DO NEO ‘ftt’ cUz AutoM Y Y!1es N...

Preview:

Citation preview

EL MUNIO DEPORTIVO 1

DO NEOEl Oampeoiato amawur

LOS COMBATESPARA LAS FINALES

Por fin el jueves día. 2 de Ag(o tedTán efecto en los jardines del ParqueIo& partidos finales del Camreoato ama-teur, tan ri11aT1temeflte organizado prrwe&tra Federación, campeonatOs cuyaimportancia deportiva ha estado muy porenciia del valor que de antemazo se leaigaba. -

Ln CapeoTtatos de Cataluna de boxeo para aficionados se han efectua4oen cuatro selecciones : las eliiTi1nat&rla’,los cuartos de final, las sem-finaies y lasfinales. que tendrán efecto el çróximojueves; estas cuatro pruebas son sificientes para garantizar cierta cIae alque resulte campeón ; pero en nuestropriuer Campeonato mateur hay algunaCategOra, la del peso gallo, la del pesdo-ligero y la del mediano, cuyo des-enlace se verificará sin que sus rncrito.hayan pasado por las cuatro selecciónesque vienen, al final del Campeonato. aarant1zar la clase del campeón, ror ha-ter salido triunfante de todos sus adi—versarlos

Por fortuna, en el peso galló y enI peso pesado-ligero, a pesar de! reducido nirnero de selecciones nor las cruehan tenido que pasar SUS mscntos porla buena clase de ellos, el que re’u1tecampeón, no será de un valor pugilis—tice dereciable.

L2 inr(gnita, çara las finales, connniasiendo el peso mediano en el q’ie susd s inscritos señores Ver’dki y Pla toda-i1a ro han combatido, por ser si primerci niLate que efectiien el de Erial, or¿11v ra74n tal vez, el vencedor disteniuho de estar a la altura de un carri

Un extenso programa figura para laran velada del ueves dfa 2 de Agosto,en la que tendrán efecto las priebas fi-siales d’l Campeonato amateur, sicrsdoIrorlarnidos en ella los siete campeoncnrreTondentes a los pasos mo3ca. gaUo tiuma, ligero, welter, mediano y peado-!i ee ro.

Los finalistas que quedan çara eI jueveç son los siguientes

Peso mosca: Varca contm Vtriá.Pesc gallo: Tero contra Bsti1l-r.Pco pluma : Fhregas contra Tllo.Peso ligero: Valiente contra Armen-

gol .

Peso welter: Fuella, d Sahaell. con—cr Tr’nch. de Trraa.

Peso mediano: Verdú confr Pla.Po pesado-ligero: Madi contra Al

7cda.los cn1r;ones recibrn ;demjs de!

crresjondiente títuo y med2l!a. una artica copa, pues los dtinguidos depor

dnn Antonio Alhareia. d.n Ma—iiurl T lnf’in. don Patricio e Sar{iseg u.rioi E•çuardo Conde. don Vicente TBosdi.1)n 5o4 Alnnso. el sei’íor conde dei-t y ! snr l3alad{a han heeho do-n;ir’i(n de sena coas para tal efeto.

la Frderación está preparand- la acu—ii(’ (lC UflS artístkas m€afla” en—:uei ora trvaS del primer Cam7eonatoainateur, que s•erun entregadas a los afÇi()T)adOS que han tomado parte en elC2iupeonato. Las medallas esarSn aca—a-Lis en bronce p’!)lta y vermeil. segúna claificaçión cte los aficjonado en elCaneor.ato.

La vejadade! juoves

El Campeonato de Eøpafiade poso mosoa

Esta tenirorada tendrá efecto en losaiclinr del Parque el Campeonato de“1 dci peso mosca, del que e3 de-

ntor MnueI Go’izález, del CataiuftaAtlé’ic Club y asfirante Tom Cola,rid Brcclona 13o’xing Club.

