Digestivo 1

Preview:

Citation preview

El SistemaEl Sistema digestivodigestivo

Tubo digestivo y Tubo digestivo y glándulas anexas;glándulas anexas;que, por medios que, por medios químicos y mecánicos, químicos y mecánicos, transforman los transforman los transforman los transforman los alimentos en sustancias alimentos en sustancias solubles simples que solubles simples que pueden ser asimiladas pueden ser asimiladas por los tejidos.por los tejidos.

INGESTIÓN

DIGESTIÓN

ABSORCIÓN

EGESTIÓN

El inicio de la digestión comienza en la boca, El inicio de la digestión comienza en la boca, El inicio de la digestión comienza en la boca, El inicio de la digestión comienza en la boca, cuando el alimento entra en ésta, y se produce la cuando el alimento entra en ésta, y se produce la cuando el alimento entra en ésta, y se produce la cuando el alimento entra en ésta, y se produce la primera reducción de partículas más pequeñas. primera reducción de partículas más pequeñas. primera reducción de partículas más pequeñas. primera reducción de partículas más pequeñas. primera reducción de partículas más pequeñas. primera reducción de partículas más pequeñas. primera reducción de partículas más pequeñas. primera reducción de partículas más pequeñas. Se tritura y se mezcla el alimento.Se tritura y se mezcla el alimento.Se tritura y se mezcla el alimento.Se tritura y se mezcla el alimento.

DIENTES + SALIVA = BOLO ALIMENTICIODIENTES + SALIVA = BOLO ALIMENTICIODIENTES + SALIVA = BOLO ALIMENTICIODIENTES + SALIVA = BOLO ALIMENTICIO

LENGUA

PAPILAS GUSTATIVAS

AYUDAN A LA DEGLUCIÓN

AGUA

MINERALES

AMILASA SALIVAL

SALIVA

MALTASA

MUSINA

6,5 - 6,8

Se forma una pasta húmeda y blanda llamada Se forma una pasta húmeda y blanda llamada Se forma una pasta húmeda y blanda llamada Se forma una pasta húmeda y blanda llamada Bolo alimenticioBolo alimenticioBolo alimenticioBolo alimenticioBolo alimenticioBolo alimenticioBolo alimenticioBolo alimenticio....

•Esófago

•25 Cm

•Elasticidad

•Transportar el bolo alimenticiobolo alimenticio

•PERISTALTISMO

•CÁRDIAS

Un Un Movimiento sin Movimiento sin retornoretorno

Gracias al peristaltismo, el

alimento siempre avanza hacia abajo, por eso puede ir por por eso puede ir por los pliegues de los intestinos aún si se

está en posición invertida o flotando

en el espacio, libre de gravedad.

La contracción de este músculo FACILTA el paso de contenido esofágico hacia el estómago y la estómago y la regurgitación del contenido gástrico hacia el esófago.

Q U I MO

MUCOSAMUCOSA SECRETA JUGO GÁSTRICO:

• AGUA, MUCOSIDADES.

•HCl: neutraliza el B. Alimenticio, hincha a las proteínas

(más superficie de contacto)

activa lel pepsinógeno a pepsina. Bactericida.

•PEPSINA, SOBRE PROTEÍNAS•PEPSINA, SOBRE PROTEÍNAS

•FACTOR INTRÍNSECO , favorece la absorción de B12

•LIPASA GÁSTRICA.

.GASTRINA : ESTIMULA LA SECRECIÓN DE

JUGO GÁSTRICO

•ALMACENA ALIMENTOS Y LOS MEZCLA

•PRODUCE JUGOS GÁSTRICOS

• FORMA EL

QUIMOQUIMO

Absorve alcohol

SUBMUCOSA, capa del estómago, formada por SUBMUCOSA, capa del estómago, formada por SUBMUCOSA, capa del estómago, formada por SUBMUCOSA, capa del estómago, formada por tejido en el cual se encuentran numerosos vasos tejido en el cual se encuentran numerosos vasos tejido en el cual se encuentran numerosos vasos tejido en el cual se encuentran numerosos vasos sanguíneos, linfáticos y terminaciones nerviosas sanguíneos, linfáticos y terminaciones nerviosas sanguíneos, linfáticos y terminaciones nerviosas sanguíneos, linfáticos y terminaciones nerviosas del sistema nervioso vegetativodel sistema nervioso vegetativodel sistema nervioso vegetativodel sistema nervioso vegetativo. . . .

