DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD SANITARIA Buenas Practicas para la Seguridad del Paciente Dirección...

Preview:

Citation preview

DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD SANITARIA

Buenas Practicas para la Seguridad del Paciente

Dirección Ejecutiva de Salud Individual.

Dirección de Gestión y

Calidad Sanitaria

“CUSCO CAPITAL HISTORICA DEL PERU”“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

EN LOS CENTROS ASISTENCIALES DE EsSalud: IDENTIFICACIÓN

Identificación documental: Admisión registra SGH, SGSS.

Identificación verbal: Todo personal asistencial y administrativo en todos los contactos de la atención sanitaria.

Identificación física: Empleo de pulsera de identificación

.

Identificación Correcta de Pacientes: RECOMENDACIONES

Identificación fisica pacientes programados

Personal de admisión

- Verificar identidad DNI- Selección del brazalete

- Registro en el brazalete ( nombres y apellidos del pcte, N°

HCL, y DNI)- Entrega al profesional responsable,

la pulsera y sus documentos

Personal Profesional de salud

- Verificar datos consignados en brazalete correcto

- Colocación de pulsera en muneca dominante, más registro en Hcl.

Brindar educación al pcte y familia- Completar identificación ( cabecera

de cama, porta Hcl)

Identificación Correcta de Pacientes: RECOMENDACIONES

Indicadores Internacionales para la Seguridad del Paciente de la OMS

COMUNICACIÓN EFECTIVA

-Recomendaciones-

Buenas Prácticas por la Seguridad del Paciente 2

Indicadores Internacionales para la Seguridad del Paciente de la OMS

Buenas Prácticas por la Seguridad del Paciente

SEGURIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE

MEDICAMENTOS

-Recomendaciones-

3

Prescripción

Transcripción

Dispensación

Administración

Registro Información

RECETA

KARDEX

DOSIS UNITARIA

5 CORRECTOS 5 YO KARDEX NOTA ENFERM. DOSIS, HORARIO

Seguridad en la Medicación : RECOMENDACIONES

En relación a administración

Seguridad en la Medicación : RECOMENDACIONES

Paciente correcto

Verificar identidad del paciente

No use el número de cama

Medicamento

correcto

Confirmar que el medicamento es correcto

Verificar el rótulo del medicamento

Revisar fecha de caducidad y condiciones

Asegúrese del cálculo de las dosis.

Prepare el medicamento según procedimiento de cada fármaco

Vigile la aparición de reacciones adversas

Rotule: Nombre del paciente, N° de cama, dosis, vía, fecha y medicamento a administrar

Seguridad en la Medicación : RECOMENDACIONES

Seguridad en la Medicación

Indicadores Internacionales para la Seguridad del Paciente de la OMS

CIRUGIA CORRECTA EN EL SITIO Y PACIENTE CORRECTO

-Recomendaciones-

Buenas Prácticas por la Seguridad del Paciente 4

Indicadores Internacionales para la Seguridad del Paciente de la OMS

Buenas Prácticas por la Seguridad del Paciente 5

REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIONES

ASOCIADAS CON LA ATENCIÓN SANITARIA

-Recomendaciones-

Higiene de Manos

CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA ORGANIZACIÓN

¿ A qué nos enfrentamos cuando hay temor, incertidumbre o resistencia al CAMBIO?

Cultura de Seguridad

La supervisión de las competencias contribuye a reducir la incertidumbre, temor y resistencia al cambio permitiendo identificar buenas prácticas y

oportunidades de mejora

Cultura de Seguridad

Recommended