Diseño de un Sistema de Información para determinar los recursos del Municipio de San Juan de...

Preview:

Citation preview

Diseño de un Sistema de Información para determinar los Diseño de un Sistema de Información para determinar los recursos del Municipio de San Juan de Luriganchorecursos del Municipio de San Juan de Lurigancho

Integrantes:Integrantes:Churata Capacoila, MagalyChurata Capacoila, MagalyGomez Torres,CarlosGomez Torres,Carlos

• METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y DISEÑO DE LA

SOLUCIÓN

CAPITULOCAPITULO 3: MARCO METODOLÓGICO3: MARCO METODOLÓGICOSITUACION ACTUAL DEL PROBLEMA

A DONDE QUEREMOS LLEGAR

• METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE VIABILIDAD

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

POBLACIÓN Y MUESTRA

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

DIAGRAMA DE CASO DE USO

DIAGRAMA ENTIDAD – RELACION

DIAGRAMA DE SECUENCIA

PROTOTIPOS

VIABILIDAD TECNICA

VIABILIDAD ECONOMICA

Incremento de población.Incremento de población. El incremento del comercio El incremento del comercio

ambulatorio.ambulatorio. La ocupación informal.La ocupación informal. falta de educación sanitaria.falta de educación sanitaria.

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROBLEMA

¿ADONDE QUEREMOS LLEGAR?

Proponer el diseño de un sistema de información en base a la problemática.

METODOLOGIA PARA EL ANALISIS Y DISEÑO

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación será estadística con el fin de definir que tipo de recurso se requiere para cubrir con el recojo de residuos sólidos.

 Se realizara las siguientes acciones:

Se elaboraran los cuestionarios o encuestas. Recopilación de la información. Procesamiento de la información Análisis e interpretación de los resultados

POBLACIÓN Y MUESTRA

LA POBLACIÓN

La Av. Huáscar en el distrito de San Juan de Lurigancho.

MUESTRA

Aplicaremos la siguiente formula:

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Origen de datos “Encuestas”. Recolección de información de los indicadores. Evaluar impacto.

TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS

Los resultados de la información obtenida serán clasificados según los datos que se emplearan en el proyecto.

DIAGRAMA DE CASO DE USO

DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN

DIAGRAMA DE SECUENCIA

DIAGRAMA DE COLABORACIÓN

PROTOTIPO DE INTERFACES

Login del usuario

Login del usuario

Login del usuario

Datos de la encuesta

Resultados de la encuesta

Propuesta de los resultados

METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO

DE VIABILIDAD

Viabilidad Técnica

Estudio de viabilidad técnica Elabora ideas de población. Lengua a utlixar es Visual Studio 2005. Base de datos SQLServer 2000

Viabilidad Económica

Ordena y sistematiza la información

Elabora cuadros analíticos. Estimación de tiempo Estimación de costo

GRACIASGRACIAS