Diario Clarín

Preview:

DESCRIPTION

Diario Clarín

Citation preview

150810CL03 Granos: los exportadores liquidaron U$S 14.000 millones en 2015Lo cadena que embarca y exporta granos ya liquid 14.000 millones de dlares en lo que va del ao, segn el ltimo informe de la !mara de la "ndustria #ceitera de la $epblica #rgentina %iara& y el entro de 'xportadores de ereales %'&, entidadesque nuclean a un sector que representa un tercio de las exportaciones argentinas.La liquidacin de divisas est! fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego ser!n exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformacin industrial. (urante la semana que va del ) al * de agosto, las empresas del sector liquidaron la suma de )4+.)*4.*,) dlares.-La mayor parte del ingreso de divisas se produce con bastante antelacin a la exportacin, una anticipacin que ronda los )0 d.as en el caso de la exportacin de granos y alcan/a 0asta los ,0 d.as en el caso de la exportacin de aceites y 0arinas proteicas1, explic iara en un comunicado. 'n los ltimos dos aos, las exportaciones de granos generaron divisas por 24.14) millones de dlares %2014& y 2).203 millones de dlares, segn los registros de iara.150810CL02 ueda atr!s la ma"or#a a$soluta que tanto da%&(ebate.4ulio 5!rbaro6iv. muc0as elecciones, ninguna como esta. 'stallaron las ideas7 derec0as e i/quierdas, progresistas y liberales, todos cru/ados de veredas y algunos 8uegan distinto en las provincias que en lo nacional. 9ay marcas de la :poca; despu:s de tanto autoritarismo, el progreso ocupa el espacio de la libertad, de la democracia y las instituciones. La derec0a de ayer pareciera instalada en el espacio de la i/quierdade 0oy. ilmetrospara no votar, el o?cialismo nos demoli la indiferencia y a0ora todos estamos comprometidos, casi fanati/ados. @ eso es bueno, nos dimos cuenta que por no meternos nos gobiernan los que no queremos que lo 0agan. La pol.tica termino siendo la peor imagen que podemos soportar de nosotros mismos. 'n las sociedades que avan/an gobiernan los me8ores, nadie ignora que ese no es nuestro camino elegido.'l gobierno viene retrocediendo, retroceden los 0alcones, ni siquiera el candidato a Aresidente surgi de sus ?las. @ los resultados de 0oy lo de8an 0erido en el espacio desu omnipotencia, lo instalan en pie de igualdad, lo vuelven a la dura realidad de la democracia. Bodav.a no terminan de llegar los datos, pero todo indica que no son los de un ganador en primera vuelta. @a ven.an acostumbr!ndose a la derrota, pero les quedaba la esperan/a del conurbano bonaerense, un espacio que met.a miedo a la esperan/a opositora y 0ac.a ilusionar al o?cialismo. Cueron muc0os los encuestadores que los describ.an como invencibles, muc0os los medios o?ciales y las publicidades que casi no otorgaban c0ance al desa?ante. 'llos eran el bien y la 8usticia, los otros, nosotros, el imperialismo y las corporaciones.