DISEÑA EL CAMBIO.. Durante la realización de este proyecto fue importante que los niños se...

Preview:

Citation preview

DISEÑA EL CAMBIO.

“CONSERVANDO AL PLANETA”COLEGIO

PIERRE FAURE.C.C.T. 15PPR3471O

ZONA: PO88NICOLÁS ROMERO, EDO. DE MÉXICO.

INTRODUCCIÓN

Durante la realización de este proyecto fue importante que los niños se involucraran con la búsqueda de diferentes soluciones para un problema, una parte importante fue el reconocer la importancia y los beneficios que trae consigo el mantener nuestra comunidad así como nuestro colegio libre de basura, los alumnos compartieron con otros compañeros, ´padres de familia y la comunidad los conocimientos adquiridos en este tiempo.

PRIMERA ETAPA “SIENTE”

Maestra Guía: Cristina Segundo Guzmán. Alumnos participantes:

Julio Alcántara Zúñiga.Karol Álvarez Leocadio.Isaac Balderas Mateos.Ángela Balderas Reyes.Diego García Jiménez.Isabela Lorenzo Vega

Karla Martínez Nolasco.Brandon Rosas Guzmán.

Emiliano Rosales Escobar.

En esta primera parte los alumnos identificaron las problemáticas que hay en su colonia, los alumnos conforme identificaban los problemas se iba realizando una lista de los mismos.

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Los alumnos comienzan a mencionar que les desagrada ver tanta basura tanto en las calles de su colonia como a los alrededores de la escuela, detectan algunas consecuencias que trae consigo la contaminación.

SEGUNDA ETAPA “IMAGINA”

por medio de una lluvia de ideas los alumnos mencionaron la importancia de mantener limpias las calles así como nuestra escuela, en este momento los alumnos mencionaron como podrían ser parte de este cambio.

al buscar algunas soluciones los alumnos mencionaron que podrían:Limpiar las áreas verdes cercanas al colegio.Realizar carteles para concientizar a la comunidad.Informar a los alumnos del colegio la importancia de llevar el proyecto.Poner botes de basura en cada salón.Colocar un bote de basura en el patio

TERCERA ETAPA “HAZ”soluciones participantes acciones

Informar a la comunidad estudiantil. Maestra y alumnos. Investigar acerca de la contaminación y exponer a sus compañeros la importancia de mantener limpia su comunidad, así como mencionar las consecuencias que trae consigo el no hacerlo y las ventajas que traería consigo el implementar las acciones propuestas por los niños.

Realizar carteles. Alumnos y maestra. Realizar carteles y dibujos donde manden mensajes a la comunidad para poder combatir la contaminación.

Limpiar las zonas verdes. Alumnos y maestra. Con ayuda de los alumnos salir a limpiar las áreas verdes que están cerca del colegio, invitar a la comunidad a que se sume a esta acción.

Botes de basura en los salones y en el patio.

Directivos, alumnos y maestros. Solicitar a las autoridades del colegio poner botes en cada salón de clases y en el patio, así como cambiar los que estén en mal estado.

A TRABAJAR…

COMENZAMOS CON LA EXPOSICIÓN HACIA LOS ALUMNOS DEL COLEGIO EXPLICANDO LA IMPORTANCIA DE MANTENER LAS CALLES Y ÁREAS LIBRES DE BASURA.

ASÍ MISMO SE OCUPARON PARA LA EXPLICACIÓN DIVERSOS CARTELES QUE LOS ALUMNOS ELABORARON CON LA FINALIDAD DE MANDAR MENSAJES A LA COMUNIDAD Y LOS ALUMNOS, ESTOS SE PEGARON FUERA DE LA ESCUELA Y ESTAR A LA VISTA DE LAS PERSONAS.

LOS CARTELES SE COLOCARON A LA VISTA DE LA COMUNIDAD.

A LIMPIAR…..

CON LA AYUDA DE LOS DIRECTIVOS Y MAESTRA. LOS ALUMNOS COMENZARON LAS ACTIVIDADES DE LIMPIEZA, Y RECOLECCIÓN DE BASURA, PARA ELLO SE OCUPARON, BOLSAS, RECOGEDOR, ESCOBA Y MUCHAS GANAS DE PARTICIPAR.

RESULTADOS

AL TERMINAR LA RECOLECCION DE BASURA Y LIMPIAR LAS AREAS, LOS ALUMNOS DEPOSITARON LA BASURA EN UN BOTE GRANDE QUE SE COLOCO EN EL PATIO Y LAVARON SUS MANOS COMO UNA MEDIDA DE HIGIENE.

CUARTA ETAPA “COMPARTE”

FINALMENTE LOS ALUMNOS COMPARTIERON CON LOS OTROS GRUPOS SU EXPERIENCIA EN LA REALIZACION DEL PROYECTO Y ASI MISMO LOS INVITARON A SEGUIR REALIZANDO LAS ACCIONES DENTRO Y FUERA DEL COLEGIO PARA EL BIENESTAR DE TODOS.

* AHORA CADA GRUPO CUENTA CON BOTES EN BUEN ESTADO.

*UN BOTE GRANDE EN EL PATIO PARA MANTENER LIMPIA LA ESCUELA

*AREAS Y CALLES MAS LIMPIAS.

A los padres de familia, alumnos y maestros que se involucraron en cada una de las etapas de este proyecto.

GRACIAS…..