¿Dónde encontrar la información que nos interesa en Política agraria? Asignatura: Política...

Preview:

Citation preview

¿Dónde encontrar la información que nos interesa en Política agraria?

Asignatura: Política agraria 2013/2014

Mar Sanz LuengoCarmen Muñoz Serrano

Biblioteca de la Facultad de Veterinaria

UCM. Facultad de Veterinaria16 de octubre de 2013

¿Dónde encontrar la información que nos interesa?

Catálogos de bibliotecas

Revistas y libros electrónicosBases de datos

Internet: Google

¿Cómo buscar la información?

Inglés Operadores booleanos

Términos adecuados. Tesauros

Estrategias de búsqueda

¿Cómo guardar la información?

Gestores bibliográficos

Indicadores bibliométricos

¿Cómo evaluar la calidad científica de la información?

¿Dónde encontrar la información

que nos interesa?

Internet:Google

GoogleAshenafi D, Mamo G, Ameni G, Simenew K. Epidemiology and Molecular Characterization of Causative Agents of Bovine Tuberculosis in Ruminants. J Bacteriol Parasitol 2013;4(161):2.

Google: consejos de búsqueda Trucos de búsqueda:

Todos los trucos y sugerencias Información farmacoterapéutica:

http://sites.google.com/site/informacionfarmacoterapeutica/trucos Búsqueda avanzada:

http://www.google.es/advanced_search Búsqueda de trabajos académicos: Google Académico

http://scholar.google.es Búsqueda de documentos específicos: palabra a buscar filetype:tipo

de archivo "base de datos" filetype:pdf

Búsqueda de una frase explícita: expresión a buscar entre comillas “” “base de datos”

Búsqueda dentro de un sitio web: site:sitioparabuscar.com palabras a buscar site:ucm.es “base de datos”

Búsqueda textual: Verbatim Menú “Herramientas de búsqueda”, opción “Todos los resultados”.

Cómo encontrar la información que nos interesa en Internet Conviene que te asegures de que las fuentes a las que accedas en Internet sean

fiables.

Criterios que pueden servir para evaluar recursos web:¿Quién ha creado la página? ¿El autor es una persona cualificada? Quizá el

responsable es un estudiante o un simple aficionado.Comprobar el dominio ¿Qué institución es responsable del documento?

¿Qué metas u objetivos se plantea la página? ¿Expresa el autor alguna opinión? ¿Quién la ha hecho y para qué?

¿La información que ofrece esa página está actualizada?

¿La información recopilada aparece citada correctamente?

• http://www.vtstutorials.ac.uk/detective/ Google académico: permite buscar bibliografía especializada como, por ejemplo,

estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales, sociedades profesionales, universidades y otras organizaciones académicas. http://scholar.google.es/

Google Scholar• Subproducto de Google, lanzado al público en 2004, con el fin de proporcionar acceso universal y

gratuito a las publicaciones científicas.• Especializado en recuperar documentos científicos y en identificar las citas que éstos han recibido.• Competencia directa de otros índices de citación como Web of Science o Scopus.• Rastrea de forma sistemática la Web académica, recopilando la información y ordenando los resultados

tomando como base el algoritmo de PageRank.

Ventajas:• Gratuidad: aliado perfecto del Open Access.• Amplia cobertura de fuentes de información: no se limita a trabajos publicados en revistas, toma sus

registros de repositorios, portales de revistas, bases de datos, editores comerciales, sociedades científicas, catálogos de bibliotecas, institutos y centros de investigación, Google Patents, Google Book Project...

• Gran gama de tipos documentales: libros, artículos de revistas, comunicaciones y ponencias, informes científico-técnicos, tesis y tesinas, preprints...

Limitaciones:• Opciones de búsqueda muy limitadas.

• Ausencia de control de calidad: mezcla citas de revistas arbitradas con otras que no emplean ningún sistema de selección y evaluación de artículos.

• Ausencia de normalización en campos tan básicos como los autores o las instituciones.

Google Scholar

Google y Google Scholar no siempre nos proporcionan el texto completo

Wright DM, Allen AR, Mallon TR, McDowell SW, Bishop SC, Glass EJ, et al. Detectability of bovine TB using the tuberculin skin test does not vary significantly according to pathogen genotype within Northern Ireland. Infection, Genetics and Evolution 2013.

Google y Google Scholar no siempre nos proporcionan el texto completo

Wright DM, Allen AR, Mallon TR, McDowell SW, Bishop SC, Glass EJ, et al. Detectability of bovine TB using the tuberculin skin test does not vary significantly according to pathogen genotype within Northern Ireland. Infection, Genetics and Evolution 2013.

