Diapositivas del grupo de exposicion

Preview:

DESCRIPTION

DIAPOSITIVAS DEL GRUPO DE EXPOSICION IDEOLOGIAS POLITICAS GRUPO 8

Citation preview

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

FACULTAD: Derecho y ciencias políticas ESCUELA: Derecho y ciencias políticas ASIGNATURA: Ciencia Política TEMA: Ideología DOCENTE: Héctor Romero Alva ALUMNA: Ramírez Salas, Judith

Rocha Arias katherine Pilar Talavera Valdivia Ana Rosa

HUACHO-PERU 2011

EL EL ANARQUISMOANARQUISMO

Talavera valdivia Ana Rosa

COMCEPTO:

EL VOCABLO ANARQUIA VIENE DEL GRIEGO ”ANARQUÍA" QUE QUIERE DECIR" SIN PODER O SIN GOBIERNO”

Talavera valdivia Ana Talavera valdivia Ana RosaRosa

ANARQUISMO SOCIEDAD BASADA EN LA LIBERTAD SOCIEDAD BASADA EN LA LIBERTAD

SIN LIMITES, LIMITES QUE EXISTE EN SIN LIMITES, LIMITES QUE EXISTE EN UNA SOCIEDAD CAPITALISTA UNA SOCIEDAD CAPITALISTA FUNDAMENTADA EN LA PROPIEDAD FUNDAMENTADA EN LA PROPIEDAD PRIVADA Y EN UNA SOCIEDAD PRIVADA Y EN UNA SOCIEDAD ESTATISTA -BUROCRATICA QUE ESTATISTA -BUROCRATICA QUE SOMETEN LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y SOMETEN LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA AL PODER DE UN ENTE COLECTIVA AL PODER DE UN ENTE ABSTRACTO MANEJADO POR UNA ABSTRACTO MANEJADO POR UNA CUPULA.CUPULA.

PENSADORES ANARQUISTAS:

PIERRE JOSE PROUNDHON(1809-1865). SE LE CONSIDERA FUNDADOR DEL

ACARQUISMO SOSTIENE QUE EL SUFRAGIO UNIVERSAL ES FACILMENTE MANEJABLE POR LA PROPAGANDA DE LOS PARTIDOS BURGUESES FRENTE AL ESTADO Y A LA LEY PRECISO LA FEDERACION DE COMUNAS, VIDA PACIFICA Y EN LA AYUDA MUTUA COMO FORMAS DEL CONSEGUIR LA LIBERACION DEL HOMBRE.

Talavera valdivia Ana RosaTalavera valdivia Ana Rosa

KROPOTKIN (1842-1921)

REPRESENTANTE DEL ANARCOSINDICALISMO PROPUSO LA EDUCACION AUNQUE TAMBIEN Ponderó LA VIOLENCIA PARA CONSEGUIRLO.

TIPOS DE ANARQUISMO:

ANARQUISMO UTILITARIO (SAINT SIMON)

“HOMBRES FELICES CON ADECUADA DISTRIBUCION DEL PODER Y RIQUEZA)

ANARQUISMO CONSPIRATORIO:

Poder de utilizar al estado para reprimir las masas, entonces hay que pagar al estado con la misma manera" el terror del estado ponerle el terror de las masas.

ANARQUISMO COMUNISTA:

Se opone a una violencia que no sea educativa y contribuye a conquistar ventajas duraderas para los oprimidos

ANARQUISMO INDIVIDUALISTA:

La propiedad privada era necesaria para oponerse al autoritarismo

ANARQUISMO POSITIVISTA:

Cree en la intención de todos los estados por que el hombre pobre alcanzara en la sociedad universal

Talavera valdivia Ana Talavera valdivia Ana RosaRosa

John Locke

Controversias políticas

legislaturaAutoridad

centralizada y dictatorial

parlamentomonarquía

John LockeThomas Hobbes

Origen del liberalismo

Locke es profundamente individualista y considera que incluso el acceso a la

politicidad se opera como consecuencia de

un acto de voluntad libre

¿liberalismo?Es una doctrina económica, política y hasta filosófica, que promueve las libertades civilesSiendo la corriente en la que se fundamentan la democracia representativa y la división de poderes.

