Doct. herramientas básicas para la investigación educativa

Preview:

Citation preview

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA R.C. 2011 2DO. SEMESTRE. PROFRA. ANA MARÍA SERNA ESPINOZA. HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Competencias profesionales del perfil de egreso a las que contribuye el curso

1. Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia

investigación.

2. Utiliza los medios tecnológicos y las fuentes de información especializada en educación para mantenerse actualizado respecto a las

diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.

3. Aplica resultados de investigación educativa para profundizar en el conocimiento de sus alumnos e intervenir en sus procesos de

desarrollo y aprendizaje en contextos escolares propios de la educación básica.

4. Diseña protocolos e instrumentos de investigación educativa pertinentes y rigurosos que le permiten indagar en torno a objetos de

estudio y situaciones-problema del contexto donde realiza su práctica docente.

5. Elabora documentos de difusión y divulgación para socializar la información producto de sus indagaciones.

6. Usa las TIC como herramientas de comunicación, enseñanza y aprendizaje.

7. Emplea la tecnología informática para generar comunidades de aprendizaje.

MODULO 1 LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE CONOCIMIENTOS PARA LA ORIENTAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA.

COMPETENCIA ESPECÍFICA.- Desarrolla estrategias de búsqueda y análisis de información derivada de la investigación educativa útil para comprender los

procesos educativos de nivel preescolar y primaria en México y establece vínculos sobre cómo podría utilizar dicha evidencia para planear y desarrollar su

práctica educativa.

SITUACIÓN DIDÁCTICA 1

SIGNIFICADOS Y REFERENTES PREVIOS

SOBRE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

SITUACIÓN DIDÁCTICA 2.

BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

SITUACIÓN DIDÁCTICA 3.

REVISIÓN PANORÁMICA Y

ESTRATÉGICA DE LA INVESTIGACIÓN

EDUCATIVA EN MÉXICO Y EN OTROS

CONTEXTOS DE INFLUENCIA

SITUACIÓN DIDÁCTICA 4.

ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA

CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS

DE INVESTIGACIÓN EN EDUC.

Propósito.- Explorar y sistematizar los

referentes previos que los participantes le

han atribuido a la investigación educativa,

enfatizando los usos que los docentes en

formación consideran que pueden darle

en su ejercicio.

Propósito. Identificar estrategias

generales para realizar búsquedas de

información, que impliquen pasos

específicos y la localización sistemática

de materiales académicos

Propósito: Valorar el estado

contemporáneo de la investigación

educativa en México, Iberoamérica y

literatura anglosajona o europea

haciendo uso de búsquedas

estratégicas en las revistas y bases de

datos consultadas en la situación

didáctica 2

Propósito: A partir de los

artículos de investigación

revisados, identificar los

apartados generales que los

integran: problema de

investigación, marco teórico,

método (participantes,

instrumentos, análisis de datos,

procedimientos), resultados,

discusión y conclusiones.

Actividades

1.- (CONOCIMIENTOS PREVIOS )

Elaborar de manera individual su

concepto de investigación educativa que contenga propósitos, características y su

vinculación con el quehacer educativo.

2.-Indagar tres conceptos de

investigación educativa tanto en medios físico como electrónicos

3. A partir de los conocimientos previos y

lo investigado elaborar un mapa

conceptual.

Recursos El video cómo elaborar un mapa

conceptual:

http://www.youtube.com/watch?v=4ZrZ1

TOys8I.

Actividades

1.- En mesa de discusión abordar la

temática ¿Qué nos ofrece internet en la

búsqueda de información? , alcances y

limitaciones. Compartir en equipos las

estrategias que siguieron para la

búsqueda de la act. 2 de la situación

didáctica 1.

Distribuir por quipos los videos y sitios

web y explorar.

Recursos

.Tu tecnología. Motores de búsqueda:

http://www.youtube.com/watch?v=ogL

GDMdR4Jk&feature=related

Búsqueda de información:

http://www.youtube.com/watch?v=81sl

L6IZK4I

Videos para elaborar diagramas de flujo:

Qué es un diagrama de flujo:

Actividades

1.-Por equipos asignar una revista de

los sitios web sugeridos en la situación

didáctica 2 y elaborar un power point

que cubra los siguientes criterios y

presentarlo al colectivo.

