DIRECCIÓN DISTRITAL 04D03 ESPEJOACTIVIDADESDEPORTIVAS, 250 CHARLAS Y PAUSAS ACTIVAS ALIMENTACION...

Preview:

Citation preview

DIRECCIÓN DISTRITAL 04D03 ESPEJO – MIRA

2

Articulación a los objetivos internacionales y nacionales

Primer Nivel de Atención

3

Tipologías y Servicios

4

TIPOLOGÍA SERVICIOS 2017 2018

PUESTOS DE SALUD

MEDICINAENFERMERIA

17 10

CENTROS DE SALUD TIPO A

MEDICINA ENFERMERÍAOBSTETRICIAODONTOLOGIA

3 9

CENTROS DE SALUD TIPO B

MEDICINA ENFERMERÍAOBSTETRICIAODONTOLOGIAPSICOLOGIANUTRICIÓNLABORATORIOEMERGENCIA 24 Hrs.

1 2

Talento Humano

5

Profesionales de la Salud Cantidad de profesionales

Médicos Especialistas MF / MGI 11

Medicina General 51

Enfermería 51

Obstetricia 11

Odontología 23

Psicología 2

Laboratorio 2

Nutrición 1

Técnicos de Atención Primaria 15

Total 167 Profesionales de la Salud en el Primer Nivel de Atención

Producción Establecimientos de SaludPRIMER NIVEL

• Se realizaron 113.346 atenciones en el año2018, con un incremento del 2,3%respecto al 2017

• Las atenciones por prevención fueron4481 mas que en el año 2017

• Disminuyó el número de atenciones pormorbilidad en relación al año 2017.

Esto se debe al incremento y fortalecimientodel trabajo de los Equipos de Atención en lacomunidad y en el fortalecimiento de laprevención

ESTRATEGIA MEDICO DEL BARRIO

CANTON PACIENTES VULNERABLES

IDENTIFICADOS

PACIENTES VULNERABLES

ATENDIDOS

% PACIENTES ATENDIDOS

MIRA 243 243 100%

ESPEJO 236 236 100%

TOTAL 479 479 100%

ESTRATEGIA MEDICO DEL BARRIO

CANTÓN VULNERABLES RETORNADOS A PRIORITARIOS

PORCENTAJE DE PACIENTES QUE HAN

SALIDO DE VULNERBILIDAD

MIRA 233 122 53.36

ESPEJO 225 97 43.11

TOTAL 458 219 47.81

PORCENTAJE DE PACIENTES RETORNADOS A PRIORITARIOS

• En el cantón Mira se ha reducido la vulnerabilidad en el 53,36%

• En el cantón Espejo se ha reducido la vulnerabilidad en el 43,11%.

ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INTERVENCIÓN 2018 TOTAL DE VISITAS

VISITASDOMICILIARIA

158 158

CALIFICACIONES 276 276

ACREDITACIONES 54 54

BONOS TRAMITADOS 13 13

AYUDAS TECNICASENTREGADAS

156 156

Plan Visión

Con una inversión de 9118 dólares, que es unincremento de $ 2.411,25 en proyectos deinversión, se destinaron a la entrega de lentesgratuitos a niños y niñas de Espejo y Mira, conla finalidad de corregir errores refractarios conaproximadamente 270 beneficiarios

ATENCIÓN INTEGRAL DURANTE EL EMBARAZO

Censo Obstétrico al 100% y seguimiento nominal de las embarazadas

Plan de atención itinerante de obstetricia, por el cual se brinda atención en todas las unidades de salud

Médicos Especialistas (MF/MGI) atienden a todas las embarazadas con riesgo obstétrico en todas las

unidades

Implementación de adecuados planes de parto y transporte

Atención priorizada de embarazadas en el Hospital Básico El Ángel

Fortalecimiento de la calidad en la atención de emergencias obstétricas en Hospital Básico El Ángel

Espejo y Mira Sin Muertes

Maternas

SALUD MENTAL

SALUD MENTAL

PROFESIONAL

N° Casos de atención a personas con movilidad

humana

N° Casos Abordados con MINEDUC %

ATENCIÓN

N° Casos Abordados con Consejos de

Protección de derechos

% ATENCIÓN

SOLICITADOS ATENDIDOS SOLICITADOS ATENDIDOS SOLICITADOS ATENDIDOS

PERSONAL DE PSICOLOGIA

30 34 34 100% 32 29 93%

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD POR CICLO DE VIDA

PROGRAMA DE DISCAPACIDADES ATENCIONES

TAMIZAJE DE ERRORES REFRACTARIOS 2690

TAMIZAJE DE NEURODESARROLLO ( DENVER)

3716

TAMIZAJE AUDIÓLOGICO 1033

TAMIZAJE DE ERRORES REFRACTARIOSTAMIZAJE AUDIÓLOGICOS

En el año 2018 el abastecimiento de medicamentos

esenciales fue del 98% en promedio con lo que se garantizo

las disponibilidad continua de medicamentos para los

usuarios,

La meta establecida a nivel nacional es del 80%, la misma que

fue superada en 18 puntos porcentuales

FARMACIA CENTRO DE SALUD SAN ISIDRO

PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS E INSUMOS

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO SANITARIO

Se han realizaron las siguientesacciones:

1. intervenciones eninfraestructura en lamayoría de las unidadesoperativas de primer nivelpreventivas y correctivas.

