Dirección cultura

Preview:

Citation preview

LINEA ESTRATEGICA 2: BELMIRA LIDER Y

PARTICIPATIVA

PROGRAMA 1: Belmira Epicentro del Arte y Cultura.

 

OBJETIVO: Brindar y fortalecer espacios y acciones encaminadas a las prácticas culturales, deportivas, al desarrollo comunitario y al desarrollo juvenil en Belmira

2.1.1.1 Remodelación del Par que Municipal

• Inversión: $ 15.000.000 en diseños• Beneficiarios: Comunidad Urbana y rural del

Municipio.

2.1.1.2 Fortalecer los Monitores Culturales

Proyecto 2. Fortalecer los monitores de

cultura.

Inversión: $92.696.521 convenio

Municipio (40%) y EPM (60%).

Talleres: Dictados más de 2000 talleres

Monitores: 4 monitores en las áreas de danza, teatro, música y

artística.

BENE FICIARIOS 10 CENTROS EDUCATIVOS

• CER ZAFRA • CER PLAYAS• CER LA AMOLADORA• CER EL SALAZAR• CER LA MIEL• CER EL YUYAL• CER SANTO DOMINGO• CER PLAYITAS• CER QUEBRADITAS• CER LA CANDELARIA

3 INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

• I.E.U. Pbro. RICARDO L.G.T.• I.E.R. CARLOS GO N Z ALEZ • I.E.R LABORES

15 HOGARES COMUNITARIOS

16 TALLER DE ARTISTICA.

6 GRUPOS ORGANIZADOS

TOTAL: 1.280 niños, niñas y jóvenes

2.1.1.3 Rescatar las Diferentes Expresiones Artísticas y Culturales

• Con recursos propios, estampilla pro cultura y en el mismo convenio con EPM, se dio la conformación de 13 semilleros en música, 20 en danza, 9 en teatro y 8 en artística para un total de 50 semilleros, beneficiando a un total de 1.280 niños y jóvenes.

DanzasArtística

Música

Teatro

2.1.1.4 Apoyo a Eventos Culturales y Festividades del Municipio

• Celebración anual día del niño, de la mujer• Día de la Madre, del maestro, del Campesino,

Día del niño

De la MadreDel Maestro

Del Campesino

2.1.1.4 Apoyo a Eventos Culturales y Festividades del Municipio

• Se realizaron intercambios culturales con otros municipios (San Pedro, Entrerríos, Don Matías, Girardota, Medellín)

• Realizados 4 festivales culturales “venga a mi pueblo”

• Vacaciones Recreativas. • Celebraciones día del adulto mayor,

personas en estado de discapacidad, Fiestas de la Trucha, efemérides de Belmira,

2.1.1.5 Fortalecimiento de la Escuela de Música

• Se cuenta con el Director de música. Actualmente se tienen Conformados 13 semilleros de diferentes edades en flauta, chirimía, Banda y pre – banda y con una dotación por valor de $ 3.800.000 en 3 chirimías y accesorios de trabajo.

2.1.1.6 Dotación para Talleres de Artes y Oficios

• Se ha dotado de materiales y herramientas el taller de Artística que funciona en la Casa de la Cultura.

Pinturas, PincelesLápiz para dibujoPapelería, MarcadoresColbón, coloresutensilios varios, por valor de $ 2.800.000

2.1.1.7 Celebración de los 200 Años de Belmira como Municipio

• En la semana del 20 de agosto de 2013, conmemoración los ciento noventa y nueve años de Belmira como municipio, en el marco de las jornadas culturales. Para el 2014 se programa el bicentenario.

BICENTENARIO

2.1.2.2 Fortalecer la Apropiación social del Patrimonio Cultural, Rescate y Protección

• Elaboración del Inventario del Patrimonio Cultural, darle mantenimiento y buscar su protección

Victrola

Piedra de moler

La Petaca

Como complemento al convenio del Ministerio de Cultura con el Ballet Folclórico de Antioquia, se capacitó a docentes y monitor de danzas para la conformación de una Escuela de danzas en el municipio, quedando conformada para iniciar su funcionamiento en el 2014.

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

2.1.2.3 Construcción y Dotación del Teatro Municipal

• Se entrega el Teatro Municipal construido en terrenos contiguos a la Casa de la Cultura, con un costo de $ 750.000.000

2.1.2.4 Apoyo a los Programas de la Casa de la Cultura.

Sala Municipal de Cómputo, Museo, Biblioteca, Ludoteca, Tertulias, Noches de Luna Llena, Cine Club, Exposiciones, Capacitaciones, Encuentros de Poesía, con recursos de la Estampilla Pro-cultura.

2.1.2.5 Actualizar Plan Municipal de Cultural Se está actualizando en Todas sus líneas el Plan de Desarrollo Cultural, con la colaboración del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.

2.1.2.6 Realización de Tertulias, Exposiciones, Capacitaciones, Encuentros de Poesía que Incentiven la Lectura y la Escritura en la Comunidad • Tertulias una vez al mes (Primeros sábados de cada

mes)• Cine club con los adultos mayores una vez al mes. • Clases de sistemas cuatro veces al mes (jueves) • Hora del tinto (temas a tratar visitas guiadas a la

biblioteca, literatura, y proyectos productivos como costura, trabajos en madera y elaboración de traperas). Se hace cada 8 días.

• Alfabetización cada 8 días, (Se enseña a los adultos mayores a leer y escribir)

• Cine club con los niños de 0 a 5 años una vez al mes. Hogares comunitarios

• La hora del cuento una vez al mes. Para hogares comunitarios

• Cajita móvil (consiste en llevar a cada IE y CER una caja con cuentos, historias, fabulas entre otros dos veces al mes).

• Cine Club dos veces al mes. Centros educativos

• Visitas guiadas de la IEU Presbítero Ricardo Luis Gutiérrez Tobón. Se da una vez por mes.

• Asesoría y acompañamiento a docentes y estudiantes en el uso adecuado de la Biblioteca de la Institución IER Carlos González y Labores

• La hora del cuento se efectúa una vez al mes en los CER.

• Se está implementando Maratón de lectura en los CER

PRESUPUESTO 2013

• Honorarios 73.645.000• Transporte 9.015.719• Materiales 2.988.442• Refrigerios 6.847.360

TOTAL 92.696.521

Epm. 55.617.912 60%

Municipio: 37.078.609 40%

EQUIPO DE TRABAJOLUIS ALFONSO ARIAS RESTREPO

Coordinador Proyecto Cultura

MONITORESDeiner Sebastián Pulgarín Rivera

Danzas

Yohani Alexander Londoño Aguirre

Artes Plásticas

Julio Alfonso Pérez Agudelo

Música

Deisy Maryori Arboleda Salazar

Teatro

Recommended