Cada vez que el estómago registra la Cada vez que el estómago registra la Cada vez que el estómago registra la Cada vez que el estómago registra la llegada de alimentos digeridos llegada de alimentos digeridos llegada de alimentos digeridos llegada de alimentos digeridos parcialmente, reacciona estimulando la parcialmente, reacciona estimulando la parcialmente, reacciona estimulando la parcialmente, reacciona estimulando la secreción de jugo gástrico. secreción de jugo gástrico. secreción de jugo gástrico. secreción de jugo gástrico.

DIGESTION ESTOMACAL

La prescencia de comida origina la La prescencia de comida origina la La prescencia de comida origina la La prescencia de comida origina la formación, la gastrina, que, cuando se formación, la gastrina, que, cuando se formación, la gastrina, que, cuando se formación, la gastrina, que, cuando se absorve, estimula las glándulas secretoras.absorve, estimula las glándulas secretoras.absorve, estimula las glándulas secretoras.absorve, estimula las glándulas secretoras.

Desde el esófago, el bolo Desde el esófago, el bolo Desde el esófago, el bolo Desde el esófago, el bolo alimenticio pasa al estómago. En alimenticio pasa al estómago. En alimenticio pasa al estómago. En alimenticio pasa al estómago. En este lugar entran en acción las este lugar entran en acción las este lugar entran en acción las este lugar entran en acción las glándulas de la mucosa que, glándulas de la mucosa que, glándulas de la mucosa que, glándulas de la mucosa que, estimuladas por el nervio vago, estimuladas por el nervio vago, estimuladas por el nervio vago, estimuladas por el nervio vago,

•Trabajo del Estómago

estimuladas por el nervio vago, estimuladas por el nervio vago, estimuladas por el nervio vago, estimuladas por el nervio vago, secretan el jugo gástrico, que secretan el jugo gástrico, que secretan el jugo gástrico, que secretan el jugo gástrico, que transforma el bolo en una pasta transforma el bolo en una pasta transforma el bolo en una pasta transforma el bolo en una pasta semilíquida llamada quimosemilíquida llamada quimosemilíquida llamada quimosemilíquida llamada quimo. . . .

6 metros de largo

• DESDE EL PÍLORO - UNIÓN ILEOCECAL.

•DUODENO YEYUNO - ILEÓN

(DIGESTIÓN) (ABSORCIÓN)

INTESTINO DELGADO

(DIGESTIÓN) (ABSORCIÓN)

•VELLOSIDADES, VÁLVULAS CONNIVENTES

Al intestino delgado se vierten 3 tipos de secreciones:

1. Secreciones propias del Intestino (Jugo Intestinal)

2. Jugo Pancreático 2. Jugo Pancreático Provenientes del Páncreas

3. Secreciones del Hígado (Bilis)

HÍGADO

BILISagua sales inorgánicas sales biliares

•ALMACENA GLÚCÓGENO

•METABOLISMO DE Aa.

•DESTRUYE G. R

•ALMACENA Fesales biliares pigmentos biliares Acidos grasos colesterol fosfatasa alcalina

•DETOXIFICA DROGAS

•EMULSIONA GRASAS

•DISMIUYE EL pH

JUGO INTESTINAL

agua iones inorgánicos mucina lactasa,maltasa,sacarasa

PANCREÁTICO

•agua •iones inorgánicos •peptidasas inactivas •carboxipeptidasas •amilasa pancreática sacarasa

lipasa intestinal peptidasas enteroquinasa

•amilasa pancreática •lipasa pancreática •nucleasas pancreáticas

Todas estas van a llegar al Duodenoy se va a realizar la digestión intestinal.

En la Digestión Intestinal, se terminan de transformar de transformar nutrientes en moléculas más pequeñas, aminoácidos, glucosa, acidos grasos.

