DNC SEGURIDAD E HIGIENE - Higiene Laboral -Sistemas de ... DE NECESIDADES S e H.pdf · Equipo de...

Preview:

Citation preview

INSTRUCTOR

Lic. Moisés Arenas Cabrera

DNC SEGURIDAD E HIGIENE

C C S

Consultoría en Capacitación y

Servicios

TALLER:

Legislaciones en Capacitación

Ley federal del Trabajo: Artículo 153-a. Todo trabajador

tiene el derecho a que su patrón le proporcione capacitación o adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida y productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo, por el patrón y el sindicato o sus trabajadores y aprobados por la secretaria del trabajo y previsión social. [artículo 153 b]

Artículo 153-c. Las instituciones o escuelas que deseen impartir capacitación o adiestramiento, así como su personal docente, deberán estar autorizadas y registradas por la secretaria del trabajo y previsión social. [artículo 153 d] Artículo 153-f. La capacitación y el adiestramiento deberán tener por objeto: i. Actualizar y perfeccionar los conocimientos y habilidades del trabajador en su actividad; así como proporcionarle información sobre la aplicación de nueva tecnología en ella; II. Preparar al trabajador para ocupar una vacante o puesto de nueva creación; III. Prevenir riesgos de trabajo; IV. Incrementar la productividad; y, v. En general, mejorar las aptitudes del trabajador. (dr)ij [artículo 153 g]

Artículo 153-h. Los trabajadores a quienes se imparta capacitación o adiestramiento están obligados a: i. Asistir puntualmente a los cursos, sesiones de grupo y demás actividades que formen parte del proceso de capacitación o adiestramiento; II. Atender las indicaciones de las personas que impartan la capacitación o adiestramiento, y cumplir con los programas respectivos; y, III. Presentar los exámenes de evaluación de conocimientos

y de aptitud que sean requeridos. [artículo 153 i]

Artículo 153-i. En cada empresa se constituirán comisiones mixtas de capacitación y adiestramiento, integradas por igual numero de representantes de los trabajadores y del patrón, las cuales vigilaran la instrumentación y operación del sistema y de los procedimientos que se implanten para mejorar la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores, y sugerirán las medidas tendientes a perfeccionarlos; todo esto conforme a las necesidades de los trabajadores y de las empresas. [artículo 153 j]

Artículo 153-e. La capacitación o adiestramiento a que se refiere el Artículo 153-a, deberá impartirse al trabajador durante las horas de su jornada de trabajo; salvo que, atendiendo a la naturaleza de los servicios, patrón y trabajador convengan que podrá impartirse de otra manera; así como en el caso en que el trabajador desee capacitarse en una actividad distinta a la de la ocupación que desempeñe, en cuyo supuesto, la capacitación se realizara fuera de la jornada de trabajo. [artículo 153 f]

REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO.

CAPITULO SEGUNDO: OBLIGACIONES DE LOS PATRONES

Articulo 17: VII.- Capacitar y adiestrar a los trabajadores sobre la prevención de riesgos y atención de emergencias, de acuerdo con las actividades que se desarrollen en el centro de trabajo;

CAPITULO TERCERO: OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Articulo 18: IV.- Participar en los cursos de capacitación y adiestramiento que en materia de prevención de riesgos y atención de emergencias, sean impartidos por el patrón o por las personas que éste designe;

Articulo 135. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 153-F, fracción III, de la Ley, el patrón deberá capacitar a los trabajadores informándoles sobre los riesgos de trabajo inherentes a sus labores y las medidas preventivas para evitarlos, de acuerdo con los planes y programas formulados entre el patrón y el sindicato o sus trabajadores, y aprobados por la Secretaría.

CAPITULO QUINTO: CAPACITACION

LA ESTRUCTURACION Y DESARROLLO DE

PLANES Y PROGRAMAS EFECTIVOS PARA

PREVENIR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

PROFESIONALES.

EL ESTABLECIMIENTO DE LAS ACCIONES DE

SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROCESO

CAPACITACIÓN.

El diagnostico de necesidades de capacitación es el factor orientador que permite:

OBJETIVO

PROPORCIONAR LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA PARA IDENTIFICAR NECESIDADES DE CAPACITACION EN

SEGURIDAD E HIGIENE.

El diagnostico de necesidades de capacitación es una investigación sistemática, que se realiza a través de una metodología especifica que permite obtener e integrar la información necesaria para guiar la elaboración de los programas de capacitación y establecer el tipo de acciones a seguir.

Una vez que el análisis situacional de la empresa indica el lugar y el momento de efectuar un D.N.C. Entonces se aplica la metodología de investigación correspondiente.

SINTOMAS POSIBLES QUE PUEDAN INDICAR O

SUGERIR UNA NECESIDAD DE CAPACITACION

INDICADOR PROBLEMA Baja o decreciente

Producción, normas de rendimiento utilización de maquinas y equipo

Alta o creciente Tasa de accidentes, rotación de personal, ausentismo, desperdicio.

Excesivo o en aumento

Demoras , disputas, quejas de clientes, problemas de reclutamiento

Prolongado Tiempo para ejecutar los trabajos o para la utilización de maquinas y equipo

INDICADOR PROBLEMA Baja o decreciente

Producción, normas de rendimiento utilización de maquinas y equipo

Alta o creciente Tasa de accidentes, rotación de personal, ausentismo, desperdicio.