Características principalesEl individualismoLa libertadEl principio de igualdad El derecho a la propiedad privadaEl establecimiento de códigos civiles.

liberalismoLa primera: propugna en forma gradual, y flexible el cambio socialLa segunda:El radicalismo, que considera al cambio social como algo fundamental que debe realizarse a través de distintos principios de autoridad

Bases del liberalismo1. La sociedad esta regida por leyes naturales

universales permanentes.

1. La esfera económica esta regida únicamente por el interés personal y la competencia de los esfuerzos individuales asegura el triunfo de los demás hábiles y mejores.

1. El destino humano se realiza por la libre acción individual, el estado debe limitarse a lograr la seguridad interna y la defensa del país.

•Desde un punto de vista histórico, el liberalismo fue el primer movimiento político que quiso promover no el bienestar de grupos específicos sino el general. Difiere el liberalismo del socialismo que igualmente proclama su deseo de beneficiar a todos no en el objetivo perseguido, sino en los medios empleados.

Meta del liberalismo

Aspecto Filosófico: posición intelectual que basa exclusivamente en la fuerza de la razón la posibilidad de interpretar los fenómenos, con autonomía de todo principio que se considere absoluto o superior.

Liberalismo Político: se centra su punto de vista en las relaciones entre los individuos y el estado

Liberalismo Económico: esta referido a la limitación de los controles de la economía.

Liberalismo social: defiende la intromisión del estado en la conducta privada de los ciudadanos.

Concepción filosófica del liberalismo

El El ComunismoComunismo

ALUMNA: ROCHA ARIAS, KATHERINE PILAR.

IDEOLOGÍA

Justificación de la practica política

Concepción del mundo

¿para que sirven las ideologías políticas?

Al respecto…..

Marx sostuvo

Ideología

Se dice que...

Propietarios burgueses

Trabajadores proletarios

DIFERENCIAS ENTRE SOCIALIMO Y COMUNISMO

- ’cada cual según su capacidad,

a cada cual según su trabajo’’

’gobierno de la mayoría, sobre la minoría’’

’El derecho igualitario’’

‘’de cada cual según su capacidad,

a cada cual según su necesidad’’

‘’desaparece el estado como

gobierno’’

‘’el derecho desigual’’

El ComunismoEl Comunismo

sus objetivos

Movimiento sociopolítico

Sociedad Sin

clases

Propiedad SocialDe losMedios

Deproducción

AboliciónDe la

Propiedadprivada

La clase Trabajadora

Al poder

EL ESTADO COMUNISTA

Es ejercido por un solo partido que representa al pueblo y que administra todos los bienes de producción (empresas, fabricas, herramientas, etc.) ejerciendo un control estricto sobre las actividades sociales, económicas y políticas de la sociedad.

¿POQUE SE LE LLAMA COMUNISTA?

porque centra su poder en la comunidad; el partido único tiene como misión la coordinación de todo un grupo para obtener resultados en comunidad. Las personas que pertenecen al partido político no deben tener ninguna clase de privilegios en particular.

EL COMUNISMO EN EL PERU EL PARTIDO COMUNISTA

PERUANO El Partido Comunista del Perú fue

fundado por José Carlos Mariátegui el 7 de octubre de l928, con el nombre

de Partido Socialista. representa los intereses de los trabajadores ,son el el partido de la renovación y surgido de la clase obrera, que lucha por una democracia del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. Quieren la igualdad con bienestar para la gente, con paz y justicia social, sin imperialismos ni opresión, donde el centro de todo sea el ser humano, no el dinero ni la ganancia al servicio de pocos como ocurre en la actualidad.

GRACIAS…….!!