Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y … · Aumento de la autoestima, de la confianza y...

Preview:

Citation preview

Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos

de Higiene Domestica

Dolly Andrea Uribe Amado

COMUNICACIÓN ASERTIVA

Tipos de

Comunicación

CORPORAL

ESCRITO

ORAL

Comunicación

asertiva

Agresión Directa: Mandón, arrogante, demoledor, intolerante,

dogmático y autoritario.

Agresión Indirecta: sarcástico, mentiroso, ambiguo, insinuante,

manipulador e induce a la culpa.

Sumiso: Se lamenta, quejas indefenso, pasivo, indeciso, y se disculpa

constantemente.

Asertivo: Directo, honesto, Que acepta, responsable y espontáneo

Estilo de comunicación

Comunicación

asertiva

• Estos patrones de comunicación se utilizan de forma cotidiana, como un mecanismo de defensa. Sin embargo, estos se puede convertir en patrones de comportamiento que afectan a nuestras relaciones y al entorno.

¿Qué es la

comunicación asertiva?

Es la capacidad de expresar

tus sentimientos, ideas y

opiniones, de manera libre,

clara y sencilla,

comunicándolos en el

momento justo y a la persona

indicada.

Asertividad es autoafirmación, expresión cabal de

sentimientos.

Habla con efectividad y

propiedad

Expone sus ideas en forma

lógica y sin contradicciones

Juega al “yo gano – tú

ganas”

AUTOESTIMA

• Lealtad

• Honestidad

• compromiso

ASERTIVIDAD

• Ser ambicioso

• Crear Espacios

• Comunicación

• Pensar a Largo Plazo

Elementos importantes

Ventajas y

desventajas

Disminución de la ansiedad

Aumento de relaciones más íntimas y

significativas

Aumento de la autoestima, de la

confianza y seguridad en sí mismo

Aceptación y respeto propio y el de los

demás

Expresión de sentimientos, derechos y

deseos tanto positivos como negativos

de una forma eficaz

Aumento de la empatía (Capacidad de

ponerse en el lugar del otro)

Atacar (interrogar, criticar, culpar, avergonzar)

“Sus mensajes” (moralizar, aconsejar, diagnosticar)

Mostrar poder (ordenar, amenazar, ser dominante)

Otras barreras verbales (gritar, insultar)

COMUNICACIÓN EFECTIVA

En vez de decir:

Hágame Esto utiliza

POR FAVOR

Cuanto estés enojado,

cuenta hasta 10

Reflexiones

TRABAJO EN EQUIPO

VALORES • COMPROMISO

• RESPONSABILIDAD

• TOLERANCIA

• UNION

• SOLIDARIDAD

• HUMILDAD

• AMOR

• Promover Canales de Comunicación • Fomentar ambientes de trabajo armónico promoviendo la

participación de los integrantes • Ir hacia una misma Dirección • Valorar y aceptar las opiniones de los demás • Establecer Canales para manejar adecuadamente las

relaciones interpersonales( Respeto, Confianza, Colaboración) trabajar con los demás sin SER CONFLICTIVOS

• Gestionar bien el tiempo

Trabajo en equipo

ADAPTACIÓN AL CAMBIO

«Piedra angular del mejoramiento para ser Competitivos»

¡El cambio

es!....

Un proceso lento

Costoso

Confuso y Conflictivo

ABARCA

• Organizaciones a adoptar exitosamente nuevas

actitudes

• Nuevas Tecnologías

• Nuevas Formas de Negociar

• Transformación de estrategias en los procesos

• Tecnología

IMPLICA

• Trabajar en Equipo • Funcionarios Aporten buenas ideas, sugerencias y se sientan

comprometidos • La empresa aprenda continuamente • La Dirección tenga mayor control de la Empresa • Funcionarios actúen como Empresarios creativos y Automotivados • Ofrecer un buen Servicio

RESISTENCIA AL

CAMBIO

PREOCUPACIÓN POR LA PROBABLE PÉRDIDA

RENCORES, CELOS PROFESIONALES

ENVIDIAS QUE SE MANEJAN EN LAS ORGANIZACIONALES

ACEPTACION DEL

PROCESO

COMUNICACIÓN ASERTIVA

SENTIDO DE PERTENENCIA

TRABAJO EN EQUIPO

CLIMA LABORAL

« Pensar que el trabajo es parte de la Misión que se tiene en

la vida y que ésta es la mejor oportunidad de servir a los

demás»

AGENTES DE CAMBIO

“CUANDO NO SE VIVE COMO SE PIENSA,

SE ACABA PENSANDO COMO SE VIVE”

GABRIEL MARCEL

Perfiles personales Profesionales

• Probidad

• Capacidad para movilizar a otras

personas

• Líder equipos y desarrollar buenos

procesos comunicativos con los

demás.

CARACTERISTICAS

Condiciones que hallan desarrollado los

candidatos en su vida profesional y laboral

Cultura Organizacional

Ética

Servicio público

Afines a la Gestión Pública

Agentes de cambio

Requisitos básicos Funciones agentes de cambio

Sensibilidad frente al tema de la ética

pública

Capacidad comunicativa oral y

escrita

Capacidad para incentivar la

motivación de terceros

Formación o habilidad pedagógica

Facilidad para relacionarse

creatividad

• Apoyar la elaboración de diagnósticos

éticos, compromisos, estrategias

pedagógicas y de comunicación,

planes de mejoramiento

• Promover y apoyar la ejecución de las

diferentes acciones y actividades

previstas, según el caso

• Hacer seguimiento de las practicas

éticas de la entidad

Recommended