La Biblioteca vs. Google

La Biblioteca vs. Google

ScienceDirect eBook Collection

ScienceDirect Journals

Catálogosde

bibliotecas

La nueva web de la BUC

Herramientas de búsqueda de la BUC (1)

Cómo buscar en el catálogo

Mar Sanz-LuengoCarmen Muñoz -Serrano

Biblioteca de la Facultad de Veterinaria Febrero de 2012

Herramientas de búsqueda de la BUC (2)

Herramientas de búsqueda: artículos

Mi cuenta UCM

Para acceder desde casa a la Biblioteca electrónica, necesitamos acreditarnos como usuarios a través de

.

Debemos identificarnos con nuestro nombre y apellidos, DNI y PIN.

Revistas y

libros

electrónicos

¿Cómo accedemos a una revista electrónica? (1)Introducimos el nombre de la revista abreviado o extenso en la caja de búsqueda y pinchamos .

¿Cómo accedemos a una revista electrónica? (2)En , introducimos el nombre de la revista que queremos consultar.

Desde podemos acceder al .

¿Cómo accedemos a un libro electrónico?

: http://cisne.sim.ucm.es/search*spi~S10

Libros electrónicos de Veterinaria

Basesde

datos

¿Qué es una base de datos?

Conjunto de datos almacenados en un soporte informático, con herramientas para la gestión

y recuperación de la información.

¿Qué podemos encontrar en una base de datos?Referencias bibliográficasSumarios, índices de revistasAbstracts (resúmenes)Texto completo

Estrategias de búsqueda

Inglés Operadores booleanos

Términos adecuados. Tesauros

AND

cáncer AND pulmónRecupera sólo los registros que incluyen ambos términos a la vez.

OR

cáncer OR plumón Recupera los registros que contengan cualquiera de los términos.

NOT

Cáncer NOT pulmón Recupera los registros que contengan el primero de los términos, pero no el segundo.

*cancer*

Cáncer, canceroso, cancerígeno…

Recupera los registros que contengan términos que empiecen por la raíz.

Operadores booleanos y truncamiento

¿Cómo accedemos a una base de datos? (1)

Introducimos en la caja de búsqueda el nombre de la base de datos a la que queremos acceder y pinchamos .

¿Cómo accedemos a una base de datos? (2)

En , introducimos el nombre de la base de datos a la que queremos acceder.

PubMed

Tutorial: http://www.nlm.nih.gov/bsd/disted/pubmed.html

Guía de Fisterra: http://www.fisterra.com/guias-clinicas/mas-sobre-guias/buscar-pubmed/

http://europepmc.org/

Web of Knowledge

Guía rápida: http://thomsonreuters.com/content/science/pdf/ssr/training/wok5_wos_qrc_es.pdf

FSTA

Tutorial elaborado por la UB: http://diposit.ub.edu/dspace/html/2445/15025/fsta.html

Dialnet

Videotutoriales: http://dialnet.unirioja.es/info/portadavideos

Cómo guardar información:

gestores bibliográficos

Los gestores

bibliográficos nos

permiten organizar

nuestra

investigación y crear

de forma sencilla

notas a pie de

página, citas y

bibliografías.

Gestores bibliográficos

Tutorial de EndNote Web:

http://pendientedemigracion.ucm.es/BUCM/vet/doc15069.pdf

Tutorial de RefWorks:

http://www.refworks-cos.com/refworks/tutorials/basic.html

Guía de inicio rápido de Zotero: http://www.zotero.org/support/es/start

Acceso a los gestores bibliográficos: http://biblioteca.ucm.es/gestoresbibliograficos

Desde pinchamos en .

¿Cómo accedemos a los gestores bibliográficos?

Cómo evaluar la calidad científica:

indicadores bibliométricos

Web of Science

Base de datos por excelencia para los estudios bibliométricos en el campo de la Biomedicina

Producida por

Cobertura Science Citation Index: 1900 hasta la actualidad, 12.000 revistas

Acceso gracias a la suscripción institucional realizada por la y el

http://www.accesowok.fecyt.es/

Web of Science

Ventajas:• Multidisciplinar. • Selección de revistas según

criterios de calidad científica, formal y reconocimiento de la comunidad científica.

• “Vaciado total” de las revistas seleccionadas.

• Incluye todos los autores de los documentos.

• Información sobre los autores: lugar de trabajo, nombre del centro, ciudad y país.

• Contiene las referencias bibliográficas de los documentos.

Limitaciones:• Sesgo lingüístico y geográfico.• Sesgo a favor de las áreas

básicas.

Villa LL, Ault KA, Giuliano AR, Costa RLR, Petta CA, Andrade RP, et al. Immunologic responses following administration of a vaccine targeting human papillomavirus Types 6, 11, 16, and 18. Vaccine. 2006;24(27-28):5571-83

¿Cómo buscarías el número de citas que ha recibido este artículo?

Journal Citation Reports: factor de impacto

La Biblioteca te da más…

http://biblioteca.ucm.es/vet/cursos-de-la-biblioteca

¿Preguntas?

Mar Sanzmsanz@buc.ucm.es

Carmen Muñozcmserrano@buc.ucm.es

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Recommended