•EstructuraEstructuraEstructuraEstructura

Al igual que el estómago, el intestino delgado tiene músculos que, al moverse, hacen que los alimentos vayan avanzando.

La pared al interior del intestino delgado

no es lisa, sino que presenta una gran

cantidad de vellosidades vellosidades

intestinales, irrigadas internamente por pequeños vasos

sanguíneos.

El Jugo pancreático y la bilis son vertidos al intestino delgado para que colaboren en la digestión de las grasas, las proteínas y los azúcares. Una vez digeridos los alimentos, sus componentes deben pasar a la sangre, para ser distribuidos a todos los órganos del cuerpo.

Cuando el organismo ha absorvido los nutrientes, Cuando el organismo ha absorvido los nutrientes, Cuando el organismo ha absorvido los nutrientes, Cuando el organismo ha absorvido los nutrientes, las materias restantes pasan del intestino delgado al las materias restantes pasan del intestino delgado al las materias restantes pasan del intestino delgado al las materias restantes pasan del intestino delgado al

intestino grueso. Esta parte del intestino es de intestino grueso. Esta parte del intestino es de intestino grueso. Esta parte del intestino es de intestino grueso. Esta parte del intestino es de mayor diámetro y paredes más gruesas que los mayor diámetro y paredes más gruesas que los mayor diámetro y paredes más gruesas que los mayor diámetro y paredes más gruesas que los

segmentos anteriores.segmentos anteriores.segmentos anteriores.segmentos anteriores.

Es llamado así por su mayor diámetro,se encuentra formado por las regiones denominadas; ciego,colon ascendente, colon tranverso y colon descendente. tranverso y colon descendente.

En esta porción ocurre la absorción del agua del quimo, proceso que lo convierte en heces. También ocurre como consecuencia de la acción bacteriana, la acción bacteriana, la fermentación y la formación de vitaminas K y B (Escherichia Coli)

•Estructura

El intestino consta de: CiegoCiego, denominado así por constituir una especie de fondo de saco en donde se implanta el apéndice donde se implanta el apéndice cecal, y en el cual desemboca el intestino delgado a través del esfínter ileocecal.

Tras el ciego se encuentra el colon ascendentecolon ascendente, que llega hasta el borde del hígado, a cuyo nivel se incurva, formando el colon transversocolon transverso, que se extiende que se extiende horizontalmente hasta las inmediaciones del bazo.

A partir de aquí se incurva nuevamente hacia abajo, y se denomina colon colon descendentedescendente. descendentedescendente.

Después describe una curva en forma de S, recibiendo el nombre de colon sigmoide o sigmacolon sigmoide o sigma, y prosigue en el recto, cuya porción terminal está cerrada por el esfínter analesfínter anal.

Una vez que han sido absorbidos los nutrientes, las materias restantes pasan del intestino delgado al grueso. El intestino grueso desemboca en el colon.

Sujeto en el abdomen por las membranas llamadas mesenterios, el intestino grueso es la parte final del aparato digestivo.

Las células de las paredes lisas absorben vitaminas, minerales y agua. Los residuos condensados, condensados, llamados heces, abandonan el organismo a través del recto.

¿ Como se Absorven los Nutrientes ?Como se Absorven los Nutrientes ?Como se Absorven los Nutrientes ?Como se Absorven los Nutrientes ?

Cuando las enzimas digestivas han disociado las grandes Cuando las enzimas digestivas han disociado las grandes moléculas de proteína, polisacáridos, ácidos nucleicos y lípidos de los alimentos en unidades más pequeñas, los

productos son absorbidos por la pared del intestino, especialmente del Delgado..

