DISTANCIAS lIBAR - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/...t)noli y...

Preview:

Citation preview

Los hermanos Mcl se estánaçreditando en e1 eRuher,,, 001110dos . bogadores de cxccpcloLialduÑza. Ayer mañana batieron.de nuovo ,. t)noli y l)alnnau, silñen éstos i, e vieron obligados aabandonar. l’ras sus dn «mar-«ja» vict(,iosis del dornirgo pn_sido. Oslo luevo éxito de losMul’ par000 ser que les angoraUn buen porvenir.

En . «doble seuO «. ayer maño-ng se e.] siiü, cii el e Rtibera unanueva formación que oponer alcompenetrado hcmngé,co y ero-metedor equipo (loe foibuaj Juan

Omodes. ci gran escullere espafoL y ,forge Masana, quien co-mo timonel tantas veces llevó au Victolin a equipos españoles.

l’sti rio cro otra que la de Cos(a, ci bogador internacional delequipo tic los éxitos, y .1. )(ur.Vencieron los primeros de 20 s..que cs la diferencia que les se-para (íd’ otro par, Si 00 poc P9-te;]cia, 1t por estilo. Pero lo masimportante. o sea qUe Qmedes-.Masaca pueden, formar un muytiuen equipo, se demtlestra cadavez con mayor “ recisiór]’

Fiiialrnente, CLI eoutriggcr» a

cuatro con el equipo niarcarlopcir Toneu áon.flsiguió superar enCinco segutdos al que «marca-ba» Santandreu. Fué una batallarcñida, en la que se esperabatriúnfara el equipo de Santaldreu Pero no fijé así. .

Tamhiéa entrenaron lbs «cii-trigger» a ocho sigüíendc elpian previsto,

. - .

primeros ‘en la siguiente, :ea. lucha contro todos los ases y fretite a equipos extranjeroí comoCarrara-Sentffjeheil. Después. Po-blet se fracturó la . clavícula enMatará y se iippi’ovisó el equlpo Terruzi-Esllatges. Primerosci Barcelona, prilleros. en’ Tortosa. ¡Y cómo! Esa circunstanciaha hecho subir mucho más cipapel personal del joven EÑnat.ges. ¿Fué Terriza! el que ‘puSotodos los pesos en• la balanza. victoriosa?

Todavía recordamos’ el- gestodej italiano ea Tortasa. cuando

: su.scnwciómEepaa Pias.

1 mes ......_ 28’tOa meses .,, M’€o6 mases .‘.,._ 1e9’20i efe .,...,.... Zt8’40

Ptas.

* mm .— LV—’a meses _._- ._ 03’—’a msa ,,., 120’—-

‘ , ‘ ‘.- 1..

Lunes, 7 flelJ3

AÑO XLVØL — - NUMERO ‘ S.fl3

RedaCcILiih1iiiVaCi6fl#tiiiáiiiT ,

.:‘ pvntyc , “,

&gfltadM,‘‘ e:H< ‘,c ‘t nrsSycs,Sedaedóne Din y toche. 8db aoeh. -.ÁJSnkea,ei “ ‘‘ ‘Pabligided f344”

‘ Venta

rA ‘ TKRDA1 ‘, :

ACORTA

. Precio del . ejemplar: 75 ctt

i -- 4 ‘ . 1 . .

DISTANCIAS

ca.ieorpnn*fli 338-SARCELONA(a)

-lIBAR

:‘::‘:t”:’ ::

Coruña, mieñtras:el Mad•rid..ernpataba, üon condidones :: Santan

‘ visitas

Al vencer clara y fácilmente al Deportlvo.de Laen Gijón :: Fué batido el R. C. D. Español, en Sevilla, sobre un terrenoen malas

der, Atlético de Bilbao y Valencia, vencieran en sus lespectivasNo rué la jornUa de ayer sor- ayev salvaron y el te’cero el San- asombro por el m.iy amplio resil- ser má’ ampilo en contra de los

prendente en el tablero de resul- tander podia exhib r paridad de tado que registró a marcador ce gallegostados de la misma aunque en ella clase nervio Y entusiasmo a os Las Corts a favor de sus prope- Un Barcelona con cambios en susequipos visitantes ya que doe de donostiarras a los cuales cumpli- tars En forma alguna orque lineas que sé permitió el lusoe registraron las victorias . cte tres mentaron . con resultada. harto tpo. lo clue se vIó enel tet-réno de 5uel deconédei désoatisoatre:de :stsellos tienen solera y clase saE- sitivo para sus colores go justifeo plenamente el rotan- internacionales y que aun- se lan-ciente para salvar el bache que e1 licito proclamar el rennr do seis a uno final que aun pudo SG a la aventura de hacer una pro-