M-muel Gc,nzuHezz, era de antiguo unode los mjores moscas con que c-ontábaifles CVO a raíz de su vlctoria por pon—lo, sobre Víctor Ferra.nd, al que 10 arre-

ató c(tíulo tan brillantemente conqus-iudo a Lu3s Vallespn, quedó consagrado(UiO çugil de verdadera valía temiblea iargas distancias. Mnuel González,¡ree a Tomás Cola, su chalanger, ten—dr qe emplearse a fondo pues ColaLte el campeón italiano amateur, de-n,-stró diez rounds ser no tan soloim científico pugil, sino un mordaz bataUaoor.

El Campeonato será disputadó e 10•tíuunds

LA VIE LADADF: LAS SEMI-FINALESDEL CAMPEONATO AMATEUR

Aate numerosa y distinguida coxii—mencia s efectuaron el viernes en elParq.ue los combates de semifina delCaTnpoonato Amateur que con tamo éxito ha yrganizado nuestra Federacin.

Verificado e sorteo de lo combatas,rcsut6 en el peso mosca a siguienteomhn ción:

Snhez contra Varea.‘:rna cbntra liyxnps5En el peso iliurna quecPó finalista pr

teo F abregas, ieclando pas-a la sesriifinal Robles contra Te1ó.

- en ef rxso we(rter. icor no peescntarsSoer, Fiella dt Sabadc y Trencjhs deTarrasa. oedaron finalistas para el próXLmO jues cjía 2 de Agosto.

LOS COMBATESLa velada comenzó con f combate

de pofesionaIes Cuenca-Bonin, en vez& d e OhlIv Blay, corno errónearniente iehab’a anunciado.

Por indisposición dei profesona Br cembinó un combate entre Aipairicio

y Sánchez, venciendo Aparicio por puntos por muy poca ventaja.

Después de este combate se efectunon las semi-finabus, empezandó por asemifinai dl peso duma que puso aRobhu frente a Tefl1 ci formidable gol-peador que ha ganado todos sus comtates por a.:. .

SEMIFINAL DEL PESO PLUMAOflLES CONTRA TELLO

1r5 el orimer round Rob}es des1iésde colocar un soberbio upezcut,. tiwo aTeo a dos dedos dei K 0., encajandoST]OS formidables orochets que le do-jaron groggy, y aunque se relzo tinl)o(’o al final terminó con gran venta-ja ra’a Robles, ventaja ‘que en se-imdo round conservó Robles que tamiin 1 ogró tocar iepetidas veces con eficada

. El último toundi ¶ué en extretno cirio-donante1 reaccionando Tello en alguna ,ocasión en tal forma, que creímospeobie otra victoria de TeJljIO por Krii Robles se lanzó al ataçue con ialfuria. çiie Tello fué al SUCiO y terminó e? omhate con la victoria por puntos de Tallo.

SEMIFINALES DEL PESO MOSCASÁNCHEZ CONTRA VAREA

Varea fuó proclamado vencedor deS1nhez, después de un incidente ‘prowea do por la poca correcdón de Vareay sus seguncice cue de la falta de e-uI-tui-a hacen pose y de la ,pceciitacióndel rbitro, çue demostró estar aigo 4másçue verde para ci arbitraje.

VITRIA CONTRA MOMPOVitriá fii.é declarado vencddor de Mcm

p6 por puntos, a pesar de que Momp6ejercía por el peso un dominio que nopasó de ser noiolnai, pero se tuvo másen cuenta la ciencia de Vitriá que, re-ferente a escuela, hay que reconocer quees ci mejor peso mosca ctei tarnpeonato.

uLTIMO COMBATE (Profesionales)BONIN CONTRA CLÍENCA

Cuenca fué dcc1ara-o venedor de Bofin por decaliicaoin de este, or gol-po bajo al 2 aiound.

RAMON LARRUY

EN IGUAADA

La Copa_MonteysUna bella vietora del .crack’ de Lázaro y Lo-

vez Arturo Casas.

