Dirección de Educación Especial Coordinación Regional de Operaciones y Servicios de Educación...

Preview:

Citation preview

Dirección de Educación Especial

Coordinación Regional de Operaciones y Servicios de

Educación EspecialNo. 5

Zona de Supervisión 8 USAER V - 10

Análisis del SoftwareAnálisis del Software

CamposCampos

SemánticosSemánticosAutora: Autora:

Claudia Leticia Huerta Claudia Leticia Huerta MoralesMorales

U S A E R VI – 33U S A E R VI – 33Análisis del software por:Análisis del software por:

Samantha Ivonne Hoyo Samantha Ivonne Hoyo GarcíaGarcía

U S A E R V – 10U S A E R V – 10Asesora:Asesora:

Mtra. Rosario Luna KanoMtra. Rosario Luna Kano

El software “”Campos Semánticos” es un programa creado en Clic que permite trabajar con los alumnos de manera interactiva en un ambiente nuevo y llamativo para ellos.

1.- Se copia el programa de Clic y el software “”Campos Semánticos” en la carpeta deseada.

Instalación:

2.- Se instala el programa de Clic en la computadora

3.- Una vez instalado el programa de Clic, se podrá “”abrir” el software de campos semánticos en cualquier momento pulsando doble clic sobre el icono del mismo.

Descripción del software:

Asignatura de Apoyo: Asignatura de Apoyo:

Español

Ampliar vocabulario Relación palabra –

imagen Lectura Descripciones Habilidades motrices Habilidades

visomotoras

Aspectos que favorece:

EL MENÚ CONTIENE :EL MENÚ CONTIENE :

Indicación para acceder al programa

El nombre de 5 diferentes campos semánticos a elegirOpción de salir del programa

Relación imagen – palabra

Actividades del programa:

Sopa

de

letras

Descripciones

Descripciones

Completar oraciones

Rompecabezas

Estrategias de intervención y planeación

Con la finalidad de organizar mejor el trabajo a realizar y optimizar los recursos y ventajas que brinda el software “Campos Semánticos”, se emplearon diversos instrumentos de planeación y seguimiento del trabajo realizado.A continuación se presentan algunos de ellos.

Formato de descripción del programa.

Elaborado y proporcionado por el equipo de Informática Educativa.

FORMATO 1

FORMATO 1.a

Formato de planeación de actividades .

Elaborado y proporcionado por el equipo de Informática Educativa.

FORMATO 2

FORMATO 3

Formato de mapa de contenidos y competencias que se trabajan con el software.

Elaborado y proporcionado por el equipo de Informática Educativa.

CONCLUSIONES:

Conocer el programa (su instalación, uso y funcionalidad).

Conocer material novedoso para el trabajo con los alumnos con o sin necesidades educativas especiales.

Aprovechar los recursos tecnológicos para su uso educativo.

Tener un primer acercamiento con todas las posibilidades que ofrecen los recursos tecnológicos, esperando crear uno en el futuro con el apoyo y asesoría del Equipo de Informática Educativa.

El análisis del software “Campos Semánticos” permitió:

Recommended