. . . . 1 batürá con BineS como lateral,, respondió plenamente -y logró. una. - victoria que. tanto por el juego

desarrolatlo como por el • marca-dór dejó a todos completamenteeattefechos . . . ..

No incumbe al comentarista elhacer latdisección»delartido ju,r gado ayer tarde en LasCotts. perono es posible. dejar pasar por alto

1 la impresión predominante en to.,dos los que llenaron los graderíosresucito ‘la delantera azulgrana ma-

1 gistraltenté dirigida por el emaes tro de maestros» Kubala, nos mas-

! tró . en su reaparitión Gonzalvo,una fornia y ganas de jugar insu-1perables y tanto Biosca como suscomañeroe de línea, asi corno Goi,caS que hacía su presentación oficiaL cumplieron sin agobios másque discretamente.

Los smntomss son pues InmejorabIes para los barcetonistas y. fuer.

. za será que concentremçs en ellos

. tada - núestra atención de aquí enadelante, porque, poco a poco., pero cdii pasmosa segúridad, > van

acortando las distancias con el .der y son ya una muy franca ame-naza para los madridistas.

. . e..

SE ACENTUA. LA vENtAJA,DE LOS TENISTAS SUECOSAyer ganaron los dos individuales, Johansson y Ellaeson

e . En las. pistas aejReai Barco-lona prosiguió e, la mañana deayer ; el encuentro interilaciorialde tenis entrelos jugadores sueces y el equipo dequella cali-dad. Aj trmlno de . la segundajornada, se aumentó la ventajade los suecos, qué ganarora losdos individuales disputados onlo que. ej elnterna.cionat Club»de Suecia domina al equipó localpor tres ,tjctori,as a cero. ..

La alallana gtis y brumosa,amenazando flavia, hizo quenuestios aficionados se retraje-rna, pero a pesar de todo fue-ron muchos los qu presencia-roit .os dos partidos que jugaron Martínez contra Johanason

Ferrer con liaeson, que se re No tuvieran gran suerte los delsolvieron en cinco y tres seis, Espailol en su vllta al terrexo se-respeettvaménte. enfavor de los villista de l NerSzi6ri. lli des visitantes. : ., traron a un Sevilla encaramado al

Martioez defendio Inagitifica- segundo lugar de l clasificaciónmente susposibjfldade5 aflte,un sobre un terreno pesadisimo oor

(Continua ce 6 pagina) la lluvia sobre el cual los lan

lleno ,. ayer’ ‘gcléaúa en» ita , t’orts, y , de cita y Ge atgunas Ce . las la-eldencias del partIdo dan retereti cia los presentes grabados. En Iiparte alta el nieta coranes Oteso consigne destiar eoa dIficultadesuna »eiøta que iba al mateo A la izquierda, y de an iba a aba-ijo lina taternada peligrosa de Kubalz que logra anular con oportiten estirada a sus pies el mcta del Coruña El enarto gol delQareeloita marcado por Tejada a pese de Rubala, y el tercer tantaazuigiana obra de Gonzalso al lnzar un tiro potentisimo y cølo

cado desde quince juetros — (Fotos Claset y Ben)

ESPAÑOL

en campo ajeno

KARTER CONTRAy BERNAUS WILLY MARTIN

Pate

MOZA’

Mañana, par la sáftana: enUna interesantísima reunión ..

matinal. se anuncia para la fez-livl4*&cte mañana, en Gran Prie- La emplzesa 1* g,mbtnado lsiguiente interesatitísimo programa:

