Dra. Gloria Ramírez EDUCAR PARA LA COMPLEJIDAD METODOLOGÍA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS:...

Preview:

Citation preview

Dra. Gloria RamDra. Gloria Ramírez írez

EDUCAR PARA LA COMPLEJIDADEDUCAR PARA LA COMPLEJIDADEDUCAR PARA LA COMPLEJIDADEDUCAR PARA LA COMPLEJIDAD

METODOLOGÍA DE EDUCACIÓN EN METODOLOGÍA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS: DERECHOS HUMANOS:

PEDAGOGÍA CIUDADANA PEDAGOGÍA CIUDADANA

De todas las victorias humanas les toca a los maestros, en parte, el mérito. De todas las derrotas humanas les toca, en cambio, en gran parte, la responsabilidad...

Ningún maestro o maestra honrada que medite esta verdad, puede ser indiferente a sus sugestiones. No puede ser indiferente tampoco a la suerte de los ideales de los hombres y mujeres que quieran dar a la sociedad una forma de vida más justa y a la civilización un sentido más

humano.

José Carlos Mariátegui

Para educar para la complejidad del mundo actual es necesario educar en derechos humanos y la paz

• La educación no puede resolver todos los cambios estructurales políticos o económicos necesarios para la construcción de un mundo mas justo y digno , sin embargo sin ésta desde un enfoque integral que comprenda la enseñanza de los derechos humanos no podrán jamás resolverse los grandes problemas de nuestro tiempo.

• La complejidad del mundo actual

Inseguridad, el miedo como herramienta ideológica, la incertidumbre

La complejidad del mundo actual

Calentamiento global,

Contaminación

ambiental,

Mexico un país de múltiples Rostros ante la globalizacionMexico un país de múltiples Rostros ante la globalizacionMexico un país de múltiples Rostros ante la globalizacionMexico un país de múltiples Rostros ante la globalizacion

• La complejidad del mundo actual

• Violencia en sus diversas formas

• Terrorismo

Atentados

La tortura en Irak por soldados americanos

¿Dónde guardan tanto odio? ¿ de dónde viene tanto odio reprimido, esa necesidad de humillar, de torturas , de burlarse, de ridiculizar a prisioneros sin defensa?

¿Dónde cultivan la sed de venganza? Y ¿De quién se vengan?

Educar para la complejidad

Un ser que se siente digno de ser amado aprende a respetar

pobreza y exclusión« El derecho a la educación actúa como un multiplicador, abre

todos los derechos cuando está garantizado y los excluye cuando está denegado »

KatarinaTomasevski

El derecho a la educación es todavía una asignatura pendiente parta

muchos mexicanos

Una Educación comprometidaUna Educación comprometidaUna Educación comprometidaUna Educación comprometida

Una educación digna, Una educación digna, también es un derecho también es un derecho humano.humano.

México un país de resistencias y luchasMéxico un país de resistencias y luchasNuevos rostros, nuevos desafíosNuevos rostros, nuevos desafíosMéxico un país de resistencias y luchasMéxico un país de resistencias y luchasNuevos rostros, nuevos desafíosNuevos rostros, nuevos desafíos

“Que nos escuchen y respeten”

El papel de las ONG en la El papel de las ONG en la educacióneducación, defensa y , defensa y protección de los protección de los DH DHEl papel de las ONG en la El papel de las ONG en la educacióneducación, defensa y , defensa y protección de los protección de los DH DH

La Educación en DH en la Escuela y la LeyLa Educación en DH en la Escuela y la LeyLa Educación en DH en la Escuela y la LeyLa Educación en DH en la Escuela y la Ley

Nuevo Perfil de la Sociedad CivilNuevo Perfil de la Sociedad CivilNuevo Perfil de la Sociedad CivilNuevo Perfil de la Sociedad Civil

LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y EN LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA en el sistema educativo.DEMOCRACIA en el sistema educativo.LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y EN LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA en el sistema educativo.DEMOCRACIA en el sistema educativo.

¿Cual lugar para la EDH:

- El Fundamento de la educación o contenido de un programa.

LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA se construye en LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA se construye en el ámbito informal y hoy entran a los espacios académicos.el ámbito informal y hoy entran a los espacios académicos.LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA se construye en LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA se construye en el ámbito informal y hoy entran a los espacios académicos.el ámbito informal y hoy entran a los espacios académicos.

La calle, en las luchas, en la

resistencia, en la construcción

ciudadana

La Educación en DH en la La Educación en DH en la UniversidadUniversidadLa Educación en DH en la La Educación en DH en la UniversidadUniversidad

Los DH en la Los DH en la UniversidadUniversidadLos DH en la Los DH en la UniversidadUniversidad

Hoy muchos desafíos:•En la docencia,•La investigación,•La promoción,•La defensa,•Y la incidencia, •en políticas públicas

Nuevos agentes educativos en derechos humanos :El Ombusdman – el Instituto Fededral Electoral y otras institutciones

públicas.

Nuevos AgentesNuevos AgentesNuevos AgentesNuevos Agentes

• Otros...¿agentes educativos? TV, internet… o una contraeducación?

“La construcción utópica se manifiesta en un campo social de acciones cada vez más complejo y desafiante; también en una ampliación de la capacidad de los sujetos (sociales e individuales) para poder reactuar sobre sus circunstancias.”

Hugo Zemelman

La utopía de la Educación en derechos humanos y la pazLa utopía de la Educación en derechos humanos y la pazLa utopía de la Educación en derechos humanos y la pazLa utopía de la Educación en derechos humanos y la paz

Recommended