DIRECCIÓN DE INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL€¦ · Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa 3 10 17 24 4 11 18 25 5...

Preview:

Citation preview

Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Ju Vi SaMiDo MaLu

29

162330 31

31017

24

411

1825

18

152229

51219

26

71421

28

6132027

Enero

Ju Vi SaMiDo MaLu

71421

28 29 30

18

1522

29

1623

6132027

31017

2431

51219

26

411

1825

Mayo

Ju Vi SaMiDo MaLu

31017

24

411

1825

51219

26

29

1623

6132027

18

1522

71421

28 29 30

Septiembre

Ju Vi SaMiDo MaLu

6132027 28 29

71421

18

1522

51219

26

29

1623

411

1825

31017

24

Febrero

Ju Vi SaMiDo MaLu

111825

1219

26

61 2 3 4 5132027

1017

24

71421

28

916

2330

815

2229

Junio

Ju Vi SaMiDo MaLu

18

152229 30 31

29

1623

31017

24

71421

28

411

1825

6132027

51219

26

Octubre

Ju Vi SaMiDo MaLu

1219

26

62 3 4 51132027

71421

28

111825

815

2229

1017

2431

916

2330

Marzo

Ju Vi SaMiDo MaLu

29

1623

31017

24

411

1825

18

152229 30 31

51219

26

71421

28

6132027

Julio

Ju Vi SaMiDo MaLu

1219

26

61 2 3 4 5132027

71421

28

111825

815

2229

1017

24

916

2330

Noviembre

Ju Vi SaMiDo MaLu

29

1623

31017

24

411

1825

18

1522

51219

26

71421

28 29 30

6132027

Abril

Ju Vi SaMiDo MaLu

6132027 28 29

71421

18

1522

51219

26

29

162330 31

411

1825

31017

24

Agosto

Ju Vi SaMiDo MaLu

31017

24

411

1825

51219

26

29

1623

6132027

18

152229 30 31

71421

28

Deciembre

PAGO DIFÍCIL ACCESO 1er Pago - 2 al 6 de marzo2do Pago - 25 al 29 de mayo3er Pago - 24 al 28 de agosto4to Pago - 23 al 27 de noviembre

PAGOS EN BANCO1er Pago - 9 al 20 de marzo2do Pago - 8 al 19 de junio3er Pago - 7 al 18 de septiembre4to Pago - 7 al 18 de diciembre

CALENDARIO DE

PAGOS2020DIRECCIÓN DE INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

SALUDLas mujeres embarazadas deben asistir a controles médicos.

Los niños y niñas deberán asistir a los controles exigidos por el

Ministerio de Salud.

Los beneficiarios deberán entregar exámenes anuales de

Papanicolaou o Próstata.

EDUCACIÓNLa asistencia escolar mínima para los miembros entre 5 y18 años, que

será establecida de acuerdo a los criterios del Ministerio de Educación.

La participación en las actividades y talleres de capacitación.

Desarrollo de capacidades.

Asistir al control de salud anual.

Participar en actividades recreativas del programa.

Invertir las transferencias monetarias condicionadas en bienes y

servicios que mejoren su calidad de vida.

SALUDAsistir regularmente a los servicios de salud para revisiones

periódicas, siempre que la condición de discapacidad severa se lo

permita. Los beneficiarios cuya condición de discapacidad severa

no les permita asistir a los servicios de salud podrán ser visitados por

el equipo técnico.

Asistir al centro de rehabilitación integral del área, si ha sido referido

por las autoridades de salud competentes.

EDUCACIÓNAcceder a los servicios del sistema educativo, si se trata de menor

de edad con discapacidad severa.

Participar en charlas, cursos y seminarios de orientación psicológica,

de salud y de otros, destinados a la atención de la discapacidad.

SALUDLos niños y niñas deberán asistir a sus controles de salud y vacunación.

Los adultos y adolescentes de la familia deben estar al día con sus

controles de salud.

EDUCACIÓNLos niños y niñas desde los 4 años deben asistir a la escuela todo el

año, donde exista CEFACEI o preescolar .

Participación en capacitaciones de producción de alimentos y poner

en práctica el huerto familiar.

Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional

CORRESPONSABILIDADES QUE DEBEN CUMPLIR LOS BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS

Recommended