.. . CASTILLA.A*UARAIél. éneuentro iiiternaclonal eatre jliga4orés suecos y españoles dippu. HERAS-PAGES$ato,ayér én las nistas del E. C. t Barcelona. Se jugaron los par- SIMON-LA.COMA*ldos indhiduales de los dos, el mas ojmpetido e interesante fue BERNAUS-WILLY MARTI’Jel . ilisplitadó entre Martínez y Jo l,ansson, que terminó . con la victo- RARTER-MOZAria de éste. per& siéndole necesario superar la resistencia de nuestro Cada reunion matinal del co-represéntante, que le obligó a jugar cinco «sets,,. En el grabado ve- Iseo del catch viene a constiDIOS a Martínez. y a ,Johansson, golpeando la pelota de «drive». — tujr un éxito espectacuar y de

(Fotos Claret.) de publico- El la de esta mann-

)1 ‘‘- : : ,. ‘

Otro domingo de intenso actividad boguísticaEn ei. Ruber, siguieron {as regatas con “outrigger” :: Eñelmárítinio, finalizó la prtmba dey o Sas, para debutanteá

quiaules,’ . hábituados hasta ahoraa .battrse ‘sobre pleaques secos’, sesostuvieron con harta dificultad sin

‘poder ‘r’e.ndir todo lo que de ellospbdma espérarse.‘ 1.4 lógt’eá Señalaba una diécretapor mínirijá, vIctoria de los anda- 1luces, ‘que llegó tal como se pre’ Lseñtia, cm un margen un ‘ poco ‘mayor, un tres a uno que bien pue- , . Media sorpresa , en Jaén, donde ide , expoaar deáeás de jugar’ y de el titúlar tuvo que ‘ceder los pon-,,puntuar anulados por el barrizal. tos al Atlético bilbaíno y no preY tomo es . de suponer, quien me- cisaiuen’te por la mínima. La ve-jor co’noeia el campo de batall, i’eranf’a salió por sus fueros, ‘ supofué ‘ quien se alzó con el santo de capear e’1 temporal en un princi—la victóría y ja limosna de los pio • ‘tnalmeate. desconcertar ados puntós. 1 ,, (Continúa eno.’ página)

EL’ venció ámplíamente al Barcelona(68-48» en un partido de ostensiblé

superioridad blanquiazulMerÉtorios triunfos de SS 1. M1, Juvenmtud y Sanfelluense,

Fallaron. enparte; las -‘---—-

predIcciones en ‘ el Es-pkl1oi-Barc1oliaparti.,.do de mázimo relievede’ la fbrnada dé arer.Fallaion.. conçretameote.en lo concernienie atequilibrid . de fuerias.que, iobre el papel, inducía a ‘pensa” .. en undesarrollo incierto hastael últfrno momento. Nofué asi ,%‘ que ,el,Es-,p5ol’ odajándo una actuactón evidentemente5uprior a. los azulgrana, impáso. casi siempresu iniáiaiiVa én- el’ ‘-te-rrend, sobre la base deuna actuación ‘más «mm..pacta. - más positiva, ‘yse pusa por delante eaei etiarcador, •n uyaposlura ‘ habría de . man- -.tenerse basta el . finid.Al , término del primertiempo: habla rendido “el Español una- ventajal’fla Jugada dd los azuigrana deba» del arode diez puntes Y ‘a del EspafLol durante el eariido de la nla’ienamisma.,sufna. alcanzac5a ,‘ jugado ayer. — (Foto Monsalbej.

‘ ç al final del encuentro. .Queda pL&-,5 CI Setilla donde es- Los dos periodos por lo tanto Se ni st-it pudo sortear cm evxtre.

isba y de donde era un tanto ni ajustaron a una nisma tórica c a- mis» el escollo del Circulo escodoLcd el moverlo Y el Español a.n la superioridad del spailol tienta qas resulto ditiodisimo hastafrenado no precIsamente «en ce a un Barcelona que trato inatimen punto de «tus sOcO una canasta f Á co» eotançadn en la clasfl]cac]on te ita reacqionr con el vigor que le que deatrmino la victoria delpero aun inmajorablemente situa se pieclsa’ba paia neutra izar el BlM cuyo equipo se interfiere en.do para dar nuevos y catisiacto rttmo de buen juago y eficacia ire los primates con la conquisanos ‘avances en a mismt que el Espaíiot imprimió a sus ác- de un brillante tercer puesto—’ a

a 4 5 , ciones. ‘ un ‘solo puofo.’del Español — y conEl llárcelena, de consiguiente, ‘nd ,,eicaéás pástbilidades de af ir.