Es el órgano interno de Es el órgano interno de Es el órgano interno de Es el órgano interno de mayor tamaño y en él mayor tamaño y en él mayor tamaño y en él mayor tamaño y en él recaen múltiples recaen múltiples recaen múltiples recaen múltiples funciones, sólo algunas funciones, sólo algunas funciones, sólo algunas funciones, sólo algunas funciones, sólo algunas funciones, sólo algunas funciones, sólo algunas funciones, sólo algunas de las cuales están de las cuales están de las cuales están de las cuales están relacionadas con la relacionadas con la relacionadas con la relacionadas con la digestión, digestión, digestión, digestión,

• Estructura

El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo. El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo. El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo. El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo. Tiene forma de cuña y se encuentra dividido en dos Tiene forma de cuña y se encuentra dividido en dos Tiene forma de cuña y se encuentra dividido en dos Tiene forma de cuña y se encuentra dividido en dos lóbulos y consta de un ligamento.lóbulos y consta de un ligamento.lóbulos y consta de un ligamento.lóbulos y consta de un ligamento.

Hígado, el órgano interno más grande de los vertebrados. Pesa cerca de 1,5 kg, es de color rojo

oscuro y está situado en el cuadrante superior derecho de la cavidad abdominal.

• Trabajo del Hígado

Se encarga de producir colesterol Se encarga de producir colesterol y bilis a partir de la y bilis a partir de la y bilis a partir de la y bilis a partir de la descomposición de los productos descomposición de los productos de la grasa dietética, de la grasa dietética, fundamentales en la digestión. fundamentales en la digestión.

Usa aminoácidos, produce Usa aminoácidos, produce proteínas y almacena proteínas y almacena glucógeno, hierro y algunas glucógeno, hierro y algunas vitaminas. vitaminas. vitaminas. vitaminas.

Además, es el responsable de eliminar de la Además, es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que pueden resultar sangre las sustancias que pueden resultar nocivas para el organismo, transformándolas nocivas para el organismo, transformándolas en otras inocuas.en otras inocuas.

Es un órgano glandular largo Es un órgano glandular largo y blando situado detrás del estómago.

• Estructura

El páncreas es un órgano El páncreas es un órgano El páncreas es un órgano El páncreas es un órgano El páncreas es un órgano El páncreas es un órgano El páncreas es un órgano El páncreas es un órgano

glándularglándularglándularglándularglándularglándularglándularglándular ( produce ( produce ( produce ( produce ( produce ( produce ( produce ( produce

hormonas) situado hormonas) situado hormonas) situado hormonas) situado hormonas) situado hormonas) situado hormonas) situado hormonas) situado

profundamente por profundamente por profundamente por profundamente por profundamente por profundamente por profundamente por profundamente por

detrás del hígado y del detrás del hígado y del detrás del hígado y del detrás del hígado y del detrás del hígado y del detrás del hígado y del detrás del hígado y del detrás del hígado y del

estómago. Pesa unos 90 estómago. Pesa unos 90 estómago. Pesa unos 90 estómago. Pesa unos 90 estómago. Pesa unos 90 estómago. Pesa unos 90 estómago. Pesa unos 90 estómago. Pesa unos 90

gramos y es una glándula gramos y es una glándula gramos y es una glándula gramos y es una glándula gramos y es una glándula gramos y es una glándula gramos y es una glándula gramos y es una glándula

de secreción interna y de secreción interna y de secreción interna y de secreción interna y de secreción interna y de secreción interna y de secreción interna y de secreción interna y

externa externa externa externa externa externa externa externa . . . . . . . .

El páncreas tiene tanto una función digestiva como El páncreas tiene tanto una función digestiva como El páncreas tiene tanto una función digestiva como El páncreas tiene tanto una función digestiva como hormonal. Está constituido por tejido exocrino que secreta hormonal. Está constituido por tejido exocrino que secreta hormonal. Está constituido por tejido exocrino que secreta hormonal. Está constituido por tejido exocrino que secreta enzimas al interior del intestino delgado; éstas ayudan a enzimas al interior del intestino delgado; éstas ayudan a enzimas al interior del intestino delgado; éstas ayudan a enzimas al interior del intestino delgado; éstas ayudan a digerir las grasas, los hidratos de carbono y las proteínasdigerir las grasas, los hidratos de carbono y las proteínasdigerir las grasas, los hidratos de carbono y las proteínasdigerir las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas. . . .