-el procedimiento seguido para

explorar el contenido.

-las tendencias en investigación que

encontraron, temáticas, metodologías,

instrumentos

-presentar 5 hallazgos que les haya

llamado la atención.

2.-De manea grupal elaborar un listado

de temáticas ubicadas y las

relacionadas con la problemática

propia de la educación básica.

Noticias, informes, evaluaciones y

otras fuentes de la red.

Actividades

1 En binas-Seleccionar de

plataforma 3 artículos e

identificar los apartados

generales que los integran.

2.- En binas leer el capítulo 4

diseño de la investigación, de

cómo diseñar un proyecto de

investigación escrito por Babbie

2000, buscar otros dos materiales

y elaborar un cuadro sinóptico.

3.-En equipo socializar sus

producciones para participar en

plenaria sobre lo construido y

establecer concensos sobre los

elementos básicos a considerar

en un proyecto de investigación.

Software para elaborar mapas

conceptuales:

http://www.maestrodelacomputacion.net/

programas-paracrear- mapas-

conceptuales-y-mentales/

Evidencia de desempeño

El conjunto de las actividades serán sus evidencias de desempeño, presentar de

manera impresa

http://www.youtube.com/watch?v=tMEs

cFCEP0g

Diagrama de flujo:

http://www.youtube.com/watch?v=FWh

nG8r22pM

Plantillas para elaborar diagramas de

flujo.

Revista Mexicana de Investigación

Educativa:

http://www.comie.org.mx/v1/revista/por

tal.php

Revista de la Educación Superior:

http://www.anuies.mx/servicios/p_anuie

s/publicaciones/revsup/index.html

Revista Electrónica de Investigación

Educativa:

http://redie.uabc.mx/enlaces/que-es-

redie.html

Revista Perfiles Educativos:

http://www.iisue.unam.mx/seccion/perfil

es/

Índice de Revistas de Educación

Superior e Investigación Educativa

(IRESIE):

http://www.iisue.unam.mx/seccion/bd_ir

esie/

ERIC Education Resources

Information Center

http://www.eric.ed.gov/

Evidencia de desempeño.-

Elaborar de manera física un diagrama

de flujo para realizar búsquedas de

información, identificando pasos claves.

3.- Por equipo describir tres posibles

temáticas de investigación.

4.- Por equipos elegir un artículo de

investigación sobre un ámbito

temático o situación problema de la

educación básica, subirlo en

plataforma y realizar una breve reseña

del mismo reflexionando sobre las

implicaciones que los hallazgos

pudiesen tener para su ejercicio

profesional. Leer por lo menos el

artículo de otros dos equipos y las

reseñas elaboradas a fin de realizar un

foro de discusión.

Recursos

Las rúbricas para evaluar las

presentaciones orales.

Los sitios web sugeridos.

Evidencias de desempeño

-el power point por equipo con la

estructura sugerida. Subir a plataforma

-un reporte que describa y argumente

por lo menos 3 posibles temáticas de

investigación: problemas o situaciones

concretas que demandan atención en el

contexto de la educación básica y un

esbozo sobre posibles repercusiones

que la utilización de la investigación

podría generar en la E.B. De manera

física.

-la participación en el foro de

discusión en plataforma de manera

argumentativa y reflexiva. Afinar en el

grupo los procedimientos y el medio

de comunicación.

Recursos

Babbie, E. (2000). 4 Diseño de la

investigación. Fundamentos de la

investigación social. México:

International Thomson Editores,

85-94.

Recursos: Dirección electrónica

para revisar una presentación

electrónica sobre cuadros

sinópticos:

Cuadro sinóptico:

http://www.slideshare.net/javierc

ontreras02/presentacion-cuadros-

sinopticos

Videos sobre cuadros sinópticos:

Cuadro sinóptico 1:

http://www.youtube.com/watch?

v=c3BcqcleY7w

Hacer un cuadro sinóptico con

word 2007:

http://www.youtube.com/watch?

v=4e0yVKyEImU

Evidencias de desempeño

Cuadros sinópticos identificando

los apartados básicos de un

proyecto de investigación. Físico

y digital subir a plataforma.