Excesivo o en aumento

Demoras , disputas, quejas de clientes, problemas de reclutamiento

Prolongado Tiempo para ejecutar los trabajos o para la utilización de maquinas y equipo

LA CAPACITACION QUE SURJA DE

LOS PROBLEMAS ANTERIORES SE

RECONOCE COMO CAPACITACION

REACTIVA YA QUE PROVIENE DE

HECHOS Y DIFICULTADES

PRESENTES.

La efectividad de un programa de capacitación en

seguridad e higiene no depende exclusivamente de

la calidad de los cursos, sino también de la forma

en que se satisfacen las necesidades de

capacitación determinadas con anterioridad.

UNA NECESIDAD DE CAPACITACION EN SEGURIDAD E

HIGIENE SE REPRESENTA:

REQUERIMIENTOS

DE LAS NORMAS

PARA EL PUESTO.

CUMPLIMIENTO ACTUAL

NECESIDADES DE

CAPACITACION

MENOS

APARTADOS A CONSIDERAR EN EL

INFORME

TITULO: DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION DEL

DEPARTAMENTO O SECCION DE LA EMPRESA

ELABORO: NOMBRE DE LA PERSONA (S) QUE LO REALIZO, EL

PUESTO QUE OCUPA DENTRO DE LA EMPRESA Y FECHA DE LA

INVESTIGACION.

INDICE: LISTA DE CONTENIDOS O CAPITULOS DEL INFORME

INCLUYENDO LA PAGINA DE CADA UNO.

INTRODUCCION O ANTECEDENTES: PERMITE UNA COMPRENSION

GLOBAL DE LO QUE VA A EXPONER.

ES IMPORTANTE QUE SE INCLUYA UNA JUSTIFICACION DE LOS

MOTIVOS QUE DIERON ORIGEN A LA INVESTIGACION, EN EL

TAMBIÉN SE DEBEN ESPECIFICAR LAS TÉCNICAS Y METODOS DE

INVESTIGACION APLICADOS, EL UNIVERSO QUE CUBRIO EL

DIAGNOSTICO( PUESTOS, Y/O NIVELES OCUPACIONALES) Y EL

PROCESO ESTADISTICO MANEJADO ( GLOBAL, MUESTREO,

CONTROL DE VARIABLES, ETC.

RESUMEN O SUMARIO: PROPORCIONA UNA

RAPIDA Y SINTETICA VISION DEL RESULTADO

DE LA INVESTIGACION. ABARCA UNA

EXPLICACION BREVE DE LA INVESTIGACION

EFECTUADA Y SU RESULTADO.

DESARROLLO DE LA INVESTIGACION:

( CUERPO DEL INFORME ):

APARECERA LA INVESTIGACION CLASIFICADA

POR MATERIAS O PUNTOS ANALIZADOS, LOS

TITULOS DE ESTOS DEBEN SER

SELECCIONADOS DE ACUERDO CON EL TEMA

CONTENIDO. SE RECOMIENDA QUE LOS

CAPITULOS O PUNTOS CONTENIDOS SEAN LOS

SIGUIENTES.

■METODOS PARA LA DETECCION DE NECESIDADES

DE CAPACITACION EN S E H.

■ANALISIS DE ACTIVIDADES

ES EL VERIFICAR UNA ACTIVIDAD DE TRABAJO PARA

IDENTIFICAR LOS RIESGOS Y AGENTES A LOS QUE

ESTA EXPUESTO EL TRABAJADOR

ANALISIS DE RIESGO EN MAQUINARIA O

EQUIPO:

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO.

CAPACIDAD O CONOCIMIENTOS

NECESARIOS.

ACTITUD DE LOS TRABAJADORES.

VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO A LA

NORMATIVIDAD:

NOM-004

Sist. de Protección y Disp. de

Seguridad en Maq. Y Eq.

NOM-005

Manejo, Transporte y

Almacenamiento de Sust. Quím.

NOM-006

Manejo y

almacenamiento de

materiales

NOM-009

Condiciones de

seguridad para

trabajos en alturas.

NOM-001

Edificios, Locales,

Instalaciones

NOM-020

R:S.P. y

Calderas

NOM-022

Electricidad

Estática

NOM-027

Soldadura y

Corte

NOM-029

Mantenimiento de la

Instalaciones Eléctricas

NOM-002

Prevención, Protección y

combate de Incendios

NORMAS OFICIALES MEXICANAS

NOM-031

Construcción

NORMAS OFICIALES MEXICANAS

NOM-010

Sustancias

Químicas

NOM-011

Ruido

NOM-012

Radiaciones

Ionizantes

NOM-013

Radiaciones

Electromagnéticas no

Ionizantes

NOM-014

Presiones

Ambientales NOM-015

Condiciones Térmicas Elevadas o

Abatidas

NOM-024

Vibraciones

NOM-025

Iluminación

NORMAS OFICIALES MEXICANAS

NOM-017

Equipo de Protección

Personal

NOM-018

Identificación y Comunicación de Peligros

por Sustancias Químicas Peligrosas

NOM-019

Constitución,

Organización y

Funcionamiento de las

C.S.H.

NOM-021

Informes de los riesgos

de Trabajos, Estadísticas

NOM-026

Colores y Señales de Seguridad e

Higiene, Identificación de Riesgos

por Fluidos

NOM-028

Organización del Trabajo-

Seguridad en los Procesos de

Sustancias Químicas

NOM-030

Servicio Preventivos de

Seguridad y Salud en el

trabajo-Organización y

Funciones

C C S

Consultoría en Capacitación y

Servicios

GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN

Contacto:

Lic. Moisés Arenas Cabrera.

Tel. 274 8507.

Cel. 044 427 117 8362

E-mail: moy_arenas@hotmail.com