Recib-ido después de entrar ei máquina nuez-ti-o número aterwr.Sobre el trayecto La Pobla, Igualada, Mont

buv, Carme, ‘La FobIa, que se ha cub:erto dosveces, ha tenido lugar esta carrera, que tantopor el ml estado de buena pare dei circuitocomo por el calor iochornoso, pueule calificar-se du dura.

Han tomado la salida i6 corredores, que hansido aclamados en todas las locaudades detránsito, donde se notan a faltar aquellas amo-cionantes carreras que cada año teman lugar.

La lucha ha sido cruda, destacandose desdeel primer momento, Fargas, Casas y Ver-gara ; los tres, despegan casi a todo el loterestante en Carme, no sin un sostenido aceleramiento del tren que dura hasta La Fobia ; apartir de este punto. solo siete routiers teno.mos a la vista en cabeza. Y a la segunda vuelta no ha sido menos dura que la orimera. que-dándose Vergara en Montbuy, formando de-linitivamente en cabeza, Fargas y Casas, quedemarran horriblemente a la vista de la me-ta venciendo en el spri•nt Casas. mientras te-do el vecindario le tributa entus:asta ovacion.

Se clasifican1. Arturo Casas (ciclo Lázaro y López,

tieus Hutchinson), knus. en 3 h. i m.2. Juan Fargas, 3 h. i m. t s.3- M. Vergara. 3 Ii. 4 m. 2 S.

• Sulleras ; 6, Caperas.Se clasifican hata ro corredores. — Corre$.

pensel.

CAMPEONATO DE GRACIALa Penya Sportiva Gracienca nos comun{

ca quia tiene en organización el camneonato deGracia, por carretera, que, como cada año,se correra el día is de agosto.

Ahora bien ; nosotros creernos que si sequiere alcanzar un éxito deportivo. convienetse lo corredores conozcan seguidamente eltrayecto para so.meterse al oportuno entretianiiento.

Sport Ciclista Cata!áLJi magno programa d la activishus entidad

barcelonesa.LA CARRERA DE ViETERANOS

Como nunca, se espera este afio la tradicio.rial carrera de Veteranos que sobre el trayectoBarceon aCastelidefe1s y regreso, tendrá le-gar el día 5 del actual. Los “ madtire- “ inscritos lo son en gran niimero y algunos deellos se han sometido a riguroso entrenamsen_to. -

Para la carrera de Veteranos han ofrecidopremios los Srs. Sanrom, Lázaro y López.Laborda, Vda. de Tariano Carboneil, Esteve,Sugrañes, Ulés, Salvatelia, Arboles, Borrasy Serra, Rico Planches, etc. ; premios que serán duramente disputados, habida cuenta lasexcetentes condiciones en que se encuentra eltrayecto escogido.

EN HONOR DE PACO TRESSERRAS.MAGNIFICA COPA SANROMPara solemnizar el triunfo obtsnido en el

último campeonato del S. C. C. por el notabiecorredor Paquito Tresserras, esta entidad se-gun costumbre, organiza un acto de homenajeque tendrá lugar el día 26 dei próximo agos.fo, en Premia de Mar. Y eseando asociarse atan merecido homenaje de una manera paten_te, ci veterano construotr don Antonio Sanromá, se ha anticipado a ofrecer al S. C. C.una riquísima copa, un artístico trofeo queseró destinado a premiar al vencedor de unacarrera que se celebrará dicho día con saliday llegada en Premiá de Mar.

Sabedor de este rasgo Tresserras, ha niani..festado al Sport Ciclista Catalá su deseo deofrecer también unos premios para dicha ca-rrera. Y te aquí por donde gracias al S. C. C.y a los Srs. Sanromá y Tresserras, se nosprepara una mañana genuinamente ciclista.

Muy en breve se publicará e! program.a, quesegun sabemos será atractivo.

* t’ft

La Carrera_de GironellaEl campeón barcelonés Manuel Alegre, tras dii-rÍ&mo sprhil, bate a sus contrhoa9tes, con eLlo

Flianchi pneus l-lutchkson.