Las agrupaciones de Las agrupaciones de Las agrupaciones de Las agrupaciones de células endocrinas, células endocrinas, células endocrinas, células endocrinas, llamadas islotes de llamadas islotes de llamadas islotes de llamadas islotes de Langerhans, producen Langerhans, producen Langerhans, producen Langerhans, producen glucagón e insulina, glucagón e insulina, glucagón e insulina, glucagón e insulina, hormonas relacionadas hormonas relacionadas hormonas relacionadas hormonas relacionadas hormonas relacionadas hormonas relacionadas hormonas relacionadas hormonas relacionadas con la regulación de los con la regulación de los con la regulación de los con la regulación de los niveles de azúcar en la niveles de azúcar en la niveles de azúcar en la niveles de azúcar en la sangre. sangre. sangre. sangre.

• Trabajo del Páncreas

El páncreas secreta el jugo El páncreas secreta el jugo El páncreas secreta el jugo El páncreas secreta el jugo El páncreas secreta el jugo El páncreas secreta el jugo El páncreas secreta el jugo El páncreas secreta el jugo pancreático, rico en enzimas que pancreático, rico en enzimas que pancreático, rico en enzimas que pancreático, rico en enzimas que pancreático, rico en enzimas que pancreático, rico en enzimas que pancreático, rico en enzimas que pancreático, rico en enzimas que

descomponen las proteínas, descomponen las proteínas, descomponen las proteínas, descomponen las proteínas, descomponen las proteínas, descomponen las proteínas, descomponen las proteínas, descomponen las proteínas, grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y grasas, hidratos de carbono y

ácidos nucleicos, así como ácidos nucleicos, así como ácidos nucleicos, así como ácidos nucleicos, así como ácidos nucleicos, así como ácidos nucleicos, así como ácidos nucleicos, así como ácidos nucleicos, así como también la insulina, hormona también la insulina, hormona también la insulina, hormona también la insulina, hormona también la insulina, hormona también la insulina, hormona también la insulina, hormona también la insulina, hormona

fundamental en la regulación del fundamental en la regulación del fundamental en la regulación del fundamental en la regulación del fundamental en la regulación del fundamental en la regulación del fundamental en la regulación del fundamental en la regulación del metabolismo de los metabolismo de los metabolismo de los metabolismo de los metabolismo de los metabolismo de los metabolismo de los metabolismo de los

carbohidratos, ya que controla el carbohidratos, ya que controla el carbohidratos, ya que controla el carbohidratos, ya que controla el carbohidratos, ya que controla el carbohidratos, ya que controla el carbohidratos, ya que controla el carbohidratos, ya que controla el nivel de glucosanivel de glucosanivel de glucosanivel de glucosanivel de glucosanivel de glucosanivel de glucosanivel de glucosa....

Esta imagen tomada con microscopio óptico es un Esta imagen tomada con microscopio óptico es un Esta imagen tomada con microscopio óptico es un Esta imagen tomada con microscopio óptico es un Esta imagen tomada con microscopio óptico es un Esta imagen tomada con microscopio óptico es un Esta imagen tomada con microscopio óptico es un Esta imagen tomada con microscopio óptico es un corte de páncreas humano y muestra uno de los islotes corte de páncreas humano y muestra uno de los islotes corte de páncreas humano y muestra uno de los islotes corte de páncreas humano y muestra uno de los islotes corte de páncreas humano y muestra uno de los islotes corte de páncreas humano y muestra uno de los islotes corte de páncreas humano y muestra uno de los islotes corte de páncreas humano y muestra uno de los islotes de Langerhans (en el centro), un grupo de células de Langerhans (en el centro), un grupo de células de Langerhans (en el centro), un grupo de células de Langerhans (en el centro), un grupo de células de Langerhans (en el centro), un grupo de células de Langerhans (en el centro), un grupo de células de Langerhans (en el centro), un grupo de células de Langerhans (en el centro), un grupo de células glandulares modificadas. glandulares modificadas. glandulares modificadas. glandulares modificadas. glandulares modificadas. glandulares modificadas. glandulares modificadas. glandulares modificadas.

LOS ÓRGANOS DE LA

DIGESTIÓN.

