HemodilisisReemplaza las funciones principales del rin (mediante el uso de una membrana semipermeable sinttica externa): Purificacin de la sangre, estabilizacin de niveles de iones (por ej. Na, K, glucosa, etc.). Se le llama dilisis.Eliminacin de exceso de lquido de la sangre. Se le llama ultrafiltracin.Los procesos que posibilitan esto son: Gradientes de concentracin.Diferencia de presin hidrosttica.Osmosis (diferencia de presin osmtica)

    La sangre se extrae y devuelve al paciente (mediante una fstula), luego de estar en contacto a contracorriente, a travs de dicha membrana, con una solucin preparada (bao).

  • Circuitos de bao y de sangreSe tienen dos circuitos separados por una membrana:

  • Membrana

  • Consideraciones de diseo para el circuito de sangrePermitir flujo ajustable entre 0 y 500 ml/min.Considerar pacientes que solo toleran Dilisis con Unipuncin. Uso de bombas que no contaminen la sangre (peristalticas)Control de los puntos de extraccin y retorno de sangre al paciente (control de la presin arterial y venosa).Permitir el aporte de suero y/o medicamentos.Detectores de inicio y fin de dilisis (sensor optico).Seguridad:Dimetro del tubo adecuado (para evitar hemlisis). Uso de anticoagulantes de sangre (bombas de heparina).Eliminacin de aire para evitar su ingreso al paciente (purgador), y alarma cuando no sea posible eliminarlo (sensores de ultrasonido).Oclusin de tubuladuras en caso de deteccin de problemas, mediante pinzado (clamp)

  • Circuito de sangre

  • Consideraciones de diseo para el circuito de baoPreparado del bao mezclando en forma volumtrica o mediante control de conductividad:Agua tratada (ablandador, filtro de carbn activado y smosis inversa).Concentrados:Acetado.Acido + Bicarbonato (lquidio o en polvo).Ambos pueden tener aportes extras para cada paciente (Potasio, Glucosa, otro).Ajuste de la temperatura del bao, para control de la temperatura de la sangre.Lograr una presin transmembrana (Pb-Pv
  • Dilucin de concentradosLos concentrados son preparados por laboratorios para ser mezclados en forma volumtrica.Ejemplos: 1+34 o 1:35, 1+44 o 1:45, 1:28,57, etc.Bsicamente existen 2 tipos de mezclas:Acetato (ejemplo de concentraciones):

    Acido + Bicarbonato (ejemplo de concentraciones): :

    Na+(mmol/l)Cl-(mmol/l)Bicarbonato (mmol/l)59,020,039,0

  • Dilucin por conductividadEl sodio tiene un papel dominante en cada uno de los concentrados.De esta forma se puede saber la dilucin midiendo su concentracin.Este mtodo tiene desventajas respecto a la mezcla volumtrica (riesgo de PH incorrecto).La concentracin de sodio y la conductividad del preparado siguen una relacin lineal, de esta forma se utiliza la conductividad para saber la concentracin de sodio.Resistividad (ohm.m), Resistencia (ohm), Conductancia (1/ohm=Siemens), Conductividad (1/(ohm.m)=S/m).Equivalencia: 138mmol/l equivalen a 14mS/cm a 25C!.Varicacin de 2% por cada C.Medida de conductividad por ley de Ohm y temperatura.

  • Circuito de baoCircuito abierto

  • Circuito de baoCircuito cerrado

  • Cmara de balance

  • EsterilizacinEn nuestro pas las fibras son re-usadas, siempre con el mismo paciente, del orden de 20 veces. Entre dilisis se lava y desinfectan.El equipo debe ser desinfectado luego de cada dilisis. Hay dos tipos de desinfeccin:Con oxidantes qumicos: Hipoclorito, Perxido de Hidrgeno, otros.Con calor: se hace circular agua a 90 grados.Descalcificacin peridica del equipo, usualmente con cido ctrico.

  • Dilisis peritoneal

  • Dilisis peritonealIntercambio de sustancias y agua usando como membrana el peritoneo del propio paciente.Se ingresa y se saca el lquido de dilisis varias veces al da mediante un cateter que atraviesa el abdomen.Menos eficiente que la HD.Riesgos de peritonitis (infeccin abdominal grave).

  • Existen 3 tipos de dilisis peritoneal:

    Dilisis peritoneal ambulatoria continua (CAPD):Sin ayuda de equipos, se usa la gravedad. El propio paciente ingresa y saca el lquido de dilisis cada 4 a 6hs. Durante la noche no se recambia.

    Dilisis peritoneal cclica continua (CCPD):Se usa un equipo llamado cicladora. Dicho equipo ingresa y saca durante la noche, mientras el paciente duerme, el lquido de dilisis en forma automtica cada 1h30 aprox. Durante el da no se recambia.

    Combinacin de CAPD y CCPD.

  • CicladorasTransporte de lquidos desde y hacia el paciente.Precalentar el lquido que ingresa al paciente.Pesar el lquido ingresado y luego el extrado del paciente para calcular as la ultrafiltracin realizada.Permitir agregado de sustancias extras, aportes.Tubuladuras descartables, no hay desinfeccin ni lavado.

Recommended