Nuevamente se revea un gran routier el mnresaiio Sant U.

Girc’nelki, 25 de julio. Por teléfono.Ha tenido lugar en medio de una extraer-

dinaria animacion, la anunciada carrera ciclis.ta con tanto éxito instituida el pasado año por1111 grupo de entusiastas elementos depoivosde esta localidad.

Han tomado parte en la carrera, por carretera, sabre el trayecto Gironella, Puigreig, Gi.ronella, Berga, Gironella, Puigreig, Gironella( 52 km.), los corredores Bohigas, Tqrres,Monteys, Español, Canti, LIpis, Farré, Tresserras, Sant 1 y Sant II, Guutart, Bibai y Ale.gre, a los cuales se ha dado la sajida en me.dio de tun inmenso gentío.

La carrera ha sido cruda, tanto por e es.tado de la carretera bastante maltrecha, comoel calor asfixiante. Durante el recorrido, hanocurrido averías a Monteys, Torres, Bohigas yTesserras. Este, ha cambiado su múquina porla de Español, y aun cuando ha alcanzado alpelotón de cabeza, a veinte kilómetros de lalIeada. en una cuesta, Sant II y Guitart, esteúltimo incansable llevando el mando, desjiu&sde un cruel demarrage, han logrado despegarle.

A unos 300 m. de la nieta, Sant II, el jo-.ven manresano que tan formidable “routier”se reveló en la pasada “Vuelta a Cataluña”, ini..ció tui embalage horroroso con Alegre arueda que en vano pretendía pasar ; Sant con-.tinuó dema.rrando, materialmente barriendo lacarretera, hasta que a 25 kilómetros de la cita.ta. Alegre, sin temo ajguno se colocó al nLvel de Sant, batiéndolo no obstante solo poruna rueda.

La llegada ha sido una de las nias emocio.nantes, y segun me manifiesta A!egre, en rarasocasiones ia tenido contrincante mas duro,

La clasificació que ha establecido el juradoasesorado por el delegado de la U. V. E., Sr.Torres, es la siguiente:

1. Manuel Alegre (Bianchi-.Bergotignajn), 25krns. en i hora 55 m. 40 s.

12. Pedro Sant, el mismo tiempo:;. José Bisbal, id id.4- Juan Guitart, a h. 555.5, José Sapt, i h. 6-o.6. Fco. Treaserras, t h. 58.35.7. José Farré, i Ii. 58-3.5.. Jaime Hierro; 9. Marcelino Lopis ; zo.

Jaime Canti.Las primas han siclo ganadas así:Primera prima, Gironella : Tresserras.Segunda id. srl. : Juan Guitart,Primera prima, Puigreig : Llopi y Guieaet.Segunda id. id. : Juan Guitart.Prima Barga : Alegre.

Lacarrera de obstácus la liao- ganado:Primero, Tresserras ; segundo. Serra ; tez.

cero, Llopis,

;I.:s organizadores. re#resentados por los enttisiastas Jovenes de la localidad, don JaimeMartí y don Manuel Ballios, han sido muyfelicitados por el éxito de la fiesta. Corres..po;szcrl.

‘ftt’ cUzMaiíana Fas finales delOarnpeo,iate de Barcelona

El próximo domingo en el campo del(c__ O. Europa» tendrán lugar los Campeo-natos generales de atletismo de fa provincia de Barcelona, cuyas pruebas prometenser interesant.ísimas.

El orden de las pruebas será el siguiente:Por la mañana: i,oo metro, martillo, ioo

metros, peso, 400 metros, saltos de longitudy relevos por ioo.

Por la tarde: seo metros, disco, aoo me-tras, pértiga, 5,000 metros, javalina, no me-tros hayas, triple salto, ,ooo metros mar-cha, saltos de altura y relevos por 400.

