Diapositivas elogio de la dificultad

Preview:

Citation preview

Estanislao Zuleta

Aprendizaje autónomoProfesor Luis Felipe Narváez

Jessica Andrea JovenEdna Artunduaga

Rocio Zuñiga

Primer semestre Pedagogía InfantilUniversidad Minuto de Dios

«(…)Una vida sin riesgos,

sin lucha, sin búsqueda de superación y sin muerte. Y por tanto sin carencias y sin deseos: Un océano de mermelada(…)»

Queremos todo fácil y no nos damos cuenta que de alguna manera la dificultad nos enseña que las cosas fáciles no son buenas y que siempre debemos conservar nuestra voluntad de lucha.

«Nuestro problema no está en que no seamos capaces de conquistar lo que nos proponemos, sino en aquello que nos proponemos»

Lo que nos proponemos debe estar condicionado a una lucha incesante, en metas con propósito y significado; y no a un mundo imaginario y facilista, «un nido de amor y por última instancia un retorno al huevo»

«(…) ya no solamente rechaza toda oposición, sino también toda diferencia: el que no está conmigo, está contra mí, y el que no está completamente conmigo, no está conmigo(…)»

Solemos ver a quienes se oponen y tienen diferencias con nosotros como si fueran nuestros enemigos, sin darnos cuenta que la dificultad es necesaria para aprender de la crítica, que no es como a veces pensamos agresión o traición.

«No se quiere saber nada de respeto, ni de reciprocidad, ni de vigencias de normas universales»(…)

Lo difícil pero también lo esencial es valorar positivamente el respeto y la diferencia, no como un mal menor y un hecho inevitable si no como lo que enriquece la vida e impulsa la creación y pensamiento

*Se suprime la indecisión y la duda, la necesidad de pensar por si mismo, proyectándose en un sistema facilista.

*Se ahorra la angustia distribuyéndose mágicamente un amor por lo propio y un odio por lo extraño, produciendo esto la más espantosa facilidad.

«(…)conservar la voluntad de luchar por una sociedad diferente sin caer en la interpretación paranoide de la lucha(…)»

*El respeto y la diferencia

*No buscar excusas en las acciones y resultados de los demás porque estaríamos negando a aceptar lo que somos y lo que hemos hecho y por el contrario, estaríamos poniendo en manos de otra persona, los resultados de nuestra vida.

Método explicativo cuando se trata de dar cuenta de los problemas, los fracasos y los errores propios y del otro cuando es adversario o cuando disputamos con él.*Esencialismo*Circunstancialismo

«(…)Hace más de un siglo, que la dificultad de nuestra liberación procede de nuestro amor a las cadenas. Amamos las cadenas, los amos, las seguridades porque nos evitan la angustia de la razón.»

Los amos, no nos consideran capaces de realizar las cosas por nosotros mismos si no que somos tan inseguros que buscamos como una especie de guia para que nos diga lo que debemos hacer y esto no debe ser así debemos aprender a tomar nuestra propias decisiones.

* Nuestra desgracia no está tanto en la forma de nuestros deseos, como en la forma misma de desear.* Lo que el hombre teme por encima de todo no es la muerte y el sufrimiento, en los que tantas veces se refugia, sino la angustia que genera la necesidad de ponerse en cuestión, de combinar el entusiasmo y la crítica, el amor y el respeto.* La dificultad de nuestra liberación procede de nuestro amor por las cadenas* Y alientas otra vez en mi la aspiración a luchar sin descanso por una altísima existencia

No le temas a la dificultad!!!

Recommended