Diferencia s

Preview:

Citation preview

Diferencias Entre Derecho Penal Y Ley Penal

COMPARATIVO DE LOS CONCEPTOS DE LEY PENAL Y DERECHO PENAL.

DERECHO PENALLEY PENAL

Conjunto de normas jurdicas que regulan la potestad punitiva del estado, asociando al presupuesto de hechos estrictamente determinados por la ley (delito), una pena, medida de seguridad o correccin como consecuencia, con el objetivo de asegurar los bienes jurdicos y los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacfica. La rama del Derecho que regula la potestad pblica de castigar, estableciendo lo que es punible y sus consecuencias, y aplicar una sancin o una medida de seguridad a los autores de infracciones punibles. Rama del ordenamiento jurdico que contiene las normas impuestas bajo amenaza de sancin.

Conjunto de normas jurdicas establecidas por el Estado, que definen las conductas delictivas y las penas o medidas de seguridad que hay que aplicar a sus infractores. Es la rama del derecho pblico interno relativo a los delitos, a las penas y medidas de seguridad que tienen por objeto inmediato la creacin y conservacin del orden social Es el total Organismo jurdico que regula la imputacin y sus consecuencias a un caso concreto. Asimismo la ley penal segn Bacigalupo contiene dos partes: el precepto y la sancin. La ley Penal seala un mbito dentro del cual el sistema penal del que forma parte puede seleccionar y criminalizar personas. Este mbito debe entenderse como un espacio jurdico y normativo en el cual la ley penal tendr total eficacia Si tenemos en cuenta el Derecho soberano, no debemos olvidar que el derecho Penal es en s mismo parte del Derecho Pblico, y por lo tanto habra plena congruencia en esta reflexin referida al mbito de la Ley Penal dentro del cual se puede criminalizar conductas y personas La ley penal se estructura sobre la base del precepto y de la sancin. Si se dan los requisitos establecidos en el precepto, entonces procede la aplicacin de la sancin Las caractersticas que tiene la Ley penal son: Exclusiva, obligatoria, ineludibitable, igualitarias, constitucionales y Autonoma.