hubo de ceder la primera derreta , marse. ‘ todavía ntás ‘en él, y aunen’ lo -que ‘va da campeonato. En de llegar a inquietad a su inmadia.la , tabla de clasificación. pese a to superior. Que todo puede es-ello, se mantiene en , primera posi- perarse de ese BlM que una tanclOn, aunque ahora, peligrosamen- fo-midab’le ‘ campaña viene real]-te acechado ‘ por ‘el ‘ Español: que zándo... ‘marcha sóio a un , punio. , 1 para el Juventud, como sospe’.

‘ ‘ ‘ ‘ ‘ chábamos, no resalté nada fácil stvisita a San Adrián, en donde ejequipo loS], tras empeñada por-fia, hubo de ceder finalmente Otun breve margen de cinco puntos,

El Juventud pasó. a lo que se vesus’ apuros. aunque en definitivala mejor clase ‘de los costeños pudo prevalecer en el, tanteador.

Siguiendo en el capítu.io de resultados reducidos, hay que des’.tacar el triunfo del Santeliuensaen el campo del San osé, por uitsolo tantn de diferencia, y en ‘unpartidn de incierto desarrollo. , Y,dentro también de eta misma tónica hay que subrayas el trl,infodel Calella sobre el Ripo’llet ortres punios de diferencia.

El triunfo más abultado — y ellotiene mucho de paradógico — se‘registró ‘en el que se presenila etucuentro envuelto en incertidumbrHemás aludido al Español Bar—celona. El de la elr.áxima» fué esta

‘ vez el de la «mázima» diferencia.y, ello’ no viene ‘sino a afirmar las

buenas cualidades realizadoras delEspañol, que’ ha sacado en lo queva de campeonato ‘el alto pronteadio de 55.7 puntos por. partido. U4índice claro de la poiencialidad deataque espaitoiista.

Inesperada derrota del C. de ‘ Y. Barcelona,en Las Corts, y nortialidad en el resto’

de los ‘ resultadosKAgTEIt

na aparecen combates como elde ‘Casttlla —‘ terriblenlente du

‘ro — y Azuara. Como el de He--as y Pagés, ambos tenares y

ba ‘UI’ ladores. El ele Simón y La- La nota destarada de la jornadacomo, siempre impecable y dis- de ayer, domingo, en ‘el Campcotuesto a provocar serios conflio- nato de Cala una de hockey sobretos. ‘ palmes, lia que buscarla en esa

- . - Un sensifoiido interesante por inesperada derrota dei Barce’onaEl Maritimci termino su pci- la duren de al’nbos canteodiel- c’nsu pista de Las Corls, frente a

mera tanda de regat’ds para no- tes, habrá de ser el ¿e Bernau un equipo el C. N. Reus queveles. Tras las dos’ primeras re- y Villy Martín, e valiente as hasta la’ íecha no había ganado ungatac llo’t,aba sentaja escasa el luaci’EnO Y (amblen finalmeoto solo encuenlro y SOlO marcado doequipo verde, ganádor de las dos ‘ el que sIrve do broche a a ma- solilarios goles a lo largo de cebo

1 primeras pruebas. Pero ‘ ayer , tinlil’ entre el ir.aorregible Kam encuenlros, circllnslancias éslas1 manafla el azul, Oil’ magnífico ter y Moza, ‘ para que de antemano se consi,recorrido, logro superar de7 s Hoy que ar por descontado en derase la vlcloria de lds azulgra

(Continua en fi psg PElee el entradon nas Irlas oc probabe y la derrola

‘ Mañana

Mañana,martes, se enfrentarán Español y Barcelona,en e3 Turó, por primera vez ésta tempórada

t lL eqi’ióe, astil de l,riticiliiaiites del it. Club Maritimo, que en la’ úlfl—‘Itia. regata del torneo Se adjudicó ayer la s’lcte’ria por ligero mar-: ‘ , gen y en la iiiisiiia ,ueia, sobre el equipo verde. — (Foto Vita.)