Fi Comité Provincial de la FederaciónCatalana de Atletismo ruega la puntualidad,empezando las pruebas a las ocho de la ma-ñana y a las cuatro y media de la tarde.

LO QUE FUE LA CARRERASan Sebastií.n, 23 (por telégrafo. — Hoy

se ha celebrad•q el Gran Premio de Tlocidad,para el que existía gran interés. 4 animacOnha sido enorme en el circuito habiendo incliso fina concurrencia que el día de Gran Prnno de Turismo. A pesar de la lluvia que hahecho hoy su aparición desagradable y que hamotivado un retraso de media hora cii la lida de los coches.

Antes de claree la salida los pareceres erandiversos acerca de si procedía o no suspenderla prueba, siendo la mayoría de los corredorespartidarios de su celebración. Por fin han slido los comisarios a recorrer en coche el circuito y a SU regreso, vis’to ue si bien el pitono estaba excelente, persmtía muy bien la ca-rrera, se has? adneado los cinco únicos coche_sque han tarticipado, ya que los “ Bugatti “ anus-.ciados de Fiedrich y Vizcaya no han venido yel de De Marquenant tambiéii ha declarado“forfait”. En vista del retraso 4 ala salida yde la lluvia, se ha acordado que la oarrera fue-za de a5 vue3tas ese vez de 33, quedando, porjo tanto, el recorrido to.l reducido a 443’750kilómetros. .

Han tomado la saqida los coches siguienteQ:iRoiland Pilain 1 (yot).Rolland Pilaln IT (Delalande).Ballot (Hanno-vici).Bignau 1 (Eigy).Bignau II (Martín).Como se ve, el nrecnico Dala-laude ha teni..

do que substituir a Hemery en el- pilotaje delsegundo Rolla.ncl. por estar Heniery enfermo.La carrera ha sido en tm principio un dueloemocionante entra el “ Rollaud” de Guyot yel “Ballot” de Haimovici.

A poca distancia siempre uno de otro, se.parados por ii ferencias de tiempos ene no su-paraban el minuto, Han.movici se ha inanteni.do en cabeza durante 17 vueltas, al cabo delas cuaks un pinchazo le ha retrasado, staparada ha sido aprovechada por Guyot paratomar la delantera, y durante unas cuantasvtieltas mes ruelve a entablp&ree la lucha, puesHaimovici quiere recobrar el primer puesto.peino Guyot ressste soberbiamente. La vueltamas rápida la realiza entonces Guyot a ro..zón dero5’SOO gms. por hora. En la vuelta u.Elgy tiene que retirarse. Su compañero Mar-tin iistanciado de los otros tres adversarios,realiza hcy tambén una rrera regularísin.Nuevos pinchazos retrasan tn5s a Haiinoviciy ello hace perder todo interés a la riieba,pues Guyot es ya seguro veaceçlor y se II.mita a sostener un tren fuerte pero prudente.

Hay hacia el final un poco de emoción orla lucha para el segundo puesto, que tambiénHaimovici, perseguido por la guigne, tirite queceder a Dealanáe. Tras de éste llega Flaimo.vid y finalmente Martin, que pudo haber que.dado en tercer puesto a no haber pq4jdq 20minutos en una banal avería.

A la carrera han asistido las Reinae y el iii.fante D. Ranierç.

La carrera, por el poco nimero de partid..ntes y por las condiciones en gire ia lluvta ha puesto el piso, imposibilitando grandesvelocidades, ha decepcionado. Los “ Roflanci PL1am ‘ han causeado impresión por su seguridady por su velocide4 en ciertas vueltas. Iapo..

AutoMY!1es Y C&MÍÜIIBS. AUSTIN

MOONMA XWELL

TRACTORES AGRÍCOLASAU STIN

CORTINA V ESTEUEMalloroal, 231 y Ba1me, 96..ø8

Tsléfono 1102 G. flareelona

EXPECTACION PARA HO’San Sebastián, 27 Çpor telégrafo).—

Existe gran evpcctacion para el GranPremio devojturette.s de mañana, en que,si hace buen tenipo, se espera que seránbatidos los tiempos de loos dos li:eon.

