Diseños epidemiológicos. Ensayo Clínico Diseño metodológico que evalúa la eficacia de un...

Preview:

Citation preview

Diseños epidemiológicos

Ensayo Clínico

Diseño metodológico que evalúa la eficacia de un tratamiento en el ser

humano mediante la comparación de la frecuencia de un determinado evento de interés clínico (o desenlace) en un grupo

de enfermos tratados con la terapia en prueba con la de otro grupo de enfermos

que reciben un tratamiento control.

Ensayo clínico: diseño básico

Ensayo clínico cruzado

Estudios de cohorte

El paradigma de los estudios de cohorte es la clasificación de los sujetos de

estudio según su condición en relación con la exposición de interés, para que

después de un período de observación razonable según la enfermedad de que

se trate cuantifiquemos la frecuencia de eventos desarrollados en ambos grupos..

Ensayo clínico: diseño básico

Estudio de cohorte: diseño

Estudios de casos y controles

Representan una estrategia muestral conde la población en estudio es

seleccionada con base en la presencia (caso) o ausencia (control) del evento de

interés. Después se compara la exposición relativa de cada grupo a

variables que pueden tener relevancia para el desarrollo del evento de interés.

Estudio de casos y controles: diseño básico

Estudios Transversales (analíticos

Son estudios donde la población es seleccionada aleatoriamente sin

considerar la exposición o el evento como criterios de selección.

La exposición o el evento se indagan después de que los sujetos han sido

seleccionados.

Estudio transversal o de encuestas: diseño básico.

Población de interés

Muestra

Enfermos Sanos

Expuestos

No Expuestos

Estudios de clasificación

Estos estudios han sido desarrollados para evaluar la validez y precisión que tienen los criterios de clasificación dos

grupos de población: uno con la característica de interés y otro sin esa

característica.

Evaluación de un criterio de clasificación

Característica según el instrumento de medición

Presencia de la característica (clasificación verdadera)

Si No

Si a b

No c d

Sensibilidad:(a/a+c)100

Especifícidad:(d/b+d)100

Estudios Ecológicos.

Son aquellos donde la unidad de análisis son conglomerados de población, y no

individuos.

Estudio ecológicos o de correlación: diseño básico.

0

2

4

6

8

10

12

0 2 4 6 8 10 12

Estudios ecológicos: mapas

Estudios de prevalencia.

Semejantes a los estudios transversales, pero no se tiene interés en comparar

entre grupos.

Series de enfermos, Series de expuestos.

Son aquellos donde sólo se describen sujetos enfermos, o sujetos expuestos.

Revisión sistemática y meta-análisis

Son diseños que buscan la síntesis de dos o más estudios primarios realizados con el

mismo objetivo, y generalmente con el mismo método

Revisión Sistemática: síntesis cualitativa.

Meta-análisis: síntesis cuantitativa.

Revisión sistemática: diseño básico

Meta-análisis: diseño básico

Meta-análisis: homogeneidad y combinación de resultados

Estudios de costo

Más que un diseño de investigación son una modalidad de estudios orientados a

la evaluación económica de los sistemas y las intervenciones en salud.

Características de las evaluaciones de la salud

Qué se examina

Solo resultados

Solo costos Resultados y costos

Se comparan dos o más alternativas

No Descripción de resultados

Descripción de costo

Descripción de costo-resultado

Si Evaluación de eficacia o efectividad

Análisis de costo

Costo-minimización

Costo-beneficio

Costo-efectividad

Costo-utilidad

Recommended