en élVelódrorno de GraciaEl-Campeonato de España tondo de independientes,en gran sesión matinal :: Pronóstiéo incierto , entre

. . ‘ ‘ Esmatges, Mostajo y J. Saura

E-

Vista del ‘ Velódromo de Gracia, donde miñana se disputaráel ‘Cam‘ peoiiato de España de fondo para independientes. - (Foto Berl)

El precio del presente númerode

El fflunba DQpulluoes de setenta y cinco céntimes, destinánd.ose los cincocéntimos de exceso sobre elprecio ordtnario a Ja elnstitución (le San Isidoro parahuérfanos de periodistas,.e*irn

pleados y obrerosa ‘

El resume,! del año enfocado1 los pistards nos dará probablemente: -Poblet Guillermo Ti-ihoner, Espíd ‘y. .Esmatges.

El amigo Gerardo ‘tuvo vistacon, el chico “e Palau de PIe-gamafls. ‘

Esta ha sido su gran, temporl da. ‘ ‘

Sin alucho ruido nl ‘‘ grandespadrinos ‘‘rdn ‘ reunión le he-i’noS visto lnejor Claro que ‘ aru ‘nombre hoy quo unir ‘ otro:Tarragojia: Tarragona-Esmatges.i Vaya revuelo armaron’ en el Pa-bollón! Segundos en una reulilón,

El internacional Jorge Trías, en el moniento de marear el primer goldel Español, durante el ‘ encuentro contra el GEEG, disputado en Ja

justa del mrd. — (Foto MonsalbeJ ‘

Esmatges, al liabJar por el alta- rcgislrada, bomo el resultado sór- encuenlro ‘en exirenio afortunado’voz, dijo nlcdeiuamonte que ci de la jornada. aunque en 1 contra el O. E. E. G., que quedatriunfo lo había forjado Terruz- favor de los barcelonislas haya reflejado en ese . pobre dos—-unosi. Este le quitó casi ei,micro da que argui’nenlar la atenuante del que señaló’ el; marcador del Turó,las manos rectificándole y ha- exceso de confianza , sobre lo. aunque laínbien aqul podetños añaciendo el más caluroso elogio da do, la ausenciadel inlernacional dir — al igual que ‘lo hemos he-la clase de Esmatges entre gran- Pedro Gallen, Nionado en a mu- rho al analizar él resultado’ de Lasdes ovaciones del público, que neca derecha. Y a] que pos:ble- Cor]s — ‘ en la imporlancia delcompartia la n-iisina opinIón Y mente no quiso arricsgar en este , (Continúa en 6.’ pág.)

1 ea que o ha ‘ duda. Tenemos en parlido el enirenador, reservándo. ‘Alfredo Esmatge un ‘nuevo as lo para ci que manana, martcs,de la pista. Rap do, fino, tesis- celcbrara en el Turo, contra eltente, alegre .. Su estilo. aval- Espano].

(C’ontliiúa ea 6.’ página) Tampoco el Español realizó un

LICOR CUARENTA Y TRE$-LICÓR CUARENTA Y TRES-LICOR CUAR

! e LICOR]

4 1 EL MEJOR ICOR; DE TODOS ‘ ‘ fi. tos TIEMPOS

g, $Ofl-saii ,. 1-sal i. VLNIVYfl) 18Todos los domingos. u las 2230, podrá esduchar el ameno. PRO-.GRAMA 43 con, la voz de Roberto, desde RADIO BARCELONA;y los jueves, a la misñla hora, el popular programa la CARA.-YANA DEL BUEN HUMOR que les- ofrece el locutor Soler Se-rral4Q, a tráves de las emisoras RADIO ESPAÑA’ DE BARCELONA, 5e GERONA. TARRAGONA LERIDA ‘y MANRESA. Sin-toaicelos y podrá ganar muchós : premios ‘ y regajos.C4ECA, : A. ‘ÑCESIoNARIOS DE -. c o C A - C O 1. A

flIo;1]

‘ M A PAlI L LA1L;0]‘ !I AFEItABA MIJÓR

Recommended