Las apuestas registran corno favorcslos equipos «Salmean» y «Elizalde»,—dJga)de.HOY EL GRAN PREMIO DE VOITURET..

TESPara hoy está anunciada como prueba finafi

dol niecting donostiarra. el Gr»n Premio deVoiturettes que promete constituir un roagní..ñco acontecimiento de clausura y que darálugar nuevamente a un palpitante duelo fran..co español.

En la lista de insorijicioires dada por losorganizadores, constan doe “Ricart y Pérez”.Sin embargo, recordaráir nuestros lectores que

dicha casa nos rogó publicáramos en estasmismas columnas la rectificacion, de aquelEprimitiva iuscripción.

No sabemos si luego la mscripcrón ha sidoverdaderamente formalizada, pero lo que pa-rece más que probable es que los “ R:cart Pa.rez” (de cuyo pesaje no tenemos noticia), riptornen la salida. Ello deja corno a únIca mar..ca representando a España en Sp Sebastián a “Elizad-e”, yaue Batiló y su “M. A.”tampoco en esta ocasion forman en la partida

Aun cuando los adversarios de nuestra ga.p€arma nacional son de valía, tanto los cochescurio los conductores son de taila para librara todos ellos ruda batalla.

Los “Bugatti” de Enciso y De l’Espee (quesuimemos son los mismos que corrieron enturismo, aligerados de carrocería y acceso-nos), son dos contrincantes temibles, ya quela marca alsaciana tiene probada de sobras sucapacidad de altas velocidades, aun con cochesde pura serie. Sus prqabi1idades de éxito nosparecen mayores que las del “Citroen “, mar-ca que no tiene un tipo bastante “poussé” pa..ra esta-s carreras de velocidad rura.

Sobre los tres “ Sidmson “ nos cabe dudasde si serán los mismos que corrieron en auto-cielos o tres ejemplares del nuevo tipo r.3ooe. e. que dicha casa, rece, va a lanzar. Eheste caso (aun teniendo en cuenta todos los iii..convenientes de una Vrnnera presentació), liaría-mos de ellos uestros favoritos, pues es de creerque Lombard habrá sabido dotar a los nuevos motores de las mis-mas mejoras que a sus imbatibles 1.100 C. C. Si son los tres “ Saltasen”los miemos que corrieron a prueba de autoci..dos, so gesto es de una extraordinaria ge.llardía, pero seguramente se verán obligadosa llevar lastre para hacer el peso reglamentario y esto habrá & handicaparies bastante.

Con todo, la comparación de velocidadessuedias obtenidas en Sari Sebastián por “Be-gati” en turismo y por “Salmeon” en auto-ciclos, así como l de los “Elizalde” en elpasado Gran Premio Penya PLin, nos dicenque la victoria es 4ffícil de pronosticar

. priori ‘.

LOS INSCRITOS

de voiturçttes.conductor, Feliu.conductor, F. de Viacayn.conductor, P. de Satr-ústegui.conductor, G-ar-nier.conductor, Encio, -

conductor, B. de l’Etpée.

“ Snmson “, conduotor, I)esveux.“ Sabnson “. conductor, Seno-st.Salinson “, conductor, Bueno.“.Ricart Pérez”, conductor, X. X. (?)“Ricart Pérez”, conductor, X. X. (?)

6 cilindrosPLENt SATSFACCÓY MÁXIMA GARANTÍA

Construidos por TElE STUDEBAKERCORPORATION OF AMERICA, la fui-.brica más importante del inundo en lamanufactura de coches de seis cilindros.

