Diapositivas paola 30

Preview:

Citation preview

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y METODOS DE ESTUDIO

PAOLA ANDREA RUIZ DAZA

TECNOLOGO DE REGENCIA EN FARMACIA

LENGUAJE EN LA INTERACCION HUMANA Y LAS RELACIONES

METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

1. LOS PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

2. EL LENGUAJE FORMALCOMO FORMA DE COMUNICARCE EDUCADAMENTE

3. LAS RELACIONES AFECTIVAS

4. LOS VALORES GHUMANOS EN LA COMUNICACION

1. ESTILOS DE APRENDIZAJE

2. APRENDIZAJE AUTONOMO

3. TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEJIAS DE APRENDIZAJE

4. PLANEACION DEL TIEMPO LIBRE

1. LENGUAJE EN LA INTERACCION HUMANAS Y LAS RELACIONES

PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

como primero encontramos que la comunicación asertiva es un campo abierto para opiniones ajenas, dando la misma importancia este a su vez parte por el respeto hacia las personas y hacia uno mismo planteando con confianza y seguridad lo que se quiere aceptando la postura de cada uno evitando así conflictos de forma directa indirecta y honesta. En esta también encontramos tres estilos los cuales son estilo asertivo, agresivo, pasivo.

ESTILO ASERTIVO: este trabaja en equipo en forma segura, centrándose en los aspectos a resolver, además comprende y valora a los demás consigue sus objetivos respetando a los demás, expresa las opiniones de forma clara pero no impositiva.ESTILO AGRESIVO: en este por el contrario se obstaculiza el trabajo en equipo, percibe interés sin impórtales a los demás, establece relaciones del poder.ESTILO PASIVO: en este no se consigue los objetivos, no defiende sus derechos, insatisfechos y frustrados, acumula sentimientos negativos.

EL LENGUAJE FORMAL COMO FORMA DE COMUNICARSE EDUCADAMENTE Un lenguaje formal en las matematicas, ciencias de la

computacion y la logica es un lenguaje de simbolosprimitivos, reglas para unir esos simbolos son formalmente especificados. Al conjunto de simbolosprimitivos se les llama alfabeo y al conjunto de las reglas se les llama gramatica formal. Un conjunto {a,b}, algunas formulas del lenguanje seria, ab, ba ,abab, ababba, etc. La palabra vacia es la cadena de simbolosde longitud cero se representa mediante €,eo

Ejemplo de lenguaje formal: un conjunto de todas las palabras sobre {a,b}. Un conjunto {aº , º}

Especificacion de lenguaje formal: cadenas producidas por una gramatica formal. Cadenas aceptadas por un automatatal como una maquina de turing.

Operaciones : la concatenacion L1L2 consiste en todos aquellos palabras VW donde Ves una palabra de L1 y W es una palabra de L2 .

La intersecion

La union

El complemento

El cociente

La estrella

La intercalacion

Verdaderas concernientes a los lenguaje formales.

ConjuntoDiagrama de

sintaxisElemntos

constituyentes

Gramaticaformal

Jerarquiade

chomsky

categorías

Representaciones del

lenguaje y gramática especiales

NotacionBNT

Maquina de turnig

Lenguaje formal

LAS RELACIONES AFECTIVAS Las relacines afectivas estan pasando po profundas

trasformacines y revolucionando el concepto del amor, y busca en los tiempos modernos que existan individualidad, respeto, alegria y placer por estar juntos, el amor romantista es la premisa de que somos una parte y necesitamos de encontrar nuestra otra mitad para sentirnos completos, en casos ocurre una despersonalizacion que historicamente ha alcanzado mas a la mujer ella abandona susu caracteristicas para amargarce al proyecto del hombre.

Relaciones

afectivas

El hombre es un animal que va cambiando el mundo y despues tiene que irse reciclando para adaptarse al mundo que fabrico

Estamos en la era de la individualidad que no tiene nada que ver con el egoista. El egoista no tiene propia el se alimenta de la energia de los demas

Relaciones de dominacion y de concesiones exageradas son cosas del siglo pasado cada celebro es unico

Todas las personas deberian estar solos de vez en cuando para exageradas, un dialogo interno y descubrir su fuerza personas.

El amor de dos personas enteras es el bien mas saludable. En este tipo de union, esta el abrigo el placer de la compañía y el respeto por ser amado

No siempre es suficiente ser perdonados por alguien. Algunas veces hay que aprender a perdonarse asi mismo.

Si yo te respeto, yo te valoro, y si tu esre importante para mi entonces. Yo existo para ti.

Los valores humanos en la comunicacion

2. METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

ESTILOS DE APRENDIZAJE El aprendizaje parte siempre de la recepción de algún tipo de información. De toda la información que recibimos seleccionamos una parte. Cuando analizamos como seleccionamos la información podemos distinguir entre alumnos visuales, auditivos y kinestésicos.

La información que seleccionamos la tenemos que organizar y relacionar. El modelo de los hemisferios cerebrales nos da información sobre las distintas maneras que tenemos de organizar la información que recibimos.

Una vez organizada esa información la utilizamos de una manera o de otra. La rueda del aprendizaje de Kolb distingue entre alumnos activos, teóricos, reflexivos y pragmáticos

VISUAL VERBAL

Recuerdan mejor lo que ven;

imágenes, esquemas, diagramas,

películas, etc. Tienden a olvidar con

facilidad las palabras e ideas que solo

se manifiestan en forma verbal. Ellos

aprenden más fácilmente las claves

visuales que no incluyen palabras.

Recuerdan en gran parte lo que

escuchan. Se benefician de la

discusión y el análisis y aprenden con

facilidad al explicar los conceptos a

otras personas. Aprenden con eficacia

mediante la lectura.

SECUENCIAL GLOBAL

Es más fácil aprender a través de un

material que presenta la información

de manera lógica y ordenada.

Solucionan los problemas de manera

lineal y paso a paso. Pueden trabajar

con secciones de material sin

comprender el concepto completo.

Aprenden en forma general. Al

principio cuando no logran captar la

idea general son incapaces de

resolver los problemas. Sin embrago

una vez que han logrado comprender,

ven la globalidad en un nivel que los

demás no son capaces de alcanzar.

Son muy creativos.

Visual Verbal

Recuerdan mejor lo que ven;

imágenes,

esquemas, diagramas, películas,

demostraciones. Tienden a olvidar con

facilidad las palabras e ideas que solo

se

manifiestan en forma verbal. Ellos

aprenden más fácilmente las claves

visuales que no incluyen palabras.

Recuerdan en gran parte lo que

escuchan. Se benefician de la

discusión y

el análisis y aprenden con facilidad al

explicar los conceptos a otras

personas.

Aprenden con eficacia mediante la

lectura.

Secuencial Global

Es más fácil aprender a través de un

material que presenta la información

de

manera lógica y ordenada. Solucionan

los

problemas de manera lineal y paso a

paso. Pueden trabajar con secciones

de

material sin comprender el concepto

completo.

Aprenden en forma general. Al

principio

cuando no logran captar la idea

general

son incapaces de resolver los

problemas.

Sin embrago una vez que han logrado

comprender, ven la globalidad en un

nivel

que los demás no son capaces dealcanzar. Son muy creativos.

APRENDIZAJE AUTONOMO

CUARO COMPARATIVO DE LA FESAD

TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

PLANEACION DEL TIEMPO LIBRE

INDOGRAFIA