Diseñar un juego lo más sencillo posible, pero que a la vez sea adictivamente entretenido, que...

Preview:

Citation preview

Contagia corre corre

Objetivo• Diseñar un juego lo más sencillo posible, pero que a

la vez sea adictivamente entretenido, que muestre aproximadamente el funcionamiento del virus Ébola, en el cual se pongan en práctica los conceptos y las técnicas de programación vistas en clase, para lo cual se requerirá de la investigación y aprendizaje de complementos adicionales necesarios para el desarrollo de éste.

Justificación• No existe mejor forma de aprender que practicando

lo que se estudia. Así, desarrollar este juego es importante porque nos ayudará a ampliar y afianzar nuestros conocimientos en cuanto a programación, gracias a la actitud investigativa que tenemos que adoptar y, además, también es una buena forma de conocer los efectos de ciertas enfermedades de una manera didáctica, lo cual nos incentiva a aprender.

Ébola• Fue identificado por primera vez en 1976

durante una epidemia. Este virus es el causante de la fiebre hemorrágica viral del Ébola, una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa y muy severa que afecta tanto a animales como a seres humanos.

• El período de incubación varía de 2 a 21 días, aunque lo más normal es de 5 a 12 días. Desde la aparición de los primeros síntomas hasta la muerte varía entre 3 y 21 días, siendo alrededor de 7 días la media.

• La tasa de mortalidad es alta, alcanzando el 90% y los pacientes generalmente mueren por shock hipovolémico por la pérdida de sangre.

• El virus del Ébola, como todos los virus "calientes", no tiene cura y ningún tratamiento específico. El tratamiento que se utiliza en la actualidad es mantener la vida de la persona mediante métodos de resucitación y controlar las hemorragias en la medida de lo posible.

• En un principio se creyó que la clave para la cura del Ébola podría tener relación con la sangre de los supervivientes, pero esto es falso.

Juego

Herramientas de software• Librería gráfica “Allegro”: Allegro 4 y Allegro 5 son librerías de plataforma

cruzada, principalmente destinadas a los videojuegos y programación multimedia. Ellas se encargan de tareas comunes de bajo nivel tales como la creación de ventanas, aceptar la entrada del usuario, la carga de datos, elaboración de imágenes, reproducir sonidos, etc. y en general abstrayendo la plataforma subyacente.

• CorelDraw Graphics Suite X5: CorelDraw Graphics Suite X5 es una completa

solución de software para diseño gráfico, maquetación y edición de fotografías.

Algoritmos• Camino más corto: El algoritmo de Dijkstra, también

llamado algoritmo de caminos mínimos, es un algoritmo para la determinación del camino más corto dado un vértice origen al resto de vértices en un grafo con pesos en cada arista.

• La idea subyacente en este algoritmo consiste en ir explorando todos los caminos más cortos que parten del vértice origen y que llevan a todos los demás vértices; cuando se obtiene el camino más corto desde el vértice origen, al resto de vértices que componen el grafo, el algoritmo se detiene.

Gracias