11

N EWIATICOS

auTo ROTO VELO

1388 rIi 1923

FUNDADOQ DE LA fl4DUSTIADEL 4EUMATKO

D VENTA E TODAS PARTES—---

SOEDIQ E5PAÑoL

DUNLOPMA DR! D tSOCEAD ANÓNIMA) BARCELONA

CaudioCo&1o1O6 Buenos Aires, 18

Aceile prAUTOMOVILU

¡Una nueva victoria!!!(22 Julio 1923)

CARRERA DE LA POBLACOPA MONTEYS

73 kms.

Rim ARTURO CASASsobre legítima biciceta

LAZRO LCiPzPneus Fiutchinson

sin experimentar la menor avería apesar del mal estado del circuito

LAARO LO EZRamb do Cataua, 111Teléfono 985 G BARCELONA

MOTOSY BICICLETAS ° •

UL ¡MAS IMFOP1Wi ClONES

JJ fll S@llIll Ai1Oll1O!I!S1 O SII SBS1!II

El exceso de orIginal eosobliga a apiazr para elti’óxfmonúmero gran núm LC

.correspondotcIas1

Guyot con “RoIInd Pilain” gana el Cran Premiede velocidad a 93 kms 773 por hora

El Gran Paemice de yelocidad ce- vid ha sido el gran. animador de la carrera ylebrado ayer en el circuito de Lasar- ha mereemo grandes oraciones. iartín tarnte, no fijé reainrente ele gran bri lantez. bien ha tenido merecidos aplausos al teraduar.

Tal ooiiio tjem•amios, la prueha quedebía ser el «cTou» del mecting, ha- LA CLASIFICACIONbrá sido la más pobre. 1.° Guy-ot (Rolland Pilain), 443’750

El escnso número de inscritos se ha IriTJS. -en 4 h. 45 nr. 57 e., a la vel-ociddvisto aún nedJucido en el rnome.ro de la meula de 93’773 lonas. por hora.salida por el «forfait», no ya de las «Bu- 2.° Delalande (Rollaud Pilain), en 5gatti» ele Fied’ridh y Vizcaya con sus Çboras 19 nr. 12 s. (velocidad media 83oncEes d Tours, (que ya dábamos co- OOn 835 kimis. por hora).mo probabilísirro), sino también del 3° H.ainrovici (13aiiot), 5 h. 37 nr.eBugatti» de De Marguenat. 16 S.

Así la lucha, se circunscribía a los 4.° Martín (Bigrian), 5 h. 47 m. 23 s.dos «Roiiand Pilain» y al «Balot», yaque los dos aBignans» de gran claseen turismo, en velocidad pura no po—dan ser competidores de estas dot mar-c.as citadas, a o-o sobrevenir retiradas.

Par.a restar brillantez a la carrera seIra unido a estas circunstancias la Ibvia, que ha hecho retrasar la hora de lasalida y ha mantenido durante un cuan-to tiempo la duda sobre la celebra-ción de la misma.

Como consecuencia de todo ello, losresuítad’os han sido pobres, ya que lamedia del vencedor Guyot do 93 ks.773 por hora, apenas si sobrepasa lade los vencedores de Turismo.

Los únicos momentos verdaderamenteele aIgún inteids han sido aque los enque se ha entablado el duílj GuyotHainaovici. Es digno de meoci&n queeste último con su «Bahyt» antiguo (tipo Gran Premio 1921) ha mantenictola cabeza durante 17 vueltas. Ello mdije-a cuán alta -es la calidad de «Bailot», ycomo los franceses deben sentir que di-ciba marca parezca definitivamente decidida a no tomar parte en nueva-e ca-rrçi-a,s.—J. T. F.

Gran Prenef o“Elizalde”,“ El izalde “,

4’ El izalde”,“ Citroen “,

“ Bugati “,

“ Bugatti “,

AGENTES GENERALES

t1’tllsÜll (ja-s, ;a1iic,ia., iaúiu. 93

- 1

Vuelta a Cataluña • ‘• tgrøí

Carratalá sobre

130 Ciclo SANROMAA,. SAN!{. OMÁ Balines, óz - Teléfono 1445 A. ARCELO1A

4