Dn11 u3 a10_ccl

Preview:

Citation preview

Universidad Tecnológica de Tulancingo

¨ Causas de reprobación en México en el nivel superior ¨

Desarrollo e Innovación Empresarial Dn11

Prof. José Raymundo Muñoz Islas

Laura Cruz Camargo

• La deserción estudiantil constituye un problema importante del sistema de educación formal por su incidencia negativa sobre los procesos políticos, económicos, sociales y culturales del desarrollo nacional.

Causas

• Un contexto social y familiar limitado en los modelos profesionales que puedan seguir, experimentan una desmotivación hacia el ingreso a los estudios superiores.

• Otro factor por demás importante en la reprobación es el que se refiere al docente, por ser el responsable de propiciar la adquisición de los conocimientos. Las cualidades del maestro son determinantes en la reprobación.

• Limitación motivadora del medio social.

• Los estudiantes tienen problemas de tiempo para dedicarse únicamente a sus quehaceres escolares, en su trabajo, no tienen ninguna facilidad para realizar sus tareas escolares.

• Falta de hábitos de estudio

• Puede ser porque son alumnos que eligieron precipitadamente la carrera, no tienen conocimientos precisos sobre el perfil de esta.

• No estudian lo suficiente en las materias que cursan, debido a que no tienen el interés ni los conocimientos previos y necesarios para apoyar su carrera.

• El tiempo de estudio que dedican fuera de clase es el adecuado para obtener un buen aprendizaje.

• Casi nunca estudian previamente los temas que se van a ver en clase y por consiguiente, nunca solicitan asesoría a pesar de no haber entendido un tema.

• Se considera indispensable inculcar a los estudiantes,

desde pequeños, la disciplina del estudio y principalmente,

la dedicación al trabajo.

Bibliografía• http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/

res074/txt3.html• http://www.filosofia.buap.mx/Graffylia/6/143.pdf• http://www.asisucede.com.mx/2010/05/17/ocho-de-cada-10-jovenes-

no-tienen-acceso-a-la-educacion/• http://informacionesdelcurso.blogspot.com/2011_04_01_archive.html• http://neetciencia.com/los-solteros-prefieren-estar-en-familia/• http://habitosytecnicasdeestudio.wordpress.com/2010/10/26/creando-

habitos-de-estudio/• http://www.psicoeducate.cl/habitos-de-estudio• http://www.noticiasdealava.com/2010/02/08/politica/euskadi/un-

estudio-confirma-la-falta-de-interes-de-los-jovenes-vascos-por-la-politica-y-su-desapego-de-los-partidos

• http://desmotivaciones.es/522922/aburrimiento-en-clase