En el ser humano el sistema digestivo está conformado por un conducto a lo largo del cual se ubican diferentes órganos y estructuras, que intervienen en estructuras, que intervienen en el procesode transformación de los alimentos de manera que puedan ser asimilados por el organismo.

•• Boca:Boca: La comida entra La comida entra en el sistema digestivo en el sistema digestivo por la boca, donde es por la boca, donde es cortada, aplastada y cortada, aplastada y cortada, aplastada y cortada, aplastada y triturada por los dientes triturada por los dientes durate la masticación.durate la masticación.

•• Glándulas salivalesGlándulas salivalesGlándulas salivalesGlándulas salivalesGlándulas salivalesGlándulas salivalesGlándulas salivalesGlándulas salivales: Saliva segregada por : Saliva segregada por estas glándulas lubrica la comida y estas glándulas lubrica la comida y

contiene enzimas que inician la digestión.contiene enzimas que inician la digestión.

••Estómago:Estómago: Saco musculoso con forma de Saco musculoso con forma de Saco musculoso con forma de Saco musculoso con forma de J, que agita, digiere y almacena la comida.J, que agita, digiere y almacena la comida.J, que agita, digiere y almacena la comida.J, que agita, digiere y almacena la comida.

••Esófago:Esófago:Tubo musculoso Tubo musculoso Tubo musculoso Tubo musculoso que conecta la faringe con que conecta la faringe con que conecta la faringe con que conecta la faringe con el estómago. La comida es el estómago. La comida es el estómago. La comida es el estómago. La comida es impulsada por contracciones impulsada por contracciones impulsada por contracciones impulsada por contracciones pristálticaspristálticaspristálticaspristálticas a lo largo de este a lo largo de este a lo largo de este a lo largo de este tubo.tubo.tubo.tubo.

••Intestino delgadoIntestino delgado: Es la Es la Es la Es la ••Intestino delgadoIntestino delgado: Es la Es la Es la Es la parte donde se produce la parte donde se produce la parte donde se produce la parte donde se produce la mayor parte de la digestión mayor parte de la digestión mayor parte de la digestión mayor parte de la digestión y la absorción de los y la absorción de los y la absorción de los y la absorción de los nutrientes.nutrientes.nutrientes.nutrientes.

••Intestino GruesoIntestino Grueso: Absorve Absorve Absorve Absorve el agua de los residuos el agua de los residuos el agua de los residuos el agua de los residuos alimenticios y forma y alimenticios y forma y alimenticios y forma y alimenticios y forma y almacena las heces.almacena las heces.almacena las heces.almacena las heces.

• Hígado:Hígado: Órgano que Órgano que Órgano que Órgano que • Hígado:Hígado: Órgano que Órgano que Órgano que Órgano que procesa los nutrientes procesa los nutrientes procesa los nutrientes procesa los nutrientes absorbidos, elimina toxinas y absorbidos, elimina toxinas y absorbidos, elimina toxinas y absorbidos, elimina toxinas y produce bilis.produce bilis.produce bilis.produce bilis.

••PáncreasPáncreas: : Segrega enzimas digestivas que Segrega enzimas digestivas que Segrega enzimas digestivas que Segrega enzimas digestivas que Segrega enzimas digestivas que Segrega enzimas digestivas que Segrega enzimas digestivas que Segrega enzimas digestivas que descomponen las proteínas, grasas, hidratos descomponen las proteínas, grasas, hidratos descomponen las proteínas, grasas, hidratos descomponen las proteínas, grasas, hidratos descomponen las proteínas, grasas, hidratos descomponen las proteínas, grasas, hidratos descomponen las proteínas, grasas, hidratos descomponen las proteínas, grasas, hidratos de carbono y ácidos nucleicos., así también de carbono y ácidos nucleicos., así también de carbono y ácidos nucleicos., así también de carbono y ácidos nucleicos., así también de carbono y ácidos nucleicos., así también de carbono y ácidos nucleicos., así también de carbono y ácidos nucleicos., así también de carbono y ácidos nucleicos., así también produce insulina.produce insulina.produce insulina.produce insulina.produce insulina.produce insulina.produce insulina.produce insulina.