2. MantenimientoPreventivo de los equiposbiomédicos

De esta forma se garantiza unaatención de calidad y oportuna

CENTRO DE SALUD MASCARILLA CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE LACHAS

PUESTO DE SALUD EL ROSAL PUESTO DE SALUD CORAZÓN DEL MUNDO

NUEVO

EQUIPAMIENTO SANITARIO

% OPERATIVIDAD OBSERVACIÓN

EQUIPOSODONTOLOGICOS

89,5

SE REALIZAN MANTENIMIENTOSPREVENTIVOS Y CORRECTIVOS,PROGRAMADOS PARA EL PRIMERTRIMESTRE DEL 2019

EQUIPOS DELABORATORIO

96,3

EQUIPOS DE ESPECTOFOTOMETROSE ENCUENTRAN ENMANTENIMIENTO CORRECTIVO, PORUSO NORMAL

EQUIPOS DECADENA DE FRIO

92,7PROGRAMADA MANTENIMIENTOPREVENTIVO Y CORRECTIVO PRIMERTRIMESTRE 2019

BALANZAS 85FUERON CALIBRADAS EN EL 2018,RECURSOS PROYECTO DE INVERSIÓN

EQUIPOS DEDIAGNOSTICO 100

El Ministerio de Salud Pública invirtió $235.417,77 en el adecentamiento del Puestode Salud Chayaban en el cantón Espejo y Rio Blanco en el cantón Mira

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO SANITARIO

ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

52,640,7

99,9 99,9 99,8 98,1 99,2 99,4 96,4 100 100 100

COBERTURA 2018

COBERTURA DE VACUNACIÓN

BSG HB SRP2 FA

VARICELA BOPV NEUMO COCO PENTAVALENTE

ROTAVIRUS DPT 5 AÑOS BOPV 5 AÑOS HPV 9 AÑOS

CAMPAÑA DE INFLUENZA 2018

100% de cobertura

Al finalizar la campaña de vacunación antirrábica canina y felina a nivel distrital se contabilizan 3285 perros vacunados y 440 gatos vacunados, captados en cada una de las unidades operativas.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA CANINA Y FELINA

Durante el 2018 se aplicaron un total de 2191pruebas, 1097 pruebas a grupos no vulnerables y1094 para grupos vulnerables.

0

500

1000

1500

2000

2500

GRUPOSVULNERABLES

GRUPOS NOVULNERABLES

TOTAL

1097 1094

2191

PRUEBAS RÁPIDAS DE VIH REALIZADAS SEGÚN GRUPOSESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE VIH/SIDA - ITS AÑO 2018

NÚMERO DE PRUEBAS REALIZADAS

Estrategia de prevención y control de

VIH/SIDA – ITS

PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD

En el 2018 se han realizado 4843 actividades de promoción de la salud

ACTIVIDAD TOTAL

ACTIVIDAD FISICA 15 CAMINATAS, 330 BAILO TERAPIA, 10ACTIVIDADESDEPORTIVAS, 250 CHARLAS Y PAUSASACTIVAS

ALIMENTACION NUTRICIONAL 30 FERIAS DE NUTRICIÓN, 488 CHARLAS, 25 TALLERES

SS Y SR 8 FERIAS Y 356 ACTIVIDADES (CHARLAS, CINEFOROS ETC)

LACTANCIA MATERNA 105 ACTIVIDADES RELACIONADAS

VIOLENCIA DE GENERO 195 ACTIVIDADES (MESAS DE TRABAJO, CHARLAS ETC)

COMITÉS CIUDADANOS LOCALES DE SALUD

La Dirección Distrital cuenta con 21 Comités Local de Salud y un Comité de Usuarios de Servicios

conformado en el año 2018, al igual que se reconformo 6 CLS correspondientes al Ángel, Corazón de

Mundo Nuevo, Galuchan, San Juan de Lachas, Palo Blanco y Mascarilla.

COMITÉ LOCAL DE SALUD DE EL ÁNGELCOMITÉ LOCAL DE SALUD DE MIRA

ESCUELAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

550 usuarios entre miembros de Clubs y Comités Locales de Salud de los cantones de Espejo y

Mira participan en los módulos de Escuelas de Participación Ciudadana siendo esta la

participación mas alta de la Coordinación Zonal 1.

Clubes de Promoción de la Salud

• 23 Clubs de Adolescentes, con 325integrantes.

• 26 Clubs de Adultos mayores con 436integrantes.

• 3 clubs de personas con Discapacidad.

Violencia de Género

• A nivel Distrital se recepto 52 presuntos casosde violencia de género.

