DIRECCIÒN DE POSTGRADO Modelo de Gestión Estratégica para el Concejo Cantonal de la Niñez y...

Preview:

Citation preview

DIRECCIÒN DE POSTGRADO

“Modelo de Gestión Estratégica para el Concejo Cantonal de la Niñez y

Adolescencia de San Cristóbal”

FABIOLA PINCAY

MARISOL MONTEROSProyecto presentado como requisito parcial para la obtención del grado de:

MAGISTER EN PLANEACIÒN Y DIRECCIÒN ESTRATÈGICAGALÀPAGOS – ECUADOR

2011

JUSTIFICACIÒN E IMPORTANCIA

OBJETIVO GENERAL

Diseñar el plan estratégico

del Concejo Cantonal de

la Niñez y Adolescencia

mediante un diagnóstico

organizacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

EL ORGANISMO

INTEGRADO POR REPRESENTANTES

DEL ESTADO

REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD

CIVIL

PERSONERÌA JURÌDICA

AUTONOMÌA, ORGÀNICA,

FUNCIONAL Y PRESUPUESTARIA

RESEÑA HISTÓRICA

Es la finalización de un largo proceso de discusión, redacción y debate legislativo que se inició cuando la reforma legislativa de 1992 demostró su inadecuación con los principios y contenidos de la Convención sobre los Derechos del Niño.

REGISTRO OFIC

IAL

737 DEL 3 D

E

ENERO DEL 2003

Convención sobre los Derechos del Niño en febrero de 1990, que se desarrolló con la reglamentación de las adopciones internacionales en el mismo año, continuó con el Código de Menores de 1992, con las reformas constitucionales de 1996 y 1997, y con la Constitución de 1998.

FUNCIONES DEL CONCEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

ANÀLISIS SITUACIÒN ACTUAL

MACROAMBIENTE

FACTOR POLÌTICO

LEGAL

FACTOR ECONÒMICO

FACTOR SOCIO

CULTURAL

FACTORES

EXTERNOS

Conjunto interactuante de leyes, dependencias del gobierno, y grupos de presión.

Inflación

La globaciòn, tasa de desempleo.

ANÀLISIS SITUACIÒN ACTUAL

MICROAMBIENTE

UsuariosEstructura Financiera

Estructura Organizacional

Capacidad Tecnológica

FORTALEZAS DE ALTO IMPACTO

Se cuenta con personal debidamente capacitado para

atender a los usuarios.

Cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Niñez

y Adolescencia para el avance de sus funciones.

OPORTUNIDADES DE ALTO IMPACTO

Creación de más fuentes de trabajo con el fin de mejorar la

calidad de vida de las familias y así evitar el perjuicio a la niñez y

adolescencia .

Aumento del presupuesto nacional para la inversión en

obra social.

DEBILIDADES DE ALTO IMPACTO

No existe direccionamiento estratégico .

Falta de personal suficiente para realizar las funciones establecidas de acuerdo al

Código de la niñez y adolescencia .

AMENAZAS DE ALTO IMPACTO

Inestabilidad jurídica, con lo cual se perdería ciertos privilegios para la protección de los

derechos de los niños, niñas y adolescentes.

REORGANIZAR Y ORIENTAR A LA

INSTITUCIÒN, CON UNA VISIÒN MÀS APEGADA A LA

SITUACIÒN ACTUAL DE NIÑOS, NIÑAS Y

ADOLESCENTES DEL CANTÒN.

ESTRATEGIA

PRESUPUESTO AÑO 2013

Promover la incorporación de la

perspectiva de género en todos

los proyectos, mediante

estrategias y actividades para

garantizar la seguridad, la

prevención, la educación en

equidad y de calidad.

Para ello se realizarán talleres

de capacitación.

Las instituciones estatales

vinculadas al problema deben

estar coordinando esfuerzos,

implementando planes y

aportando recursos para que

junto con organismos no

gubernamentales y sociedad civil

en general den pasos concretos

y firmes para proteger al niño,

niña y adolescente.

Debe promoverse la

participación activa y

propositiva de los niños, niñas,

adolescentes, padres de familia

y tutores en la planificación,

ejecución y evaluación de los

planes locales.

Debe fortalecerse y respaldarse

las instancias de las entidades

gubernamentales y no

gubernamentales en el nivel

local.

Los proyectos planteados ameritan la

coordinación interinstitucional e

intersectorial para la ejecución de

proyectos y programas que incluya

instituciones gubernamentales, no

gubernamentales, gobiernos locales, etc.