• Estos casos recibieron atención integral yfueron puestos en conocimiento de lasautoridades competentes

En relación a esta problemática social se hanrealizado 63 actividades en primer nivel y 34asistentes en segundo nivel de atención.con un total de 762 asistentes, logrando un totalde

Segundo Nivel de AtenciónHospital Básico El Ángel

27

ATENCIONES DE SEGUNDO NIVEL

• Consulta externa brindó un total de 5590 atenciones enlas especialidades de Medicina Interna, Ginecología,Pediatría, Cirugía General, y Medicina familiar

• El Servicio de Emergencia se atendió un total de 6668pacientes.

• Se atendieron 733 pacientes en Hospitalización

Cirugías Seguras

• En las áreas quirúrgicas se realizaron untotal de 267 intervenciones, el 52% deprocedimientos quirúrgicos son de cirugíageneral y el 48% de Ginecología

• El Hospital de El Ángel tiene 0% deindicador de complicaciones quirúrgicas yel 100% de cirugías seguras.

Parto Seguro y Humanizado

• El Hospital Básico El Ángel atendido 188 partos en el 2018 lo que significa un

incremento del 21,27 % en atenciones de partos y cesares

• Se realizaron 31 cesáreas 100% seguras, sin ninguna complicación

Parto Seguro y Humanizado

• En el 2018 se implementó la sala

de parto con pertinencia

culturalmente adecuada

• Un espacio que garantiza y

promueve el parto en libre

posición, humanizado, y que

respeta el componente

intercultural de nuestra

comunidad

• El Hospital de El Ángel está

trabajando en certificar como

Establecimiento Amigo de la

Madre y el Niño

Parto Seguro y Humanizado

• En el 2018 se implementó la Sala de Apoyo a la Lactancia Materna, para el uso de usuarias y

personal de salud que lo requieran.

Laboratorio Clínico

33

• El Hospital Básico de El Ángel

cuenta con 5 profesionales en

laboratorio clínico 3 mas que en el

año 2017

• Servicio continuo de 24 horas lo

que contrasta con el servicio de

8 horas a inicios del 2017

• Controles de calidad y gestión

de mejora continua

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO SANITARIO

En el 2018 se realizaronintervenciones eninfraestructura y mantenimientodel Hospital Básico el Ángel, asícomo mantenimientoscorrectivos y preventivos de losequipos biomédicos con lafinalidad de brindar unaatención de calidad a nuestrosusuarios

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO SANITARIO

2017

2018

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO SANITARIO

Emergencia

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

37

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

Servicio Cant. de Ambulancias Total de Atenciones

Transporte Primario 2 722

Transporte Secundario 3 293

293 atenciones a pacientes vulnerables, de zonas de difícil acceso geográfico y bajos recursos económicos, captado a

través de la estrategia Médico del Barrio

Gestión Administrativa Financiera

• En el 2018 la Dirección Distrital 04D03 tuvo una asignaciónpresupuestaria de $ 6.192.167,66 de los cuales seejecutaron el 100%

• Esto significa un incremento en relación a los añosanteriores, gracias a la eficiencia en gestión financiera

Inversión en salud pública

Gasto Corriente

Con una asignación de $5.927.136,06 y un incremento del 0,12% con referencia al 2017, los recursos fueron ejecutados de manera eficiente para atender los requerimientos solicitados.

AÑO 2018

GRUPO DE GASTO

CONCEPTOSASIGANACION CODIFICADA

DEVENGADO% EJECUCIÓN DEVENGADO

GASTO CORRIENTE 5.927.136,06 5.927.135,93 100

510000GASTOS EN PERSONAL

4.971.159,43 4.971.159,43 100

530000BINES Y SERVICIOS DE CONSUMO

832.604,49 832.604,36 100

570000OTROS GASTOS CORRIENTES

26.032,39 26.032,39 100

580000TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES

91.881,29 91.881,29 100

990000 OTROS PASIVOS 5.458,46 5.458,46 100

Servicios Externalizados

Seguridad• Hospital Básico El Ángel• Centro de Salud Tipo B San Juan de Lachas• Centro de Salud Tipo B Mira• Dirección Distrital de Salud

Servicios Externalizados

Limpieza• Hospital Básico El Ángel• Centro de Salud Tipo B Mira• Dirección Distrital de Salud

Alimentación• Hospital Básico El Ángel

Operatividad Vehicular

• Mantenimientos preventivos y correctivos oportunos• 100 % de operatividad Vehicular en los 6 Vehículos Administrativos• 100% de operatividad Vehicular en las 5 Ambulancias• Permite realizar el trabajo en territorio de forma oportuna y eficiente

Indicadores de Gestión Estratégica

• Incremento en IGE en 2 % promedio anual en relación al 2017• Gracias a la eficiencia financiera y de ejecución presupuestaria se incrementó la asignación de

recursos en casi 1 millón de dólares.

GRACIAS

Recommended